SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO CONTABLE FASES DEL PROCESO CONTABLE REGISTRO CONTABLE Registro contable de la información de la empresa, generada por su actividad económica (a cargo del personal contable) VERIFICACIÓN DE LA  INFORMACIÓN Verificación de la información recogida y control de su manipulación y elaboración ( a cargo de los servicios de control y de auditoria interna y externa) ANALISIS Análisis e interpretación de la información contable correspondiente a la actividad de la empresa (a cargo del personal financiero de la empresa o de otros interesados VERIFICACIÓN ANÁLISIS REGISTRO CONTABLE
ESTUDIO DE LOS ESTADOS CONTABLES ¿QUE ÉS? Es el estudio del balance de situación, de la cuenta de perdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Este estudio consiste en el análisis de la información económico-financiera mediante técnicas y procedimientos analíticos, para sacar concusiones a partir de la interpretación de estas observaciones que permitan conocer diversos aspectos de la situación de la empresa en el ámbito patrimonial, financiero o económico. ETAPAS DEL ESTUDIO MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DE LOS DATOS INTERPRETACIÓN Y COMPARACIÓN PREVISION Y PROPUESTA Manipulación de la información objeto de estudio y elaboración de los cálculos adecuados Análisis de los datos obtenidos con ayuda de técnicas, como el calculo de porcentajes y de variaciones, la representación gráfica o el cálculo de medidas relativas (ratios) Interpretación y comparación de los resultados para obtener conclusiones útiles Previsión y propuesta de mejoras de acuerdo con las conclusiones alcanzadas
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE PORCENTAJES COMPARATIVOS La técnica de los porcentajes comparativos combina dos procedimientos: la expresión de cada una de las masas patrimoniales del activo y del pasivo en porcentaje sobre el total del activo o del pasivo y la comparación de los resultados con los de ejercicios económicos anteriores o con los de otras empresas. 100 17100 100 13755 58,5 24,6 16,9 10000 4200 2900 61,3 21,8 16,6 8437 3000 2318 RECURSOS PROPIOS EXIGIBLE A L/P EXIGIBLE A C/P % Año n+1 % AÑO N PASIVO 100 17100 100 13755 69 5,4 3.9 21,7 11800 925 675 3700 68.3 5.8 4.4 21.5 9390 800 600 2965 INMOVILIZADO EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE % Año n+1 % AÑO N INMOVILIZADO
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE VARIACIONES ABSOLUTAS Y RELATIVAS Con este procedimiento se determinan las variaciones (ya sean incrementos o decrementos) en términos absolutos y relativos y se comparan con las variaciones de otro ejercicio económico 24,3 3345 17100 13755 18,5 40 25,1 1563 1200 582 10000 4200 2900 8437 3000 2318 RECURSOS PROPIOS EXIGIBLE A L/P EXIGIBLE A C/P % Año n+1 AÑO N PASIVO 24,3 3345 17100 13755 25,7 15,6 12,5 24,8 2410 125 75 735 11800 925 675 3700 9390 800 600 2965 INMOVILIZADO EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE % € Año n+1 AÑO N INMOVILIZADO
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE REPRESENTACION GRÁFICA POR GRUPOS PATRIMONILAES Otra forma de estudiar el balance de una empresa es mediante una representación gráfica que muestre los grupos patrimoniales proporcionalmente a su importancia respecto al activo o al pasivo. De esta forma se consideran dos bloques iguales que representan el activo y el pasivo del balance, y se añade en cada bloque divisiones correspondientes a las masas patrimoniales que conforman el activo y el pasivo de acuerdo a su proporción. 24,3 3345 17100 13755 18,5 40 25,1 1563 1200 582 10000 4200 2900 8437 3000 2318 RECURSOS PROPIOS EXIGIBLE A L/P EXIGIBLE A C/P % € Año n+1 AÑO N PASIVO 24,3 3345 17100 13755 25,7 15,6 12,5 24,8 2410 125 75 735 11800 925 675 3700 9390 800 600 2965 INMOVILIZADO EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE % € Año n+1 AÑO N INMOVILIZADO
