SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y planteamiento del proceso de toma de decisiones
de la empresa “La Pastelería Orgánica” para determinar
decisiones optimicen los recursos y genere mayor
competitividad, apoyados en herramientas administrativas,
financieras y estadística.
Cipas Emprendedores:
Susana Berrio
Juan Camilo Rodríguez
María Cristina Gómez
Adrian Sanchez Rossi
Decisiones Empresariales
Análisis de Toma de Decisiones
PASTELERIA LA ORGANICA
Toma
De
Decisiones
CONCLUSIONES
METODOLOGIA
MARCO CONCEPTUAL
PASTELERIA LA ORGANICA
OBJETIVOS
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
PRESENTACION DE
RESULTADOS
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PASTELERIA LA ORGANICA
Este proyecto de la PASTELERIA ORGANICA, surge para
satisfacer las necesidades personales, comer rico, pero
sin atentar contra nuestras sensibilidades e intolerancias
alimenticias, a observar que esta necesidad no es solo
nuestra y que muchas personas también buscaban
productos acordes a sus necesidades alimenticias de
comer sano, nos pusimos el reto de brindar este producto
no solo a nuestras familias, sino al público en general.
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
OBJETIVOS
General
• Realizar un diagnóstico del entorno interno y externo de LA PASTELERIA ORGANICA, apoyados
en herramientas administrativas, financieras y estadística, que le permitan estructurar un proceso
de toma de decisiones, de manera que pueda optimizar los recursos de la empresa y genere
mayor competitividad en el sector
Objetivos Específicos:
• Analizar la empresa LA PASTELERIA ORGANICA con relación al contexto en que se desarrolla.
• Identificar la problemática presente sobre empresa LA PASTELERIA ORGANICA. (penetretraciòn,
posicionamiento en el mercado).
• Mencionar las estrategias de mercadeo que la empresa LA PASTELERIA ORGANICA necesita
para permanecer en el mercado.
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
Las dinámicas del mercado y como logramos
posicionar nuestra empresa o producto, donde sea
reconocible favorablemente y que este sea
retribuido económicamente, dicho esto el estudio
dentro la toma de decisiones utilizando las
herramientas administrativas, financieras y
estadísticas que contribuirán al logro de los
objetivos en la organización, identificar e
incrementar la participación en el mercado para
garantizar la supervivencia de la misma, genera
rentabilidad para asegurar el retorno de la inversión
de los socios y fomenta la expansión de
los mercados.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
Politica de Precios:
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
“El conocimiento, el saber y el entender, que al
igual que están los problemas de salud por la malas
elecciones Y costumbre alimenticias, así mismo en
los alimentos esta la solución esto nos lleva a las
simple decisiones de volver a los alimentos reales.
Este proyecto de la PASTELERIA ORGANICA,
surge para satisfacer las necesidades personales,
comer rico, pero sin atentar contra nuestras
sensibilidades e intolerancias alimenticias, a
observar que esta necesidad no es solo nuestra y
que muchas personas también buscaban productos
acordes a sus necesidades alimenticias de comer
sano, nos pusimos el reto de brindar este producto
no solo a nuestras familias, sino al público en
general.
MARCO CONCEPTUAL
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
METODOLOGIA
Tipo de estudio descriptivo.
Fuentes de información:
Fuente primaria: Libros, memorias, revistas, correos,
patentes de recetas.
Fuente secundaria: internet, artículos históricos, libros de
cocina.
Delimitación:
El estudio del entorno y de su ambiente interno de la pastelería
orgánica, con domicilio en la ciudad de Cartagena, ubicada en el
barrio las delicias Cra 66 número 30-65, edificio castellano del
Mar, apartamento 304 en la ciudad de Cartagena, durante el mes
de octubre del 2021 a enero del 2022, con el objeto de estructurar
un proceso de toma de decisiones que optimice los recursos de la
empresa y genere mayor competitividad en el sector.
METODOLOGIA
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PRESENTACION DE
RESULTADOS
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PRESENTACION DE
RESULTADOS
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PRESENTACION DE
