SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
EXTENSION MATURIN
ARTURO`S
Asesor:
Morelia Moreno
Gerencia Industrial
Sección “V” Autor:
Tineo María C.I: 22.709.457
Maturín, Enero 2016
Logo
Reseña Histórica
En 1985 luego de realizarse un estudio de
mercado, Arturo's inicia sus operaciones en
Venezuela. En 1986 se establece la casa matriz en
la Urbina, donde funcionaba la Planta de
procesamiento y el primer restaurante bajo el
concepto de comida sólo para llevar. El 22 de
Octubre de ese mismo año se apertura el primer
restaurante de la cadena ofreciendo productos para
llevar y comer en el lugar, llamado Arturo´s Camejo,
ubicado en el pasaje zing, en Caracas.
En el 2002 se inaugura el restaurante de
Arturo´s La Cascada Maturín y Cabimas en el
Edo. Zulia y en el 2003 continúa la expansión
con la presencia de Arturo's en el C.C Sambil en
Chacao, Petare y Valencia y en el 2004 Boleita
Center, Victoría Plaza, Sambil Maracaibo en el
Edo. Zulia y Plaza Mayor en el Edo. Anzoátegui..
En el 2005 aperturan los restaurantes de Galería
Ávila en Caracas y Monagas Plaza en Maturín.
En el 2006 continúa la expansión con los
restaurantes Express Lagunita Mall, Anaco,
Sambil San Cristóbal, Los Chaguaramos.
Bienvenida de Arturo´s a sus
operadores:
Gracias por ser integrantes de nuestra empresa, en la cual a partir de hoy
ocuparas un lugar muy importante para seguir con nuestro desarrollo, ya que
representas un pilar fundamental para mantenernos como uno de los lideres
en el mercado de comida rápida, brindando un excelente servicio, calidad y la
higiene que merecen nuestros clientes”.
¿Qué es Arturo´s?
Es una empresa de servicio de comida rápida de gran expansión en Venezuela,
denominada “ARTURO´S DE VENEZUELA”; ofrece como productos principal pollo frito y
una variedad en sus acompañantes: papas fritas, ensaladas, pan bebidas, postres y un
producto dirigido a los niños (Chamo Pack).
Es una empresa con visión de futuro que ha logrado mantener y ganar uno de los
primeros lugares del mercado nacional de comida rápida.
Arturo's es una empresa donde se labora bajo un ambiente dinámico, agradable y
cordial, integrado por jóvenes con deseos de superación personal y laboral.
Es una corporación de Servicio de Comida Rápida de gran expansión en Venezuela,
nuestra filosofía está basada en mantener los más altos estándares en Servicio, Calidad
e Higiene con el fin de satisfacer las necesidades del cliente interno y externo.
¿Cuál es su misión?
Ofrecer siempre comida de verdad, calidad y servicio a precios
razonables.
¿Cuál es su visión?
Tiene como propósito seguir expandiéndose a nivel nacional, además de continuar innovando
políticas y nuevos procesos que lleven a tener una mejor y mayor calidad en el principal producto
y servicios que ofrece. Actuar en el campo alimenticio dando prioridad al crecimiento de la
empresarial basado en las premisas bajos precios, alta calidad y mayor volumen.
F Filosofía
La Filosofía de Arturo´s está basada en mantener los más altos estándares en
Servicio, Calidad e Higiene con el fin de satisfacer las necesidades del cliente interno
y externo. Una de las estrategias para lograr esta filosofía es hacer que todos los
integrantes de Arturo’s brinden un excelente servicio personalizado, velar porque los
productos que se ofrecen sean de óptima calidad y se cumplan las normas de
higiene establecidas. Estos altos niveles se logran a través de un Sistema de
Entrenamiento programado, actualizado, permanente y continuo.
Objetivos Específicos
• Contar con clientes progresivamente satisfechos, con la meta de ofrecer
productos y servicios de excelencia.
• Alcanzar metas de rentabilidad altamente atractivas, por encima del promedio
del mercado en el que actúa.
• Presentar permanentemente resultados de renovación y mejoras continuas en
productos, servicios y procesos.
• Mantener estándares de productividad comparables al sector de mercado en el
que se actúa.
Políticas de la Empresa
 Velar por la integridad de todos los bienes y recursos de la empresa.
 Mantener la discreción en cuanto a conocimientos generales de la
organización, referente al producto, procesos y campañas de mercadeo.
 Contribuir positivamente en el desarrollo del recurso humano de la empresa.
 Servicio:
Es una empresa de servicio, su imagen y calidad
hacen que los clientes se sientan bienvenidos,
confortables, importantes y comprendidos, es por ello
que el mayor compromiso de la cadena es con los
clientes, sus estrategias y tácticas están orientadas