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE LOS RATIOS Un ratio es un cociente que relaciona dos magnitudes económicas. En el estudio de los ratios contables, un ratio es un indicador que, mediante la comparación relativa de dos valores expresados en forma de cociente, analiza un aspecto específico de la situación de la empresa, observando si está cerca de un valor óptimo o lejos de un valor crítico (0,2-0,5) Porcentaje exigible a corto plazo Exigible a c/p Exigible total CALIDAD DE LA DEUDA (0,8-1,5) Grado de autonomía financiera respecto a la financiación ajena (endeudamiento) Recursos propios Exigible total AUTONOMIA (0,3-0,4) Capacidad para cubrir deudas con los saldos más líquidos (caja y bancos) Disponible Exigible a c/p DISPONIBLIDAD (1,7-2) Solvencia a largo plazo Activo real Exigible total GARANTIA (1,5-1,8) Solvencia a corto plazo Activo circulante Exigible a c/p LIQUIDEZ (0,8-1,2) Liquidez inmediata Realizable+Disponible Exigible a c/p TESORERIA VALOR OPTIMI ORIENTATIVO SIGNIFICADO CALCULO RATIO
TIPOS DE ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES ANALISIS PATRIMONIAL FONDO DE MANIOBRA Se define como la parte del archivo circulante (inversiones a corto plazo) que está financiada con fondos del pasivo fijo (recursos permanentes y exigible a largo plazo). FM=AC-PC=PF-AF FONDO MANIOBRA POSITIVO PF PC AC AF FM FM FM<0 FONDO MANIOBRA NEGATIVO ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO AF AC PC PF FM FM FM>0
SITUACIONES PATRIMONIALES ESTABILIDAD FINACIERA TOTAL ESTABILIDAD FINACIERA NORMAL AF+AC=RP PC=0 AF AC RECURSOS PROPIOS ACTIVO PASIVO AF+FM=PF  PC>0  FM>0 AF AC PC PF FM FM ACTIVO PASIVO
SITUACION DE SUSPENSION DE PAGOS DESEQUILIBRIO FINANCIERO A LARGO PLAZO SITUACIÓN DE QUIEBRA PF PC AC AF FM FM AC+FM=PC  AC<PC  FM<0 AF AC EXIGIBLE TOTAL ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO ACTIVO REAL ACTIVO FICTICIO EXIGIBLE TOTAL ACTIVO PASIVO
ANALISIS FINANCIERO CUADRO DE FINANCIACIÓN: Estado de origen y aplicación de fondos (EDAF)  RATIOS FINANCIEROS RATIOS DE TESORERIA T=  Realizable+Disponible Exigible a c/p Indica la capacidad de la empresa para liquidar sus deudas a corto plazo sin riesgo de suspensión de pagos
RATIO de liquidez Muestra la situación de liquidez de la tesorería de la empresa pero de una forma no tan inmediata RATIO de garantía Mide la capacidad total de la empresa para afrontar sus deudas G=  Activo  Real  Exigible Total OTROS RATIOS FINACIEROS RATIO DE DISPONIBILIDAD RATIO DE AUTONOMIA RATIO DE CALIDAD DE LA DEUDA Muestra la proporción de las deudas a corto plazo que se podrían liquidar con las cuentas de tesorería de la empresa D=  Disponible Exigible c/p Muestra la relación del pasivo no exigible con las deudas totales  de le empresa. A=  Recursos propios Exigible total Indica la proporción de las deudas de la empresa que son exigible a corto plazo Q=  Exigible a c/p Exigible total L=  Activo Circulante  Pasivo Circulante =  existencias+realizable+disponible  Pasivo Circulante
FLUJO DE CAJA ANALISIS ECONÓMICO MODELO FUNCIONAL Resultados financieros Resultados extraordinarios BENEFICIOS FLUJO DE CAJA AMORTIZACIONES GASTOS INGRESOS =Beneficio neto =Beneficios antes de Impuestos (BAI) -impuesto sobre beneficios =Beneficios de las actividades ordinarias (BAO) +Ingresos extraordinarios -Gastos extraordinarios =Beneficios antes de intereses e impuestos (BAI) +Ingresos financieros -Gastos financieros =Margen Bruto -Costes fijos Ventas -Costes de las ventas
ANALISIS DE RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONÓMICA Mide el rendimiento del activo, es decir de las inversiones totales de la empresa Re=  BAII Activo RENTABILIDAD FINANCIERA Rf=  Beneficio neto   x  Ventas  x  Activo Recursos propios  Ventas  Activo = Rf=  Beneficio neto  x  Ventas  x  ___ Activo___ Ventas  Activo  Rec. propios Margen Rotación Apalancamiento APALANCAMIENTO Y ENDEUDAMIENTO Es la relación entre activo y recursos propios: la inversión (activo) que se ha realizado en la empresa por cada unidad monetaria de recursos propios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointMichell Ochoa
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
CaritoSolano
 
