SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Anexo Createc – Charallave
Contaduría Pública.
Diplomado
Sección C1
Facilitador: Ali González Autor : Yorsis Carvajal
C.I 17.928.778
EL Estado de Ganancias y Pérdidas
o Estado de Resultados
ESTADO DE RESULTADO
Presenta los resultados financieros obtenidos por un
ente económico en un período de terminado.
El resultado se
determina comparando
los ingresos del
periodo contra los
costos y gastos
- Si los ingresos son
mayores hay utilidad.
- Si los ingresos son
menores hay pérdida.
Se integra con la información contenida en las cuentas
denominadas cuentas de resultados. En éstas se
registran los ingresos, costos y gastos por un
determinado periodo.
Son aumentos transitorios del patrimonio que generan
aumentos de activos o disminución de pasivos.
Ingresos
Ingresos
Operacionales
Ingresos no
Operacionales
Se clasifican en
Clasificación de los Ingresos
Se derivan de transacciones,
transformaciones internas y otros
eventos inusuales, o que no son
propios del giro de la entidad, ya
sean frecuentes o no.
Son los generados por la actividad
preponderante de la entidad,
obtenidos por su giro principal y
que se derivan de transacciones,
transformaciones internas y de
otros eventos usuales.
Ingresos
Operacionales
Ingresos no
Operacionales
Costos
Representa el valor de los recursos aportados a los procesos
de producción y de ventas. Contablemente tienen el mismo
efecto de los gastos, sin embargo por su estrecha relación con
los procesos mencionados toman la denominación de costosc
Cuentas principales 
c
Costo de ventas y
prestación de servicios
Materiales indirectos
Mano de obra directa
Materias primas
Costo de Compra de mercancía
Gastos operacionales
Son disminuciones
transitorias del
patrimonio, ocasionadas
por los esfuerzos
financieros necesarios
para obtener ingresos
operacionales.
Gastos no operacionales
son aquellos que no son
necesarios para la
obtención de los ingresos
operacionales.
Gastos
Son disminuciones transitorias del patrimonio, ocasionadas
por el esfuerzo financiero, para generar los ingresos. Los
gastos generalmente ocasionan disminución de activos o
aumento de pasivos.
 
Clasificación
 
Ingresos operacionales
(-) Gastos operacionales
(=) Utilidad operacional
(+) Ingresos no operacionales
(-) Gastos no operacionales
(=) Utilidad o pérdida no operacional o antes de impuestos
(-) Impuestos
(=) Utilidad Neta
Estructura del Estado de Resultados
Nombre de la organización
Nombre del estado (Estado de resultados)
Fecha dd mm aa (comparada año anterior)
I N G R E S O S X X X . X X X
M e n o s : C O S T O S (X X X . X X X )
U T I L I D A D ( P É R D I D A ) B R U T A X X X . X X X
M e n o s : G A S T O S D E O P E R A C I Ó N (X X X . X X X )
U T I L I D A D ( P É R D I D A ) E N O P E R A C I O N E S X X X . X X X
M á s o M e n o s : O T R O S I N G R E S O S (E G R E S O S ) X X X . X X X
U T I L I D A D ( P É R D I D A ) N E T A A N T E S D E I . S . L . R . X X X . X X X
M e n o s : I M P U E S T O S O B R E L A R E N T A (X X X . X X X )
U T I L I D A D ( P É R D I D A ) N E T A X X X . X X X
E S T A D O D E R E S U L T A D O S
P O R E L P E R Í O D O D E L X X / X X / X X A L X X / X X / X X
(E X P R E S A D O E N B S . F )

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas yorsis carvajal ci 17.928.778 contaduria c1

Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
JuanLu Perez
 
Boleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafonBoleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafon
JOHNNY28000
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Cristian Escalona
 
Actividad 3 Los Costos de Producción.pdf
Actividad 3 Los Costos de Producción.pdfActividad 3 Los Costos de Producción.pdf
Actividad 3 Los Costos de Producción.pdf
waynecorp1985
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
0103130157
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ssuser59e3fd
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ssuser59e3fd
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
AnitaRaquel3
 
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdfTECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
YoneSolis
 
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptxESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
RichardRowlings
 
Formulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectoFormulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyecto
Maria Perozo
 
Formulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemasFormulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemas
Ismael Perea
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
Jair Huaman Cabrera
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Diapositivas Emprendimiento
Diapositivas EmprendimientoDiapositivas Emprendimiento
Diapositivas Emprendimiento
josealfredogarrido
 
Trabajocarmenelisa (1)
Trabajocarmenelisa (1)Trabajocarmenelisa (1)
Trabajocarmenelisa (1)
Ximena Plata Hernández
 
Contabilidad ANDRES
 Contabilidad ANDRES Contabilidad ANDRES
Contabilidad ANDRES
pabe2211
 
Andres contabilidad
Andres contabilidadAndres contabilidad
Andres contabilidad
pabe2211
 
Formas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresaFormas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresa
josechirinos40
 