hacia la satisfacción de sus necesidades y superación de
sus expectativas.
 Importancia del Cliente:
Es la persona más importante para la
empresa, no depende de nosotros; la empresa
depende de ellos, no es una interrupción a su
trabajo, es el propósito de el, es decir mientras
mas clientes mas ventas y mas facilidades de pago
a sus empleados y costos os clientes hacen
favores cuando visitan dicha empresa, no es
alguien con quien discutir ni medir conocimientos,
es parte de su trabajo, no es un intruso, es la
persona que nos expone sus necesidades y esta
en nosotros resolverlas, es merecedor del mas
cortes y mejor trato que podamos brindarle.
 Calidad:
Utiliza los mejores productos del mercado y
emplea los mas avanzados equipos y
procedimientos para el tratamiento, control y
conservación de los alimentos, lio que permite
obtener productos de optima y excelente calidad
cumpliendo así con la política de inocuidad y
calidad, a través de los rigurosos controles
aplicados por la gerencia de calidad integral.
 Amenazas Externas:
Las tradicionales cadenas de comida rápida, cuentan con
vastos sistemas de distribución establecidos y marcas
reconocidas a nivel mundial, y no están sin hacer nada
mientras el segmento rápido casual gana una parte del
mercado en la industria. Numerosas cadenas conocidas
de comida rápida, que antes sólo ofrecían comidas poco
saludables, ahora incluyen ensaladas saludables,
enrollados y aperitivos por una fracción del precio de los
restaurantes rápidos casuales. Esto puede frenar el
impulso de este nuevo segmento, incentivando a los
clientes leales a la comida rápida para que sigan visitando
sus cadenas favoritas. La caída de las condiciones
económicas puede impedir el crecimiento del segmento de
comida rápida casual, así como se ha visto con los
restaurantes del segmento con las consecuencias de la
recesión mundial que comenzó en el 2008.
Estrategias
 Ampliación de la línea de productos de la organización, mediante la
adición de nuevas comidas al menú de Arturo´s. Estas nuevas comidas
pueden provenir tanto de sugerencias de los clientes, es decir, los gustos
que tengan los mismos; o pueden ser ideas que hayan sido traídas del
exterior.
 Apertura de nuevas sucursales tanto en la ciudad de Maturín como en el
interior del país.
 Segmento de Mercado:
El mercado al cual quiere satisfacer
Arturo´s es el de aquellas personas
pertenecientes a la clase media, y en
especial la juventud porque estos
constituyen potenciales clientes que
sean leales.
 Posicionamiento:
El posicionamiento que Arturo´s
desea tener dentro de la mente de
nuestros principales clientes es la de
"Comida rápida fresca preparada en el
lugar de venta". O sea este concepto
enfatiza en la idea de que la comida que
proporciona Arturo´s, es confiable
porque otorga al consumidor una
“Frescura alimenticia”.
Ventaja Competitiva
La ventaja competitiva de Arturo´s es que ofrece al mercado una
"Variedad y abundancia de la comida rápida", es decir, que el cliente que
vaya a Arturo´s, a buscar comida rápida va a ser satisfecho en la mayoría
de las veces y es muy raro que esté no encuentre lo que busca.
 Fortalezas:
 Nombre establecido en el mercado.
 Nombre incluido en guías turísticas.
 Ubicación geográfica de los locales.
 Popularidad reconocida.
 Servicio personalizado.
 Poca rotación del personal.
 Lealtad del personal.
 Lealtad del cliente.
 Innovación constante.
 Debilidades:
 Factor humano discapacitado.
 Posicionamiento débil.
 Difícil control de las sucursales, debido al crecimiento
excesivo.
 Oportunidades.
 Horario continuo.
 Crecimiento del mercado.
 Cambio en la cultura alimenticia del mercado
boliviano.
 Amenazas:
 Ingreso al mercado de
grandes competidores.
 Higiene:
Los restaurantes deben de estar siempre
impecables, siguiendo un conjunto de normas
de higiene para conservar todo en perfectas
condiciones. La higiene no solo esta presente
en los productos que se ofrecen, también esta
en cada uno de los integrantes pertenecientes
al equipo de trabajo, ya que todos los operarios
que trabajen en la manipulación y
procesamiento de alimentos deberán cumplir
con prácticas de higiene y protección.
 Maquinaria:
El equipo que posee Arturo´s son los
siguientes: Hornos, Refrigeradores y
Equipo Básico (Cortadoras,
mezcladoras, tostadoras) y los
mostradores Baño María.
Factores Claves del Éxito
 Ubicaciones convenientes. La ubicación de los locales va a determinar que
mucha gente ingrese a consumir a los mismos.

