SlideShare una empresa de Scribd logo
IVÁN PIZARRO VEGA
CONTENIDO :
Los medios de comunicación de masas y el diario escolar
OBJETIVOS :
 Reconocer el valor de los medios en cuanto permiten estar informados
acerca de lo que sucede en el mundo en general.
 Producir mensajes periodísticos considerando las funciones que cumplen
cada uno de ellos en la situación de comunicación en un periódico.
 Presentar un nivel de redacción y ortografía de acuerdo a lo esperado.
 Redactar los textos periodísticos de acuerdo a sus características.
 Construir un periódico escolar con las secciones periodísticas vistas
HOLA, CONOZCAMOS CÓMO
SE REALIZA UN PERIÓDICO
ESCOLAR
1 EDITORIAL
1 ENTREVISTA |.COLUMNA DE
OPINIÓN
2 NOTICIAS 2 CARTAS AL
DIRECTOR
|.CRÍTICA
TEXTOS
PERIODÍSTICOS.
Son las modalidades de
escritura utilizadas para
redactar la información
que aparece en los
periódicos.
2.CRÓNICAS
2. ENTRETENIMIENTO
Artículos que va a tener tu periódico
El periódico escolar contiene 11 textos. Algunos de tus compañeros pueden juntarse para hacer un
artículo o bien de modo individual .
TODOS LOS CONTENIDOS DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON
EL LICEO
1. Portada ,logo , imágenes y titulares.
2. 1 Editorial
3. 2 cartas al director
4. Noticias ( 2)
5. Crónica ( 2)
6. Entrevista ( 1)
7. Columnas de Opinión: ( 1)
8. Críticas ( 1) : lectura de cuentos en www.contintaroja.cl
9. Entretención: crucigrama, sopa de letras, humor etc.
10. Fotografías de mi liceo en la contraportada
ANTES DE REDACTAR, PLANIFICA.
Poner en marcha un periódico escolar es divertido, pero
también es una gran responsabilidad.
 Diagrama las secciones .
 Identifica los temas que vas a tratar y ver el tipo de
texto que escoges para darlo a conocer .
PRIMERO…Haz la diagramación
 Lo primero es diagramar el diario para que ubiques donde van a ir las secciones
 Texto arial o calibri tamaño 12
 Títulos para secciones : Word art tamaño 50
 Títulos para textos : Word art tamaño 24
NOTICIAS
OPINIÓN
ENTREVISTA
Cosas que necesitarás…
 Información de tu liceo
 Un buen equipo de trabajo
 Creatividad
 ¡ y bastantes ganas de trabajar y demostrar tu
creatividad !
ASPECTOS A CUIDAR
 CORRECTA PRESENTACIÓN
 DIAGRAMACIÓN ADECUADA
 ENTREGA EN EL PLAZO REQUERIDO
 TIPOS DE LETRAS Y FONDOS ADECUADOS
CONCRETAR LA ESTRUCTURA
PORTADA Título claro, legible, nombre creativo y sugerente , logo e
imágenes
SEGUNDA PÁGINA Editorial y cartas al director
DESARROLLO Secciones se desarrollan a gusto del equipo
CONTRATAPA
( Última página )
Entretención , humor, etc .
Fotografías del liceo
DEBE PRIMAR EL RESPETO Y LA RESPONSABIBLIDAD SOBRE CADA
UNO DE LOS ASPECTOS REALIZADOS
1. Atractivo y Organización: El texto es atractivo visualmente y está bien
organizado
2. Texto y Fotografías: Cada texto tiene su fotografía correspondiente.
3. Ortografía y Redacción: Sin faltas de ortografía , ni errores de redacción
4. Estructura : Cada sección cumple con la forma de los textos periodísticos
pedidos
5. Pertinencia :Toda la información , texto y fotos, están relacionados con la
temática del Liceo
6. Contenido-Precisión: Toda la información en la revista es verdadera y
correcta.
7. Totalidad :Se completó la revista con todos los textos pedidos .
AHORA, ARMA TU PROPIO
PERIÓDICO ESCOLAR
EL MEJOR PERIÓDICO SERÁ ENTREGADO COMO
PROYECTO AL DIRECTOR DE NUESTRO LICEO PARA
VER SI SE PUEDE SACAR COMO REVISTA ESCOLAR EL
SEGUNDO SEMESTRE .
NOTICIA
Muere en Nueva York el hombre más viejo del mundo a los 111 años
Lo ha hecho después de una intensa vida en la que se había dedicado a la química y había sido
presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos de Nueva York.
El considerado hombre más longevo del mundo, el emigrante polaco Alexander Imich, ha fallecido en
Nueva York a los 111 años, después de una intensa vida en la que se había dedicado a la química y
había sido presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos de Nueva York.
Según informa este lunes el New York Daily News, Imich, nacido el 4 de febrero de 1903, ha muerto
plácidamente en una residencia de ancianos en el Upper West Side de Manhattan, y se había convertido
en el hombre más viejo del mundo el 24 de abril pasado, cuando falleció el italiano Arturo Licata a los 111
años y 357 días.
Entonces, Imich dio una entrevista a la NBC y cuando le preguntaron el secreto de su longevidad,
contestó con humor: "Simplemente no morirme".
Quedó viudo en 1986 y, tras su muerte, el japonés Sakari Momoi, nacido solo un día después que
Imich, se convierte en el hombre más vivo del mundo.
Otra japonesa, Misao Okawa, es la mujer más longeva del mundo, con 116 años y nacida el 5 de
marzo de 1898.
¿¿¿¿ QUÉ- QUIÉN - DÓNDE- CÓMO-POR QUÉ- CUÁNDO ?????
ENTREVISTA
OPINIÓN
Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva
cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una
opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad. La
columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o
mensual.
Su objetivo final es el de convencer al lector de que su punto de vista es
válido, por lo que el columnista debe valerse de la calidad de sus
argumentos ,Esta posee los siguientes elementos:
1.Tesis o planteamiento del problema.
2.Presentación de argumentos.
3.Conclusión.
OPINIÓN
Seguridad vial
Por Estela Páez.
Luego del accidente de tránsito sucedido hace apenas cuarenta y ocho horas deseo compartir con los lectores mis
más profundos sentimientos al respecto.
Cada día se maneja pero en este país. Nuestras calles se encuentras atestadas de conductores que no conocen las
reglas mínimas de tránsito e inclusive muchos que no poseen la licencia correspondiente para hacer uso de un
automóvil.
Es importante entender que un auto es una herramienta, pero también un arma, una muy peligrosa. Es por ello que
es necesario que todos los conductores conozcan, rigurosamente, en su totalidad las normas de tránsito y hayan
superado los exámenes necesarios para hacer uso de un vehículo. También es necesario concientizar a peatones y
ciclistas la necesidad de respetar de igual forma las reglas en la vía pública.
En mi humilde opinión, no solo los ciudadanos tenemos gran responsabilidad en los accidentes de tránsito que
suceden a diario. Creemos que podemos hacer uso de nuestro vehículo de manera indiscriminada, por eso
superamos las velocidades permitida, pasamos los semáforos en rojo, conducimos alcoholizados, etc-. Fuentes
oficiales afirman que al menos veinte personas mueren por accidentes de este tipo cada día, una cifra que debería
alarmarnos, pero parece que no prestamos atención a estos números que parecen realmente importantes.
En conclusión por ello que considero elemental el compromiso de todos cuando hablamos de seguridad vial, pero
quiero pedirle encarecidamente a la clase dirigente que nos ayude en esta ardua tarea.
ENTRETENCIÓN
Estas fotos pueden servir para hacer una :
1. Noticia ¿¿¿¿¿¿
2. Opinión ¿¿¿¿¿
3. Carta al director¿¿¿¿¿
Y ésta ¿¿¿¿¿¿¿
¿ Qué textos puedo redactar a partir de esta foto ?
Diario escolar
Diario escolar
Diario escolar
Diario escolar
Diario escolar

