SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRA FRANCO VALENCIA
LISBETH CAROLINA PEÑARANDA
KAREN DANIELA SÁNCHEZ
FACULTAD DE INGENERÍA INDUSTRIAL
2016
IN-INNOVAR
(Inodoros ecológicos)
EMPRESA
Ubicada en el sector secundario
CIIU 2229
• Es una empresa dedicada a mitigar uno de los tantos impactos ambientales,
queriendo preservar y cuidar nuestra fuente de vida: el agua, mediante la
reutilización de la misma, contribuyendo con el bienestar de la sociedad
actual y futuras generaciones, el progreso de la ciudad en cuanto a
preservación y conservación del medio ambiente.
MISIÓN
• Ser una empresa sólida, completamente conformada, ser un buen referente,
impactar positivamente en las personas, en cuanto al bienestar de las
mismas y al medio ambiente. Ser reconocida por traer una solución benéfica
para todos, creando una conciencia ambiental en las personas que aún no la
tengan, además de aportar un diseño innovador y aporte de la tecnología
VISIÓN
VALORES CORPORATIVOS
Equipo de trabajo
Responsabilidad
Liderazgo
Puntualidad
Honestidad
Respeto
Buena comunicación
FUNCIÓN SOCIAL Y MERCADO OBJETIVO
Personas ubicadas en el estrato 3 y 4 en Bucaramanga y su área metropolitana
MATRIZ
Debilidades
Económicamente se depende de una entidad bancaria.
Pocos ingresos inicialmente
Hay un único producto
Las características del producto ofrecido no cumpla con
los requerimientos del cliente.
No es un producto ni una empresa conocida.
Oportunidades
Únicos en el mercado en Bucaramanga y su área
metropolitana.
Es de interés social.
Hay mayor tendencia a emplear inodoros ahorradores
en las nuevas construcciones, ya que permiten tener un
mayor ahorro, gran beneficio para el hogar.
Fortalezas
Innvvador en el país.
Proyecto ambiental.
El proyecto está formado y dirigido por gente joven con
visión de futuro que están comprometidos e informados
sobre lo que compete.
Amenazas
Crisis económica actual en el país, el producto puede ser
un tanto costoso para algunas familias.
Producto nuevo en la ciudad, poca confiabilidad.
La posible creación de nuevas empresas dedicadas a lo
mismo con mejoras en el producto final.
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA OFENSIVA ( FORTALEZA – OPORTUNIDAD)
Tenemos un proyecto innovador y es único en la ciudad, lo cual le conviene a la
empresa para tomar un buen impulso. La estrategia desarrollada a partir de esto, es
aprovechar esta situación para desarrollar nuevos productos comprometidos con el
medio ambiente.
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA DEFENSIVA (FORTALEZA – AMENAZA)
Al tener un proyecto liderado por jóvenes, aún estando capacitados, tendrá
poca confiabilidad en el mismo. La estrategia es tener a personas con más
experiencia dentro de la empresa y con más conocimiento.
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA ADAPTATIVA (DEBILIDAD - OPORTUNIDAD)
El producto no es conocido, pero al conocerlo, genera un interés
social, la estrategia propuesta es hacer publicidad.
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA (DEBILIDAD – AMENAZA)
Al tener pocos ingresos económicos y la crisis económica en el país, lo
que se propone como estrategia es, bajar el precio del producto para la
facilidad de la adquisición del mismo, mientras la empresa toma
reconocimiento.
NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS
Materia prima
Herramientas
Maquinaria
Equipos de cómputo
Material publicitario
ORGANIZACIÓN
GERENTE
JEFE DE
PRODUCCIÓN
INGENIERO EN
SISTEMAS
OPERARIO
INGENIERO
ELECTRONICO
OPERARIO
INGENIERO
AMBIENTAL
OPERARIO
SECRETARIA
JEFE DE
FINANZAS
CONTADOR
PUBLICO
SECRETARIA
JEFE DE VENTAS
VENTAS
PUBLICISTAS
SECRETARIA
JEFE DE
RECURSOS
HUMANOS
SEGURIDAD
OCUPACIONAL
PLOMEROS
OFICIOS VARIOS
SECRETARI A
SECRETARIA
REVISOR FISCAL
DETALLE VALOR
Materia prima $516.740
CIF Distribuidos
Transporte $15.000
Maquinaria $80.000
CONSUMO POR UNIDAD DE PRODUCTO
• Ingenieros
• Contador
• Operarios
• Secretariado
• Plomeros
• Publicistas
• Oficios varios
EMPLEO A GENERAR
ORGANISMOS DE APOYO
(CREACIÓN DE LA EMPRESA)
ORGANISMOS DE APOYO
(FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA)
TRÁMITES
ESTRUCTURA DE COSTOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas.pptx

