SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
Dr. VICTOR RENOBELL –prof.vrenobell@eserp.com
SOCIOLOGÍA DE LA
COMUNICACIÓN
CASOS PRÁCTICOS
ESERP
Dra. Carmen Viejo 1
CLIENTES
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
Dra. Carmen Viejo
https://www.youtube.com/watch?v=GL7QtnmJpEo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
Dra. Carmen Viejo
INAUGURACIÓN PRÓXIMA :CALLE GIRONA N 5
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
IDENTIDAD CORPORATIVA
Misión: liderar una nueva manera de entender la vida
en base de la alimentación. Dominamos y garantizamos
toda la cadena de fabricación, aportando un notable
valor añadido a nuestros productos. Ofrecemos
alimentos frescos recolectados directamente del
campo, comercializamos productos elaborados con
materia primera propia en nuestros talleres
gastronómicos. Además informamos sobre el origen de
los productos, sus características y beneficios a nivel
saludable.
Visión: crear una experiencia de compra aportando un
valor añadido a nuestros clientes. Cambiar el concepto
de ir a comprar, reinventando así el concepto
tradicional de mercado aportando acciones digitales en
el proceso de compra,
Valores: honestidad y compromiso con nuestros
clientes, manteniendo una relación sana con
colaboradores, Inter proveedores y el entorno
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
TU MASÍA DEL S.XXI
https://ametllerorigen.cat/es/
Origen ATMELLER ha querido volver a un concepto de compra más tradicional
intentando refinar y mejorar el propio concepto del que surgió la idea Casa
ATMELLER. Su plan de comunicación tiene como objetivo promocionar el
concepto tradicional de compra de origen, fidelizar clientes y mantener los valores
principales que caracterizan Casa Atmeller y han hecho de este un proyecto
efectivo.
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
ATMELLER ORIGEN
Las tiendas ATMELLER Origen se definen como un "gastromercado-,” de producto fresco y
con un surtido de secciones más amplio que Casa Atmeller, de producto ecológico, , vino
de origen, una gran variedad de ensaladas y platos para llevar, charcutería y carnicería...
ATMELLER Origen es una propuesta para poder disfrutar de una alimentación sana y
equilibrada y a la vez, una oferta gastronómica atractiva que nos acerca a una cocina
saludable basada en la calidad de sus materias primeras.
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
DIFERENCIACIÓN CASA ATMELLER / ATMELLER ORIGEN
Origen ATMELLER como nueva marca paraguas de Casa Ametiler permite
incorporar una nueva serio de acciones digitales a partir de su nueva web,
donde su target se posiciona con un público más selecto, que busca la
exclusividad en el productos de Casa Atmeller y la esencia de una compra
tradicional a partir de un proceso digital incorporando así nuevas
tecnologías.
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
La fundación ATMELLER
La fundación es una entidad sin ánimo de lucro que pertenece al grupo Casa ATMELLER,
su misión es mejorar la calidad de vida de las personas. Lo hacen a partir de actividades
relacionadas con la pedagogía de hábitos saludables y con una finalidad social. La
metodología utilizada son: charlas, cursos de alimentación saludable, ayuda de la
promoción deportiva y la actividad física y donaciones a entidades beneficencia. También
colaboran con la interacción social en ámbitos laborales a través de programas de
promociones laborales para discapacitados y recaudación económica por iniciativas
solidarias. Sus acciones más recientes es como la participación en el Mobile WorldCenter,
difundiendo su nuevo proyecto de "comer en familia " a través de herramientas digitales y
talleres porque los padres e hijos aprendan los conceptos esenciales por una buena
nutrición, este proyecto se impartirá a través de
http://www.menjasaenfamilia.org/ca/
Dra. Carmen Viejo
OBJETIVOS ATMELLER ORIGEN
Objetivo Global de Almendro Origen.
0.1. Liderar el mercado de venta online adquirir una estrategia de liderazgo en el sector,
Objetivos Cognitivos
0.1.2. Mejorar la notoriedad de marca a nivel digital en un periodo de 6 meses dentro del
plan de marqueting anual.
Objetivos Conductuales.
0.1.3. Aumentar nuestra base de datos por la captación de nuevos clientes potenciales en la
ejecución de las acciones digitales entre los próximos 4 meses
0.1.4. Aumentar la frecuencia de compra de alimentación online durante los primeros meses
de la campaña
Objetivo Afectivos.
0.1.5. Generar preferencia de marca respecto a nuestros competidores en un periodo de
