SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ampliación – Maracaibo
Dibujo II
Estudiante:
• Adriana C. Rondón C.
• C.I. 28483013
DIBUJO DE DESPIECE DE MÁQUINAS
Es aquel donde se representan todas las piezas no normalizadas que constituyen un
mecanismo.
Las distintas piezas se identifican a través de marcas (pieza 1, pieza 2, pieza 3, etc.)
Este tipo de dibujos deben tener datos técnicos muy detallados, los cuales son
necesarios para la construcción de piezas con funciones específicas.
NORMAS
No representan las piezas
normalizadas.
Se utilizan las vistas necesarias y
todos los datos técnicos.
Respetar la posición ocupada por la
pieza.
TIPOS
PERSPECTIVA EXPLOCIONADA
DIBUJO DE CONJUNTO
GENERAL
DIBUJO SUBCONJUNTO
Representación en perspectiva
isométrica de las piezas que forman
un conjunto, colocadas para facilitar
el montaje de la máquina.
Consiste en representar el
mecanismo completo, ya montado.
En conjuntos de gran cantidad de
piezas, estos se descomponen en
distintos subconjuntos
representativos del mecanismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Dibujo técnico interpretación de planos
Dibujo técnico interpretación de planosDibujo técnico interpretación de planos
Dibujo técnico interpretación de planos
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
 
Acotado 20131[1]
Acotado 20131[1]Acotado 20131[1]
Acotado 20131[1]
 
Características del dibujo tecnico
Características del dibujo tecnicoCaracterísticas del dibujo tecnico
Características del dibujo tecnico
 
Actividad entregable 2 - interpretación de planos
Actividad entregable 2 - interpretación de planosActividad entregable 2 - interpretación de planos
Actividad entregable 2 - interpretación de planos
 
IEM U 4 2023
IEM U 4 2023IEM U 4 2023
IEM U 4 2023
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Tema 3 trazado
Tema 3 trazadoTema 3 trazado
Tema 3 trazado
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Tema 2 IEM Perspectivas.
Tema 2 IEM Perspectivas.Tema 2 IEM Perspectivas.
Tema 2 IEM Perspectivas.
 
El trazado
El trazadoEl trazado
El trazado
 
Prácticas Autocad
Prácticas AutocadPrácticas Autocad
Prácticas Autocad
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
 
Manual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de caldereríaManual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de calderería
 
Normas de acotación
Normas de acotaciónNormas de acotación
Normas de acotación
 
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnicoCuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
 
Reglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortesReglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortes
 

Similar a Dibujo de despiece de maquinas (10)

Momento 3 curso 54 2016 05 23
Momento 3 curso 54 2016 05 23Momento 3 curso 54 2016 05 23
Momento 3 curso 54 2016 05 23
 
Barbara quintana
Barbara quintana Barbara quintana
Barbara quintana
 
Trabajo 8 de mayo
Trabajo 8 de mayoTrabajo 8 de mayo
Trabajo 8 de mayo
 
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdfDMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
 
Colaborativo 3 grupo_201420_54
Colaborativo 3 grupo_201420_54Colaborativo 3 grupo_201420_54
Colaborativo 3 grupo_201420_54
 
Lectura e interpretacion de plano
Lectura e interpretacion de planoLectura e interpretacion de plano
Lectura e interpretacion de plano
 
Portafolio contenidos unidad 3
Portafolio contenidos unidad 3Portafolio contenidos unidad 3
Portafolio contenidos unidad 3
 
Dibujo de conjunto
Dibujo de conjuntoDibujo de conjunto
Dibujo de conjunto
 
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdfCLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
 
Informe escrito individual momento 3
Informe escrito individual momento 3Informe escrito individual momento 3
Informe escrito individual momento 3
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Dibujo de despiece de maquinas

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación – Maracaibo Dibujo II Estudiante: • Adriana C. Rondón C. • C.I. 28483013
  • 2. DIBUJO DE DESPIECE DE MÁQUINAS Es aquel donde se representan todas las piezas no normalizadas que constituyen un mecanismo. Las distintas piezas se identifican a través de marcas (pieza 1, pieza 2, pieza 3, etc.) Este tipo de dibujos deben tener datos técnicos muy detallados, los cuales son necesarios para la construcción de piezas con funciones específicas. NORMAS No representan las piezas normalizadas. Se utilizan las vistas necesarias y todos los datos técnicos. Respetar la posición ocupada por la pieza. TIPOS PERSPECTIVA EXPLOCIONADA DIBUJO DE CONJUNTO GENERAL DIBUJO SUBCONJUNTO Representación en perspectiva isométrica de las piezas que forman un conjunto, colocadas para facilitar el montaje de la máquina. Consiste en representar el mecanismo completo, ya montado. En conjuntos de gran cantidad de piezas, estos se descomponen en distintos subconjuntos representativos del mecanismo.