SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO AULA RSE EN GRUPO ORBIS
Juan Camilo Escobar Galvis
Harold Jhoan Palacio Cifuentes
Docente
Banessa Osorio Castaño
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO
INGENIERIA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
MEDELLÍN
2017
El grupo Orbis es un grupo empresarial de origen colombiano que gestiona negocios
de pinturas, químicos, comercio y aguas, además de dos joint ventures de envases
y tintas.
Propósito superior.
Mejoramos el hábitat brindando acceso a soluciones innovadoras y sostenibles.
Visión.
Nuestra gente genera valor sostenible al gestionar un portafolio de negocios para el
mejoramiento del hábitat. Somos relevantes en los mercados en que competimos,
asegurando que la organización es la mejor opción de inversión para nuestros
accionistas.
Las empresas pertenecientes a este grupo son:
Pintuco: líder en pinturas en Centroamérica y la región andina.
Andercol: productos químicos.
Mundial: distribución de mercancías en toda Colombia, producción y
comercialización de artículos con marcas propias, y servicio de MRO,
Mantenimiento, reparación y operación dirigido a la industria y el sector institucional.
O-Tek: tuberías de gran diámetro en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio
o GRP, Glass fiber Reinforced Plastic pipes por sus siglas en inglés); para
acueductos, alcantarillados, hidroeléctricas y riego. Tanques para almacenamiento
de líquidos. Servicios de rehabilitación y reparación de redes.
El grupo Orbis en el año 2016 contó con un número de 3797 en 14 países de la
región de América Latina 2171 de ellos en Colombia.
Stakeholders o grupos de interés
El grupo orbis tiene como premisa que La integración de los grupos de interés en la
estrategia organizacional, es una de las herramientas más poderosas para tener
éxito en el posicionamiento socialmente responsable de una empresa; Por este
motivo tienen los llamados medios de contacto como: línea ética, página web,
newsletter, pagina web y correo electrónico.
En Orbis se considera a los proveedores y clientes como aliados estratégicos dentro
del compromiso con la sostenibilidad, por lo tanto, sus esfuerzos están orientados
a apoyarlos con productos y experiencia, fomentando la generación de impactos
positivos en la cadena de valor.
Responsabilidad social corporativa
La sostenibilidad es un concepto que guía la actividad industrial y comercial de
Orbis. Trabajan para generar valor económico y social conservando los recursos de
las generaciones venideras y fortaleciendo, con actividades responsables, las
relaciones con nuestros grupos de interés.
Para hacer este principio una realidad establecimos dos rutas de trabajo:
Articular la responsabilidad social corporativa a nuestro modelo de negocio.
Promover por medio de la Fundación Orbis la sostenibilidad desde la habitabilidad
para el desarrollo con equidad.
Actualmente la empresa Orbis cuenta con una política o estrategia de RSE que
tiene una mirada directa hacia un foco temático, poblacional y geográfico dentro de
la misma fundación; Éste es el brazo social que soporta los negocios de la misma
organización, y que se ve apoyada paralelamente con un modelo de gestión de
sostenibilidad que actúa como sombrilla que incluye y delimita la inversión social o
de responsabilidad social empresarial de la organización.
Con respecto a los proyectos, prácticas y/o acciones de responsabilidad social que
orbis tiene implantadas para sus stakeholders se tienen indicadas las más
importantes; En las que están indicadas:
Asunto relevante: inversión social: buscamos contribuir al desarrollo económico y
social de comunidades vulnerables, implementando proyectos en línea con nuestro
saber hacer y de acuerdo con las necesidades identificadas y priorizadas con la
comunidad, con visión de largo plazo y de sostenibilidad. Para Colombia esta labor
la lidera la Fundación Orbis, quien tiene la responsabilidad de orientar acciones en
otras geografías donde están presentes los negocios de la organización.
Gestión con comunidades vecinas: para Orbis mantener relaciones armoniosas con
nuestras comunidades vecinas es un aspecto importante, por ello gestionamos
programas de desarrollo comunitario, por medio de los cuales establecemos
vínculos de vecindad, y actuamos de manera preventiva y oportuna para evitar la
ocurrencia de situaciones negativas que puedan afectarles.
Voluntariado corporativo: el voluntariado corporativo es una propuesta de inclusión y
sensibilización dirigida a los empleados y sus familias. Además de los procesos de
transformación por medio de la pintura y el acompañamiento a proyectos escolares,
nuestros empleados hacen valiosas contribuciones sociales como la transferencia
de conocimientos científicos o técnicos, la mentoría a empresas nacientes y la
donación de tiempo para la orientación de otros procesos comunitarios.
Enfoque hacia la sostenibilidad del Grupo Orbis.
En este grupo se maneja un modelo de gestion de la sostenibilidad el cual incluye
los criterios sociales, económicos y ambientales agrupándolos en 4 pilares.