 Variedad de la línea y selección de productos. El poder ofrecer todo lo que
nos pida el cliente en el momento en que él lo desee.

 Imagen / reputación favorable con los compradores. El tener un
posicionamiento establecido en la mente de los consumidores es vital para
poder tener un elevado nivel de ventas.

 Entrega rápida. La entrega de productos tanto en los locales como en los
domicilios debe hacerse con gran rapidez.
 Tips:
Son los términos que se utilizan en el restaurante para
comunicar de manera rápida y efectiva mensajes
relacionados con las actividades que se realizan en la
operación. Algunos de estos tips son:
 Brillo: limpieza a un área.
 calidades: papas fritas.
 Naranjas: bandejas naranjas.
 Alegría: sonreír.
 2.9: Ensalada batida.
 vuelan (Número de Alas): pedir alas.
Entre otros tips que la empresa no permite que
se conozcan fuera del establecimiento.
 Compactos:
Es la oración formada con los tips,
para realizar una tarea especifica, con la
finalidad de que el proceso de
comunicación se realice de una manera
efectiva.
Ejemplo:
 Carlos, por favor dame una calidad
mediana..!
 Gracias carolina.
Normas del Restaurante
Posee un conjunto de normas dirigidas a sus operarios, con el fin de preservar su imagen institucional y así
ofrecer tanto al cliente interno como al externo la mejor atención y el mejor ambiente familiar. Estas normas son:
5.1 el operario tendrá asignado un código, el cual deberá ser registrado por el gerente diariamente en el sistema
al iniciar y finalizar su jornada de trabajo, para llevar el control de la asistencia.
5.2 el operario deberá aportar su respectivo uniforme (Gorra, pantalón, chemise y malla) al momento de marcar
su asistencia.
5.3 el teléfono solo es para uso gerencial y deberá ser atendido por el personal autorizado utilizando las normas
de cortesía.
5.4 los productos remitidos no son aptos para la venta ni el consumo del personal. Deberán ser colocados en el
recipiente para tal fin.
5.5 no se podrán usar joyas ni objetos de valor en el restaurante como, amillos, cadenas, relojes, zarcillos, etc.
Resguardando así la higiene y seguridad de los productos.
Programa de Inducción
Contiene los lineamientos a ser ejecutados por el gerente de
restaurante y los nuevos colaboradores, afín de afianzar la relación
laboral que se origina en el momento del ingreso a la empresa.
Normas para el Programa de
Induuciòn.
 El personal que ingresa al restaurante deberá realizar el programa de inducción.
 La inducción deberá realizarse en horas de bajo volumen de ventas.
 El gerente general recibirá al personal nuevo, programara y dará seguimiento a la
fase de inducción bajo las normas especificadas en ese tomo.
 El equipo general y los entrenadores ejecutaran el plan de entrenamiento de
acuerdo a las funciones que les correspondan.
 El programa de inducción deberá ser aplicado bajo la siguiente secuencia:
producción, barra, cocina, caja, lobby y limpieza de las diferentes áreas
intercaladas en la semana correspondientes.
 Política de inocuidad:
Es política de arturo´s garantizar la
inocuidad de los alimentos producidos,
elaborados y comercializados en todos sus
establecimientos. Para cumplir este
compromiso, la organización facilita los
recursos, los sistemas y la capacitación de
su personal. Cumple con las
reglamentaciones nacionales e
internacionales existentes en materias de
inocuidad de los alimentos y se apoya en
la participación proactiva de su gente.
 Valores Corporativos:
Fomentar valores que eleven la calidad de vida
de todos nuestros trabajadores y confiando en
que constituyan un aporte para el logro de una
mejor sociedad.
Estos valores se fundamentan en:
- Aceptación de las diferencias individuales
- Desarrollo del potencial humano
- Trato justo y equitativo para todos nuestros
trabajadores.
Oportunidades de Empleo
Nuestra organización cuenta con tres (3) áreas básicas: Oficina Central, Planta y
Restaurantes, cada una de ellas con una estructura de cargos definida y con requerimientos
de personal con perfiles específicos de acuerdo a las metas que orientan la gestión. Cada
área ofrece una gama de posibilidades para estudiantes y/o profesionales con distintos niveles
de formación y experiencia, que posean una gran vocación de servicio y elevado compromiso