RESULTADOS
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PRESENTACION DE
RESULTADOS
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PRESENTACION DE
RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADO
AÑOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
INGRESOS 432.000.000 488.505.600 578.634.883 716.581.439 887.414.454
COSTO DE VENTA 301.760.000 360.540.160 399.258.916 494.424.759 610.491.317
UTILIDAD BRUTA 130.240.000 127.965.440 179.375.967 222.156.681 276.923.137
GASTOS ADMINISTRACION 98.295.503 101.047.777 104.079.210 107.409.745 110.846.857
GASTOS DE VENTAS 46.705.484 48.013.237 49.453.634 51.036.151 52.669.308
DEPRECIACION 2.900.000 2.900.000 2.900.000 1.900.000 1.900.000
UTILIDAD OPERATIVA -17.660.987 -23.995.574 22.943.122 61.810.785 111.506.973
GASTOS FINANCIEROS 12.000.503 10.480.034 8.609.857 6.309.540 3.480.150
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -29.661.489 -34.475.608 14.333.265 55.501.245 108.026.823
IMPUESTOS - 34% -10.084.906 -11.721.707 4.873.310 18.870.423 36.729.120
UTILIDAD NETA -19.576.583 -22.753.901 9.459.955 36.630.822 71.297.703
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
PRESENTACION DE
RESULTADOS
Análisis financiero:
Dadas las proyecciones de las ventas en el primer año de
operación de la pastelería la organiza y logrando los
objetivos de penetración, posicionamiento y
reconocimiento de la marca en la ciudad de Cartagena, la
pastelería la orgánica muestras cifras de situación
financiera atractiva para cualquier inversionista o para
solicitud de créditos para logra un crecimiento ya sea en
sucursales o venta de franquicias de la misma en otros
puntos de la ciudad o el pais
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
CONCLUSIONES
Conclusiones y Recomendaciones:
Dentro de las recomendaciones y estrategias para ayudar a la gerencia en la toma de decisiones enfocadas en
la penetración del mercado, desarrollo de productos, diversificación y posicionamiento del mercado tenemos:
• Incrementar el rubro destinado a publicidad, utilizar Instagram y la plataforma YouTube con la compra de
segmentos de 15 segundos de espacio para lograr visibilizar la pastelería la orgánica.
• Crear ciclos de capacitación orientados al personal de venta y postventa de productos donde se entre la
información veraz sobre el producto y los tiempos de entrega de los mismos.
• Destinar un presupuesto para el desarrollo de productos con precios al alcance de todo público.
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
CONCLUSIONES
• Crear una línea de galletería, muffins o postres de bajo costo orientada para captar los mercados de los
estratos medios.
• Cada una de las estrategias propuestas permitirán a la empresa tener una mejor posición en el sector en el
que se desenvuelve, impidiendo su estancamiento y probablemente su desaparición del mercado. Se
pretende así que la empresa fortifique sus principales fortalezas, para que por medio de estas se generen
nuevas rutas y medios de obtener mayor número de clientes.
• Dar a conocer a todos los miembros de la organización el plan de mercadeo para el desarrollo de una
nueva línea de productos saludables de pastelería orgánica.
PASTELERIA LA ORGANICA
ANÁLISIS DE
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANÁLISIS
ECOLÓGICO
CONCLUSIONES
• Implementar los indicadores de control y evaluación como una herramienta útil para verificar el proceso de
implementación de la nueva línea de productos saludables de pastelería la orgánica. Permitirán tener un
mejor control interno de los procesos que se llevan a cabo, detectando fácilmente las falencias que se
presentan, dando así prontas soluciones a las mismas.
• Continuar con el entrenamiento continuo de servicio al cliente teniendo en cuenta que la satisfacción del
mismo es el objetivo principal al que se enfoca la pastelería orgánica, y este es un gran pilar para el
posicionamiento del producto en el mercado. Es imperativo tener una retroalimentación continua ya que
es un fundamento vital, evaluar el desempeño cognitivo y de actitud de los empleados.
• Analizar constantemente la situación y el entorno de la organización con el propósito de actualizar las
metas que desea alcanzar la empresa.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas Toma de Decisiones.pptx

