SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS . i. e. colegio Loyola para la ciencia y la innovación
espirómetro ¿QUE ES? Es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones. es un aparato que utilizan los médicos para evaluar la función de los pulmones. La espirometría, o evaluación de la función del pulmón mediante un espirómetro, es uno de los exámenes de función pulmonar más sencillos y frecuentes, y puede ser necesario por alguno, o todos los siguientes motivos: Para determinar la eficacia con la que los pulmones reciben, mantienen y utilizan el aire. Para vigilar una enfermedad pulmonar. Para vigilar la eficacia del tratamiento. Para determinar la gravedad de una enfermedad del pulmón. Para determinar si una enfermedad pulmonar es restrictiva (disminución del flujo de aire) u obstructiva (interrupción del flujo de aire).
¿PARA QUE SIRVE? Es un aparato para medir el aire inspirado y espirado de los pulmones es un instrumento que usamos en medicina para conocer entre otras cosas la capacidad de los pulmones para tomar aire, cuanto aire podemos retener y la velocidad con la que somos capaces de echarlo. es especialmente útil para detectar casos de asma, enfermedad pulmonar obstructiva, bronquitis crónicas, etc.  ¿CÓMO SE UTILIZA?
Diseños
PULSOMETRO ¿QUE ES? Un pulsómetro es un aparato electrónico que principalmente mide de forma grafica y digital la frecuencia cardiaca (pulsaciones por minuto) en tiempo real. Los pulsímetros son también llamados monitores de frecuencia cardiaca. El monitor de frecuencia cardiaca (pulsómetro) es un dispositivo, que te permite realizar  entrenamiento inteligentemente, ya que puedes llevar un mejor control de tu frecuencia cardíaca y de esta forma distribuir la carga de entrenamiento por zonas de esfuerzo.
¿PARA QUE SIRVE? Mide la tasa cardiaca en reposo, la progresión de la frecuencia de los latidos hasta el punto esfuerzo máximo y su descenso durante la etapa de reposo. Conocer estas oscilaciones es esencial para determinar no sólo la forma física inicial de un individuo, sino también para establecer cuál es el límite de su rendimiento, así como la capacidad que tiene para recuperarse después del trabajo.De esta forma, se entiende que no sólo los deportistas de elite se beneficien de estos artículos. Un aficionado al ejercicio habitual y, sobre todo, una persona que haya decidido enfundarse el chándal para dejar atrás el sedentarismo puede encontrar en el pulsómetro un excelente indicador para saber cómo responde su cuerpo al esfuerzo y, muy importante, cómo dosificarse y cuándo debe bajar el ritmo.
DISEÑOS
PULSIOXIMETRO ¿QUE ES? Es un espectrofotómetro que mide la absorción de luz de longitudes de onda específicas, al pasar por un lecho vascular arterial pulsátil. El oxímetro de pulso es, probablemente, uno de los mejores monitores que hayan sido desarrollados en los últimos años y brinda información no solo de la saturación de la Hemoglobina, sino también de la frecuencia y ritmo del pulso periférico. La medida de la saturación de la hemoglobina (Hb) con el uso del pulsioxímetro se ha convertido en una práctica común en muchas áreas de la medicina clínica, incluyendo la anestesia, de la terapia respiratoria, del cuidado intensivo y de la investigación de pacientes con problemas cardiopulmonares. El pulso oximétrico a menudo se considera la quinta muestra vital, después del ritmo cardíaco, la presión arterial, temperatura y frecuencia respiratoria.
¿COMO FUNCIONA? Se utilizan diodos electro luminosos (LED) en dos longitudes de onda: 660 nm (rojo) y 940 nm (cerca de infrarrojo). Estas longitudes de onda son las adecuadas, pues son valores en los cuales la separación es la más alta entre la hemoglobina y los espectros de absorción de la oxihemoglobina. Mientras que la luz emitida pasa a través del dedo o del lóbulo de la oreja, algo de la energía es absorbida por la sangre arterial y venosa, el tejido fino y las pulsaciones variables de la sangre arterial. Usando circuitos electrónicos, se igualan las señales en las longitudes de onda infrarrojas y rojas y se calcula la relación de transformación de la luz de roja-infrarroja, que se relaciona directamente con el SpO2 mediante el pulso oximétrico. Cada segundo, se realizan aproximadamente 600 medidas individuales y mediante un algoritmo implementado en el interior del microprocesador, se compara con valores obtenidos anteriormente y después se usan fórmulas específicas a cada fabricante. El valor visualizado se obtiene realizando un promedio entre los 3-6 valores anteriores y actualizado cada (0,5 - 1,0) sg. El promedio se utiliza pues tiende a reducir los efectos de los instrumentos y de señales erróneas.
DISEÑOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos médicos
Dispositivos médicos Dispositivos médicos
Dispositivos médicos
ZuliiPulgarin
 