Más contenido relacionado

Similar a Diario escolar

El proyecto periodismo CEPR Andalucía
El proyecto periodismo CEPR AndalucíaEl proyecto periodismo CEPR Andalucía
El proyecto periodismo CEPR Andalucía
Lourdes López Viñolo
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
erwingarcia
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
EVT
 
Webquest cartas de opinión
Webquest cartas de opiniónWebquest cartas de opinión
Webquest cartas de opinión
Marco Antonio Martíne
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
lauriquelmep
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
Caracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaCaracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaBERENICE GUADARRAMA
 
Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)yhaslinn
 
Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.
Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.
Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.
Cecilia Bertolé
 
Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo. Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo.
IrisMonterrosas
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
profeale2005
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0piperozzz
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
guest636595
 

Similar a Diario escolar (20)

El proyecto periodismo CEPR Andalucía
El proyecto periodismo CEPR AndalucíaEl proyecto periodismo CEPR Andalucía
El proyecto periodismo CEPR Andalucía
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Webquest cartas de opinión
Webquest cartas de opiniónWebquest cartas de opinión
Webquest cartas de opinión
 
Unidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicosUnidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicos
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Caracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaCaracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticia
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)
 
Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.
Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.
Año II. Número 4. Publican Diego Mayordomo y Emiliana Subías.
 
Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo. Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo.
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
 

Más de tarabuco

017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
tarabuco
 
21 gramos
21 gramos21 gramos
21 gramos
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL E
SEGUNDO NIVEL ESEGUNDO NIVEL E
SEGUNDO NIVEL E
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL I
SEGUNDO NIVEL  ISEGUNDO NIVEL  I
SEGUNDO NIVEL I
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL H
SEGUNDO NIVEL HSEGUNDO NIVEL H
SEGUNDO NIVEL H
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL G
SEGUNDO NIVEL  GSEGUNDO NIVEL  G
SEGUNDO NIVEL G
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL F
SEGUNDO NIVEL  FSEGUNDO NIVEL  F
SEGUNDO NIVEL F
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL D
SEGUNDO NIVEL DSEGUNDO NIVEL D
SEGUNDO NIVEL D
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL C
SEGUNDO NIVEL CSEGUNDO NIVEL C
SEGUNDO NIVEL C
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL B
SEGUNDO NIVEL BSEGUNDO NIVEL B
SEGUNDO NIVEL B
tarabuco
 
SEGUNDO NIVEL A
SEGUNDO NIVEL ASEGUNDO NIVEL A
SEGUNDO NIVEL A
tarabuco
 
Ensayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez Catalán
Ensayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez CatalánEnsayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez Catalán
Ensayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez Catalán
tarabuco
 
Pecha kuchamarcelafarias
Pecha kuchamarcelafariasPecha kuchamarcelafarias
Pecha kuchamarcelafarias
tarabuco
 
Desprestigio politico
Desprestigio politicoDesprestigio politico
Desprestigio politico
tarabuco
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
tarabuco
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
tarabuco
 
Licenciatura 2014
Licenciatura 2014Licenciatura 2014
Licenciatura 2014tarabuco
 
.Guia n6matematicaii ciclodeem
.Guia n6matematicaii ciclodeem.Guia n6matematicaii ciclodeem
.Guia n6matematicaii ciclodeem
tarabuco
 
.Guia n5matematicaii ciclodeem
.Guia n5matematicaii ciclodeem.Guia n5matematicaii ciclodeem
.Guia n5matematicaii ciclodeem
tarabuco
 

Más de tarabuco (20)

017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
 
21 gramos
21 gramos21 gramos
21 gramos
 
SEGUNDO NIVEL E
SEGUNDO NIVEL ESEGUNDO NIVEL E
SEGUNDO NIVEL E
 
SEGUNDO NIVEL I
SEGUNDO NIVEL  ISEGUNDO NIVEL  I
SEGUNDO NIVEL I
 
SEGUNDO NIVEL H
SEGUNDO NIVEL HSEGUNDO NIVEL H
SEGUNDO NIVEL H
 
SEGUNDO NIVEL G
SEGUNDO NIVEL  GSEGUNDO NIVEL  G
SEGUNDO NIVEL G
 
SEGUNDO NIVEL F
SEGUNDO NIVEL  FSEGUNDO NIVEL  F
SEGUNDO NIVEL F
 
SEGUNDO NIVEL D
SEGUNDO NIVEL DSEGUNDO NIVEL D
SEGUNDO NIVEL D
 
SEGUNDO NIVEL C
SEGUNDO NIVEL CSEGUNDO NIVEL C
SEGUNDO NIVEL C
 
SEGUNDO NIVEL B
SEGUNDO NIVEL BSEGUNDO NIVEL B
SEGUNDO NIVEL B
 
SEGUNDO NIVEL A
SEGUNDO NIVEL ASEGUNDO NIVEL A
SEGUNDO NIVEL A
 
Ensayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez Catalán
Ensayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez CatalánEnsayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez Catalán
Ensayo Licenciatura 2015 liceo Luis Gómez Catalán
 
Pecha kuchamarcelafarias
Pecha kuchamarcelafariasPecha kuchamarcelafarias
Pecha kuchamarcelafarias
 
Desprestigio politico
Desprestigio politicoDesprestigio politico
Desprestigio politico
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Licenciatura 2014
Licenciatura 2014Licenciatura 2014
Licenciatura 2014
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
.Guia n6matematicaii ciclodeem
.Guia n6matematicaii ciclodeem.Guia n6matematicaii ciclodeem
.Guia n6matematicaii ciclodeem
 
.Guia n5matematicaii ciclodeem
.Guia n5matematicaii ciclodeem.Guia n5matematicaii ciclodeem
.Guia n5matematicaii ciclodeem
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diario escolar

  • 2. CONTENIDO : Los medios de comunicación de masas y el diario escolar OBJETIVOS :  Reconocer el valor de los medios en cuanto permiten estar informados acerca de lo que sucede en el mundo en general.  Producir mensajes periodísticos considerando las funciones que cumplen cada uno de ellos en la situación de comunicación en un periódico.  Presentar un nivel de redacción y ortografía de acuerdo a lo esperado.  Redactar los textos periodísticos de acuerdo a sus características.  Construir un periódico escolar con las secciones periodísticas vistas
  • 3. HOLA, CONOZCAMOS CÓMO SE REALIZA UN PERIÓDICO ESCOLAR
  • 4. 1 EDITORIAL 1 ENTREVISTA |.COLUMNA DE OPINIÓN 2 NOTICIAS 2 CARTAS AL DIRECTOR |.CRÍTICA TEXTOS PERIODÍSTICOS. Son las modalidades de escritura utilizadas para redactar la información que aparece en los periódicos. 2.CRÓNICAS 2. ENTRETENIMIENTO
  • 5. Artículos que va a tener tu periódico El periódico escolar contiene 11 textos. Algunos de tus compañeros pueden juntarse para hacer un artículo o bien de modo individual . TODOS LOS CONTENIDOS DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON EL LICEO 1. Portada ,logo , imágenes y titulares. 2. 1 Editorial 3. 2 cartas al director 4. Noticias ( 2) 5. Crónica ( 2) 6. Entrevista ( 1) 7. Columnas de Opinión: ( 1) 8. Críticas ( 1) : lectura de cuentos en www.contintaroja.cl 9. Entretención: crucigrama, sopa de letras, humor etc. 10. Fotografías de mi liceo en la contraportada
  • 6. ANTES DE REDACTAR, PLANIFICA. Poner en marcha un periódico escolar es divertido, pero también es una gran responsabilidad.  Diagrama las secciones .  Identifica los temas que vas a tratar y ver el tipo de texto que escoges para darlo a conocer .
  • 7. PRIMERO…Haz la diagramación  Lo primero es diagramar el diario para que ubiques donde van a ir las secciones
  • 8.  Texto arial o calibri tamaño 12  Títulos para secciones : Word art tamaño 50  Títulos para textos : Word art tamaño 24 NOTICIAS OPINIÓN ENTREVISTA
  • 9. Cosas que necesitarás…  Información de tu liceo  Un buen equipo de trabajo  Creatividad  ¡ y bastantes ganas de trabajar y demostrar tu creatividad !
  • 10. ASPECTOS A CUIDAR  CORRECTA PRESENTACIÓN  DIAGRAMACIÓN ADECUADA  ENTREGA EN EL PLAZO REQUERIDO  TIPOS DE LETRAS Y FONDOS ADECUADOS
  • 11. CONCRETAR LA ESTRUCTURA PORTADA Título claro, legible, nombre creativo y sugerente , logo e imágenes SEGUNDA PÁGINA Editorial y cartas al director DESARROLLO Secciones se desarrollan a gusto del equipo CONTRATAPA ( Última página ) Entretención , humor, etc . Fotografías del liceo DEBE PRIMAR EL RESPETO Y LA RESPONSABIBLIDAD SOBRE CADA UNO DE LOS ASPECTOS REALIZADOS
  • 12. 1. Atractivo y Organización: El texto es atractivo visualmente y está bien organizado 2. Texto y Fotografías: Cada texto tiene su fotografía correspondiente. 3. Ortografía y Redacción: Sin faltas de ortografía , ni errores de redacción 4. Estructura : Cada sección cumple con la forma de los textos periodísticos pedidos 5. Pertinencia :Toda la información , texto y fotos, están relacionados con la temática del Liceo 6. Contenido-Precisión: Toda la información en la revista es verdadera y correcta. 7. Totalidad :Se completó la revista con todos los textos pedidos .
