SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO: 102058- 65




 BETHY BLANCO SANDOVAL
  CÓDIGO 24.080.899
 YESENIA ROJAS
  CÓDIGO: 24.081.405
 ANA PURIFICACIÓN MANRIQUE
  CÓDIGO 24.080.987
 NUBIA ESPERANZA GARCIA REYES
                                  COMPUFRUT
  CÓDIGO 24.080.883
 ELIANA DEL PILAR GÓMEZ RINCÓN
  CÓDIGO: 24.080.898
• FORMULACIÓN DEL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA                          PROBLEMA
Soatá es un municipio ubicado al norte del
                                                 ¿Qué viabilidad y
departamento de Boyacá el cual posee un          factibilidad puede tener
clima cálido y variedad de suelos propicios
para el cultivo de frutas variadas y exóticas,   el montaje de una
las cuales se están desaprovechando por no       empresa que se dedique
contar con         los medios para su
comercialización lo que genera pobreza,          a procesar y
abandono del campo y desempleo.                  comercializar pulpa de
                                                 frutas a corto, mediano
                                                 y largo plazo en la
                                                 ciudad de Soatá -
                                                 Boyacá?
• La creación de una empresa procesadora de
  frutas en el municipio de Soatá Boyacá traerá
  múltiples beneficios sociales, ambientales y
  económicos ya que este municipio es rico en
  cultivos de árboles frutales, los cuales se están
  desaprovechando. Esta empresa estaría en la
  capacidad de aprovechar estos recursos
  naturales procesarlos y comercializarlos para
  el beneficio de la comunidad Soatense y de la
  región.
OBJETIVO GENERAL
• Crear    una    empresa     procesadora     y
  comercializadora de pulpa de fruta
  aprovechando las frutas que se producen en la
  región, con el fin de reducir los índices de
  desempleo y satisfacer las necesidades de la
  comunidad en el municipio de Soatá Boyacá.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Elaborar un diagnóstico para determinar la viabilidad de la creación de la
  empresa, productora y comercializadora de pulpa de fruta en la ciudad
  de Soatá Boyacá.

• Efectuar un estudio de mercados, para determinar los clientes en pro de
  la creación de la empresa.

• Desarrollar un estudio técnico, para determinar las características
  técnicas de la creación de la empresa productora y comercializadora.

• Hacer un estudio financiero, para determinar el valor de la creación de la
  empresa.

• Proponer un tipo de organización, para la creación de la empresa.
MARCO CONTEXTUAL


                              UBICACIÓN DEL PROYECTO
Nuestro proyecto estará ubicado en Soatá, municipio ubicado al norte del departamento de
    Boyacá, el cual cuenta con una extensión de 160 Km2 en la zona rural, su población
 aproximada es de 22.700 habitantes de los cuales el 63% viven en la zona urbana y el 47%
                                        en la zona rural.
                El Municipio de Soatá limita con las siguientes poblaciones:
                 Por el Norte: Con Tipacoque, Por el Oriente: Con Boavita y
                     Por el Occidente: Con Onzaga (Dpto. de Santander).
 La ubicación geográfica del municipio favorece las condiciones para el cultivo de frutas ya
  que se encuentra en la rivera del cañón del rio Chicamocha, con clima húmedo de 18°c a
26°c, que lo hace el único municipio de la región en el cultivo de frutas como el mango, la
guayaba, papaya entre otras, por otro lado tenemos el dátil único lugar en Colombia que lo
                             cultiva y el segundo a nivel mundial.
PRODUCTO A OFRECER
                                • Producto 2: Dulces
• Producto 1: Pulpa de fruta      procesados como el limón
  despulpada y congelada          relleno, y el dátil.
  apta para ser empleada en
  la elaboración de jugos
  naturales en las variedades
  de mango, guayaba, papaya
  y mora.                       • Producto 3: Miel de dátil en
                                  botellas de ½ litro.
DESCRIPCIÓN DE LOS
                         CONSUMIDORES
Para el Producto 1: intermediarios como los supermercados de la
región. Consumidores directos: restaurantes, hoteles, fruterías,
heladerías, Instituciones educativas, asilos, Hospitales, Hermanas
de los monasterios, hogares en general.