Identificación y evaluaciòn de riesgos
Identificación y evaluaciòn de riesgosIdentificación y evaluaciòn de riesgos
Identificación y evaluaciòn de riesgos
umbrahg
 

Similar a Diapositivas yorsis carvajal ci 17.928.778 contaduria c1 (20)

Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
 
Boleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafonBoleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafon
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
 
Actividad 3 Los Costos de Producción.pdf
Actividad 3 Los Costos de Producción.pdfActividad 3 Los Costos de Producción.pdf
Actividad 3 Los Costos de Producción.pdf
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
 
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdfTECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
 
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptxESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
 
Formulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectoFormulación y evaluación de proyecto
Formulación y evaluación de proyecto
 
Formulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemasFormulación y Evaluación de los sistemas
Formulación y Evaluación de los sistemas
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Diapositivas Emprendimiento
Diapositivas EmprendimientoDiapositivas Emprendimiento
Diapositivas Emprendimiento
 
Trabajocarmenelisa (1)
Trabajocarmenelisa (1)Trabajocarmenelisa (1)
Trabajocarmenelisa (1)
 
Contabilidad ANDRES
 Contabilidad ANDRES Contabilidad ANDRES
Contabilidad ANDRES
 
Andres contabilidad
Andres contabilidadAndres contabilidad
Andres contabilidad
 
Formas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresaFormas de internacionalizacion de una empresa
Formas de internacionalizacion de una empresa
 
Identificación y evaluaciòn de riesgos
Identificación y evaluaciòn de riesgosIdentificación y evaluaciòn de riesgos
Identificación y evaluaciòn de riesgos
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Diapositivas yorsis carvajal ci 17.928.778 contaduria c1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bicentenaria de Aragua. Anexo Createc – Charallave Contaduría Pública. Diplomado Sección C1 Facilitador: Ali González Autor : Yorsis Carvajal C.I 17.928.778 EL Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Resultados
  • 2. ESTADO DE RESULTADO Presenta los resultados financieros obtenidos por un ente económico en un período de terminado. El resultado se determina comparando los ingresos del periodo contra los costos y gastos - Si los ingresos son mayores hay utilidad. - Si los ingresos son menores hay pérdida. Se integra con la información contenida en las cuentas denominadas cuentas de resultados. En éstas se registran los ingresos, costos y gastos por un determinado periodo.
  • 3. Son aumentos transitorios del patrimonio que generan aumentos de activos o disminución de pasivos. Ingresos Ingresos Operacionales Ingresos no Operacionales Se clasifican en
  • 4. Clasificación de los Ingresos Se derivan de transacciones, transformaciones internas y otros eventos inusuales, o que no son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no. Son los generados por la actividad preponderante de la entidad, obtenidos por su giro principal y que se derivan de transacciones, transformaciones internas y de otros eventos usuales. Ingresos Operacionales Ingresos no Operacionales
  • 5. Costos Representa el valor de los recursos aportados a los procesos de producción y de ventas. Contablemente tienen el mismo efecto de los gastos, sin embargo por su estrecha relación con los procesos mencionados toman la denominación de costosc Cuentas principales  c Costo de ventas y prestación de servicios Materiales indirectos Mano de obra directa Materias primas Costo de Compra de mercancía
  • 6. Gastos operacionales Son disminuciones transitorias del patrimonio, ocasionadas por los esfuerzos financieros necesarios para obtener ingresos operacionales. Gastos no operacionales son aquellos que no son necesarios para la obtención de los ingresos operacionales. Gastos Son disminuciones transitorias del patrimonio, ocasionadas por el esfuerzo financiero, para generar los ingresos. Los gastos generalmente ocasionan disminución de activos o aumento de pasivos.   Clasificación
  • 7.   Ingresos operacionales (-) Gastos operacionales (=) Utilidad operacional (+) Ingresos no operacionales (-) Gastos no operacionales (=) Utilidad o pérdida no operacional o antes de impuestos (-) Impuestos (=) Utilidad Neta Estructura del Estado de Resultados Nombre de la organización Nombre del estado (Estado de resultados) Fecha dd mm aa (comparada año anterior)
  • 8. I N G R E S O S X X X . X X X M e n o s : C O S T O S (X X X . X X X ) U T I L I D A D ( P É R D I D A ) B R U T A X X X . X X X M e n o s : G A S T O S D E O P E R A C I Ó N (X X X . X X X ) U T I L I D A D ( P É R D I D A ) E N O P E R A C I O N E S X X X . X X X M á s o M e n o s : O T R O S I N G R E S O S (E G R E S O S ) X X X . X X X U T I L I D A D ( P É R D I D A ) N E T A A N T E S D E I . S . L . R . X X X . X X X M e n o s : I M P U E S T O S O B R E L A R E N T A (X X X . X X X ) U T I L I D A D ( P É R D I D A ) N E T A X X X . X X X E S T A D O D E R E S U L T A D O S P O R E L P E R Í O D O D E L X X / X X / X X A L X X / X X / X X (E X P R E S A D O E N B S . F )