Ppt ecobola
Ppt ecobolaPpt ecobola
Ppt ecobola
Laura García Díaz
 
3 carnipro
3 carnipro3 carnipro
3 carnipro
Calidad PUCP
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Aaiiainfo
AaiiainfoAaiiainfo
Aaiiainfo
persolato
 
Pasteleria Goustof
Pasteleria  GoustofPasteleria  Goustof
Pasteleria Goustof
Sebastian Orozco
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Emilio P. de Guzmán Báez
 
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
Cristina Ledesma 克里斯蒂娜
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Grupo N° 2 Panaderia
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
FAO
 
Diapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`sDiapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`s
Maria Fernanda Tineo Velasquez
 
Diapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`sDiapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`s
Maria Fernanda Tineo Velasquez
 
CINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptxCINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptx
LiterCaolaValdez
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
FAO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
POOL RETUERTO
 
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SACOptimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
krlosMmV
 
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
teamlacteos
 

Similar a Diapositivas Toma de Decisiones.pptx (20)

Ppt ecobola
Ppt ecobolaPpt ecobola
Ppt ecobola
 
3 carnipro
3 carnipro3 carnipro
3 carnipro
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Aaiiainfo
AaiiainfoAaiiainfo
Aaiiainfo
 
Pasteleria Goustof
Pasteleria  GoustofPasteleria  Goustof
Pasteleria Goustof
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
 
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
 
Diapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`sDiapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`s
 
Diapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`sDiapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`s
 
CINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptxCINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptx
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
Aporte de la Dirección de Calidad e Inocuidad al Programa de Abastecimiento I...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SACOptimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
 
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Diapositivas Toma de Decisiones.pptx