Para el producto 2 y 3: Establecimientos públicos encargados de
la distribución de alimentos procesados, como las tiendas y los
supermercados familiares.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADOS
          ANALISIS DE LA DEMANDA
• En nuestras región no se cuenta      • Nuestra pretensión es llegar
  con una empresa procesadora y          a cada hogar y a cada
  comercializadora de frutas.
                                         empresa prestadora de
• La demanda que se presenta de          servicios     públicos     o
  estos productos es grande,
  porque se hace evidente como           privados en donde se
  producto de primera necesidad          genere el consumo de
  en la canasta familiar, además         alimentos , en cada
  porque se tiene demanda de             municipio de la región de
  municipios aledaños a este. Por lo     Norte y Gutiérrez y García
  cual se puede afirmar que como
  producto procesado hay más             Rovira en el departamento
  demanda que oferta en la               de Santander.
  actualidad, este es un motivo que
  nos impulsa a crear la empresa.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO
             (ANÁLISIS DE LA OFERTA)
• La pulpa de fruta que se
  oferta es de buena calidad,
  en      un    tiempo     de
  aproximadamente seis meses
  se estará en capacidad de
  cubrir la demanda total del
  producto, se busca mantener
  una producción excelente,
  teniendo en cuenta el
  abastecimiento de la materia
  prima cuando esté en
  cosecha, analizando la vida
  útil del producto antes y
  después         de       su
  procesamiento.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO
                (ANÁLISIS DE PRECIO)

Será necesario mantener
precios estables en los
productos ofertados para que
no se presente ningún tipo de
problemas        con        los
consumidores, este se dará de
acuerdo a la presentación, se
toma como ejemplo la
producción de 17 paquetes de
pulpa de mango el costo total
es de $30.231 con una utilidad
del 40%. Precio sugerido al
público $2.500
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
 (cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio)


Alistamiento de la materia prima seleccionándola y
                    pesándola

1. Despulpar la fruta
2. Pesar la pulpa y los productos de preparación
3. Cocinar la pulpa con el dulce y los diferentes
sabores
4. Dejar enfriar
5. Pesar el producto por porciones ya establecidas
6. Empacar
7. Refrigerar
8. Venta del producto
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Se iniciará con un espacio físico de propiedad de una de las
emprendedoras, de lo cual será necesario acordar un arriendo mensual,
así como el pago de servicios domiciliarios, el sitio o las locaciones
cuentan con: una cocina bastante amplia, un salón amplio para recibir,
seleccionar y lavar la fruta así como para almacenar la demás materia
prima; otro local donde está instalada la despulpadora y la empacadora,
mesones y elementos necesarios para el desarrollo de las actividades;
un local donde están los refrigerados y el punto de venta local.
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO


    Para cualquier labor que se desarrolle el recurso humano es
    indispensable, teniendo en cuenta que es una microempresa, será
    necesario mantener personal especializado en cada una de las
    labores, donde las microempresarias entramos a formar parte
    importante.
•   1 gerente – administrador
•   1 secretaria auxiliar contable
•   1 aseadora
•   1 asesor de producción
•   2 operarios (as)
•   1 técnico de mantenimiento y asesor comercial
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y
                EQUIPO
    Para el desarrollo y buen funcionamiento de esta
    microempresa, se tendrá en cuenta maquinaria
    especializada como:
•   Despulpadora
•   Refrigeradores
•   Máquina de sellado hermético
•   Estufas para la cocción
•   Motos para la distribución del producto, y otros
    utensilios necesarios para dichos procesos.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
              (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)