Dispositivos médicos
Dispositivos médicosDispositivos médicos
Dispositivos médicos
anateflo
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
lalobella100
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
'Gomi Montoya
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
juanpac
 
Dispositivos medicos..!!!
Dispositivos medicos..!!!Dispositivos medicos..!!!
Dispositivos medicos..!!!
Malejitap
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
lalobella100
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 

La actualidad más candente (9)

Dispositivos médicos
Dispositivos médicos Dispositivos médicos
Dispositivos médicos
 
Dispositivos médicos
Dispositivos médicosDispositivos médicos
Dispositivos médicos
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
Dispositivos medicos..!!!
Dispositivos medicos..!!!Dispositivos medicos..!!!
Dispositivos medicos..!!!
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 

Similar a Diapositivos

Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ManueLita Kharvajal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ManueLita Kharvajal
 
Pulespiximetro
PulespiximetroPulespiximetro
Pulespiximetro
Daniel Posada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ManueLita Kharvajal
 
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdfOXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
ManuelAlvarado344615
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
juanpac
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
Juan Felipe Builes V
 
EL PULSOMAXI
EL PULSOMAXI EL PULSOMAXI
EL PULSOMAXI
alejixx14
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)
Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)
Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)
marihvibe
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
lalobella100
 

Similar a Diapositivos (20)

Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pulespiximetro
PulespiximetroPulespiximetro
Pulespiximetro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdfOXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
 
EL PULSOMAXI
EL PULSOMAXI EL PULSOMAXI
EL PULSOMAXI
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)
Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)
Dispositivos médicos 4574ppsx 2 (1)
 
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2Dispositivos médicos 4574ppsx 2
Dispositivos médicos 4574ppsx 2
 

Más de Gaby Sureñitha

Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Gaby Sureñitha
 
Postobon
PostobonPostobon
Postobon
Gaby Sureñitha
 
Pollometro
PollometroPollometro
Pollometro
Gaby Sureñitha
 
Pollometro
PollometroPollometro
Pollometro
Gaby Sureñitha
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
Gaby Sureñitha
 
Precentacion empresa
Precentacion empresaPrecentacion empresa
Precentacion empresa
Gaby Sureñitha
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
Gaby Sureñitha
 
Mi primera comunion
Mi primera comunionMi primera comunion
Mi primera comunion
Gaby Sureñitha
 
Mi primera comunion *-*
Mi primera comunion *-*Mi primera comunion *-*
Mi primera comunion *-*
Gaby Sureñitha
 
Juan bosco
Juan boscoJuan bosco
Juan bosco
Gaby Sureñitha
 
finanzas y yo
finanzas y yofinanzas y yo
finanzas y yo
Gaby Sureñitha
 
La decision de esteban
La decision de estebanLa decision de esteban
La decision de esteban
Gaby Sureñitha
 
El romantisismo en colombia
El romantisismo en colombiaEl romantisismo en colombia
El romantisismo en colombia
Gaby Sureñitha
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
Gaby Sureñitha
 
Paso ala modernidad
Paso ala modernidadPaso ala modernidad
Paso ala modernidad
Gaby Sureñitha
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
Gaby Sureñitha
 
Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
Gaby Sureñitha
 
Ana
AnaAna
Propiedad del texto
Propiedad del textoPropiedad del texto
Propiedad del texto
Gaby Sureñitha
 

Más de Gaby Sureñitha (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Postobon
PostobonPostobon
Postobon
 
Pollometro
PollometroPollometro
Pollometro
 
Pollometro
PollometroPollometro
Pollometro
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
 
Precentacion empresa
Precentacion empresaPrecentacion empresa
Precentacion empresa
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Mi primera comunion
Mi primera comunionMi primera comunion
Mi primera comunion
 
Mi primera comunion *-*
Mi primera comunion *-*Mi primera comunion *-*
Mi primera comunion *-*
 
Juan bosco
Juan boscoJuan bosco
Juan bosco
 
finanzas y yo
finanzas y yofinanzas y yo
finanzas y yo
 
La decision de esteban
La decision de estebanLa decision de esteban
La decision de esteban
 
El romantisismo en colombia
El romantisismo en colombiaEl romantisismo en colombia
El romantisismo en colombia
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Paso ala modernidad
Paso ala modernidadPaso ala modernidad
Paso ala modernidad
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
 
Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Propiedad del texto
Propiedad del textoPropiedad del texto
Propiedad del texto
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Diapositivos