El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
proyecto aula RSE
proyecto aula RSEproyecto aula RSE
proyecto aula RSE
Kamiilo Ezcobar Galviz
 
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social EmpresarialPresentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Fundación Coronas de Gloria
 
Decoracicla
DecoraciclaDecoracicla
Decoracicla
Martin Herrera
 
Decoracicla
DecoraciclaDecoracicla
Decoracicla
Martin Herrera
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Daniel Castañeda Sánchez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lidia Isabel Caicedo
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestle
AriRodrigz
 
Envaco memoria de sostenibilidad 2020 final
Envaco memoria de sostenibilidad 2020 finalEnvaco memoria de sostenibilidad 2020 final
Envaco memoria de sostenibilidad 2020 final
SilvanaRios12
 
Constitución
ConstituciónConstitución
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_MundiRSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
Roadmap
 
05-23-hdbusiness.pdf
05-23-hdbusiness.pdf05-23-hdbusiness.pdf
05-23-hdbusiness.pdf
jflabur
 
Brochure sb14ba new
Brochure sb14ba newBrochure sb14ba new
Brochure sb14ba new
Sebastian Sirvent
 
Brochure sbba
Brochure sbbaBrochure sbba
Brochure sbba
Sebastian Sirvent
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
BolsosEco1
 
PBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social EntrepreneurshipPBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social Entrepreneurship
leidy virginia
 
Social Entrepreneurship
Social EntrepreneurshipSocial Entrepreneurship
Social Entrepreneurship
leid15
 
4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua
tutumo
 
Empresas innovación impacto
Empresas innovación impactoEmpresas innovación impacto
Empresas innovación impacto
Paula Cardenau
 

Similar a diapositivas.pptx (20)

El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
proyecto aula RSE
proyecto aula RSEproyecto aula RSE
proyecto aula RSE
 
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social EmpresarialPresentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
 
Decoracicla
DecoraciclaDecoracicla
Decoracicla
 
Decoracicla
DecoraciclaDecoracicla
Decoracicla
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestle
 
Envaco memoria de sostenibilidad 2020 final
Envaco memoria de sostenibilidad 2020 finalEnvaco memoria de sostenibilidad 2020 final
Envaco memoria de sostenibilidad 2020 final
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_MundiRSE_Jornada_Medicus_Mundi
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
 
05-23-hdbusiness.pdf
05-23-hdbusiness.pdf05-23-hdbusiness.pdf
05-23-hdbusiness.pdf
 
Brochure sb14ba new
Brochure sb14ba newBrochure sb14ba new
Brochure sb14ba new
 
Brochure sbba
Brochure sbbaBrochure sbba
Brochure sbba
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
 
PBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social EntrepreneurshipPBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social Entrepreneurship
 
Social Entrepreneurship
Social EntrepreneurshipSocial Entrepreneurship
Social Entrepreneurship
 
4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua
 
Empresas innovación impacto
Empresas innovación impactoEmpresas innovación impacto
Empresas innovación impacto
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

