SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMODINÁMICA
MARIANGEL BAYNES
CI. 19498517
ENTROPIA
 En termodinámica, la entropía (simbolizada
como S) es una magnitud física que para un
sistema termodinámico en equilibrio mide el
número de micro-estados compatibles con
el macro-estados de equilibrio, también se
puede decir que mide el grado de
organización del sistema, o que es la razón
incremental entre un incremento de energía
interna frente a un incremento de
temperatura del sistema.
DESIGUALDAD DE CLAUSIUS
 La desigualdad de Clausius se aplica a cualquier motor de ciclo real y supone
para el ciclo un cambio negativo de la entropía. Es decir, la entropía dada al
medio ambiente durante el ciclo, es más grande que la entropía transferida por
el calor del foco caliente al motor. En el motor térmico simplificado, donde se
añade todo el calor QH a la temperatura TH, entonces para completar el ciclo se
añade al sistema una cantidad de entropía ΔS = QH/TH, que se obtiene del
medio ambiente. En general, la temperatura del motor será menor que TH al
menos durante la parte del tiempo en que se está añadiendo calor, y cualquier
diferencia de temperatura supone un proceso irreversible. En cualquier proceso
irreversible se crea un exceso de entropía, y por tanto se debe arrojar mas calor
al foco frío, para deshacerse de esta entropía. Esto deja menos energía para
realizar trabajo. La desigualdad de Clausius se aplica a cualquier motor de ciclo
real y supone para el ciclo un cambio negativo de la entropía. Es decir, la
entropía dada al medio ambiente durante el ciclo, es más grande que la entropía
transferida por el calor del foco caliente al motor. En el motor térmico
simplificado, donde se añade todo el calor QH a la temperatura TH, entonces
para completar el ciclo se añade al sistema una cantidad de entropía ΔS =
QH/TH, que se obtiene del medio ambiente. En general, la temperatura del motor
será menor que TH al menos durante la parte del tiempo en que se está
añadiendo calor, y cualquier diferencia de temperatura supone un proceso
irreversible. En cualquier proceso irreversible se crea un exceso de entropía, y
por tanto se debe arrojar mas calor al foco frío, para deshacerse de esta
entropía. Esto deja menos energía para realizar trabajo.
CAMBIO DE ENTROPIA
 Para calcular las variaciones de entropía de un proceso real
(irreversible) hemos de recordar que la entropía (como la
energía interna) depende solamente del estado del
sistema. Una variación de entropía cuando el sistema pasa
de un estado A a otro B de equilibrio depende solamente
del estado inicial A y del estado final B.
 Para calcular la variación de entropía ΔS de un proceso
irreversible entre dos estados de equilibrio, imaginamos un
proceso reversible entre el estado inicial A y el estado final
B y calculamos para este proceso
 ΔS=∫ABdQTΔS=∫ABdQT
 Como veremos en los ejemplo, la variación de entropía
ΔS es siempre positiva para el sistema y sus alrededores
en un proceso irreversible.
 La entropía de un sistema aislado que experimenta un
cambio siempre se incrementa. En un proceso reversible la
entropía del sistema aislado permanece constante.
PROCESO ADIABÁTICO
aquel en el cual el sistema
termodinamica (generalmente, un fluido que
realiza un trabajo) no intercambia calor con
su entorno. Un proceso adiabático que es
además reversible se conoce como proceso
isentropico. El extremo opuesto, en el que
tiene lugar la máxima transferencia de calor,
causando que la temperatura permanezca
constante, se denomina proceso
isentropico .
Termoodinadica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
David A. Baxin López
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
DEATH_6
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
DanielDiaz07
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnot
manuel59
 
Presentación carnot
Presentación carnotPresentación carnot
Presentación carnot
Gabriel Acosta Villacis
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Wilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshareWilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshare
leottaengels
 
Ciclos termodinámicos
Ciclos termodinámicosCiclos termodinámicos
Ciclos termodinámicos
Lorena Sänchez
 
Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf
OrestesAdrianzenGuer
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
albeiroo
 
00012 termodinamica ciclos termodinamicos
00012 termodinamica ciclos termodinamicos00012 termodinamica ciclos termodinamicos
00012 termodinamica ciclos termodinamicos
GloriazJimenez
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
Lauro Rodriguez
 
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámicaClase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Renato Pantoja Guerrero
 
Proceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico IsotermicoProceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico Isotermico
David Aguilar Rodriguez
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Yanina C.J
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
mariajulis1207
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
Yelybarby
 