Casa con bodega, y de dos pisos en la cual
se cuenta con suficiente espacio para el
montaje de nuestra empresa. Arriendo de
($9.000.000 Anual)
                                              COMPUFRUT
Por ser de carácter industrial y comercial
requiere de una adecuación con materiales
duraderos que no generen sobrecostos.
Remodelación ($3.170.000)
Para un total de $ 12.170.000


Local grande para exhibir y vender nuestras
pulpas de frutas.
RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO
      (INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO) A 1 MES


El proyecto requiere para   Materiales directos      $ 12´250.000
su implementación los
                            Costo de materiales      $1´561.400
siguientes recursos, como
resultado del estudio       Costos de dotación       $1´559.940
financiero.                 Costos de producción     $ 7´096.600

                            Costos semi variables    $7´350.000

                            Servicios                $ 204.000

                            Arriendo                 $750.000

                            Crédito al banco de la   $ 1´055.279
                            mujer

                            Total                    $31´827.219
RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO
(ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER AÑO)
Cuadro con respuesta a las 9 preguntas básicas del proyecto
PresentaciónSISTEMA sistema de
        PRESENTACIÓN DEL del DE INDICADORES


ASPECTO A MEDIR
                 indicadores DESCRIPCIÓN DEL
                      INDICADORES
                                                                                 INDICADOR
                              Producción mensual de        300         Por lo tanto la producción caería a un
                              unidades de pulpa de 250gr.              66%, se debe exigir más en el área
     ¿Qué se logrará?         Entonces 200/300*100%= 0.666             de producción .


   ¿Cuánto se logrará?        Se proyecta alcanzar el 100% de las      La meta propuesta es de 3.600
                              ventas para de esta forma cumplir        unidades de pulpa de fruta al año.
                              con las metas propuestas.




¿De qué calidad se logrará?   La producción de 300 kilos de fruta al   Se llevara un seguimiento a los
                              mes será de un 100          nivel de     productos para el estricto
                              calidad.                                 cumplimiento del control de calidad.



                                                                       Se cumplirá de tres a seis meses
   ¿Cuándo se logrará?        Cada mes se tiene contemplado llegar     después de aprobado el proyecto.
                              a la producción básica establecida.
ANÁLISIS DE LAS TRES DIMENCIONES DEL DESARROLLO
                        SOSTENIBLE
                               AMBIENTAL:Cultivando
                               la    tierra   para     la
                               producción de frutas,
                               se      mejorarán     las
                               condiciones de nuestro
                               ecosistema,
                               fortaleciendo         las
                               fuentes hidrográficas de
ECONOMICA:Con          esta    nuestra región, siendo
Empresa se mejorará la         tierras productivas y no     SOCIAL:A nivel social se
capacidad adquisitiva de       abandonadas.                 mantendrá empleo en la
más familias Soatenses,                                     mano de obra, de forma
crece económicamente el                                     directa e indirecta, la
municipio y la región,                                      comunidad        campesina
                                                            tendrá un mejor ambiente
fomentando     así        el
                                                            de vida teniendo en cuenta
desarrollo social, para una                                 que       se        sentirán
mejor            proyección                                 respaldados      con    sus
económica.                                                  cosechas, porque serán de
                                                            fácil comercialización y a
                                                            buenos precios.
CONCLUSIONES
Gracias al clima de este municipio existe gran variedad de frutas en nuestros
campos las cuales gran cantidad se pierde por el bajo consumo, es de allí que
nace nuestra idea de negocio buscando el bienestar de familias Soatenses y de
municipios circunvecinos.
.
El         estudio         financiero      Cada aporte del equipo de
definitivamente nos muestra el             trabajo se ve reflejado en cada
camino a seguir, beneficiando              una de las diapositivas que
tanto a productores         como a         forman parte del consolidado
consumidores.                              del trabajo final.
BIBLIOGRAFIA