diapositivas.pptx

  • 1.
  • 2. ALEJANDRA FRANCO VALENCIA LISBETH CAROLINA PEÑARANDA KAREN DANIELA SÁNCHEZ FACULTAD DE INGENERÍA INDUSTRIAL 2016
  • 4. EMPRESA Ubicada en el sector secundario CIIU 2229
  • 5. • Es una empresa dedicada a mitigar uno de los tantos impactos ambientales, queriendo preservar y cuidar nuestra fuente de vida: el agua, mediante la reutilización de la misma, contribuyendo con el bienestar de la sociedad actual y futuras generaciones, el progreso de la ciudad en cuanto a preservación y conservación del medio ambiente. MISIÓN
  • 6. • Ser una empresa sólida, completamente conformada, ser un buen referente, impactar positivamente en las personas, en cuanto al bienestar de las mismas y al medio ambiente. Ser reconocida por traer una solución benéfica para todos, creando una conciencia ambiental en las personas que aún no la tengan, además de aportar un diseño innovador y aporte de la tecnología VISIÓN
  • 7. VALORES CORPORATIVOS Equipo de trabajo Responsabilidad Liderazgo Puntualidad Honestidad Respeto Buena comunicación
  • 8. FUNCIÓN SOCIAL Y MERCADO OBJETIVO Personas ubicadas en el estrato 3 y 4 en Bucaramanga y su área metropolitana
  • 9. MATRIZ Debilidades Económicamente se depende de una entidad bancaria. Pocos ingresos inicialmente Hay un único producto Las características del producto ofrecido no cumpla con los requerimientos del cliente. No es un producto ni una empresa conocida. Oportunidades Únicos en el mercado en Bucaramanga y su área metropolitana. Es de interés social. Hay mayor tendencia a emplear inodoros ahorradores en las nuevas construcciones, ya que permiten tener un mayor ahorro, gran beneficio para el hogar. Fortalezas Innvvador en el país. Proyecto ambiental. El proyecto está formado y dirigido por gente joven con visión de futuro que están comprometidos e informados sobre lo que compete. Amenazas Crisis económica actual en el país, el producto puede ser un tanto costoso para algunas familias. Producto nuevo en la ciudad, poca confiabilidad. La posible creación de nuevas empresas dedicadas a lo mismo con mejoras en el producto final.
  • 10. ESTRATEGIAS ESTRATEGIA OFENSIVA ( FORTALEZA – OPORTUNIDAD) Tenemos un proyecto innovador y es único en la ciudad, lo cual le conviene a la empresa para tomar un buen impulso. La estrategia desarrollada a partir de esto, es aprovechar esta situación para desarrollar nuevos productos comprometidos con el medio ambiente.
  • 11. ESTRATEGIAS ESTRATEGIA DEFENSIVA (FORTALEZA – AMENAZA) Al tener un proyecto liderado por jóvenes, aún estando capacitados, tendrá poca confiabilidad en el mismo. La estrategia es tener a personas con más experiencia dentro de la empresa y con más conocimiento.
  • 12. ESTRATEGIAS ESTRATEGIA ADAPTATIVA (DEBILIDAD - OPORTUNIDAD) El producto no es conocido, pero al conocerlo, genera un interés social, la estrategia propuesta es hacer publicidad.
  • 13. ESTRATEGIAS ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA (DEBILIDAD – AMENAZA) Al tener pocos ingresos económicos y la crisis económica en el país, lo que se propone como estrategia es, bajar el precio del producto para la facilidad de la adquisición del mismo, mientras la empresa toma reconocimiento.
  • 14. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS Materia prima Herramientas Maquinaria Equipos de cómputo Material publicitario
  • 15. ORGANIZACIÓN GERENTE JEFE DE PRODUCCIÓN INGENIERO EN SISTEMAS OPERARIO INGENIERO ELECTRONICO OPERARIO INGENIERO AMBIENTAL OPERARIO SECRETARIA JEFE DE FINANZAS CONTADOR PUBLICO SECRETARIA JEFE DE VENTAS VENTAS PUBLICISTAS SECRETARIA JEFE DE RECURSOS HUMANOS SEGURIDAD OCUPACIONAL PLOMEROS OFICIOS VARIOS SECRETARI A SECRETARIA REVISOR FISCAL
  • 16. DETALLE VALOR Materia prima $516.740 CIF Distribuidos Transporte $15.000 Maquinaria $80.000 CONSUMO POR UNIDAD DE PRODUCTO
  • 17. • Ingenieros • Contador • Operarios • Secretariado • Plomeros • Publicistas • Oficios varios EMPLEO A GENERAR