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Análisis e Interpretación de Estados FinancierosThania Luzardo
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
Videoconferencias UTPL
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financieroLaura Melisa
 
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...Joel G. Kuan
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Mirna Solis
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros olezama
 
Estudio de los estados financieros
Estudio de los estados financierosEstudio de los estados financieros
Estudio de los estados financieros
Graciela Picazo
 
FLUJO DE FONDOS
FLUJO DE FONDOS FLUJO DE FONDOS
FLUJO DE FONDOS tapacavi
 
75096760 estado-financieros-comparativo
75096760 estado-financieros-comparativo75096760 estado-financieros-comparativo
75096760 estado-financieros-comparativotatianamoraleslopez
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Wil Colochito
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
pp guanuchi
 

La actualidad más candente (20)

Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Metodo dupont
Metodo dupontMetodo dupont
Metodo dupont
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros
 
Estudio de los estados financieros
Estudio de los estados financierosEstudio de los estados financieros
Estudio de los estados financieros
 
Flujo de-fondos
Flujo de-fondosFlujo de-fondos
Flujo de-fondos
 
Analisis Financiero 2
Analisis Financiero 2Analisis Financiero 2
Analisis Financiero 2
 
FLUJO DE FONDOS
FLUJO DE FONDOS FLUJO DE FONDOS
FLUJO DE FONDOS
 
75096760 estado-financieros-comparativo
75096760 estado-financieros-comparativo75096760 estado-financieros-comparativo
75096760 estado-financieros-comparativo
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
 

Destacado

Los estados contables
Los estados contablesLos estados contables
Los estados contablesjavyulloa
 
Estructura de los Estados Contables de un Ente Individual
Estructura de los Estados Contables de un Ente IndividualEstructura de los Estados Contables de un Ente Individual
Estructura de los Estados Contables de un Ente Individual
Pablo Pechuan Mattar
 
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROSELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
Luciano Renteria
 
Balance General
 Balance General Balance General
Balance General
ineosa
 
Politicas organizacionales
Politicas organizacionalesPoliticas organizacionales
Politicas organizacionaleskathe1606
 
Eecc
EeccEecc
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
Andrea Yupanqui Luis
 
Portafolio Leitian S.A
Portafolio Leitian S.A   Portafolio Leitian S.A
Portafolio Leitian S.A
Juan Castillo Mejia
 
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.AANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
Gerencia Financiera
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Fabio de Jesus Suarez Agudelo
 
Estados Financieros 2
Estados Financieros 2Estados Financieros 2
Estados Financieros 2NoemiLisseth
 
Ratios Financieros.
Ratios Financieros.Ratios Financieros.
Ratios Financieros.
Gustavo Jofre
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
loc3578
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresa Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Eliana Lizbeth Valera Vasquez
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
Los estados financieros básicos.
Los estados financieros básicos.Los estados financieros básicos.
Los estados financieros básicos.
Enrique Guillen
 

Destacado (20)

Los estados contables
Los estados contablesLos estados contables
Los estados contables
 
Estructura de los Estados Contables de un Ente Individual
Estructura de los Estados Contables de un Ente IndividualEstructura de los Estados Contables de un Ente Individual
Estructura de los Estados Contables de un Ente Individual
 
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROSELABORA ESTADOS FINANCIEROS
ELABORA ESTADOS FINANCIEROS
 
Estados contables 6
Estados contables 6Estados contables 6
Estados contables 6
 
Balance General
 Balance General Balance General
Balance General
 
Politicas organizacionales
Politicas organizacionalesPoliticas organizacionales
Politicas organizacionales
 