Actualización de Cañón Salazar H. (2011) Bogotá, Módulo Diseño de Proyecto,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
http://www.informacion-empresas.co/Empresa_PRODUCTORA-
COMERCIALIZADORA-EXPORTADORA-PULPA-FRUTA-PULPAFRUTA-LTDA.html
Recuperado el 10 de Octubre de 2012
www.slideshare.net/.../marco-legal-a-la-creacion-de-empresas-en-colombia
www.emprendimientocomercio.wordpress.com/leyes-de-emprendimiento
www.unisinu.edu.co/investigacion/...en.../algunos_aspectos_juridicos.pdf
www.pnud.org.co/.../Estrategia%20de%20genero%20PNUD%20Colombia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
Eunice Guerrero Caro
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
agroalimentaria.pe
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
Jessy Masapanta
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Alexandra Santa Cruz
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadasCRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
Hernani Larrea
 
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
leidysm11
 
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
vilmamatildecuadros
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
Gustavo Carrá
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
Hernani Larrea
 
Aguaymanto en almibar
Aguaymanto en almibarAguaymanto en almibar
Aguaymanto en almibar
Laydy Mitsu Mena Chacón
 
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
RoxanaVivian
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Nolyfernandez
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Juan Zamora
 
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
alejoortegagalvez
 
Elaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraElaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierra
Edgar Hernandez Cruz
 
Proyecto Torre-factora de Cafe
Proyecto Torre-factora de CafeProyecto Torre-factora de Cafe
Proyecto Torre-factora de Cafe
Ruben Zavala Jacome
 
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
Lusmila Socarras
 
Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
henry_2679
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadasCRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
 
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
Proyecto de-nectar-n aranja-correccion-final.pdf-copia (reparado)
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
 
Aguaymanto en almibar
Aguaymanto en almibarAguaymanto en almibar
Aguaymanto en almibar
 
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
 
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
 
Backus saa
Backus saaBackus saa
Backus saa
 
Elaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraElaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierra
 
Proyecto Torre-factora de Cafe
Proyecto Torre-factora de CafeProyecto Torre-factora de Cafe
Proyecto Torre-factora de Cafe
 
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
 
Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
 

Destacado

Diseño proyecto
Diseño proyectoDiseño proyecto
Diseño proyectoMaria Lejia
 
Proyecto slideshare
Proyecto slideshareProyecto slideshare
Proyecto slideshareDenise2100
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
Diana Cristina
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
pjhuertalopez
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
Gustavo Agudelo
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...Nabor Erazo
 
aadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuariasaadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuarias
javier ortiz
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
verenicecastro
 
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboraciónProceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
klifor navarro
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Freddy Franco
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
Luiseducc
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosg cg
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASGITA
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
Jhosep Goytendía
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 

Destacado (20)

Diseño proyecto
Diseño proyectoDiseño proyecto
Diseño proyecto
 
Proyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapasProyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapas
 
Tamara 4eso
Tamara 4esoTamara 4eso
Tamara 4eso
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Proyecto slideshare
Proyecto slideshareProyecto slideshare
Proyecto slideshare
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
 
Conclusion proyecto
Conclusion proyectoConclusion proyecto
Conclusion proyecto
 
Definicion de Proyecto
Definicion de ProyectoDefinicion de Proyecto
Definicion de Proyecto
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
 
aadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuariasaadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuarias
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
 
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboraciónProceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 

Similar a DISEÑO DE PROYECTOS

Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
UNAD
 
Trabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyectoTrabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyecto
mar7689
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialPaola Andrea Jimenez Botero
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialpao1104
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.ppsConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
pao1104
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.ppsConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.ppspao1104
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
pao1104
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
ronalitomejia
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalALVISI
 
Proyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNAD
Proyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNADProyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNAD
Proyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNADdigeicast
 
Trabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520pptTrabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520ppt
ERILOM
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
albaluzherrera
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.ERILOM
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.ERILOM
 
Proyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De ProyectosProyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De Proyectos
German Ricardo Vargas Reyes
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)SANUNAD
 
Trabajo final SILOSEDA
Trabajo final SILOSEDATrabajo final SILOSEDA
Trabajo final SILOSEDA
Rafael Jiménez Baquero
 

