SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN:
Transporta los nutrientes hacia todas las células del
cuerpo; y además permite el transporte de los
desechos metabólicos de las células hacia los
órganos excretores.
¿Qué es el sistema circulatorio?
Conjunto de órganos encargados de transportar la
sangre con sustancias nutritivas y oxígeno por todas
las células de nuestro el cuerpo.
El sistema circulatorio del hombre está formado por:
*La sangre
*El corazón
*Los vasos sanguíneos
EL CORAZÓN
Es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se
aloja en el centro del tórax (MEDIASTINO). Su única función
es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.
Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades:
las dos superiores se llaman AURÍCULAS, y las dos
inferiores, VENTRÍCULOS.
La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la
aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada
SEPTO ó TABIQUE. Las aurículas se comunican con sus
respectivos ventrículos por medio de las válvulas.
•La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del
ventrículo derecho.
•La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula
izquierda del ventrículo izquierdo.
El corazón está protegido por una capa serosa que lo
envuelve, llamado: PERICARDIO.
LA SANGRE
La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas (CÉLULAS
SANGUÍNEAS) que flotan en un líquido amarillento (PLASMA).
•EL PLASMA. está formado básicamente por agua y por determinadas
sustancias disueltas (sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas ). El plasma
sin proteínas se denomina suero sanguíneo.
Las células sanguíneas son: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas:
GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS, HEMATÍES): Son células que le dan el color
rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las
células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los
pulmones (INTERCAMBIO GASEOSO). Presenta una proteína llamada:
HEMOGLOBINA.
GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS):Son células que pueden alterar su forma
para desplazarse fuera del torrente sanguíneo (atravesando los capilares) y
capturar los microbios (virus, bacterias). Su función es defender al organismo
de las infecciones ó cuerpos extraños.
PLAQUETAS (TROMBOCITOS): Son fragmentos de células que intervienen en la
coagulación de la sangre, debido a una proteína llamada: FIBRINÓGENO
VASOS SANGUÍNEOS
Los vasos sanguíneos son conductos, que forman una amplia red de órganos
tubulares dispuestos en circuitos cerrados. Son los encargados de
transportar la sangre del corazón a las células y viceversa.
Se dividen en:
ARTERIAS: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan
sangre con OXÍGENO desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo
izquierdo nace la ARTERIA AORTA, que se ramifica en dos ARTERIAS
CORONARIAS, y del derecho nace la ARTERIA PULMONAR.
Entre las principales arterias tenemos: Arteria aorta, arteria hepática, arteria
mesentérica
VENAS: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan
sangre con DIÓXIDO DE CARBONO del cuerpo hacia el corazón. Excepto las
VENAS PULMONARES, que llevan sangre oxigenada desde los pulmones al
corazón.
Entre las principales venas tenemos: Venas pulmonares, vena cava
superior, vena cava inferior, vena renal, vena yugular, venas coronarias, etc.
CAPILARES: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas
con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
PROCESO DE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Es el movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos por todo el organismo .
El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y lo
sigue haciendo, hasta el último día de vida. Para que bombee sangre hacia todo el
cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente.
Al movimiento de contracción del corazón se llama: SÍSTOLE (expulsa sangre hacia los
tejidos), y al movimiento de relajación, DIÁSTOLE (recibe sangre procedente de los
tejidos).
La sangre sale del corazón a través de las arterias y se dirige hacia los pulmones. Allí
recoge el oxígeno y regresa al corazón a través de las venas. El corazón la bombea
hacia el resto del cuerpo (sístole), para llegar otra vez hasta él cargada de anhídrido
carbónico (diástole) y, así, ir nuevamente a los pulmones y volver a comenzar el ciclo.
La circulación sanguínea es de dos tipos:
a) CIRCULACIÓN MAYOR (SISTÉMICA, PERIFÉRICA Ó AÓRTICA): se inicia en el
ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha. Conduce sangre con oxígeno
y nutrientes a los TEJIDOS y regresa sangre con dióxido de carbono y desechos al
corazón.
b) CIRCULACIÓN MENOR (PULMONAR): Se inicia en el ventrículo derecho y termina
en la aurícula izquierda. Conduce sangre con dióxido de carbono a los PULMONES
y lo convierte en sangre oxigenada (ALVÉOLOS PULMONARES).
ACTIVIDAD
1.¿Cuántas capas presenta el corazón .Habla
de cada una de ellas?
2.¿Qué es la hemoglobina?
3.¿Qué son ruidos cardíacos?
4.¿Qué es la presión arterial?
5.Dibuja el sistema circulatorio.