Inversión del grupo Orbis en RSE.
El grupo Orbis invierte anualmente invierte un aproximado de 1600 millones de
pesos anuales para el desarrollo de proyectos sociales.
Además se realizan informes anuales de la RSE y la sostenibilidad del grupo
empresarial
Fundación Orbis.
La Fundación Orbis es una entidad sin ánimo de lucro que se encuentra articulada a
las iniciativas de sostenibilidad del grupo Orbis esta fue constituida en el año 1975 y
se encarga de diseñar, planear y ejecutar programas de inversión social con la
finalidad de que las personas más necesitadas o en condición de vulnerabilidad
cuenten con un hábitat digno, saludable y accesible.
Modelo de gestión de la Fundacion Orbis.
-Alianzas con fundaciones, empresas privadas, gobiernos nacionales y locales.
-Donaciones en dinero y en especie.
-Voluntariado corporativo (científico, técnico, aplicación de pintura).
-Asesoría y formación en acabados arquitectónicos.
Gestión con las comunidades vecinas a las plantas del grupo.
-Aportar al desarrollo de las comunidades vecinas.
-Fortalecer la institucionalidad a través del mejoramiento de entornos.
-Aportar al emprendimiento de proyectos productivos desde el hábitat.
-Mejorar el relacionamiento de las empresas del Grupo Orbis.
Metodología de trabajo de fundación.
Gobierno Corporativo del grupo Orbis.
El Consejo Directivo lo conforman ejecutivos de diferentes negocios y procesos de
las compañías de Orbis, quienes con su compromiso y entusiasmo direccionan los
objetivos de la Fundación y su articulación con la Responsabilidad Social
Corporativa de la organización.
este consejo directivo se reúne cada mes, además se realizan comités de
responsabilidad social cada 15 días.
Indicadores de RSE del Grupo Orbis.
El grupo Orbis tiene estipulados indicadores para cada uno de los proyectos que se
encuentra desarrollando y más específicamente para los pilares de su modelo de
sostenibilidad.
Indicadores para la producción sostenible.
Indicadores para el aporte a las comunidades y la sociedad.
Encuesta
# Conteste frente a la afirmación, de manera objetiva, ‘si’ o ‘no’ según se evidencie en
su organización.
SI No
1 Cuenta la organización con un código ético o de conducta x
2 Cuenta con canales formales decomunicación entre la alta gerencia y los empleados x
3 Todos tenemos igualdad deoportunidades de ascenso y desarrollo x
4 Promueve la contratación depersonas cercanasa la zona de influenciadela compañía x
5 Hay equidad de género en los cargos directivos dela organización x
6 Se fomenta el balanceentre la vida laboral y personal delos empleados x
7 Los programas de formación son acordes con las necesidades dedesarrollo delos
empleados
x
8 Periódicamente se haceevaluación dedesempeño x
9 Se promueven programas de salud ocupacional y calidad devida (prevención de riesgos
profesionales,pausas activas,promoción del ejercicio,desplazamiento en bicicleta)
x
10 Se evalúa la satisfacción del empleado y el clima laboral x
11 Se promueve la diversidad (religión,raza,cultura,sexo) en los integrantes de la
organización
x
12 Se tienen vinculadaspersonas con algún tipo dediscapacidad x
13 Hay programas de ahorro de recursos (reciclaje,cero papel,cero desechables,bajo
consumo de energía y agua)
x
14 Se tienen programas de bienestar acordecon las necesidades delos empleados
(adquisición devivienda,culminación deestudios,asesoría jurídica,formación
empresarial)
x
15 Se está involucrado deforma permanente a programas con función social
(voluntariado,enseñanza,asistencia social)
x
16 Se promueve la vinculación dela academia con las prácticaslaborales (estudiantes en
práctica,apoyo a la investigación,acompañamiento en diseños curriculares)
x
TOTAL 16 0
Conclusion.
Con este trabajo pudimos evidenciar el por qué el grupo empresarial Orbis se
encuentra en el ranking de las 50 empresas más socialmente responsables del país
ha desarrollado iniciativas en pro del beneficio de las comunidades y de la sociedad
sin olvidar el factor económico y sin dejar de un lado el cuidado del medio ambiente
logrando así miras hacia el desarrollo sostenible permitiendo un equilibrio de estos
tres factores, resaltando igualmente el trabajo llevado a cabo para el crecimiento
profesional y personal de sus colaboradores.
Es también de analizar la importancia que ha venido cobrando la Responsabilidad
Social Empresarial en las organizaciones siendo asumida por los directivos de estas
compañías y siendo transmitida en toda la organización, comprendiendo la
importancia de los entornos que rodean las empresas y el papel fundamental que
juegan en el desarrollo de sus actividades económicas, aportando positivamente a
sus grupos de interés beneficios debido a los impactos que genera la misma
organización en su entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso adm oxxo
Proceso adm oxxoProceso adm oxxo
Proceso adm oxxo
danielsantoyo12
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
Layout mc donalds
Layout  mc donaldsLayout  mc donalds
Layout mc donalds
Guillermo Sörensen
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
uniminuto
 
TECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptx
TECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptxTECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptx
TECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptx
IrvingAgustnPortillo
 
Caso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporationCaso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporation
Joel Maturana
 
Presupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financieroPresupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financiero
Edward Van Lee
 
Caso ripley retail_2019
Caso ripley retail_2019Caso ripley retail_2019
Caso ripley retail_2019
JulioSoto63
 
La corona marketing
La corona marketingLa corona marketing
La corona marketing
Faus Marqez
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
jtizon
 
Fase 4 lavandería
Fase 4 lavanderíaFase 4 lavandería
Fase 4 lavandería
lavyplan
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
83oswaldo
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
190794
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
Monikjoz
 
Monografia lote economico
Monografia lote economicoMonografia lote economico
Monografia lote economico
misselics
 
Mano de obra directa
Mano de obra directaMano de obra directa
Tema costos
Tema costosTema costos
Tema costos
uzzi
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
PAOLA DOMINGUEZ
 
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmmEjercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
micris
 

La actualidad más candente (20)

Proceso adm oxxo
Proceso adm oxxoProceso adm oxxo
Proceso adm oxxo
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Layout mc donalds
Layout  mc donaldsLayout  mc donalds
Layout mc donalds
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
TECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptx
TECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptxTECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptx
TECNCAS PARA GENERAR EQUIPOS CREATIVOS.pptx
 
Caso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporationCaso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporation
 
Presupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financieroPresupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financiero
 
Caso ripley retail_2019
Caso ripley retail_2019Caso ripley retail_2019
Caso ripley retail_2019
 
La corona marketing
La corona marketingLa corona marketing
La corona marketing
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
 
Fase 4 lavandería
Fase 4 lavanderíaFase 4 lavandería
Fase 4 lavandería
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
 