  • 1. DISPOSITIVOS . i. e. colegio Loyola para la ciencia y la innovación
  • 2. espirómetro ¿QUE ES? Es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones. es un aparato que utilizan los médicos para evaluar la función de los pulmones. La espirometría, o evaluación de la función del pulmón mediante un espirómetro, es uno de los exámenes de función pulmonar más sencillos y frecuentes, y puede ser necesario por alguno, o todos los siguientes motivos: Para determinar la eficacia con la que los pulmones reciben, mantienen y utilizan el aire. Para vigilar una enfermedad pulmonar. Para vigilar la eficacia del tratamiento. Para determinar la gravedad de una enfermedad del pulmón. Para determinar si una enfermedad pulmonar es restrictiva (disminución del flujo de aire) u obstructiva (interrupción del flujo de aire).
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE? Es un aparato para medir el aire inspirado y espirado de los pulmones es un instrumento que usamos en medicina para conocer entre otras cosas la capacidad de los pulmones para tomar aire, cuanto aire podemos retener y la velocidad con la que somos capaces de echarlo. es especialmente útil para detectar casos de asma, enfermedad pulmonar obstructiva, bronquitis crónicas, etc. ¿CÓMO SE UTILIZA?
  • 5. PULSOMETRO ¿QUE ES? Un pulsómetro es un aparato electrónico que principalmente mide de forma grafica y digital la frecuencia cardiaca (pulsaciones por minuto) en tiempo real. Los pulsímetros son también llamados monitores de frecuencia cardiaca. El monitor de frecuencia cardiaca (pulsómetro) es un dispositivo, que te permite realizar  entrenamiento inteligentemente, ya que puedes llevar un mejor control de tu frecuencia cardíaca y de esta forma distribuir la carga de entrenamiento por zonas de esfuerzo.
  • 6. ¿PARA QUE SIRVE? Mide la tasa cardiaca en reposo, la progresión de la frecuencia de los latidos hasta el punto esfuerzo máximo y su descenso durante la etapa de reposo. Conocer estas oscilaciones es esencial para determinar no sólo la forma física inicial de un individuo, sino también para establecer cuál es el límite de su rendimiento, así como la capacidad que tiene para recuperarse después del trabajo.De esta forma, se entiende que no sólo los deportistas de elite se beneficien de estos artículos. Un aficionado al ejercicio habitual y, sobre todo, una persona que haya decidido enfundarse el chándal para dejar atrás el sedentarismo puede encontrar en el pulsómetro un excelente indicador para saber cómo responde su cuerpo al esfuerzo y, muy importante, cómo dosificarse y cuándo debe bajar el ritmo.
  • 8. PULSIOXIMETRO ¿QUE ES? Es un espectrofotómetro que mide la absorción de luz de longitudes de onda específicas, al pasar por un lecho vascular arterial pulsátil. El oxímetro de pulso es, probablemente, uno de los mejores monitores que hayan sido desarrollados en los últimos años y brinda información no solo de la saturación de la Hemoglobina, sino también de la frecuencia y ritmo del pulso periférico. La medida de la saturación de la hemoglobina (Hb) con el uso del pulsioxímetro se ha convertido en una práctica común en muchas áreas de la medicina clínica, incluyendo la anestesia, de la terapia respiratoria, del cuidado intensivo y de la investigación de pacientes con problemas cardiopulmonares. El pulso oximétrico a menudo se considera la quinta muestra vital, después del ritmo cardíaco, la presión arterial, temperatura y frecuencia respiratoria.
  • 9. ¿COMO FUNCIONA? Se utilizan diodos electro luminosos (LED) en dos longitudes de onda: 660 nm (rojo) y 940 nm (cerca de infrarrojo). Estas longitudes de onda son las adecuadas, pues son valores en los cuales la separación es la más alta entre la hemoglobina y los espectros de absorción de la oxihemoglobina. Mientras que la luz emitida pasa a través del dedo o del lóbulo de la oreja, algo de la energía es absorbida por la sangre arterial y venosa, el tejido fino y las pulsaciones variables de la sangre arterial. Usando circuitos electrónicos, se igualan las señales en las longitudes de onda infrarrojas y rojas y se calcula la relación de transformación de la luz de roja-infrarroja, que se relaciona directamente con el SpO2 mediante el pulso oximétrico. Cada segundo, se realizan aproximadamente 600 medidas individuales y mediante un algoritmo implementado en el interior del microprocesador, se compara con valores obtenidos anteriormente y después se usan fórmulas específicas a cada fabricante. El valor visualizado se obtiene realizando un promedio entre los 3-6 valores anteriores y actualizado cada (0,5 - 1,0) sg. El promedio se utiliza pues tiende a reducir los efectos de los instrumentos y de señales erróneas.