Sesiã“n 1 ciclo de carnot
Sesiã“n 1 ciclo de carnotSesiã“n 1 ciclo de carnot
Sesiã“n 1 ciclo de carnot
Mario Campos Gonzales
 

La actualidad más candente (18)

Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnot
 
Presentación carnot
Presentación carnotPresentación carnot
Presentación carnot
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
 
Wilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshareWilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshare
 
Ciclos termodinámicos
Ciclos termodinámicosCiclos termodinámicos
Ciclos termodinámicos
 
Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
00012 termodinamica ciclos termodinamicos
00012 termodinamica ciclos termodinamicos00012 termodinamica ciclos termodinamicos
00012 termodinamica ciclos termodinamicos
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámicaClase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
 
Proceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico IsotermicoProceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico Isotermico
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Sesiã“n 1 ciclo de carnot
Sesiã“n 1 ciclo de carnotSesiã“n 1 ciclo de carnot
Sesiã“n 1 ciclo de carnot
 

Destacado

Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
german33
 
Caperusita roja
Caperusita rojaCaperusita roja
Caperusita roja
Magda Ramos
 
Bass guitar Curriculum for NSV
Bass guitar Curriculum for NSVBass guitar Curriculum for NSV
Bass guitar Curriculum for NSV
Prem Gurung
 
Animaux superbes
Animaux superbesAnimaux superbes
Animaux superbesCathy Emery
 
Learning styles questionnaire results
Learning styles questionnaire resultsLearning styles questionnaire results
Learning styles questionnaire results
Comenius Projects in Paderewski
 
Narrative theory
Narrative theoryNarrative theory
Narrative theory
09lakeland
 
Driving & The Speed Limit
Driving & The Speed LimitDriving & The Speed Limit
Driving & The Speed Limit
Defensive Driving Fort Worth
 
Las fuentes de energías, issam fernanda arce klusman
Las fuentes de energías, issam fernanda arce klusmanLas fuentes de energías, issam fernanda arce klusman
Las fuentes de energías, issam fernanda arce klusman
Issamklus
 
Channel between Knowledge & Search_2016
Channel between Knowledge & Search_2016Channel between Knowledge & Search_2016
Channel between Knowledge & Search_2016
Anand Dhuri
 
Historia de las matematicas grupo 551104 224
Historia de las matematicas grupo 551104 224Historia de las matematicas grupo 551104 224
Historia de las matematicas grupo 551104 224
edna rojas
 
Pažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugos
Pažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugosPažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugos
Pažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugos
Donatas Mažeika
 

Destacado (14)

Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
 
บ้าน
บ้านบ้าน
บ้าน
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
DOC033.PDF
DOC033.PDFDOC033.PDF
DOC033.PDF
 
Caperusita roja
Caperusita rojaCaperusita roja
Caperusita roja
 
Bass guitar Curriculum for NSV
Bass guitar Curriculum for NSVBass guitar Curriculum for NSV
Bass guitar Curriculum for NSV
 
Animaux superbes
Animaux superbesAnimaux superbes
Animaux superbes
 
Learning styles questionnaire results
Learning styles questionnaire resultsLearning styles questionnaire results
Learning styles questionnaire results
 
Narrative theory
Narrative theoryNarrative theory
Narrative theory
 
Driving & The Speed Limit
Driving & The Speed LimitDriving & The Speed Limit
Driving & The Speed Limit
 
Las fuentes de energías, issam fernanda arce klusman
Las fuentes de energías, issam fernanda arce klusmanLas fuentes de energías, issam fernanda arce klusman
Las fuentes de energías, issam fernanda arce klusman
 
Channel between Knowledge & Search_2016
Channel between Knowledge & Search_2016Channel between Knowledge & Search_2016
Channel between Knowledge & Search_2016
 
Historia de las matematicas grupo 551104 224
Historia de las matematicas grupo 551104 224Historia de las matematicas grupo 551104 224
Historia de las matematicas grupo 551104 224
 
Pažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugos
Pažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugosPažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugos
Pažangios debesų kompiuterijos infrastruktūros ir paslaugos
 

Similar a Termoodinadica

Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
Pedro Rodriguez
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
renzitho
 
Termodinamica presentacion
Termodinamica presentacionTermodinamica presentacion
Termodinamica presentacion
freyeska
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
jglunalongart
 
Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8
Juan Hernandez Acuña
 
ENTROPIA.pdf
ENTROPIA.pdfENTROPIA.pdf
ENTROPIA.pdf
LeoSaucedo2
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Yeison Duque
 
Tema equipo 8
Tema equipo 8Tema equipo 8
Tema equipo 8
182838485868
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
EMariiGRap
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
Aimee Escalona Pittol
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
andrea Bermudez
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
angel bueno
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
JHOANJHONCLERBOCANEG
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
jose gustavo garcia ari
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
kily25
 
Primera Ley De Termodinamica
Primera Ley De TermodinamicaPrimera Ley De Termodinamica
Primera Ley De Termodinamica
Diana Coello
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
Itamar Bernal
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
Aimee Escalona Pittol
 
ENTROPIA
ENTROPIAENTROPIA
ENTROPIA
moisesmarquez01
 

Similar a Termoodinadica (20)

Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
 
Termodinamica presentacion
Termodinamica presentacionTermodinamica presentacion
Termodinamica presentacion
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8
 
ENTROPIA.pdf
ENTROPIA.pdfENTROPIA.pdf
ENTROPIA.pdf
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 
Tema equipo 8
Tema equipo 8Tema equipo 8
Tema equipo 8
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
 
Primera Ley De Termodinamica
Primera Ley De TermodinamicaPrimera Ley De Termodinamica
Primera Ley De Termodinamica
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
ENTROPIA
ENTROPIAENTROPIA
ENTROPIA
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Termoodinadica

  • 2. ENTROPIA  En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que para un sistema termodinámico en equilibrio mide el número de micro-estados compatibles con el macro-estados de equilibrio, también se puede decir que mide el grado de organización del sistema, o que es la razón incremental entre un incremento de energía interna frente a un incremento de temperatura del sistema.
  • 3. DESIGUALDAD DE CLAUSIUS  La desigualdad de Clausius se aplica a cualquier motor de ciclo real y supone para el ciclo un cambio negativo de la entropía. Es decir, la entropía dada al medio ambiente durante el ciclo, es más grande que la entropía transferida por el calor del foco caliente al motor. En el motor térmico simplificado, donde se añade todo el calor QH a la temperatura TH, entonces para completar el ciclo se añade al sistema una cantidad de entropía ΔS = QH/TH, que se obtiene del medio ambiente. En general, la temperatura del motor será menor que TH al menos durante la parte del tiempo en que se está añadiendo calor, y cualquier diferencia de temperatura supone un proceso irreversible. En cualquier proceso irreversible se crea un exceso de entropía, y por tanto se debe arrojar mas calor al foco frío, para deshacerse de esta entropía. Esto deja menos energía para realizar trabajo. La desigualdad de Clausius se aplica a cualquier motor de ciclo real y supone para el ciclo un cambio negativo de la entropía. Es decir, la entropía dada al medio ambiente durante el ciclo, es más grande que la entropía transferida por el calor del foco caliente al motor. En el motor térmico simplificado, donde se añade todo el calor QH a la temperatura TH, entonces para completar el ciclo se añade al sistema una cantidad de entropía ΔS = QH/TH, que se obtiene del medio ambiente. En general, la temperatura del motor será menor que TH al menos durante la parte del tiempo en que se está añadiendo calor, y cualquier diferencia de temperatura supone un proceso irreversible. En cualquier proceso irreversible se crea un exceso de entropía, y por tanto se debe arrojar mas calor al foco frío, para deshacerse de esta entropía. Esto deja menos energía para realizar trabajo.
  • 4. CAMBIO DE ENTROPIA  Para calcular las variaciones de entropía de un proceso real (irreversible) hemos de recordar que la entropía (como la energía interna) depende solamente del estado del sistema. Una variación de entropía cuando el sistema pasa de un estado A a otro B de equilibrio depende solamente del estado inicial A y del estado final B.  Para calcular la variación de entropía ΔS de un proceso irreversible entre dos estados de equilibrio, imaginamos un proceso reversible entre el estado inicial A y el estado final B y calculamos para este proceso  ΔS=∫ABdQTΔS=∫ABdQT  Como veremos en los ejemplo, la variación de entropía ΔS es siempre positiva para el sistema y sus alrededores en un proceso irreversible.  La entropía de un sistema aislado que experimenta un cambio siempre se incrementa. En un proceso reversible la entropía del sistema aislado permanece constante.
  • 5. PROCESO ADIABÁTICO aquel en el cual el sistema termodinamica (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentropico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina proceso isentropico .