SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD TÉRMICA
DIAZ VEGA OLENKA Y RENGIFO DELGADO YORVY
Sistema macroscópico
Temperatura
absoluta (T)
Parámetros y
Volumen
Presión
media
Supóngase que empezando con el sistema a una temperatura T se añade al sistema una cantidad
infinitesimal
T T+
Los demás parámetros (y) permanecen fijos
Capacidad térmica del sistema
𝐶𝑦 = 𝐶𝑦(𝑇, 𝑦)
𝐶𝑦 =
₫𝑄
𝑑𝑡 y Parametros
constantes
Normalmente no solo depende de la naturaleza del sistema sino también de los parámetros T e
y que especifican su macroestado
La cantidad de calor ₫𝑄 que debe añadirse a un sistema homogéneo para producir una variación de
temperatura dada dT es proporcional al numero total de partículas del sistema.
• CALOR ESPECIFICO  Depende de la sustancia considerada pero no de la cantidad presente
La capacidad térmica por mol o el calor especifico molar se define así:
De manera equivalente se define el calor especifico por gramo
Unidad cgs del calor especifico molar  ergios 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜−1
𝑚𝑜𝑙−1
El caso mas sencillo es el que mantienen constantes todos los parámetros externos del sistema (volumen V)
durante el suministro de calor
En este caso no se realiza trabajo sobre el sistema de modo que :
₫𝑄 =dE
Es decir el calor absorbido sirve simplemente para aumentar la energía interna del sistema
• Se puede escribir :
Se ha indicado como derivada parcial para indicar que se superponen constantes de
todos los parámetros externos x
Debe ser siempre positiva
• Si el gas es monoatómico:
La energía media por mol de este gas es
𝑁𝑎 = 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑣𝑜𝑔𝑎𝑑𝑟𝑜
𝑅 ≡ 𝑁𝑎𝑘  constante universal de los gases
El calor especifico molar a volumen constante debe ser:
PARÁMETROS INTENSIVOS Y EXTENSIVOS
Una forma sencilla de distinguir si una variable es extensiva o intensiva es dividir el sistema en dos
bloques iguales y considerar si dicha variable cambia o se mantiene constante con respecto al sistema
completo. Imaginemos que tenemos el siguiente sistema, constituido por 1 mol de hidrógeno en un
recipiente de 22,4 litros:
y1 y2 y1 y2
y y
SE DICE QUE EL PARAMETRO y ES INTENSIVO SI :
LA PRESION MEDIA  parámetro intensivo , puesto
que ambas partes de un sistema , después de la
subdivisión , tendrá la misma presión de antes.
TEMPERATURA
DENSIDAD

Más contenido relacionado

Similar a DIAZ VEGA OLENKA Y RENGIFO DELGADO YORVY Capacidad Térmica.pptx

Termo
TermoTermo
Termo
TermoTermo
Termoodinadica
TermoodinadicaTermoodinadica
Termoodinadica
mariangelbaynes
 
Materia
MateriaMateria
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
Yanina C.J
 
Guía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energíaGuía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energía
Fundación Universidad de América
 
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de FaseTermodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Erick Connor
 
Termoquimica (1)
Termoquimica (1)Termoquimica (1)
Termoquimica (1)
Lolo Nirvioso
 
06 bioenergetica
06 bioenergetica06 bioenergetica
Sistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptxSistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptx
Rodolfo Gerardo Meza Hernandez
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Saul Ruiz
 
Calor (temodnámica)
Calor (temodnámica)Calor (temodnámica)
Calor (temodnámica)
alejandra sanchez
 
Leyes Termodinámica
Leyes TermodinámicaLeyes Termodinámica
Leyes Termodinámica
BelenMorales23
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
andrea Bermudez
 
Termodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin RoblesTermodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin Robles
kevinmachucon
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
kevin19956
 
sadfsd
sadfsdsadfsd
sadfsd
guest667521f
 
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calorConceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Edisson Paguatian
 
Leyes de la entalpia
Leyes de la entalpiaLeyes de la entalpia
Leyes de la entalpia
yaauuu
 
Termoquímica 1
Termoquímica 1Termoquímica 1
Termoquímica 1
ManuelAngel1973
 

Similar a DIAZ VEGA OLENKA Y RENGIFO DELGADO YORVY Capacidad Térmica.pptx (20)

Termo
TermoTermo
Termo
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Termoodinadica
TermoodinadicaTermoodinadica
Termoodinadica
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
 
Guía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energíaGuía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energía
 
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de FaseTermodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de Fase
 
Termoquimica (1)
Termoquimica (1)Termoquimica (1)
Termoquimica (1)
 
06 bioenergetica
06 bioenergetica06 bioenergetica
06 bioenergetica
 
Sistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptxSistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptx
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Calor (temodnámica)
Calor (temodnámica)Calor (temodnámica)
Calor (temodnámica)
 