Monografia lote economico
Monografia lote economicoMonografia lote economico
Monografia lote economico
 
Mano de obra directa
Mano de obra directaMano de obra directa
Mano de obra directa
 
Tema costos
Tema costosTema costos
Tema costos
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
 
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmmEjercicios periodo medio de maduración pmm
Ejercicios periodo medio de maduración pmm
 

Similar a proyecto aula RSE

Presentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rsePresentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rse
Kamiilo Ezcobar Galviz
 
trab.pptx
trab.pptxtrab.pptx
trab.pptx
Raul344797
 
2030YA - FONAFE
2030YA - FONAFE2030YA - FONAFE
2030YA - FONAFE
CapacitaRSE
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
greendrinksba
 
Que es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptxQue es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptx
CARLOSRAFAEL965640
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Dianavega2112
 
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Cor ProSur
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Ruben Reyes Sandoval
 
Responsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYME
Responsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYMEResponsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYME
Responsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYME
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Brief the perfect plan tienda
Brief the perfect plan tiendaBrief the perfect plan tienda
Brief the perfect plan tienda
passitmr
 
Plantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercomPlantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercom
CAVEGO
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Nicolas918460
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
Liliana Morán
 
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portolaLinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
David Rubiol García
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Natalia Molina Perabeles
 
RSE
RSE RSE
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
JoseManuelGarciaObre
 
Sociales
SocialesSociales

Similar a proyecto aula RSE (20)

Presentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rsePresentación proyecto aula rse
Presentación proyecto aula rse
 
trab.pptx
trab.pptxtrab.pptx
trab.pptx
 
2030YA - FONAFE
2030YA - FONAFE2030YA - FONAFE
2030YA - FONAFE
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
 
Que es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptxQue es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptx
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
 
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
 
Responsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYME
Responsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYMEResponsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYME
Responsabilidad Social Empresarial como elemento diferenciador de la PYME
 
Brief the perfect plan tienda
Brief the perfect plan tiendaBrief the perfect plan tienda
Brief the perfect plan tienda
 
Plantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercomPlantilla empresarismo sercom
Plantilla empresarismo sercom
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portolaLinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
LinkedIn-david-rubiol-mi-proposito-2021-fundacio-portola
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
 