Eecc
EeccEecc
Eecc
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
 
Portafolio Leitian S.A
Portafolio Leitian S.A   Portafolio Leitian S.A
Portafolio Leitian S.A
 
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.AANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
 
P Ratios
P RatiosP Ratios
P Ratios
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Trabajo de ratios
Trabajo de ratiosTrabajo de ratios
Trabajo de ratios
 
Estados Financieros 2
Estados Financieros 2Estados Financieros 2
Estados Financieros 2
 
Ratios Financieros.
Ratios Financieros.Ratios Financieros.
Ratios Financieros.
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresa Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Los estados financieros básicos.
Los estados financieros básicos.Los estados financieros básicos.
Los estados financieros básicos.
 

Similar a Estados Contables

Situación financiera
Situación financieraSituación financiera
Situación financiera
KLARBP
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
Ing. Clider Guillen
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
RoberArrietaDelgado1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADAANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
Teresa Rc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
JhoselynSucaticonaAl1
 
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.pptANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
Mauricio Tito
 
ANALISIS-FINANCIERO
ANALISIS-FINANCIEROANALISIS-FINANCIERO
ANALISIS-FINANCIERO
Miguel Rosales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
AlexanderAsencio1
 
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas rossCapitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Mg. Oscar Ausejo Calmet, PMP®
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
VictorArnao1
 
Análisis de la situación financiera
Análisis de la situación financieraAnálisis de la situación financiera
Análisis de la situación financiera
Fenalco Antioquia
 
ESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptx
ESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptxESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptx
ESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptx
IvanLuisAcevedoCorne
 
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdfaf_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
LIZETHMEYERSANCHEZ
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
yhadyg
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
Silvy99999
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareSilvy99999
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
Silvy99999
 

Similar a Estados Contables (20)

Situación financiera
Situación financieraSituación financiera
Situación financiera
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADAANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
ANALISIS-FINANCIERO DE UNA EMPRESA PRIVADA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.pptANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO
ANALISIS-FINANCIEROANALISIS-FINANCIERO
ANALISIS-FINANCIERO
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
 
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas rossCapitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas ross
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
 
Análisis de la situación financiera
Análisis de la situación financieraAnálisis de la situación financiera
Análisis de la situación financiera
 
ESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptx
ESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptxESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptx
ESTADOS FINANCIEROS DE RESULTADOS PROFORMA .pptx
 
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdfaf_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
af_materiales_actividad_de_aprendizaje_2.pdf
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 

Más de Mariano Ortuño

Presentacion confede
Presentacion confede Presentacion confede
Presentacion confede
Mariano Ortuño
 
Organización De La Empresa
Organización De La EmpresaOrganización De La Empresa
Organización De La EmpresaMariano Ortuño
 
Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E InversionMariano Ortuño
 
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESAEL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
Mariano Ortuño
 
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
Mariano Ortuño
 

Más de Mariano Ortuño (12)

Presentacion confede
Presentacion confede Presentacion confede
Presentacion confede
 
Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
 
Organización De La Empresa
Organización De La EmpresaOrganización De La Empresa
Organización De La Empresa
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Derecho Fiscal
Derecho FiscalDerecho Fiscal
Derecho Fiscal
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E Inversion
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESAEL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
 