hacia el trabajo.
Si deseas formar parte de la Gran Familia Naranja te invitamos a enviar tu resumen
curricular a nuestra dirección de correo electrónico indicando el área de preferencia, de esta
manera, podrás ingresar a nuestra base de datos de candidatos elegibles, en función a tu
perfil y a las necesidades actuales y futuras de nuestra Empresa.
Organismos
Áreas Unidades y/o Departamentos funcionales Ubicación / Contacto
Oficina Central
 Administración y Finanzas
 Recursos Humanos
 Operaciones Compras
 Sistemas
 Mercadeo
 Auditoria de Calidad
 Construcción
 Seguridad y Salud Laboral
Calle 10 de La Urbina, Edf. PAICA La
Urbina - Caracas
Correo electrónico para postulaciones
en Oficina Central, Planta y
Restaurantes:
Nota: Colocar en el tema y/o asunto la
palabra "Postulación" e identificar la
unidad de interés
rrhh@arturos.com.ve
Planta
 Administración
 Producción
 Almacén y Distribución
 Seguridad Física e Industrial
 Calidad Integral
 Mantenimiento Industrial
Urbanización El Guayabal, Zona
Industrial, Guarenas - Edo. Miranda
Nota: Colocar en el tema y/o asunto la
palabra "Postulación" e identificar la
unidad de interés
rrhh@arturos.com.ve
Restaurantes
Zonas:
 Caracas - Oeste
 Caracas - Centro
 Caracas - Este
 Miranda - Aragua
 Carabobo
 Occidente A (Zulia - Falcón)
 Occidente B (Lara, Trujillo, Mérida
y Táchira)
 Oriente (Anzoátegui, Nueva
Esparta, Monagas y Bolívar)
Calle 10 de La Urbina, Edf. PAICA La
Urbina - Caracas
Correo electrónico para postulaciones
en Oficina Central, Planta y
Restaurantes:
Nota: Colocar en el tema y/o asunto la
palabra "Postulación" y la zona de
preferencia:
Ej.: Postulación Zona Caracas - Oeste
rrhh@arturos.com.ve
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeriaPlan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeria
Diego E. Corvera
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
escorpion10
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
Reglogistica
 
Marketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el doradoMarketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el dorado
Anderson Choque
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Industria famosa
Industria famosaIndustria famosa
Industria famosa
Reinita Montaño Huarachi
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
James Alvarez Quiroz
 
Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares
Marlon Arbelaez
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOSPROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
JF Guerrero
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Panaderia dulce amor
Panaderia dulce amorPanaderia dulce amor
Panaderia dulce amor
MARIAE143
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
genessisalcala
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
sinai hernandez
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 

La actualidad más candente (20)

Plan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeriaPlan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeria
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
 
Marketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el doradoMarketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el dorado
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 
Industria famosa
Industria famosaIndustria famosa
Industria famosa
 
Proyecto de cafe
Proyecto de cafeProyecto de cafe
Proyecto de cafe
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
 
Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOSPROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
Panaderia dulce amor
Panaderia dulce amorPanaderia dulce amor
Panaderia dulce amor
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 

Destacado

Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresaPlan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Arturo Asuaje
 
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZFACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
Fabian Suarez
 
Kentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminadoKentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminado
zombierosales
 
Planificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFC
AracellyRomero
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
LICYADIRA
 
Estrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formatoEstrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formatoKFCPRB
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 

Destacado (11)

Arturo proyecto
Arturo proyectoArturo proyecto
Arturo proyecto
 
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresaPlan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
 
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZFACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
FACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN VENEZUELA ÉPOCA GÓMEZ
 
Kentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminadoKentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminado
 
Planificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFC
 
Presentación Burguer King
Presentación Burguer KingPresentación Burguer King
Presentación Burguer King
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
 
Estrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formatoEstrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formato
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 

Similar a Diapositiva de arturo`s

02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
Carolina Arámula
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Tv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellasTv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellasNatalia Martín
 
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLASMANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLASNatalia Martín
 
LAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.doc
LAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.docLAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.doc
LAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.doc
MiryamSaavedra2
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
mayitoelena
 
Manual Corporativo Recopilado
Manual Corporativo Recopilado Manual Corporativo Recopilado
Manual Corporativo Recopilado
EdisonCarrillo14
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
Merly Katherine Pardo Castro
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
Kenyi Ortiz Ortiz
 
Arpon
ArponArpon
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresaCARLOS FREIRE
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Ai Ling
 
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptxPRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
WilliamLievano
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDYPLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
202100374a
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Jhimi Quispe Huarancca
 

Similar a Diapositiva de arturo`s (20)

02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Tv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellasTv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellas
 
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLASMANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
 
LAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.doc
LAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.docLAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.doc
LAS CUATRO ESTACIONES - S.R.L.doc
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Manual Corporativo Recopilado
Manual Corporativo Recopilado Manual Corporativo Recopilado
Manual Corporativo Recopilado
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
 
Arpon
ArponArpon
Arpon
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptxPRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDYPLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
 
proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diapositiva de arturo`s

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXTENSION MATURIN ARTURO`S Asesor: Morelia Moreno Gerencia Industrial Sección “V” Autor: Tineo María C.I: 22.709.457 Maturín, Enero 2016
  • 3. Reseña Histórica En 1985 luego de realizarse un estudio de mercado, Arturo's inicia sus operaciones en Venezuela. En 1986 se establece la casa matriz en la Urbina, donde funcionaba la Planta de procesamiento y el primer restaurante bajo el concepto de comida sólo para llevar. El 22 de Octubre de ese mismo año se apertura el primer restaurante de la cadena ofreciendo productos para llevar y comer en el lugar, llamado Arturo´s Camejo, ubicado en el pasaje zing, en Caracas. En el 2002 se inaugura el restaurante de Arturo´s La Cascada Maturín y Cabimas en el Edo. Zulia y en el 2003 continúa la expansión con la presencia de Arturo's en el C.C Sambil en Chacao, Petare y Valencia y en el 2004 Boleita Center, Victoría Plaza, Sambil Maracaibo en el Edo. Zulia y Plaza Mayor en el Edo. Anzoátegui.. En el 2005 aperturan los restaurantes de Galería Ávila en Caracas y Monagas Plaza en Maturín. En el 2006 continúa la expansión con los restaurantes Express Lagunita Mall, Anaco, Sambil San Cristóbal, Los Chaguaramos.
  • 4. Bienvenida de Arturo´s a sus operadores: Gracias por ser integrantes de nuestra empresa, en la cual a partir de hoy ocuparas un lugar muy importante para seguir con nuestro desarrollo, ya que representas un pilar fundamental para mantenernos como uno de los lideres en el mercado de comida rápida, brindando un excelente servicio, calidad y la higiene que merecen nuestros clientes”.
  • 5. ¿Qué es Arturo´s? Es una empresa de servicio de comida rápida de gran expansión en Venezuela, denominada “ARTURO´S DE VENEZUELA”; ofrece como productos principal pollo frito y una variedad en sus acompañantes: papas fritas, ensaladas, pan bebidas, postres y un producto dirigido a los niños (Chamo Pack). Es una empresa con visión de futuro que ha logrado mantener y ganar uno de los primeros lugares del mercado nacional de comida rápida. Arturo's es una empresa donde se labora bajo un ambiente dinámico, agradable y cordial, integrado por jóvenes con deseos de superación personal y laboral. Es una corporación de Servicio de Comida Rápida de gran expansión en Venezuela, nuestra filosofía está basada en mantener los más altos estándares en Servicio, Calidad e Higiene con el fin de satisfacer las necesidades del cliente interno y externo.
  • 6. ¿Cuál es su misión? Ofrecer siempre comida de verdad, calidad y servicio a precios razonables. ¿Cuál es su visión? Tiene como propósito seguir expandiéndose a nivel nacional, además de continuar innovando políticas y nuevos procesos que lleven a tener una mejor y mayor calidad en el principal producto y servicios que ofrece. Actuar en el campo alimenticio dando prioridad al crecimiento de la empresarial basado en las premisas bajos precios, alta calidad y mayor volumen.
  • 7. F Filosofía La Filosofía de Arturo´s está basada en mantener los más altos estándares en Servicio, Calidad e Higiene con el fin de satisfacer las necesidades del cliente interno y externo. Una de las estrategias para lograr esta filosofía es hacer que todos los integrantes de Arturo’s brinden un excelente servicio personalizado, velar porque los productos que se ofrecen sean de óptima calidad y se cumplan las normas de higiene establecidas. Estos altos niveles se logran a través de un Sistema de Entrenamiento programado, actualizado, permanente y continuo.
  • 8. Objetivos Específicos • Contar con clientes progresivamente satisfechos, con la meta de ofrecer productos y servicios de excelencia. • Alcanzar metas de rentabilidad altamente atractivas, por encima del promedio del mercado en el que actúa. • Presentar permanentemente resultados de renovación y mejoras continuas en productos, servicios y procesos. • Mantener estándares de productividad comparables al sector de mercado en el que se actúa.
  • 9. Políticas de la Empresa  Velar por la integridad de todos los bienes y recursos de la empresa.  Mantener la discreción en cuanto a conocimientos generales de la organización, referente al producto, procesos y campañas de mercadeo.  Contribuir positivamente en el desarrollo del recurso humano de la empresa.
  • 10.  Servicio: Es una empresa de servicio, su imagen y calidad hacen que los clientes se sientan bienvenidos, confortables, importantes y comprendidos, es por ello que el mayor compromiso de la cadena es con los clientes, sus estrategias y tácticas están orientadas hacia la satisfacción de sus necesidades y superación de sus expectativas.  Importancia del Cliente: Es la persona más importante para la empresa, no depende de nosotros; la empresa depende de ellos, no es una interrupción a su trabajo, es el propósito de el, es decir mientras mas clientes mas ventas y mas facilidades de pago a sus empleados y costos os clientes hacen favores cuando visitan dicha empresa, no es alguien con quien discutir ni medir conocimientos, es parte de su trabajo, no es un intruso, es la persona que nos expone sus necesidades y esta en nosotros resolverlas, es merecedor del mas cortes y mejor trato que podamos brindarle.
