SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregrado en: Administración de empresas Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango 02-2011
Proyecto: Análisis socioeconómico de las tribus urbanas en Medellín (emos y raperos). Integrantes: Cristian David Castro Vélez Anny García Hernández Julián Forero Metaute .
Contenido-1 1. Acercamiento a tribus urbanas 2. Pregunta de investigación 3. Hipótesis 4. Objetivos 4.1.  Objetivo general 4.2. Objetivos específicos 5. Planteamiento del problema   51 Síntomas 5.2 Causas 5.3 Pronostico 5.4 Control del pronostico
Contenido-2 6. Justificación   7. Diseño metodológico  7.1 Tipo de estudio 7.2 Diseño de variables                       7.3 Diseño de fuentes 7.4 Diseño de técnicas e instrumentos 8. Cronograma de actividades 9. Presupuesto 10. Anexos 11. Conclusiones 12. Bibliografía
1.Acercamiento tribus urbanas
Así se perciben los emos Peinados similares y extravagantes, maquillaje, zapatos bajos, y son muy emocionales. Tomada: 22/09/2011 :  16:15  pm  http://cridaes.blogspot.es/
Así se perciben los raperos Ropa ancha, tendencia a utilizar gorra y/o capucha, tendencia a la inconformidad social. Tomada: 22/09/2011 :  16:32  pm  http://ivanzigaran.blogspot.com/2007_07_01_archive.html
Raíces de la palabra rap y emo Rap : en el ingles británico significaba decir, y en el siglo XVII se acomodo en el dialecto afroamericano para significar conversar y de ahí pasa a designarse al estilo musical. Emo : proviene de emotive hardcore ( genero musical de los 80), de el fanatismo hacia el salió la tribu urbana.
Estereotipos Americanos
Estereotipos Regionales
Símbolos que los identifican a los emos
Símbolos del Rap
Artículos de Emos
Artículos de Rap
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales problemas a raíz de tribus urbanas
Influencia de las tribus urbanas.
2. Pregunta de investigación
Cuáles son las características de las tribus urbanas (emos y raperos) en Medellín que se deben tener en cuenta para constituir una oportunidad de negocio?
3. Hipótesis
Para analizar una cultura urbana como consumidora se debe tener en cuenta el estrato social, poder adquisitivo, gusto y sitios de reunión, para concluir: que productos o servicios, a que precio y donde ofrecerles .
4. Objetivos
4.1 Objetivo general Analizar las características de lo emos y raperos en Medellín que den una luz de una oportunidad de negocio, teniendo en cuenta los factores económicos que los componen, como poder adquisitivo, precio y lugares de reunión.
4.2 Objetivos específicos
5. Planteamiento del problema
5.1 Síntomas
5.2 Causas
5.3 Pronostico
5.4 Control del pronostico
6. Justificación
El crecimiento de las tribus urbanas en Medellín genera oportunidades de negocios que ligada a las características de cada tribu dará como resultado una oferta satisfactoria.
7. Diseño metodológico
7.1 Tipo de estudio SEGÚN FUENTE CONSULTADA
SEGÚN PROFUNDIDAD O PROPOSITO
7.2 Diseño de Variables
7.3 Diseño de fuentes Testimonios Observación Observación Videos Artículos Blogs Fotografías
7.4 Diseño de técnicas e instrumentos
8. Cronograma de actividades
 
 
9. Presupuesto
 
10. Anexos
Clic  acá  para verlo Entrevista enlace 88.0 ( emisora especializada en rap) Diario de campo
Clic  acá  para verlo Entrevista “el piloto” (cantante rap) Diario de campo
Clic  acá  para verlo Entrevista Danilo (cantante rap en los buses) Diario de campo
Clic  acá  para verlo Entrevista emos en parque de los deseos. Diario de campo
11. Conclusiones
 
12. Bibliografía
ALSEMA, Adriaan. LOPERA, Giovanni. CALLEJEROS. 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=nrHl2mj3UZU ARCINIEGA, Cesar. Título del material.  en línea. Recuperado: 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=MuWVH26V8No. COSTA, Pere-Oriol. PEREZ, José Manuel. TROPEA, Fabio. LACALLE, Charo. Tribus Urbanas.  Paidós, 1996 - 246 páginas Juan Pablo “El Piloto” (Bello. verbal, 2011). Los Emos. 22,09, 2011. http://www.facebook.com/groups/103983986362785/ Rap Medellín. 22, 09, 2011. http://www.facebook.com/rap.medellin  Sebastián Gaviria (Universidad Luis Amigo, Medellín. verbal, 2011).
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas tribus urbanas

Eventos Culturales SOS 4.8
Eventos Culturales SOS 4.8Eventos Culturales SOS 4.8
Eventos Culturales SOS 4.8
Verou Verou
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
Mafe Torres
 

Similar a Diapositivas tribus urbanas (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Eventos Culturales SOS 4.8
Eventos Culturales SOS 4.8Eventos Culturales SOS 4.8
Eventos Culturales SOS 4.8
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación muza
Presentación muzaPresentación muza
Presentación muza
 
EL LIDERAZGO A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.pdf
EL LIDERAZGO A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.pdfEL LIDERAZGO A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.pdf
EL LIDERAZGO A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
 
Formato plandenegocios
Formato plandenegociosFormato plandenegocios
Formato plandenegocios
 
Resultados de la gran encuesta del rock nacional 2013
Resultados de la gran encuesta del rock nacional 2013Resultados de la gran encuesta del rock nacional 2013
Resultados de la gran encuesta del rock nacional 2013
 
Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radial
 
Tarea 2o a y B covid 19 marzo 27 2020
Tarea 2o a y B  covid 19 marzo 27 2020Tarea 2o a y B  covid 19 marzo 27 2020
Tarea 2o a y B covid 19 marzo 27 2020
 
Tarea covid 19_marzo_27_2020
Tarea covid 19_marzo_27_2020Tarea covid 19_marzo_27_2020
Tarea covid 19_marzo_27_2020
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
 
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab - Investigación para la innovación - clase 4D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
 
Wokd avanzado
Wokd avanzadoWokd avanzado
Wokd avanzado
 
Harto de arte
Harto de arteHarto de arte
Harto de arte
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
 
Bioética y medios de comunicación: Técnicas de comunicación
Bioética y medios de comunicación: Técnicas de comunicaciónBioética y medios de comunicación: Técnicas de comunicación
Bioética y medios de comunicación: Técnicas de comunicación
 
Normas apa finally
Normas apa finallyNormas apa finally
Normas apa finally
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Diapositivas tribus urbanas

  • 1. Pregrado en: Administración de empresas Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango 02-2011
  • 2. Proyecto: Análisis socioeconómico de las tribus urbanas en Medellín (emos y raperos). Integrantes: Cristian David Castro Vélez Anny García Hernández Julián Forero Metaute .
  • 3. Contenido-1 1. Acercamiento a tribus urbanas 2. Pregunta de investigación 3. Hipótesis 4. Objetivos 4.1. Objetivo general 4.2. Objetivos específicos 5. Planteamiento del problema 51 Síntomas 5.2 Causas 5.3 Pronostico 5.4 Control del pronostico
  • 4. Contenido-2 6. Justificación 7. Diseño metodológico 7.1 Tipo de estudio 7.2 Diseño de variables 7.3 Diseño de fuentes 7.4 Diseño de técnicas e instrumentos 8. Cronograma de actividades 9. Presupuesto 10. Anexos 11. Conclusiones 12. Bibliografía
  • 6. Así se perciben los emos Peinados similares y extravagantes, maquillaje, zapatos bajos, y son muy emocionales. Tomada: 22/09/2011 : 16:15 pm http://cridaes.blogspot.es/
  • 7. Así se perciben los raperos Ropa ancha, tendencia a utilizar gorra y/o capucha, tendencia a la inconformidad social. Tomada: 22/09/2011 : 16:32 pm http://ivanzigaran.blogspot.com/2007_07_01_archive.html
  • 8. Raíces de la palabra rap y emo Rap : en el ingles británico significaba decir, y en el siglo XVII se acomodo en el dialecto afroamericano para significar conversar y de ahí pasa a designarse al estilo musical. Emo : proviene de emotive hardcore ( genero musical de los 80), de el fanatismo hacia el salió la tribu urbana.
  • 11. Símbolos que los identifican a los emos
  • 15.
  • 16. Influencia de las tribus urbanas.
  • 17. 2. Pregunta de investigación
  • 18. Cuáles son las características de las tribus urbanas (emos y raperos) en Medellín que se deben tener en cuenta para constituir una oportunidad de negocio?
  • 20. Para analizar una cultura urbana como consumidora se debe tener en cuenta el estrato social, poder adquisitivo, gusto y sitios de reunión, para concluir: que productos o servicios, a que precio y donde ofrecerles .
  • 22. 4.1 Objetivo general Analizar las características de lo emos y raperos en Medellín que den una luz de una oportunidad de negocio, teniendo en cuenta los factores económicos que los componen, como poder adquisitivo, precio y lugares de reunión.
  • 28. 5.4 Control del pronostico
  • 30. El crecimiento de las tribus urbanas en Medellín genera oportunidades de negocios que ligada a las características de cada tribu dará como resultado una oferta satisfactoria.
  • 32. 7.1 Tipo de estudio SEGÚN FUENTE CONSULTADA
  • 33. SEGÚN PROFUNDIDAD O PROPOSITO
  • 34. 7.2 Diseño de Variables
  • 35. 7.3 Diseño de fuentes Testimonios Observación Observación Videos Artículos Blogs Fotografías
  • 36. 7.4 Diseño de técnicas e instrumentos
  • 37. 8. Cronograma de actividades
  • 38.  
  • 39.  
  • 41.  
  • 43. Clic acá para verlo Entrevista enlace 88.0 ( emisora especializada en rap) Diario de campo
  • 44. Clic acá para verlo Entrevista “el piloto” (cantante rap) Diario de campo
  • 45. Clic acá para verlo Entrevista Danilo (cantante rap en los buses) Diario de campo
  • 46. Clic acá para verlo Entrevista emos en parque de los deseos. Diario de campo
  • 48.  
  • 50. ALSEMA, Adriaan. LOPERA, Giovanni. CALLEJEROS. 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=nrHl2mj3UZU ARCINIEGA, Cesar. Título del material. en línea. Recuperado: 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=MuWVH26V8No. COSTA, Pere-Oriol. PEREZ, José Manuel. TROPEA, Fabio. LACALLE, Charo. Tribus Urbanas. Paidós, 1996 - 246 páginas Juan Pablo “El Piloto” (Bello. verbal, 2011). Los Emos. 22,09, 2011. http://www.facebook.com/groups/103983986362785/ Rap Medellín. 22, 09, 2011. http://www.facebook.com/rap.medellin Sebastián Gaviria (Universidad Luis Amigo, Medellín. verbal, 2011).
  • 51.  
  • 52.