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Estados Contables

  • 1.
  • 2. PROCESO CONTABLE FASES DEL PROCESO CONTABLE REGISTRO CONTABLE Registro contable de la información de la empresa, generada por su actividad económica (a cargo del personal contable) VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Verificación de la información recogida y control de su manipulación y elaboración ( a cargo de los servicios de control y de auditoria interna y externa) ANALISIS Análisis e interpretación de la información contable correspondiente a la actividad de la empresa (a cargo del personal financiero de la empresa o de otros interesados VERIFICACIÓN ANÁLISIS REGISTRO CONTABLE
  • 3. ESTUDIO DE LOS ESTADOS CONTABLES ¿QUE ÉS? Es el estudio del balance de situación, de la cuenta de perdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Este estudio consiste en el análisis de la información económico-financiera mediante técnicas y procedimientos analíticos, para sacar concusiones a partir de la interpretación de estas observaciones que permitan conocer diversos aspectos de la situación de la empresa en el ámbito patrimonial, financiero o económico. ETAPAS DEL ESTUDIO MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DE LOS DATOS INTERPRETACIÓN Y COMPARACIÓN PREVISION Y PROPUESTA Manipulación de la información objeto de estudio y elaboración de los cálculos adecuados Análisis de los datos obtenidos con ayuda de técnicas, como el calculo de porcentajes y de variaciones, la representación gráfica o el cálculo de medidas relativas (ratios) Interpretación y comparación de los resultados para obtener conclusiones útiles Previsión y propuesta de mejoras de acuerdo con las conclusiones alcanzadas
  • 4. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE PORCENTAJES COMPARATIVOS La técnica de los porcentajes comparativos combina dos procedimientos: la expresión de cada una de las masas patrimoniales del activo y del pasivo en porcentaje sobre el total del activo o del pasivo y la comparación de los resultados con los de ejercicios económicos anteriores o con los de otras empresas. 100 17100 100 13755 58,5 24,6 16,9 10000 4200 2900 61,3 21,8 16,6 8437 3000 2318 RECURSOS PROPIOS EXIGIBLE A L/P EXIGIBLE A C/P % Año n+1 % AÑO N PASIVO 100 17100 100 13755 69 5,4 3.9 21,7 11800 925 675 3700 68.3 5.8 4.4 21.5 9390 800 600 2965 INMOVILIZADO EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE % Año n+1 % AÑO N INMOVILIZADO
  • 5. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE VARIACIONES ABSOLUTAS Y RELATIVAS Con este procedimiento se determinan las variaciones (ya sean incrementos o decrementos) en términos absolutos y relativos y se comparan con las variaciones de otro ejercicio económico 24,3 3345 17100 13755 18,5 40 25,1 1563 1200 582 10000 4200 2900 8437 3000 2318 RECURSOS PROPIOS EXIGIBLE A L/P EXIGIBLE A C/P % Año n+1 AÑO N PASIVO 24,3 3345 17100 13755 25,7 15,6 12,5 24,8 2410 125 75 735 11800 925 675 3700 9390 800 600 2965 INMOVILIZADO EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE % € Año n+1 AÑO N INMOVILIZADO
  • 6. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE REPRESENTACION GRÁFICA POR GRUPOS PATRIMONILAES Otra forma de estudiar el balance de una empresa es mediante una representación gráfica que muestre los grupos patrimoniales proporcionalmente a su importancia respecto al activo o al pasivo. De esta forma se consideran dos bloques iguales que representan el activo y el pasivo del balance, y se añade en cada bloque divisiones correspondientes a las masas patrimoniales que conforman el activo y el pasivo de acuerdo a su proporción. 24,3 3345 17100 13755 18,5 40 25,1 1563 1200 582 10000 4200 2900 8437 3000 2318 RECURSOS PROPIOS EXIGIBLE A L/P EXIGIBLE A C/P % € Año n+1 AÑO N PASIVO 24,3 3345 17100 13755 25,7 15,6 12,5 24,8 2410 125 75 735 11800 925 675 3700 9390 800 600 2965 INMOVILIZADO EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE % € Año n+1 AÑO N INMOVILIZADO