Similar a DISEÑO DE PROYECTOS (20)

Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
 
Trabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyectoTrabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyecto
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.ppsConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.ppsConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social.pps
 
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto socialConstruccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
Construccion de las_diapositivas_disenos_proyecto social
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
 
Proyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNAD
Proyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNADProyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNAD
Proyecto final grupo 290 Diseño de proyectos UNAD
 
Trabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520pptTrabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520ppt
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Proyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De ProyectosProyecto final Diseño De Proyectos
Proyecto final Diseño De Proyectos
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
 
Trabajo final SILOSEDA
Trabajo final SILOSEDATrabajo final SILOSEDA
Trabajo final SILOSEDA
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Diapositivas diseño de Proyectos
 Diapositivas diseño de Proyectos Diapositivas diseño de Proyectos
Diapositivas diseño de Proyectos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

DISEÑO DE PROYECTOS

  • 1. GRUPO: 102058- 65  BETHY BLANCO SANDOVAL CÓDIGO 24.080.899  YESENIA ROJAS CÓDIGO: 24.081.405  ANA PURIFICACIÓN MANRIQUE CÓDIGO 24.080.987  NUBIA ESPERANZA GARCIA REYES COMPUFRUT CÓDIGO 24.080.883  ELIANA DEL PILAR GÓMEZ RINCÓN CÓDIGO: 24.080.898
  • 2. • FORMULACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA Soatá es un municipio ubicado al norte del ¿Qué viabilidad y departamento de Boyacá el cual posee un factibilidad puede tener clima cálido y variedad de suelos propicios para el cultivo de frutas variadas y exóticas, el montaje de una las cuales se están desaprovechando por no empresa que se dedique contar con los medios para su comercialización lo que genera pobreza, a procesar y abandono del campo y desempleo. comercializar pulpa de frutas a corto, mediano y largo plazo en la ciudad de Soatá - Boyacá?
  • 3. • La creación de una empresa procesadora de frutas en el municipio de Soatá Boyacá traerá múltiples beneficios sociales, ambientales y económicos ya que este municipio es rico en cultivos de árboles frutales, los cuales se están desaprovechando. Esta empresa estaría en la capacidad de aprovechar estos recursos naturales procesarlos y comercializarlos para el beneficio de la comunidad Soatense y de la región.
  • 4. OBJETIVO GENERAL • Crear una empresa procesadora y comercializadora de pulpa de fruta aprovechando las frutas que se producen en la región, con el fin de reducir los índices de desempleo y satisfacer las necesidades de la comunidad en el municipio de Soatá Boyacá.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Elaborar un diagnóstico para determinar la viabilidad de la creación de la empresa, productora y comercializadora de pulpa de fruta en la ciudad de Soatá Boyacá. • Efectuar un estudio de mercados, para determinar los clientes en pro de la creación de la empresa. • Desarrollar un estudio técnico, para determinar las características técnicas de la creación de la empresa productora y comercializadora. • Hacer un estudio financiero, para determinar el valor de la creación de la empresa. • Proponer un tipo de organización, para la creación de la empresa.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL UBICACIÓN DEL PROYECTO Nuestro proyecto estará ubicado en Soatá, municipio ubicado al norte del departamento de Boyacá, el cual cuenta con una extensión de 160 Km2 en la zona rural, su población aproximada es de 22.700 habitantes de los cuales el 63% viven en la zona urbana y el 47% en la zona rural. El Municipio de Soatá limita con las siguientes poblaciones: Por el Norte: Con Tipacoque, Por el Oriente: Con Boavita y Por el Occidente: Con Onzaga (Dpto. de Santander). La ubicación geográfica del municipio favorece las condiciones para el cultivo de frutas ya que se encuentra en la rivera del cañón del rio Chicamocha, con clima húmedo de 18°c a 26°c, que lo hace el único municipio de la región en el cultivo de frutas como el mango, la guayaba, papaya entre otras, por otro lado tenemos el dátil único lugar en Colombia que lo cultiva y el segundo a nivel mundial.
  • 7.
  • 8. PRODUCTO A OFRECER • Producto 2: Dulces • Producto 1: Pulpa de fruta procesados como el limón despulpada y congelada relleno, y el dátil. apta para ser empleada en la elaboración de jugos naturales en las variedades de mango, guayaba, papaya y mora. • Producto 3: Miel de dátil en botellas de ½ litro.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Para el Producto 1: intermediarios como los supermercados de la región. Consumidores directos: restaurantes, hoteles, fruterías, heladerías, Instituciones educativas, asilos, Hospitales, Hermanas de los monasterios, hogares en general. Para el producto 2 y 3: Establecimientos públicos encargados de la distribución de alimentos procesados, como las tiendas y los supermercados familiares.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADOS ANALISIS DE LA DEMANDA • En nuestras región no se cuenta • Nuestra pretensión es llegar con una empresa procesadora y a cada hogar y a cada comercializadora de frutas. empresa prestadora de • La demanda que se presenta de servicios públicos o estos productos es grande, porque se hace evidente como privados en donde se producto de primera necesidad genere el consumo de en la canasta familiar, además alimentos , en cada porque se tiene demanda de municipio de la región de municipios aledaños a este. Por lo Norte y Gutiérrez y García cual se puede afirmar que como producto procesado hay más Rovira en el departamento demanda que oferta en la de Santander. actualidad, este es un motivo que nos impulsa a crear la empresa.
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) • La pulpa de fruta que se oferta es de buena calidad, en un tiempo de aproximadamente seis meses se estará en capacidad de cubrir la demanda total del producto, se busca mantener una producción excelente, teniendo en cuenta el abastecimiento de la materia prima cuando esté en cosecha, analizando la vida útil del producto antes y después de su procesamiento.
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO (ANÁLISIS DE PRECIO) Será necesario mantener precios estables en los productos ofertados para que no se presente ningún tipo de problemas con los consumidores, este se dará de acuerdo a la presentación, se toma como ejemplo la producción de 17 paquetes de pulpa de mango el costo total es de $30.231 con una utilidad del 40%. Precio sugerido al público $2.500
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio) Alistamiento de la materia prima seleccionándola y pesándola 1. Despulpar la fruta 2. Pesar la pulpa y los productos de preparación 3. Cocinar la pulpa con el dulce y los diferentes sabores 4. Dejar enfriar 5. Pesar el producto por porciones ya establecidas 6. Empacar 7. Refrigerar 8. Venta del producto
  • 14. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Se iniciará con un espacio físico de propiedad de una de las emprendedoras, de lo cual será necesario acordar un arriendo mensual, así como el pago de servicios domiciliarios, el sitio o las locaciones cuentan con: una cocina bastante amplia, un salón amplio para recibir, seleccionar y lavar la fruta así como para almacenar la demás materia prima; otro local donde está instalada la despulpadora y la empacadora, mesones y elementos necesarios para el desarrollo de las actividades; un local donde están los refrigerados y el punto de venta local.
  • 15. NECESIDADES DE RECURSO HUMANO Para cualquier labor que se desarrolle el recurso humano es indispensable, teniendo en cuenta que es una microempresa, será necesario mantener personal especializado en cada una de las labores, donde las microempresarias entramos a formar parte importante. • 1 gerente – administrador • 1 secretaria auxiliar contable • 1 aseadora • 1 asesor de producción • 2 operarios (as) • 1 técnico de mantenimiento y asesor comercial