  • 1. Análisis y planteamiento del proceso de toma de decisiones de la empresa “La Pastelería Orgánica” para determinar decisiones optimicen los recursos y genere mayor competitividad, apoyados en herramientas administrativas, financieras y estadística. Cipas Emprendedores: Susana Berrio Juan Camilo Rodríguez María Cristina Gómez Adrian Sanchez Rossi Decisiones Empresariales
  • 2. Análisis de Toma de Decisiones PASTELERIA LA ORGANICA Toma De Decisiones CONCLUSIONES METODOLOGIA MARCO CONCEPTUAL PASTELERIA LA ORGANICA OBJETIVOS DESCRIPCION DEL PROBLEMA PRESENTACION DE RESULTADOS
  • 3. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PASTELERIA LA ORGANICA Este proyecto de la PASTELERIA ORGANICA, surge para satisfacer las necesidades personales, comer rico, pero sin atentar contra nuestras sensibilidades e intolerancias alimenticias, a observar que esta necesidad no es solo nuestra y que muchas personas también buscaban productos acordes a sus necesidades alimenticias de comer sano, nos pusimos el reto de brindar este producto no solo a nuestras familias, sino al público en general.
  • 4. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO OBJETIVOS General • Realizar un diagnóstico del entorno interno y externo de LA PASTELERIA ORGANICA, apoyados en herramientas administrativas, financieras y estadística, que le permitan estructurar un proceso de toma de decisiones, de manera que pueda optimizar los recursos de la empresa y genere mayor competitividad en el sector Objetivos Específicos: • Analizar la empresa LA PASTELERIA ORGANICA con relación al contexto en que se desarrolla. • Identificar la problemática presente sobre empresa LA PASTELERIA ORGANICA. (penetretraciòn, posicionamiento en el mercado). • Mencionar las estrategias de mercadeo que la empresa LA PASTELERIA ORGANICA necesita para permanecer en el mercado.
  • 5. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO Las dinámicas del mercado y como logramos posicionar nuestra empresa o producto, donde sea reconocible favorablemente y que este sea retribuido económicamente, dicho esto el estudio dentro la toma de decisiones utilizando las herramientas administrativas, financieras y estadísticas que contribuirán al logro de los objetivos en la organización, identificar e incrementar la participación en el mercado para garantizar la supervivencia de la misma, genera rentabilidad para asegurar el retorno de la inversión de los socios y fomenta la expansión de los mercados. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
  • 6. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO Politica de Precios: DESCRIPCION DEL PROBLEMA
  • 7. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO “El conocimiento, el saber y el entender, que al igual que están los problemas de salud por la malas elecciones Y costumbre alimenticias, así mismo en los alimentos esta la solución esto nos lleva a las simple decisiones de volver a los alimentos reales. Este proyecto de la PASTELERIA ORGANICA, surge para satisfacer las necesidades personales, comer rico, pero sin atentar contra nuestras sensibilidades e intolerancias alimenticias, a observar que esta necesidad no es solo nuestra y que muchas personas también buscaban productos acordes a sus necesidades alimenticias de comer sano, nos pusimos el reto de brindar este producto no solo a nuestras familias, sino al público en general. MARCO CONCEPTUAL
  • 8. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO METODOLOGIA Tipo de estudio descriptivo. Fuentes de información: Fuente primaria: Libros, memorias, revistas, correos, patentes de recetas. Fuente secundaria: internet, artículos históricos, libros de cocina. Delimitación: El estudio del entorno y de su ambiente interno de la pastelería orgánica, con domicilio en la ciudad de Cartagena, ubicada en el barrio las delicias Cra 66 número 30-65, edificio castellano del Mar, apartamento 304 en la ciudad de Cartagena, durante el mes de octubre del 2021 a enero del 2022, con el objeto de estructurar un proceso de toma de decisiones que optimice los recursos de la empresa y genere mayor competitividad en el sector. METODOLOGIA
  • 9. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PRESENTACION DE RESULTADOS
  • 10. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PRESENTACION DE RESULTADOS
  • 11. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PRESENTACION DE RESULTADOS
  • 12. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PRESENTACION DE RESULTADOS
  • 13. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PRESENTACION DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADO AÑOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 INGRESOS 432.000.000 488.505.600 578.634.883 716.581.439 887.414.454 COSTO DE VENTA 301.760.000 360.540.160 399.258.916 494.424.759 610.491.317 UTILIDAD BRUTA 130.240.000 127.965.440 179.375.967 222.156.681 276.923.137 GASTOS ADMINISTRACION 98.295.503 101.047.777 104.079.210 107.409.745 110.846.857 GASTOS DE VENTAS 46.705.484 48.013.237 49.453.634 51.036.151 52.669.308 DEPRECIACION 2.900.000 2.900.000 2.900.000 1.900.000 1.900.000 UTILIDAD OPERATIVA -17.660.987 -23.995.574 22.943.122 61.810.785 111.506.973 GASTOS FINANCIEROS 12.000.503 10.480.034 8.609.857 6.309.540 3.480.150 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -29.661.489 -34.475.608 14.333.265 55.501.245 108.026.823 IMPUESTOS - 34% -10.084.906 -11.721.707 4.873.310 18.870.423 36.729.120 UTILIDAD NETA -19.576.583 -22.753.901 9.459.955 36.630.822 71.297.703
  • 14. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO PRESENTACION DE RESULTADOS Análisis financiero: Dadas las proyecciones de las ventas en el primer año de operación de la pastelería la organiza y logrando los objetivos de penetración, posicionamiento y reconocimiento de la marca en la ciudad de Cartagena, la pastelería la orgánica muestras cifras de situación financiera atractiva para cualquier inversionista o para solicitud de créditos para logra un crecimiento ya sea en sucursales o venta de franquicias de la misma en otros puntos de la ciudad o el pais
  • 15. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO CONCLUSIONES Conclusiones y Recomendaciones: Dentro de las recomendaciones y estrategias para ayudar a la gerencia en la toma de decisiones enfocadas en la penetración del mercado, desarrollo de productos, diversificación y posicionamiento del mercado tenemos: • Incrementar el rubro destinado a publicidad, utilizar Instagram y la plataforma YouTube con la compra de segmentos de 15 segundos de espacio para lograr visibilizar la pastelería la orgánica. • Crear ciclos de capacitación orientados al personal de venta y postventa de productos donde se entre la información veraz sobre el producto y los tiempos de entrega de los mismos. • Destinar un presupuesto para el desarrollo de productos con precios al alcance de todo público.
  • 16. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO CONCLUSIONES • Crear una línea de galletería, muffins o postres de bajo costo orientada para captar los mercados de los estratos medios. • Cada una de las estrategias propuestas permitirán a la empresa tener una mejor posición en el sector en el que se desenvuelve, impidiendo su estancamiento y probablemente su desaparición del mercado. Se pretende así que la empresa fortifique sus principales fortalezas, para que por medio de estas se generen nuevas rutas y medios de obtener mayor número de clientes. • Dar a conocer a todos los miembros de la organización el plan de mercadeo para el desarrollo de una nueva línea de productos saludables de pastelería orgánica.
  • 17. PASTELERIA LA ORGANICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS ECOLÓGICO CONCLUSIONES • Implementar los indicadores de control y evaluación como una herramienta útil para verificar el proceso de implementación de la nueva línea de productos saludables de pastelería la orgánica. Permitirán tener un mejor control interno de los procesos que se llevan a cabo, detectando fácilmente las falencias que se presentan, dando así prontas soluciones a las mismas. • Continuar con el entrenamiento continuo de servicio al cliente teniendo en cuenta que la satisfacción del mismo es el objetivo principal al que se enfoca la pastelería orgánica, y este es un gran pilar para el posicionamiento del producto en el mercado. Es imperativo tener una retroalimentación continua ya que es un fundamento vital, evaluar el desempeño cognitivo y de actitud de los empleados. • Analizar constantemente la situación y el entorno de la organización con el propósito de actualizar las metas que desea alcanzar la empresa.