  • 7. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS CONTABLE LOS RATIOS Un ratio es un cociente que relaciona dos magnitudes económicas. En el estudio de los ratios contables, un ratio es un indicador que, mediante la comparación relativa de dos valores expresados en forma de cociente, analiza un aspecto específico de la situación de la empresa, observando si está cerca de un valor óptimo o lejos de un valor crítico (0,2-0,5) Porcentaje exigible a corto plazo Exigible a c/p Exigible total CALIDAD DE LA DEUDA (0,8-1,5) Grado de autonomía financiera respecto a la financiación ajena (endeudamiento) Recursos propios Exigible total AUTONOMIA (0,3-0,4) Capacidad para cubrir deudas con los saldos más líquidos (caja y bancos) Disponible Exigible a c/p DISPONIBLIDAD (1,7-2) Solvencia a largo plazo Activo real Exigible total GARANTIA (1,5-1,8) Solvencia a corto plazo Activo circulante Exigible a c/p LIQUIDEZ (0,8-1,2) Liquidez inmediata Realizable+Disponible Exigible a c/p TESORERIA VALOR OPTIMI ORIENTATIVO SIGNIFICADO CALCULO RATIO
  • 8. TIPOS DE ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES ANALISIS PATRIMONIAL FONDO DE MANIOBRA Se define como la parte del archivo circulante (inversiones a corto plazo) que está financiada con fondos del pasivo fijo (recursos permanentes y exigible a largo plazo). FM=AC-PC=PF-AF FONDO MANIOBRA POSITIVO PF PC AC AF FM FM FM<0 FONDO MANIOBRA NEGATIVO ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO AF AC PC PF FM FM FM>0
  • 9. SITUACIONES PATRIMONIALES ESTABILIDAD FINACIERA TOTAL ESTABILIDAD FINACIERA NORMAL AF+AC=RP PC=0 AF AC RECURSOS PROPIOS ACTIVO PASIVO AF+FM=PF PC>0 FM>0 AF AC PC PF FM FM ACTIVO PASIVO
  • 10. SITUACION DE SUSPENSION DE PAGOS DESEQUILIBRIO FINANCIERO A LARGO PLAZO SITUACIÓN DE QUIEBRA PF PC AC AF FM FM AC+FM=PC AC<PC FM<0 AF AC EXIGIBLE TOTAL ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO ACTIVO REAL ACTIVO FICTICIO EXIGIBLE TOTAL ACTIVO PASIVO
  • 11. ANALISIS FINANCIERO CUADRO DE FINANCIACIÓN: Estado de origen y aplicación de fondos (EDAF) RATIOS FINANCIEROS RATIOS DE TESORERIA T= Realizable+Disponible Exigible a c/p Indica la capacidad de la empresa para liquidar sus deudas a corto plazo sin riesgo de suspensión de pagos
  • 12. RATIO de liquidez Muestra la situación de liquidez de la tesorería de la empresa pero de una forma no tan inmediata RATIO de garantía Mide la capacidad total de la empresa para afrontar sus deudas G= Activo Real Exigible Total OTROS RATIOS FINACIEROS RATIO DE DISPONIBILIDAD RATIO DE AUTONOMIA RATIO DE CALIDAD DE LA DEUDA Muestra la proporción de las deudas a corto plazo que se podrían liquidar con las cuentas de tesorería de la empresa D= Disponible Exigible c/p Muestra la relación del pasivo no exigible con las deudas totales de le empresa. A= Recursos propios Exigible total Indica la proporción de las deudas de la empresa que son exigible a corto plazo Q= Exigible a c/p Exigible total L= Activo Circulante Pasivo Circulante = existencias+realizable+disponible Pasivo Circulante
  • 13. FLUJO DE CAJA ANALISIS ECONÓMICO MODELO FUNCIONAL Resultados financieros Resultados extraordinarios BENEFICIOS FLUJO DE CAJA AMORTIZACIONES GASTOS INGRESOS =Beneficio neto =Beneficios antes de Impuestos (BAI) -impuesto sobre beneficios =Beneficios de las actividades ordinarias (BAO) +Ingresos extraordinarios -Gastos extraordinarios =Beneficios antes de intereses e impuestos (BAI) +Ingresos financieros -Gastos financieros =Margen Bruto -Costes fijos Ventas -Costes de las ventas
  • 14. ANALISIS DE RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONÓMICA Mide el rendimiento del activo, es decir de las inversiones totales de la empresa Re= BAII Activo RENTABILIDAD FINANCIERA Rf= Beneficio neto x Ventas x Activo Recursos propios Ventas Activo = Rf= Beneficio neto x Ventas x ___ Activo___ Ventas Activo Rec. propios Margen Rotación Apalancamiento APALANCAMIENTO Y ENDEUDAMIENTO Es la relación entre activo y recursos propios: la inversión (activo) que se ha realizado en la empresa por cada unidad monetaria de recursos propios