Más contenido relacionado

Similar a diapositvasdelsistemacrculatorio-jlo-2010-121107191117-phpapp01.pdf

Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
GARBIÑE LARRALDE
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Stefany Lobo
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
profepamela
 
El cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
gascastro
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
floressofia720
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Nacho
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Cristal Lameda
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
CarlosLombeida
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
jose026
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Erika03ortiz
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Erika03ortiz
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Jennyfer Rodriguez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.
barcelodai
 

Similar a diapositvasdelsistemacrculatorio-jlo-2010-121107191117-phpapp01.pdf (20)

Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
El cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

diapositvasdelsistemacrculatorio-jlo-2010-121107191117-phpapp01.pdf

  • 1. FUNCIÓN: Transporta los nutrientes hacia todas las células del cuerpo; y además permite el transporte de los desechos metabólicos de las células hacia los órganos excretores. ¿Qué es el sistema circulatorio? Conjunto de órganos encargados de transportar la sangre con sustancias nutritivas y oxígeno por todas las células de nuestro el cuerpo. El sistema circulatorio del hombre está formado por: *La sangre *El corazón *Los vasos sanguíneos
  • 2. EL CORAZÓN Es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax (MEDIASTINO). Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las dos superiores se llaman AURÍCULAS, y las dos inferiores, VENTRÍCULOS. La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada SEPTO ó TABIQUE. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas. •La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. •La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. El corazón está protegido por una capa serosa que lo envuelve, llamado: PERICARDIO.
  • 3.
  • 4. LA SANGRE La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas (CÉLULAS SANGUÍNEAS) que flotan en un líquido amarillento (PLASMA). •EL PLASMA. está formado básicamente por agua y por determinadas sustancias disueltas (sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas ). El plasma sin proteínas se denomina suero sanguíneo. Las células sanguíneas son: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas: GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS, HEMATÍES): Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones (INTERCAMBIO GASEOSO). Presenta una proteína llamada: HEMOGLOBINA. GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS):Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del torrente sanguíneo (atravesando los capilares) y capturar los microbios (virus, bacterias). Su función es defender al organismo de las infecciones ó cuerpos extraños. PLAQUETAS (TROMBOCITOS): Son fragmentos de células que intervienen en la coagulación de la sangre, debido a una proteína llamada: FIBRINÓGENO
  • 5.
  • 6. VASOS SANGUÍNEOS Los vasos sanguíneos son conductos, que forman una amplia red de órganos tubulares dispuestos en circuitos cerrados. Son los encargados de transportar la sangre del corazón a las células y viceversa. Se dividen en: ARTERIAS: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre con OXÍGENO desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la ARTERIA AORTA, que se ramifica en dos ARTERIAS CORONARIAS, y del derecho nace la ARTERIA PULMONAR. Entre las principales arterias tenemos: Arteria aorta, arteria hepática, arteria mesentérica VENAS: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre con DIÓXIDO DE CARBONO del cuerpo hacia el corazón. Excepto las VENAS PULMONARES, que llevan sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Entre las principales venas tenemos: Venas pulmonares, vena cava superior, vena cava inferior, vena renal, vena yugular, venas coronarias, etc. CAPILARES: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
  • 7.
  • 8. PROCESO DE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Es el movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos por todo el organismo . El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y lo sigue haciendo, hasta el último día de vida. Para que bombee sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. Al movimiento de contracción del corazón se llama: SÍSTOLE (expulsa sangre hacia los tejidos), y al movimiento de relajación, DIÁSTOLE (recibe sangre procedente de los tejidos). La sangre sale del corazón a través de las arterias y se dirige hacia los pulmones. Allí recoge el oxígeno y regresa al corazón a través de las venas. El corazón la bombea hacia el resto del cuerpo (sístole), para llegar otra vez hasta él cargada de anhídrido carbónico (diástole) y, así, ir nuevamente a los pulmones y volver a comenzar el ciclo. La circulación sanguínea es de dos tipos: a) CIRCULACIÓN MAYOR (SISTÉMICA, PERIFÉRICA Ó AÓRTICA): se inicia en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha. Conduce sangre con oxígeno y nutrientes a los TEJIDOS y regresa sangre con dióxido de carbono y desechos al corazón. b) CIRCULACIÓN MENOR (PULMONAR): Se inicia en el ventrículo derecho y termina en la aurícula izquierda. Conduce sangre con dióxido de carbono a los PULMONES y lo convierte en sangre oxigenada (ALVÉOLOS PULMONARES).
  • 9.
  • 10. ACTIVIDAD 1.¿Cuántas capas presenta el corazón .Habla de cada una de ellas? 2.¿Qué es la hemoglobina? 3.¿Qué son ruidos cardíacos? 4.¿Qué es la presión arterial? 5.Dibuja el sistema circulatorio.