tiempo a largo plazo.
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
CARTERA DE PRODUCTOS
• Frutas y verduras
• Lácteos
• Vinos y cavas
• Carnes y embutidos
• Alimentos elaborados
• Otros productos
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
CARTERA DE PRODUCTOS
Fuente: FUETE:
https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/28093/Laramari
na.pdf?sequence=1
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
COMPETIDORES DIRECTOS
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
CRECIMIENTO COMPETIDORES DIGITALES
Dra. Carmen Viejo
FORTALEZAS
Larga experiencia en el sector de la
alimentación.
• Calidad suprema de sus
productos (productos frescos y saludables. -
Integración vertical cumplida en el proceso de
fabricación.
Concepto de compra tradicional.
Amplio abanico de productos.
Buen posicionamiento online.
OPORTUNIDADES
Un nuevo enfoque comercial sin perder la esencia
tradicional.
Posicionarse en un público más selecto.
Poder aplicar nuevas tecnologías en la comunicación de la
empresa, para llegar al target deseado.
Ligera preocupación de la población por la salud y el
bienestar.
Tendencia a la alza en la demanda de los productos que
ofrece Casa ATMELLER Origen.
Gran incremento de las ventas online (productos frescos).
Nuevas generaciones más integradas en el mercado online.
Puesto que Espanya es uno de los países líderes en el
mercado de smartphones facilitará la integración de estas
aplicaciones.
DEBILIDADES
Poca experiencia con herramientas de comunicación
digital (web site, social media). Poco conocimiento de
la rama "Origen". A pesar de tener experiencia en el
sector alimentario, se detecta una carencia de
conocimiento subsector cárnico.
Todavía hay muchos consumidores que no confían en
la compra online. L
os costes de envío suelen ser elevados. También hay
gente que para adquirir un producto necesitan verlo
físicamente.
AMENAZAS
Las emprendidas competidoras optan por el mismo
modelo de negocio (venta online se ha detectado
ciertas barreras de entrada para iniciarse en la
ecomerce en España.
La precaria situación económica del país puede
dificultar la decisión de adquirir productos selectos.
Coyuntura demográfica desfavorable debido al
envejecimiento de la población. Respeto otros países
Europeos, el entorno tecnológico español no está
tanto desarrollado (en la compra online).
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
http://www.hearst.es/publicidad/investigacion/scanner
PÚBLICO OBJETIVO Y COMPORTAMIENTO DE
COMPRA
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
A SELECCIÓN (18%)
Entre 35 y 44 años de edad
LA RACIONALIDAD (25%)
Entre 35 y 64 años de edad Compras racionales
Consumidores expertos
Consumos elevados
Busca la calidad
Valoración de las
marcas
Atracción e innovación
Compras racionales
Primacía del consumo
familiar
Niveles medios de
consumo
Clases acomodadas
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DE MARQUETING FUTURAS
Fuente
CASA AMETLLER: Sin intermediarios1
- Incorporar en los establecimientos herramientas digitales por la autogestión de la compra del
usuario en un medio offline, face to face con el dependiente (notoriedad imagen)
- Contratación de una empresa externa de consultoría de e-commerce para optimitzación de las
nuevas acciones online.
- Elaboración de acciones promociones sostenibles en cuando la salud y el bienestar, por los usuarios
de venta online de ATMELLER Origenm (loyal Program).
- elaboracio de acciones offline para dar a conocer los posicionamiento de en la calidad de los
productos y hacer frente a las nuevas acciones de la competencia (Contento Brand)
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
WEBGRAFÍA
https://issuu.com/indepdigitalmarketing/docs/ametllerorigen090520161
https://carlesaparicio.net/como-comunica-casa-ametller/
https://webimpacto.agency/ca/portfolio-items/ametller-origen-3/
https://docplayer.es/42125620-Casa-ametller-sin-intermediarios-1.html
http://www.setem.org/site/cat/catalunya/
http://opcions.org/consum/supermercats-cooperatius-efervescencia/
https://elpais.com/economia/2018/07/11/actualidad/1531306119_475866.html
https://www.europapress.es/catalunya/noticia-grup-ametller-origen-consolida-
catalunya-acerca-centenar-tiendas-20180624121044.html
http://www2.udg.edu/Guiadematricula/Dissenyassignatura/tabid/15700/Default.aspx?
codia=3152G02026
https://www.elpublicista.es/festivales-y-premios/premis-impacte-publicidad-catalana-
para-ametller-origen-drac
Dra. Carmen Viejo
SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen

Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
rbgomezs
 
Kalergicos
KalergicosKalergicos
Kalergicos
miriluga
 
Plan de Negocios Diabetes
Plan de Negocios DiabetesPlan de Negocios Diabetes
Plan de Negocios Diabetes
Bryanna Moreno
 

Similar a SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen (20)

Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Cafe pura vida
Cafe pura vidaCafe pura vida
Cafe pura vida
 
Liwinki mkt
Liwinki mktLiwinki mkt
Liwinki mkt
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
Agrorganic Ecomarket Final - versión preliminar.pptx
Agrorganic Ecomarket Final - versión preliminar.pptxAgrorganic Ecomarket Final - versión preliminar.pptx
Agrorganic Ecomarket Final - versión preliminar.pptx
 
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptxPROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
 
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
 
Kalergicos
KalergicosKalergicos
Kalergicos
 
LoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacionLoopMarket-presentacion
LoopMarket-presentacion
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
 
Desafios de los agronegocios
Desafios de los agronegociosDesafios de los agronegocios
Desafios de los agronegocios
 
Emprender En La Industria De Alimentos
Emprender En La Industria De AlimentosEmprender En La Industria De Alimentos
Emprender En La Industria De Alimentos
 
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
 
Presentación plan de marketing natural woman
Presentación plan de marketing natural womanPresentación plan de marketing natural woman
Presentación plan de marketing natural woman
 
Diapositivas proyecto de produccion de mermelada de flores organicas comestib...
Diapositivas proyecto de produccion de mermelada de flores organicas comestib...Diapositivas proyecto de produccion de mermelada de flores organicas comestib...
Diapositivas proyecto de produccion de mermelada de flores organicas comestib...
 
Plan de Negocios Diabetes
Plan de Negocios DiabetesPlan de Negocios Diabetes
Plan de Negocios Diabetes
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 

SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen

  • 1. SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN Dr. VICTOR RENOBELL –prof.vrenobell@eserp.com SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN CASOS PRÁCTICOS ESERP Dra. Carmen Viejo 1
  • 5. INAUGURACIÓN PRÓXIMA :CALLE GIRONA N 5 Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 6. IDENTIDAD CORPORATIVA Misión: liderar una nueva manera de entender la vida en base de la alimentación. Dominamos y garantizamos toda la cadena de fabricación, aportando un notable valor añadido a nuestros productos. Ofrecemos alimentos frescos recolectados directamente del campo, comercializamos productos elaborados con materia primera propia en nuestros talleres gastronómicos. Además informamos sobre el origen de los productos, sus características y beneficios a nivel saludable. Visión: crear una experiencia de compra aportando un valor añadido a nuestros clientes. Cambiar el concepto de ir a comprar, reinventando así el concepto tradicional de mercado aportando acciones digitales en el proceso de compra, Valores: honestidad y compromiso con nuestros clientes, manteniendo una relación sana con colaboradores, Inter proveedores y el entorno SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 7. TU MASÍA DEL S.XXI https://ametllerorigen.cat/es/ Origen ATMELLER ha querido volver a un concepto de compra más tradicional intentando refinar y mejorar el propio concepto del que surgió la idea Casa ATMELLER. Su plan de comunicación tiene como objetivo promocionar el concepto tradicional de compra de origen, fidelizar clientes y mantener los valores principales que caracterizan Casa Atmeller y han hecho de este un proyecto efectivo. Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 8. ATMELLER ORIGEN Las tiendas ATMELLER Origen se definen como un "gastromercado-,” de producto fresco y con un surtido de secciones más amplio que Casa Atmeller, de producto ecológico, , vino de origen, una gran variedad de ensaladas y platos para llevar, charcutería y carnicería... ATMELLER Origen es una propuesta para poder disfrutar de una alimentación sana y equilibrada y a la vez, una oferta gastronómica atractiva que nos acerca a una cocina saludable basada en la calidad de sus materias primeras. Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 9. DIFERENCIACIÓN CASA ATMELLER / ATMELLER ORIGEN Origen ATMELLER como nueva marca paraguas de Casa Ametiler permite incorporar una nueva serio de acciones digitales a partir de su nueva web, donde su target se posiciona con un público más selecto, que busca la exclusividad en el productos de Casa Atmeller y la esencia de una compra tradicional a partir de un proceso digital incorporando así nuevas tecnologías. Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 10. La fundación ATMELLER La fundación es una entidad sin ánimo de lucro que pertenece al grupo Casa ATMELLER, su misión es mejorar la calidad de vida de las personas. Lo hacen a partir de actividades relacionadas con la pedagogía de hábitos saludables y con una finalidad social. La metodología utilizada son: charlas, cursos de alimentación saludable, ayuda de la promoción deportiva y la actividad física y donaciones a entidades beneficencia. También colaboran con la interacción social en ámbitos laborales a través de programas de promociones laborales para discapacitados y recaudación económica por iniciativas solidarias. Sus acciones más recientes es como la participación en el Mobile WorldCenter, difundiendo su nuevo proyecto de "comer en familia " a través de herramientas digitales y talleres porque los padres e hijos aprendan los conceptos esenciales por una buena nutrición, este proyecto se impartirá a través de http://www.menjasaenfamilia.org/ca/ Dra. Carmen Viejo
  • 11. OBJETIVOS ATMELLER ORIGEN Objetivo Global de Almendro Origen. 0.1. Liderar el mercado de venta online adquirir una estrategia de liderazgo en el sector, Objetivos Cognitivos 0.1.2. Mejorar la notoriedad de marca a nivel digital en un periodo de 6 meses dentro del plan de marqueting anual. Objetivos Conductuales. 0.1.3. Aumentar nuestra base de datos por la captación de nuevos clientes potenciales en la ejecución de las acciones digitales entre los próximos 4 meses 0.1.4. Aumentar la frecuencia de compra de alimentación online durante los primeros meses de la campaña Objetivo Afectivos. 0.1.5. Generar preferencia de marca respecto a nuestros competidores en un periodo de tiempo a largo plazo. Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 12. CARTERA DE PRODUCTOS • Frutas y verduras • Lácteos • Vinos y cavas • Carnes y embutidos • Alimentos elaborados • Otros productos SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 13. CARTERA DE PRODUCTOS Fuente: FUETE: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/28093/Laramari na.pdf?sequence=1 Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 14. COMPETIDORES DIRECTOS Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 16. FORTALEZAS Larga experiencia en el sector de la alimentación. • Calidad suprema de sus productos (productos frescos y saludables. - Integración vertical cumplida en el proceso de fabricación. Concepto de compra tradicional. Amplio abanico de productos. Buen posicionamiento online. OPORTUNIDADES Un nuevo enfoque comercial sin perder la esencia tradicional. Posicionarse en un público más selecto. Poder aplicar nuevas tecnologías en la comunicación de la empresa, para llegar al target deseado. Ligera preocupación de la población por la salud y el bienestar. Tendencia a la alza en la demanda de los productos que ofrece Casa ATMELLER Origen. Gran incremento de las ventas online (productos frescos). Nuevas generaciones más integradas en el mercado online. Puesto que Espanya es uno de los países líderes en el mercado de smartphones facilitará la integración de estas aplicaciones. DEBILIDADES Poca experiencia con herramientas de comunicación digital (web site, social media). Poco conocimiento de la rama "Origen". A pesar de tener experiencia en el sector alimentario, se detecta una carencia de conocimiento subsector cárnico. Todavía hay muchos consumidores que no confían en la compra online. L os costes de envío suelen ser elevados. También hay gente que para adquirir un producto necesitan verlo físicamente. AMENAZAS Las emprendidas competidoras optan por el mismo modelo de negocio (venta online se ha detectado ciertas barreras de entrada para iniciarse en la ecomerce en España. La precaria situación económica del país puede dificultar la decisión de adquirir productos selectos. Coyuntura demográfica desfavorable debido al envejecimiento de la población. Respeto otros países Europeos, el entorno tecnológico español no está tanto desarrollado (en la compra online). Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 17. http://www.hearst.es/publicidad/investigacion/scanner PÚBLICO OBJETIVO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 18. A SELECCIÓN (18%) Entre 35 y 44 años de edad LA RACIONALIDAD (25%) Entre 35 y 64 años de edad Compras racionales Consumidores expertos Consumos elevados Busca la calidad Valoración de las marcas Atracción e innovación Compras racionales Primacía del consumo familiar Niveles medios de consumo Clases acomodadas Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 19. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DE MARQUETING FUTURAS Fuente CASA AMETLLER: Sin intermediarios1 - Incorporar en los establecimientos herramientas digitales por la autogestión de la compra del usuario en un medio offline, face to face con el dependiente (notoriedad imagen) - Contratación de una empresa externa de consultoría de e-commerce para optimitzación de las nuevas acciones online. - Elaboración de acciones promociones sostenibles en cuando la salud y el bienestar, por los usuarios de venta online de ATMELLER Origenm (loyal Program). - elaboracio de acciones offline para dar a conocer los posicionamiento de en la calidad de los productos y hacer frente a las nuevas acciones de la competencia (Contento Brand) Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN
  • 20. WEBGRAFÍA https://issuu.com/indepdigitalmarketing/docs/ametllerorigen090520161 https://carlesaparicio.net/como-comunica-casa-ametller/ https://webimpacto.agency/ca/portfolio-items/ametller-origen-3/ https://docplayer.es/42125620-Casa-ametller-sin-intermediarios-1.html http://www.setem.org/site/cat/catalunya/ http://opcions.org/consum/supermercats-cooperatius-efervescencia/ https://elpais.com/economia/2018/07/11/actualidad/1531306119_475866.html https://www.europapress.es/catalunya/noticia-grup-ametller-origen-consolida- catalunya-acerca-centenar-tiendas-20180624121044.html http://www2.udg.edu/Guiadematricula/Dissenyassignatura/tabid/15700/Default.aspx? codia=3152G02026 https://www.elpublicista.es/festivales-y-premios/premis-impacte-publicidad-catalana- para-ametller-origen-drac Dra. Carmen Viejo SOCIOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN