SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
POR MICROPLÁSTICOS
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOANÁLISIS
ASIGANATURA: TOXICOLOGÍA
Evolución de la contaminación del
aire por microplásticos suspendidos
en la zona de la Maica
(Cochabamba, Bolivia)
La producción exagerada de plástico es un problema
creciente de contaminación en los últimos años ,que
amenaza: el suelo ,aire ,agua ,la salud de animales y
humanos.
El estudio se hizo en el Sur de Cochabamba ,Bolivia. Se realizó un monitoreo
en la presencia de partículas de microplásticos suspendidas menores a 10
micrómetros en la zona y se estudió la variación espacial de los
microplásticos suspendidos en el aire.
Objetivos de la investigación
Evaluar la contaminación del aire por
microplásticos suspendidos en la zona de La
Maica Cochabamba Bolivia
Se valorará el comportamiento y los efectos de
los microplásticos en el medio ambiente.
Promover la revisión de normativas referentes y su
cumplimiento
Replicar la metodología empleada de la presente
investigación, en regiones con características similares
a la región de Cochabamba
Técnicas de identificación de
partículas microplásticas.
Pirólisis acoplada a la cromatografía de gases
y espectrometría de masas(Pirólisis-GC/MS)
Espectrometría en el infrarrojo con
transformada de Fourier (FTIR)
Micro espectroscopia Raman ( Raman)
Clasificación visual
Criterios para la identificación y
conteo visual de microplásticos
Se identifican visualmente por su
forma :
❑Esferas
❑ Perlas
❑ Gránulos
❑Espuma
❑ Fibras mayormente textil
❑ Fragmento de partículas
❑Películas y escamas
Tamaño:5 mm, 1 micra
Color tenemos :
•Rojos
• Naranja
•Amarillo
• Marrón
•Tostado
•blanco hueso
•Gris
• Azules
• verde
Se logra identificar de esta manera MPs bajo microscopio óptico ,mediante este método se
puede categorizar en fragmentos ,fibras y películas ,describiendo la caracterización física
por formas ,tamaño y colores y posteriormente realizar el conteo y cálculo de las
concentraciones de MPs utilizando la siguiente fórmula
Métodos para el análisis de
microplásticos en muestras de aire
Se utilizan distintos métodos de muestreo y
caracterización, se posee 2 métodos :
•Superficie plana de filtro
•Detecta por su tamaño
y acción de la gravedad
Pasivo
•Una bomba que funciona
con la intención de forzar
al aire
•Pasar por el filtro hace
que se capte el MPs.
Activo
Digestión de
materia orgánica
particulada.
Separación por
densidad
Resultados y discusión:
Primera campaña de muestreo:
Segunda campaña de muestreo:
Tercera campaña de muestreo:
En la sección de metodología, se explica cómo se recolectaron las
muestras de aire en la zona de La Maica y cómo se realizaron las
pruebas en el laboratorio para detectar la presencia de microplásticos.
En cuanto a los resultados que obtuvieron se puede observar un incremento
significativo en cuanto a la concentración de MPs encontrados en el aire, esto
se debe al mes de marzo donde se inicia con la época semiseca del año.
Los resultados tomaron en cuenta la precipitación y su influencia en las muestras, debido
al efecto de precipitación que empuja todas las partículas contaminantes hacia el suelo.
Conclusiones y
recomendaciones
La contaminación del aire por microplásticos es
un problema ambiental y de salud pública que
requiere más atención e investigación, y que se
deben implementar medidas para reducir las
emisiones y la exposición a los microplásticos.
1 BOTELLA DE PLÁSTICO TARDA
SEGUNDOS EN FABRICARSE, 30
MINUTOS EN USARSE Y 450
AÑOS EN SER BIODEGRADADA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a diapostoxico (1).pptx

Clases e-Learning
Clases e-LearningClases e-Learning
Clases e-Learning
Vinicio Alvarado
 
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
WALEBUBLÉ
 
Métododecálculoturbiedadatmosférica
MétododecálculoturbiedadatmosféricaMétododecálculoturbiedadatmosférica
Métododecálculoturbiedadatmosférica
Edisson Paguatian
 
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POSTQUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
ClayBarrera
 
Contaminación en el aire
Contaminación en el aireContaminación en el aire
Contaminación en el aire
Nana Sopraffare'
 
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdfDialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
SABINACONDORI3
 
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdfDialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
SABINACONDORI3
 
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
CINTIAMAMANICALLATA
 
CENICA
CENICACENICA
CENICA
enriquebio2
 
Impacto de las ordenanzas municipales en control de emisiones
Impacto de las ordenanzas municipales en control de emisionesImpacto de las ordenanzas municipales en control de emisiones
Impacto de las ordenanzas municipales en control de emisiones
Estela Baeny
 
Syllabys
SyllabysSyllabys
Syllabys
Claudia Leo
 
Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...
Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...
Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...
DONALDMERMACHACCA
 
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdfEstudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
MaribelAraucoRomero
 
Resumen calidad de agua
Resumen calidad de aguaResumen calidad de agua
Resumen calidad de agua
jhonatan hinostroza vidal
 
Cobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacionCobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacion
Allan Poe
 
Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos
Nicokey
 
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTNPresentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Ciudades Sustentables
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
EstefaniaMederoAlor
 
10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto
10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto
10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto
marconuneze
 