  • 16. NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO Para el desarrollo y buen funcionamiento de esta microempresa, se tendrá en cuenta maquinaria especializada como: • Despulpadora • Refrigeradores • Máquina de sellado hermético • Estufas para la cocción • Motos para la distribución del producto, y otros utensilios necesarios para dichos procesos.
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS) Casa con bodega, y de dos pisos en la cual se cuenta con suficiente espacio para el montaje de nuestra empresa. Arriendo de ($9.000.000 Anual) COMPUFRUT Por ser de carácter industrial y comercial requiere de una adecuación con materiales duraderos que no generen sobrecostos. Remodelación ($3.170.000) Para un total de $ 12.170.000 Local grande para exhibir y vender nuestras pulpas de frutas.
  • 18. RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO) A 1 MES El proyecto requiere para Materiales directos $ 12´250.000 su implementación los Costo de materiales $1´561.400 siguientes recursos, como resultado del estudio Costos de dotación $1´559.940 financiero. Costos de producción $ 7´096.600 Costos semi variables $7´350.000 Servicios $ 204.000 Arriendo $750.000 Crédito al banco de la $ 1´055.279 mujer Total $31´827.219
  • 19. RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER AÑO)
  • 20. Cuadro con respuesta a las 9 preguntas básicas del proyecto
  • 21. PresentaciónSISTEMA sistema de PRESENTACIÓN DEL del DE INDICADORES ASPECTO A MEDIR indicadores DESCRIPCIÓN DEL INDICADORES INDICADOR Producción mensual de 300 Por lo tanto la producción caería a un unidades de pulpa de 250gr. 66%, se debe exigir más en el área ¿Qué se logrará? Entonces 200/300*100%= 0.666 de producción . ¿Cuánto se logrará? Se proyecta alcanzar el 100% de las La meta propuesta es de 3.600 ventas para de esta forma cumplir unidades de pulpa de fruta al año. con las metas propuestas. ¿De qué calidad se logrará? La producción de 300 kilos de fruta al Se llevara un seguimiento a los mes será de un 100 nivel de productos para el estricto calidad. cumplimiento del control de calidad. Se cumplirá de tres a seis meses ¿Cuándo se logrará? Cada mes se tiene contemplado llegar después de aprobado el proyecto. a la producción básica establecida.
  • 22. ANÁLISIS DE LAS TRES DIMENCIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE AMBIENTAL:Cultivando la tierra para la producción de frutas, se mejorarán las condiciones de nuestro ecosistema, fortaleciendo las fuentes hidrográficas de ECONOMICA:Con esta nuestra región, siendo Empresa se mejorará la tierras productivas y no SOCIAL:A nivel social se capacidad adquisitiva de abandonadas. mantendrá empleo en la más familias Soatenses, mano de obra, de forma crece económicamente el directa e indirecta, la municipio y la región, comunidad campesina tendrá un mejor ambiente fomentando así el de vida teniendo en cuenta desarrollo social, para una que se sentirán mejor proyección respaldados con sus económica. cosechas, porque serán de fácil comercialización y a buenos precios.
  • 23. CONCLUSIONES Gracias al clima de este municipio existe gran variedad de frutas en nuestros campos las cuales gran cantidad se pierde por el bajo consumo, es de allí que nace nuestra idea de negocio buscando el bienestar de familias Soatenses y de municipios circunvecinos. . El estudio financiero Cada aporte del equipo de definitivamente nos muestra el trabajo se ve reflejado en cada camino a seguir, beneficiando una de las diapositivas que tanto a productores como a forman parte del consolidado consumidores. del trabajo final.
  • 24. BIBLIOGRAFIA Actualización de Cañón Salazar H. (2011) Bogotá, Módulo Diseño de Proyecto, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD http://www.informacion-empresas.co/Empresa_PRODUCTORA- COMERCIALIZADORA-EXPORTADORA-PULPA-FRUTA-PULPAFRUTA-LTDA.html Recuperado el 10 de Octubre de 2012 www.slideshare.net/.../marco-legal-a-la-creacion-de-empresas-en-colombia www.emprendimientocomercio.wordpress.com/leyes-de-emprendimiento www.unisinu.edu.co/investigacion/...en.../algunos_aspectos_juridicos.pdf www.pnud.org.co/.../Estrategia%20de%20genero%20PNUD%20Colombia.pdf