RSE
RSE RSE
RSE
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

proyecto aula RSE

  • 1. PROYECTO AULA RSE EN GRUPO ORBIS Juan Camilo Escobar Galvis Harold Jhoan Palacio Cifuentes Docente Banessa Osorio Castaño INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO INGENIERIA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MEDELLÍN 2017
  • 2. El grupo Orbis es un grupo empresarial de origen colombiano que gestiona negocios de pinturas, químicos, comercio y aguas, además de dos joint ventures de envases y tintas. Propósito superior. Mejoramos el hábitat brindando acceso a soluciones innovadoras y sostenibles. Visión. Nuestra gente genera valor sostenible al gestionar un portafolio de negocios para el mejoramiento del hábitat. Somos relevantes en los mercados en que competimos, asegurando que la organización es la mejor opción de inversión para nuestros accionistas. Las empresas pertenecientes a este grupo son: Pintuco: líder en pinturas en Centroamérica y la región andina. Andercol: productos químicos. Mundial: distribución de mercancías en toda Colombia, producción y comercialización de artículos con marcas propias, y servicio de MRO, Mantenimiento, reparación y operación dirigido a la industria y el sector institucional. O-Tek: tuberías de gran diámetro en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio o GRP, Glass fiber Reinforced Plastic pipes por sus siglas en inglés); para acueductos, alcantarillados, hidroeléctricas y riego. Tanques para almacenamiento de líquidos. Servicios de rehabilitación y reparación de redes. El grupo Orbis en el año 2016 contó con un número de 3797 en 14 países de la región de América Latina 2171 de ellos en Colombia.
  • 3. Stakeholders o grupos de interés El grupo orbis tiene como premisa que La integración de los grupos de interés en la estrategia organizacional, es una de las herramientas más poderosas para tener éxito en el posicionamiento socialmente responsable de una empresa; Por este motivo tienen los llamados medios de contacto como: línea ética, página web, newsletter, pagina web y correo electrónico. En Orbis se considera a los proveedores y clientes como aliados estratégicos dentro del compromiso con la sostenibilidad, por lo tanto, sus esfuerzos están orientados a apoyarlos con productos y experiencia, fomentando la generación de impactos positivos en la cadena de valor. Responsabilidad social corporativa La sostenibilidad es un concepto que guía la actividad industrial y comercial de Orbis. Trabajan para generar valor económico y social conservando los recursos de
  • 4. las generaciones venideras y fortaleciendo, con actividades responsables, las relaciones con nuestros grupos de interés. Para hacer este principio una realidad establecimos dos rutas de trabajo: Articular la responsabilidad social corporativa a nuestro modelo de negocio. Promover por medio de la Fundación Orbis la sostenibilidad desde la habitabilidad para el desarrollo con equidad. Actualmente la empresa Orbis cuenta con una política o estrategia de RSE que tiene una mirada directa hacia un foco temático, poblacional y geográfico dentro de la misma fundación; Éste es el brazo social que soporta los negocios de la misma organización, y que se ve apoyada paralelamente con un modelo de gestión de sostenibilidad que actúa como sombrilla que incluye y delimita la inversión social o de responsabilidad social empresarial de la organización. Con respecto a los proyectos, prácticas y/o acciones de responsabilidad social que orbis tiene implantadas para sus stakeholders se tienen indicadas las más importantes; En las que están indicadas: Asunto relevante: inversión social: buscamos contribuir al desarrollo económico y social de comunidades vulnerables, implementando proyectos en línea con nuestro saber hacer y de acuerdo con las necesidades identificadas y priorizadas con la comunidad, con visión de largo plazo y de sostenibilidad. Para Colombia esta labor la lidera la Fundación Orbis, quien tiene la responsabilidad de orientar acciones en otras geografías donde están presentes los negocios de la organización. Gestión con comunidades vecinas: para Orbis mantener relaciones armoniosas con nuestras comunidades vecinas es un aspecto importante, por ello gestionamos programas de desarrollo comunitario, por medio de los cuales establecemos vínculos de vecindad, y actuamos de manera preventiva y oportuna para evitar la ocurrencia de situaciones negativas que puedan afectarles. Voluntariado corporativo: el voluntariado corporativo es una propuesta de inclusión y sensibilización dirigida a los empleados y sus familias. Además de los procesos de transformación por medio de la pintura y el acompañamiento a proyectos escolares, nuestros empleados hacen valiosas contribuciones sociales como la transferencia de conocimientos científicos o técnicos, la mentoría a empresas nacientes y la donación de tiempo para la orientación de otros procesos comunitarios. Enfoque hacia la sostenibilidad del Grupo Orbis. En este grupo se maneja un modelo de gestion de la sostenibilidad el cual incluye los criterios sociales, económicos y ambientales agrupándolos en 4 pilares.