Folleto de bioremediación
Folleto de bioremediaciónFolleto de bioremediación
Folleto de bioremediación
Fanny Hernandez Quintero
 

Similar a diapostoxico (1).pptx (20)

Clases e-Learning
Clases e-LearningClases e-Learning
Clases e-Learning
 
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
 
Métododecálculoturbiedadatmosférica
MétododecálculoturbiedadatmosféricaMétododecálculoturbiedadatmosférica
Métododecálculoturbiedadatmosférica
 
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POSTQUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
QUIMICA ANALITICA PRIMER CUESO PARA POST
 
Contaminación en el aire
Contaminación en el aireContaminación en el aire
Contaminación en el aire
 
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdfDialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
 
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdfDialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
Dialnet-DeterminacionDelCarbonoOrganicoPorElMetodoQuimicoY-8159796.pdf
 
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
 
CENICA
CENICACENICA
CENICA
 
Impacto de las ordenanzas municipales en control de emisiones
Impacto de las ordenanzas municipales en control de emisionesImpacto de las ordenanzas municipales en control de emisiones
Impacto de las ordenanzas municipales en control de emisiones
 
Syllabys
SyllabysSyllabys
Syllabys
 
Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...
Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...
Diseño y simulación de un fotobiorreactor para el cultivo de la microalga Chl...
 
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdfEstudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
 
Resumen calidad de agua
Resumen calidad de aguaResumen calidad de agua
Resumen calidad de agua
 
Cobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacionCobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacion
 
Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos
 
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTNPresentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
 
10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto
10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto
10)2019-2_Ruiz Verdugo_Manuel Ernesto
 
Folleto de bioremediación
Folleto de bioremediaciónFolleto de bioremediación
Folleto de bioremediación
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

diapostoxico (1).pptx

  • 1. CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR MICROPLÁSTICOS UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE BIOANÁLISIS ASIGANATURA: TOXICOLOGÍA
  • 2. Evolución de la contaminación del aire por microplásticos suspendidos en la zona de la Maica (Cochabamba, Bolivia) La producción exagerada de plástico es un problema creciente de contaminación en los últimos años ,que amenaza: el suelo ,aire ,agua ,la salud de animales y humanos. El estudio se hizo en el Sur de Cochabamba ,Bolivia. Se realizó un monitoreo en la presencia de partículas de microplásticos suspendidas menores a 10 micrómetros en la zona y se estudió la variación espacial de los microplásticos suspendidos en el aire.
  • 3. Objetivos de la investigación Evaluar la contaminación del aire por microplásticos suspendidos en la zona de La Maica Cochabamba Bolivia Se valorará el comportamiento y los efectos de los microplásticos en el medio ambiente. Promover la revisión de normativas referentes y su cumplimiento Replicar la metodología empleada de la presente investigación, en regiones con características similares a la región de Cochabamba
  • 4. Técnicas de identificación de partículas microplásticas. Pirólisis acoplada a la cromatografía de gases y espectrometría de masas(Pirólisis-GC/MS) Espectrometría en el infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) Micro espectroscopia Raman ( Raman) Clasificación visual
  • 5. Criterios para la identificación y conteo visual de microplásticos Se identifican visualmente por su forma : ❑Esferas ❑ Perlas ❑ Gránulos ❑Espuma ❑ Fibras mayormente textil ❑ Fragmento de partículas ❑Películas y escamas Tamaño:5 mm, 1 micra Color tenemos : •Rojos • Naranja •Amarillo • Marrón •Tostado •blanco hueso •Gris • Azules • verde Se logra identificar de esta manera MPs bajo microscopio óptico ,mediante este método se puede categorizar en fragmentos ,fibras y películas ,describiendo la caracterización física por formas ,tamaño y colores y posteriormente realizar el conteo y cálculo de las concentraciones de MPs utilizando la siguiente fórmula
  • 6. Métodos para el análisis de microplásticos en muestras de aire Se utilizan distintos métodos de muestreo y caracterización, se posee 2 métodos : •Superficie plana de filtro •Detecta por su tamaño y acción de la gravedad Pasivo •Una bomba que funciona con la intención de forzar al aire •Pasar por el filtro hace que se capte el MPs. Activo Digestión de materia orgánica particulada. Separación por densidad
  • 7. Resultados y discusión: Primera campaña de muestreo: Segunda campaña de muestreo: Tercera campaña de muestreo: En la sección de metodología, se explica cómo se recolectaron las muestras de aire en la zona de La Maica y cómo se realizaron las pruebas en el laboratorio para detectar la presencia de microplásticos. En cuanto a los resultados que obtuvieron se puede observar un incremento significativo en cuanto a la concentración de MPs encontrados en el aire, esto se debe al mes de marzo donde se inicia con la época semiseca del año. Los resultados tomaron en cuenta la precipitación y su influencia en las muestras, debido al efecto de precipitación que empuja todas las partículas contaminantes hacia el suelo.
  • 8. Conclusiones y recomendaciones La contaminación del aire por microplásticos es un problema ambiental y de salud pública que requiere más atención e investigación, y que se deben implementar medidas para reducir las emisiones y la exposición a los microplásticos.
  • 9. 1 BOTELLA DE PLÁSTICO TARDA SEGUNDOS EN FABRICARSE, 30 MINUTOS EN USARSE Y 450 AÑOS EN SER BIODEGRADADA. GRACIAS