Leyes Termodinámica
Leyes TermodinámicaLeyes Termodinámica
Leyes Termodinámica
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
Termodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin RoblesTermodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin Robles
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
 
sadfsd
sadfsdsadfsd
sadfsd
 
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calorConceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
 
Leyes de la entalpia
Leyes de la entalpiaLeyes de la entalpia
Leyes de la entalpia
 
Termoquímica 1
Termoquímica 1Termoquímica 1
Termoquímica 1
 

Más de Heyser Coronel

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGG
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGGINTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGG
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGG
Heyser Coronel
 
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptxHEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
Heyser Coronel
 
INCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptx
INCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptxINCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptx
INCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptx
Heyser Coronel
 
Oscilaciones-de-la-red.pptx
Oscilaciones-de-la-red.pptxOscilaciones-de-la-red.pptx
Oscilaciones-de-la-red.pptx
Heyser Coronel
 
momento angular y paridad - heyser coronel.pptx
momento angular y paridad - heyser coronel.pptxmomento angular y paridad - heyser coronel.pptx
momento angular y paridad - heyser coronel.pptx
Heyser Coronel
 
Aproximación clásica y distribución de Maxwell.pptx
Aproximación clásica y distribución de Maxwell.pptxAproximación clásica y distribución de Maxwell.pptx
Aproximación clásica y distribución de Maxwell.pptx
Heyser Coronel
 

Más de Heyser Coronel (6)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGG
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGGINTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGG
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pptxGFGFGFGGFGFFGG
 
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptxHEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
 
INCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptx
INCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptxINCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptx
INCIDENCIA OBLICUA-HEYSER CORONEL - BUENA CALIDAD.pptx
 
Oscilaciones-de-la-red.pptx
Oscilaciones-de-la-red.pptxOscilaciones-de-la-red.pptx
Oscilaciones-de-la-red.pptx
 
momento angular y paridad - heyser coronel.pptx
momento angular y paridad - heyser coronel.pptxmomento angular y paridad - heyser coronel.pptx
momento angular y paridad - heyser coronel.pptx
 
Aproximación clásica y distribución de Maxwell.pptx
Aproximación clásica y distribución de Maxwell.pptxAproximación clásica y distribución de Maxwell.pptx
Aproximación clásica y distribución de Maxwell.pptx
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

DIAZ VEGA OLENKA Y RENGIFO DELGADO YORVY Capacidad Térmica.pptx

  • 1. CAPACIDAD TÉRMICA DIAZ VEGA OLENKA Y RENGIFO DELGADO YORVY
  • 3. Supóngase que empezando con el sistema a una temperatura T se añade al sistema una cantidad infinitesimal T T+ Los demás parámetros (y) permanecen fijos
  • 4. Capacidad térmica del sistema 𝐶𝑦 = 𝐶𝑦(𝑇, 𝑦) 𝐶𝑦 = ₫𝑄 𝑑𝑡 y Parametros constantes Normalmente no solo depende de la naturaleza del sistema sino también de los parámetros T e y que especifican su macroestado La cantidad de calor ₫𝑄 que debe añadirse a un sistema homogéneo para producir una variación de temperatura dada dT es proporcional al numero total de partículas del sistema.
  • 5. • CALOR ESPECIFICO  Depende de la sustancia considerada pero no de la cantidad presente La capacidad térmica por mol o el calor especifico molar se define así: De manera equivalente se define el calor especifico por gramo
  • 6. Unidad cgs del calor especifico molar  ergios 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜−1 𝑚𝑜𝑙−1 El caso mas sencillo es el que mantienen constantes todos los parámetros externos del sistema (volumen V) durante el suministro de calor En este caso no se realiza trabajo sobre el sistema de modo que : ₫𝑄 =dE Es decir el calor absorbido sirve simplemente para aumentar la energía interna del sistema
  • 7. • Se puede escribir : Se ha indicado como derivada parcial para indicar que se superponen constantes de todos los parámetros externos x Debe ser siempre positiva
  • 8. • Si el gas es monoatómico: La energía media por mol de este gas es 𝑁𝑎 = 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑣𝑜𝑔𝑎𝑑𝑟𝑜 𝑅 ≡ 𝑁𝑎𝑘  constante universal de los gases El calor especifico molar a volumen constante debe ser:
  • 9. PARÁMETROS INTENSIVOS Y EXTENSIVOS Una forma sencilla de distinguir si una variable es extensiva o intensiva es dividir el sistema en dos bloques iguales y considerar si dicha variable cambia o se mantiene constante con respecto al sistema completo. Imaginemos que tenemos el siguiente sistema, constituido por 1 mol de hidrógeno en un recipiente de 22,4 litros: y1 y2 y1 y2 y y SE DICE QUE EL PARAMETRO y ES INTENSIVO SI :
  • 10. LA PRESION MEDIA  parámetro intensivo , puesto que ambas partes de un sistema , después de la subdivisión , tendrá la misma presión de antes. TEMPERATURA DENSIDAD