  • 13. AHORA, ARMA TU PROPIO PERIÓDICO ESCOLAR EL MEJOR PERIÓDICO SERÁ ENTREGADO COMO PROYECTO AL DIRECTOR DE NUESTRO LICEO PARA VER SI SE PUEDE SACAR COMO REVISTA ESCOLAR EL SEGUNDO SEMESTRE .
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. NOTICIA Muere en Nueva York el hombre más viejo del mundo a los 111 años Lo ha hecho después de una intensa vida en la que se había dedicado a la química y había sido presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos de Nueva York. El considerado hombre más longevo del mundo, el emigrante polaco Alexander Imich, ha fallecido en Nueva York a los 111 años, después de una intensa vida en la que se había dedicado a la química y había sido presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos de Nueva York. Según informa este lunes el New York Daily News, Imich, nacido el 4 de febrero de 1903, ha muerto plácidamente en una residencia de ancianos en el Upper West Side de Manhattan, y se había convertido en el hombre más viejo del mundo el 24 de abril pasado, cuando falleció el italiano Arturo Licata a los 111 años y 357 días. Entonces, Imich dio una entrevista a la NBC y cuando le preguntaron el secreto de su longevidad, contestó con humor: "Simplemente no morirme". Quedó viudo en 1986 y, tras su muerte, el japonés Sakari Momoi, nacido solo un día después que Imich, se convierte en el hombre más vivo del mundo. Otra japonesa, Misao Okawa, es la mujer más longeva del mundo, con 116 años y nacida el 5 de marzo de 1898. ¿¿¿¿ QUÉ- QUIÉN - DÓNDE- CÓMO-POR QUÉ- CUÁNDO ?????
  • 18.
  • 20. OPINIÓN Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual. Su objetivo final es el de convencer al lector de que su punto de vista es válido, por lo que el columnista debe valerse de la calidad de sus argumentos ,Esta posee los siguientes elementos: 1.Tesis o planteamiento del problema. 2.Presentación de argumentos. 3.Conclusión.
  • 21. OPINIÓN Seguridad vial Por Estela Páez. Luego del accidente de tránsito sucedido hace apenas cuarenta y ocho horas deseo compartir con los lectores mis más profundos sentimientos al respecto. Cada día se maneja pero en este país. Nuestras calles se encuentras atestadas de conductores que no conocen las reglas mínimas de tránsito e inclusive muchos que no poseen la licencia correspondiente para hacer uso de un automóvil. Es importante entender que un auto es una herramienta, pero también un arma, una muy peligrosa. Es por ello que es necesario que todos los conductores conozcan, rigurosamente, en su totalidad las normas de tránsito y hayan superado los exámenes necesarios para hacer uso de un vehículo. También es necesario concientizar a peatones y ciclistas la necesidad de respetar de igual forma las reglas en la vía pública. En mi humilde opinión, no solo los ciudadanos tenemos gran responsabilidad en los accidentes de tránsito que suceden a diario. Creemos que podemos hacer uso de nuestro vehículo de manera indiscriminada, por eso superamos las velocidades permitida, pasamos los semáforos en rojo, conducimos alcoholizados, etc-. Fuentes oficiales afirman que al menos veinte personas mueren por accidentes de este tipo cada día, una cifra que debería alarmarnos, pero parece que no prestamos atención a estos números que parecen realmente importantes. En conclusión por ello que considero elemental el compromiso de todos cuando hablamos de seguridad vial, pero quiero pedirle encarecidamente a la clase dirigente que nos ayude en esta ardua tarea.
  • 22.
  • 24. Estas fotos pueden servir para hacer una : 1. Noticia ¿¿¿¿¿¿ 2. Opinión ¿¿¿¿¿ 3. Carta al director¿¿¿¿¿
  • 26. ¿ Qué textos puedo redactar a partir de esta foto ?