  • 11.  Calidad: Utiliza los mejores productos del mercado y emplea los mas avanzados equipos y procedimientos para el tratamiento, control y conservación de los alimentos, lio que permite obtener productos de optima y excelente calidad cumpliendo así con la política de inocuidad y calidad, a través de los rigurosos controles aplicados por la gerencia de calidad integral.  Amenazas Externas: Las tradicionales cadenas de comida rápida, cuentan con vastos sistemas de distribución establecidos y marcas reconocidas a nivel mundial, y no están sin hacer nada mientras el segmento rápido casual gana una parte del mercado en la industria. Numerosas cadenas conocidas de comida rápida, que antes sólo ofrecían comidas poco saludables, ahora incluyen ensaladas saludables, enrollados y aperitivos por una fracción del precio de los restaurantes rápidos casuales. Esto puede frenar el impulso de este nuevo segmento, incentivando a los clientes leales a la comida rápida para que sigan visitando sus cadenas favoritas. La caída de las condiciones económicas puede impedir el crecimiento del segmento de comida rápida casual, así como se ha visto con los restaurantes del segmento con las consecuencias de la recesión mundial que comenzó en el 2008.
  • 12. Estrategias  Ampliación de la línea de productos de la organización, mediante la adición de nuevas comidas al menú de Arturo´s. Estas nuevas comidas pueden provenir tanto de sugerencias de los clientes, es decir, los gustos que tengan los mismos; o pueden ser ideas que hayan sido traídas del exterior.  Apertura de nuevas sucursales tanto en la ciudad de Maturín como en el interior del país.
  • 13.  Segmento de Mercado: El mercado al cual quiere satisfacer Arturo´s es el de aquellas personas pertenecientes a la clase media, y en especial la juventud porque estos constituyen potenciales clientes que sean leales.  Posicionamiento: El posicionamiento que Arturo´s desea tener dentro de la mente de nuestros principales clientes es la de "Comida rápida fresca preparada en el lugar de venta". O sea este concepto enfatiza en la idea de que la comida que proporciona Arturo´s, es confiable porque otorga al consumidor una “Frescura alimenticia”.
  • 14. Ventaja Competitiva La ventaja competitiva de Arturo´s es que ofrece al mercado una "Variedad y abundancia de la comida rápida", es decir, que el cliente que vaya a Arturo´s, a buscar comida rápida va a ser satisfecho en la mayoría de las veces y es muy raro que esté no encuentre lo que busca.
  • 15.  Fortalezas:  Nombre establecido en el mercado.  Nombre incluido en guías turísticas.  Ubicación geográfica de los locales.  Popularidad reconocida.  Servicio personalizado.  Poca rotación del personal.  Lealtad del personal.  Lealtad del cliente.  Innovación constante.  Debilidades:  Factor humano discapacitado.  Posicionamiento débil.  Difícil control de las sucursales, debido al crecimiento excesivo.  Oportunidades.  Horario continuo.  Crecimiento del mercado.  Cambio en la cultura alimenticia del mercado boliviano.  Amenazas:  Ingreso al mercado de grandes competidores.
  • 16.  Higiene: Los restaurantes deben de estar siempre impecables, siguiendo un conjunto de normas de higiene para conservar todo en perfectas condiciones. La higiene no solo esta presente en los productos que se ofrecen, también esta en cada uno de los integrantes pertenecientes al equipo de trabajo, ya que todos los operarios que trabajen en la manipulación y procesamiento de alimentos deberán cumplir con prácticas de higiene y protección.  Maquinaria: El equipo que posee Arturo´s son los siguientes: Hornos, Refrigeradores y Equipo Básico (Cortadoras, mezcladoras, tostadoras) y los mostradores Baño María.
  • 17. Factores Claves del Éxito  Ubicaciones convenientes. La ubicación de los locales va a determinar que mucha gente ingrese a consumir a los mismos.   Variedad de la línea y selección de productos. El poder ofrecer todo lo que nos pida el cliente en el momento en que él lo desee.   Imagen / reputación favorable con los compradores. El tener un posicionamiento establecido en la mente de los consumidores es vital para poder tener un elevado nivel de ventas.   Entrega rápida. La entrega de productos tanto en los locales como en los domicilios debe hacerse con gran rapidez.
  • 18.  Tips: Son los términos que se utilizan en el restaurante para comunicar de manera rápida y efectiva mensajes relacionados con las actividades que se realizan en la operación. Algunos de estos tips son:  Brillo: limpieza a un área.  calidades: papas fritas.  Naranjas: bandejas naranjas.  Alegría: sonreír.  2.9: Ensalada batida.  vuelan (Número de Alas): pedir alas. Entre otros tips que la empresa no permite que se conozcan fuera del establecimiento.  Compactos: Es la oración formada con los tips, para realizar una tarea especifica, con la finalidad de que el proceso de comunicación se realice de una manera efectiva. Ejemplo:  Carlos, por favor dame una calidad mediana..!  Gracias carolina.