  • 5. Inversión del grupo Orbis en RSE. El grupo Orbis invierte anualmente invierte un aproximado de 1600 millones de pesos anuales para el desarrollo de proyectos sociales. Además se realizan informes anuales de la RSE y la sostenibilidad del grupo empresarial
  • 6. Fundación Orbis. La Fundación Orbis es una entidad sin ánimo de lucro que se encuentra articulada a las iniciativas de sostenibilidad del grupo Orbis esta fue constituida en el año 1975 y se encarga de diseñar, planear y ejecutar programas de inversión social con la finalidad de que las personas más necesitadas o en condición de vulnerabilidad cuenten con un hábitat digno, saludable y accesible. Modelo de gestión de la Fundacion Orbis. -Alianzas con fundaciones, empresas privadas, gobiernos nacionales y locales. -Donaciones en dinero y en especie. -Voluntariado corporativo (científico, técnico, aplicación de pintura). -Asesoría y formación en acabados arquitectónicos. Gestión con las comunidades vecinas a las plantas del grupo. -Aportar al desarrollo de las comunidades vecinas. -Fortalecer la institucionalidad a través del mejoramiento de entornos. -Aportar al emprendimiento de proyectos productivos desde el hábitat. -Mejorar el relacionamiento de las empresas del Grupo Orbis. Metodología de trabajo de fundación.
  • 7. Gobierno Corporativo del grupo Orbis. El Consejo Directivo lo conforman ejecutivos de diferentes negocios y procesos de las compañías de Orbis, quienes con su compromiso y entusiasmo direccionan los objetivos de la Fundación y su articulación con la Responsabilidad Social Corporativa de la organización. este consejo directivo se reúne cada mes, además se realizan comités de responsabilidad social cada 15 días. Indicadores de RSE del Grupo Orbis. El grupo Orbis tiene estipulados indicadores para cada uno de los proyectos que se encuentra desarrollando y más específicamente para los pilares de su modelo de sostenibilidad. Indicadores para la producción sostenible.
  • 8. Indicadores para el aporte a las comunidades y la sociedad.
  • 9. Encuesta # Conteste frente a la afirmación, de manera objetiva, ‘si’ o ‘no’ según se evidencie en su organización. SI No 1 Cuenta la organización con un código ético o de conducta x 2 Cuenta con canales formales decomunicación entre la alta gerencia y los empleados x 3 Todos tenemos igualdad deoportunidades de ascenso y desarrollo x 4 Promueve la contratación depersonas cercanasa la zona de influenciadela compañía x 5 Hay equidad de género en los cargos directivos dela organización x 6 Se fomenta el balanceentre la vida laboral y personal delos empleados x 7 Los programas de formación son acordes con las necesidades dedesarrollo delos empleados x 8 Periódicamente se haceevaluación dedesempeño x 9 Se promueven programas de salud ocupacional y calidad devida (prevención de riesgos profesionales,pausas activas,promoción del ejercicio,desplazamiento en bicicleta) x 10 Se evalúa la satisfacción del empleado y el clima laboral x 11 Se promueve la diversidad (religión,raza,cultura,sexo) en los integrantes de la organización x 12 Se tienen vinculadaspersonas con algún tipo dediscapacidad x 13 Hay programas de ahorro de recursos (reciclaje,cero papel,cero desechables,bajo consumo de energía y agua) x 14 Se tienen programas de bienestar acordecon las necesidades delos empleados (adquisición devivienda,culminación deestudios,asesoría jurídica,formación empresarial) x 15 Se está involucrado deforma permanente a programas con función social (voluntariado,enseñanza,asistencia social) x 16 Se promueve la vinculación dela academia con las prácticaslaborales (estudiantes en práctica,apoyo a la investigación,acompañamiento en diseños curriculares) x TOTAL 16 0
  • 10. Conclusion. Con este trabajo pudimos evidenciar el por qué el grupo empresarial Orbis se encuentra en el ranking de las 50 empresas más socialmente responsables del país ha desarrollado iniciativas en pro del beneficio de las comunidades y de la sociedad sin olvidar el factor económico y sin dejar de un lado el cuidado del medio ambiente logrando así miras hacia el desarrollo sostenible permitiendo un equilibrio de estos tres factores, resaltando igualmente el trabajo llevado a cabo para el crecimiento profesional y personal de sus colaboradores. Es también de analizar la importancia que ha venido cobrando la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones siendo asumida por los directivos de estas compañías y siendo transmitida en toda la organización, comprendiendo la importancia de los entornos que rodean las empresas y el papel fundamental que juegan en el desarrollo de sus actividades económicas, aportando positivamente a sus grupos de interés beneficios debido a los impactos que genera la misma organización en su entorno.