SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROBLEMAS OBJETIVOS HPOTESIS VARIABLES METODOS Y TECNICAS
GENERAL
¿Son las TICs
herramientas que
mejoran
significativamente
el rendimiento
académico en los
estudiantes del curso
de educación para el
trabajo? en la
institución educativa
“Libertad 81515” en
2019
GENERAL
Demostrar que las TICs
son herramientas que
mejoran
significativamente el
rendimiento académico
en estudiantes del
curso de educación
para el trabajo en la
institución educativa
“Libertad 81515” en
2019
ESPECIFICO
Ho: Las TICs
como las
herramientas
no mejoran
significativa-
mente el
rendimiento
académico
de los
estudiantes
del curso de
educación
para el
trabajo.
IDENTIFICACION
Variable
independiente
Las TIC
Variable
Dependiente
Rendimiento
académico
DIMENSIONES
TIC
 Conocimiento
 Operación
 Uso
Rendimiento
académico
 Calificaciones
INDCADORES/
INDICES
-Intervención en clase
-Indicaciones del
docente
-Participación en
actividades
-Respeto a los
compañeros
-Trabajo en grupo
-Responsabilidad
-Respeto al docente
-Participación
-Coherencia
RENDIMIENTO
ACADÉMICO
0-10 desaprobado.
11-13 regular
TIPO:
Cuasi-Experimental
NIVEL:
Aplicada
DISEÑO:
Cuasi-experimental
POBLACION:
Estudiantes de secundarias
que llevan educación
para el trabajo
.
MUESTREO:
no probabilístico
MUESTRA: La muestra está
por 40 estudiantes de
secundaria que llevan
educación para el trabajo
Nuestra Señora del Carmen
-Diseñar un plan de
trabajo con las Tics para
el curso de educación
para el trabajo.
-Aplicar el plan de
Hi: Las Tics
como
herramientas
trabajo con las Tics para
el curso de educación
para el trabajo.
-Evaluar los resultados
obtenidos en el grupo
mejoran
significativa-
mente el
rendimiento
académico de
los
estudiantes
2
57
56
56
experimental y 14-16 bueno TECNICAS DE
RECOLECCION DE
DATOS
Observación
Evaluaciones
TECNICAS DE
ANALISIS DE
DATOS
T-Student
control de la 17-18 muy bueno
investigación.
19-20 excelente
-Analizar los
resultados obtenidos
en el grupo
experimental y
control de la
investigación,
mediante el software
SPSS, y la prueba de
hipótesis T- Student.
-Interpretar los
resultados obtenidos
en el grupo
experimental y
control de la
investigación.
3
experimental y 14-16 bueno TECNICAS DE
RECOLECCION DE
DATOS
Observación
Evaluaciones
TECNICAS DE
ANALISIS DE
DATOS
T-Student

Más contenido relacionado

Similar a tesis.docx

Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
escuelarularpuertoarena
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
escuelaruralloslobos
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
escuelaruralagualinda
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
escuelaruralsantabarbara
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
escuelaruralbuenosaires
 
44251 evaluacion proyecto
44251 evaluacion proyecto44251 evaluacion proyecto
44251 evaluacion proyecto
Elmer Gelvez
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
sedelacolorada
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
CEHortaMedio
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
sedelaaguadita
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
sedelacolorada
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
ColChico
 
Operacionalización de la variables
Operacionalización de la variablesOperacionalización de la variables
Operacionalización de la variables
Anthony Leon
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
EscuelaRuralLasLajas
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
Olga Niño
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
AlfredoPalma14
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Elpoblado
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
Martha Isabel Tobón Lindo
 

Similar a tesis.docx (20)

Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
44251 evaluacion proyecto
44251 evaluacion proyecto44251 evaluacion proyecto
44251 evaluacion proyecto
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Operacionalización de la variables
Operacionalización de la variablesOperacionalización de la variables
Operacionalización de la variables
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
 