  • 19. Normas del Restaurante Posee un conjunto de normas dirigidas a sus operarios, con el fin de preservar su imagen institucional y así ofrecer tanto al cliente interno como al externo la mejor atención y el mejor ambiente familiar. Estas normas son: 5.1 el operario tendrá asignado un código, el cual deberá ser registrado por el gerente diariamente en el sistema al iniciar y finalizar su jornada de trabajo, para llevar el control de la asistencia. 5.2 el operario deberá aportar su respectivo uniforme (Gorra, pantalón, chemise y malla) al momento de marcar su asistencia. 5.3 el teléfono solo es para uso gerencial y deberá ser atendido por el personal autorizado utilizando las normas de cortesía. 5.4 los productos remitidos no son aptos para la venta ni el consumo del personal. Deberán ser colocados en el recipiente para tal fin. 5.5 no se podrán usar joyas ni objetos de valor en el restaurante como, amillos, cadenas, relojes, zarcillos, etc. Resguardando así la higiene y seguridad de los productos.
  • 20. Programa de Inducción Contiene los lineamientos a ser ejecutados por el gerente de restaurante y los nuevos colaboradores, afín de afianzar la relación laboral que se origina en el momento del ingreso a la empresa.
  • 21. Normas para el Programa de Induuciòn.  El personal que ingresa al restaurante deberá realizar el programa de inducción.  La inducción deberá realizarse en horas de bajo volumen de ventas.  El gerente general recibirá al personal nuevo, programara y dará seguimiento a la fase de inducción bajo las normas especificadas en ese tomo.  El equipo general y los entrenadores ejecutaran el plan de entrenamiento de acuerdo a las funciones que les correspondan.  El programa de inducción deberá ser aplicado bajo la siguiente secuencia: producción, barra, cocina, caja, lobby y limpieza de las diferentes áreas intercaladas en la semana correspondientes.
  • 22.  Política de inocuidad: Es política de arturo´s garantizar la inocuidad de los alimentos producidos, elaborados y comercializados en todos sus establecimientos. Para cumplir este compromiso, la organización facilita los recursos, los sistemas y la capacitación de su personal. Cumple con las reglamentaciones nacionales e internacionales existentes en materias de inocuidad de los alimentos y se apoya en la participación proactiva de su gente.  Valores Corporativos: Fomentar valores que eleven la calidad de vida de todos nuestros trabajadores y confiando en que constituyan un aporte para el logro de una mejor sociedad. Estos valores se fundamentan en: - Aceptación de las diferencias individuales - Desarrollo del potencial humano - Trato justo y equitativo para todos nuestros trabajadores.
  • 23. Oportunidades de Empleo Nuestra organización cuenta con tres (3) áreas básicas: Oficina Central, Planta y Restaurantes, cada una de ellas con una estructura de cargos definida y con requerimientos de personal con perfiles específicos de acuerdo a las metas que orientan la gestión. Cada área ofrece una gama de posibilidades para estudiantes y/o profesionales con distintos niveles de formación y experiencia, que posean una gran vocación de servicio y elevado compromiso hacia el trabajo. Si deseas formar parte de la Gran Familia Naranja te invitamos a enviar tu resumen curricular a nuestra dirección de correo electrónico indicando el área de preferencia, de esta manera, podrás ingresar a nuestra base de datos de candidatos elegibles, en función a tu perfil y a las necesidades actuales y futuras de nuestra Empresa.
  • 24. Organismos Áreas Unidades y/o Departamentos funcionales Ubicación / Contacto Oficina Central  Administración y Finanzas  Recursos Humanos  Operaciones Compras  Sistemas  Mercadeo  Auditoria de Calidad  Construcción  Seguridad y Salud Laboral Calle 10 de La Urbina, Edf. PAICA La Urbina - Caracas Correo electrónico para postulaciones en Oficina Central, Planta y Restaurantes: Nota: Colocar en el tema y/o asunto la palabra "Postulación" e identificar la unidad de interés rrhh@arturos.com.ve Planta  Administración  Producción  Almacén y Distribución  Seguridad Física e Industrial  Calidad Integral  Mantenimiento Industrial Urbanización El Guayabal, Zona Industrial, Guarenas - Edo. Miranda Nota: Colocar en el tema y/o asunto la palabra "Postulación" e identificar la unidad de interés rrhh@arturos.com.ve Restaurantes Zonas:  Caracas - Oeste  Caracas - Centro  Caracas - Este  Miranda - Aragua  Carabobo  Occidente A (Zulia - Falcón)  Occidente B (Lara, Trujillo, Mérida y Táchira)  Oriente (Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Bolívar) Calle 10 de La Urbina, Edf. PAICA La Urbina - Caracas Correo electrónico para postulaciones en Oficina Central, Planta y Restaurantes: Nota: Colocar en el tema y/o asunto la palabra "Postulación" y la zona de preferencia: Ej.: Postulación Zona Caracas - Oeste rrhh@arturos.com.ve