Más de MIRTHAROXANALENSANCH

MATRIZ 07 - copia.pdf
MATRIZ 07 - copia.pdfMATRIZ 07 - copia.pdf
MATRIZ 07 - copia.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdfHABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdfPresentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
mirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptxmirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptxteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
mirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptxmirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
TOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptxTOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdfGráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
mirtha sistemas.pptx
mirtha sistemas.pptxmirtha sistemas.pptx
mirtha sistemas.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptxDIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdfteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
SESION 3.pptx
SESION 3.pptxSESION 3.pptx
SESION 3.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
concerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptxconcerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdfFORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
san martin.pdf
san martin.pdfsan martin.pdf
san martin.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdfesteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
sierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdfsierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docxsierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 

Más de MIRTHAROXANALENSANCH (20)

MATRIZ 07 - copia.pdf
MATRIZ 07 - copia.pdfMATRIZ 07 - copia.pdf
MATRIZ 07 - copia.pdf
 
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdfHABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
 
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdfPresentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
 
mirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptxmirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptx
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptxteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
 
mirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptxmirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptx
 
TOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptxTOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdfGráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
 
mirtha sistemas.pptx
mirtha sistemas.pptxmirtha sistemas.pptx
mirtha sistemas.pptx
 
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptxDIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdfteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
 
SESION 3.pptx
SESION 3.pptxSESION 3.pptx
SESION 3.pptx
 
concerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptxconcerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptx
 
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdfFORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
 
san martin.pdf
san martin.pdfsan martin.pdf
san martin.pdf
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdfesteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
 
sierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdfsierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdf
 
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docxsierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
 
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

tesis.docx

  • 1. 1 PROBLEMAS OBJETIVOS HPOTESIS VARIABLES METODOS Y TECNICAS GENERAL ¿Son las TICs herramientas que mejoran significativamente el rendimiento académico en los estudiantes del curso de educación para el trabajo? en la institución educativa “Libertad 81515” en 2019 GENERAL Demostrar que las TICs son herramientas que mejoran significativamente el rendimiento académico en estudiantes del curso de educación para el trabajo en la institución educativa “Libertad 81515” en 2019 ESPECIFICO Ho: Las TICs como las herramientas no mejoran significativa- mente el rendimiento académico de los estudiantes del curso de educación para el trabajo. IDENTIFICACION Variable independiente Las TIC Variable Dependiente Rendimiento académico DIMENSIONES TIC  Conocimiento  Operación  Uso Rendimiento académico  Calificaciones INDCADORES/ INDICES -Intervención en clase -Indicaciones del docente -Participación en actividades -Respeto a los compañeros -Trabajo en grupo -Responsabilidad -Respeto al docente -Participación -Coherencia RENDIMIENTO ACADÉMICO 0-10 desaprobado. 11-13 regular TIPO: Cuasi-Experimental NIVEL: Aplicada DISEÑO: Cuasi-experimental POBLACION: Estudiantes de secundarias que llevan educación para el trabajo . MUESTREO: no probabilístico MUESTRA: La muestra está por 40 estudiantes de secundaria que llevan educación para el trabajo Nuestra Señora del Carmen -Diseñar un plan de trabajo con las Tics para el curso de educación para el trabajo. -Aplicar el plan de Hi: Las Tics como herramientas trabajo con las Tics para el curso de educación para el trabajo. -Evaluar los resultados obtenidos en el grupo mejoran significativa- mente el rendimiento académico de los estudiantes
  • 2. 2 57 56 56 experimental y 14-16 bueno TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS Observación Evaluaciones TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS T-Student control de la 17-18 muy bueno investigación. 19-20 excelente -Analizar los resultados obtenidos en el grupo experimental y control de la investigación, mediante el software SPSS, y la prueba de hipótesis T- Student. -Interpretar los resultados obtenidos en el grupo experimental y control de la investigación.
  • 3. 3 experimental y 14-16 bueno TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS Observación Evaluaciones TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS T-Student