SlideShare una empresa de Scribd logo
 VERONICA JIMENEZ
 VERONICA DIAZ ZAPATA
 TIRSON FUENTES
 Abscisión: ( L. ab camino y scindere partir, separar) desprendimiento de
hojas y frutos mediante la formación de un tejido de separación.
 Aceptor de electrones: Compuesto que tiende a aceptar los
electrones procedentes de otra sustancia, reduciéndose en el proceso.
 Ácido graso: Compuesto orgánico con un grupo ácido o carboxílico
unido a una larga cadena carbohidratada.
 ADN complementario: Molécula de ADN obtenida a partir de ARNm
mediante la enzima transcriptasa inversa. Aerobio: Organismo capaz
de utilizar el O2 en sus procesos de respiración celular.
 Alantoides: saco en donde se acumulan las sustancias de desecho del
embrión.
 Alelo dominante: Gen que se expresa en una proteína e impide, en
heterocigosis, la expresión del gen alello recesivo presente en el mismo
locus del otro cromosoma homólogo.
 Alelo recesivo: Gen que no se expresa en heterocigosis por inhibición
del gen dominante. Aminoacil-ARNt. Molécula compuesta por un ARNt
y un aminoácido específico que se une al ARNm en un ribosoma.
 Algas pardas: Grupo de algas caracterizada por su contenido
en el pigmento fucoxantina de color pardo. Algas rojas: Grupo
de algas caracterizada por su contenido en el pigmento
ficoeritrina de color rojo.
 Algas verdes: Grupo de algas caracterizadas por su contenido
en el pigmento clorofila de color verde.
 Algas: Grupo de organismos del reino Protoctistas, sin categoría
taxonómica, caracterizado por la presencia de pared celular
en sus células y ser autótrofas fotosintetizadoras por contener
cloroplastos.
 Alternancia de generaciones: Sistema de reproducción en el
que a una fase o generación haploide (gametófito) le sucede
otra diploide (esporófito).
 Amnios: cubierta que contiene el líquido amniótico donde flota
el embrión. Anabolismo: Sistema de reacciones de síntesis de
moléculas grandes a partir de moléculas más pequeñas. Estos
procesos requieren energía.
 Anaerobio: Organismo que no necesita el O2 para sus procesos
metabólicos.
 Anafilaxis: Estado de falta de protección, opuesto a la
inmunidad. sensibilización especial de un organismo ante un
sustancia determinada, si es fuerte se conoce como choque
anafiláctico.
 Aneuploidías: Mutaciones genómicas en las que varía el
número de cromosomas respecto de una dotación normal.
 Angiospermas: Filo del reino Plantas caracterizado por poseer
flores con verticilos diferenciados como estructuras
especializadas para la reproducción.
 Anómeros: Isómeros que se forman al ciclarse los
monosacáridos, y que dependen de la situación del hidroxilo
hemiacetálico (-OH del Carbono anomérico): si el -OH se sitúa
en el mismo plano que el grupo terminal -CH2OH (posición cis),
el anómero se llama b, y si se sitúa en distinto plano (posición
trans), el anómero es a.
 Anteridio: órgano productor de anterozoides comparable
a los testículos animales.
 Anterozoides: gametos masculinos vegetales
comparables a los espermatozoides masculinos animales.
 Anticodon: Triplete de nucleótidos del ARNt
complementario del codon del ARNm.
 Anticuerpo monoclonal: Anticuerpo fabricado por un
clon de un hibridoma.
 Árbol filogenético: Esquema que representa los grados de
parentesco evolutivo entre diferentes taxones con
indicación de antecesores, duración de líneas evolutivas
o cantidad de cambio evolutivo.
 ARN mensajero: Molécula lineal formada por nucleótidos
propios de los ARN que transfiere el mensaje genetico del
ADN hasta los ribosomas para sintetizar una proteína con
según las equivalencias del código genético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
seggal
 
Envoltura de-los-cloroplastos
Envoltura de-los-cloroplastosEnvoltura de-los-cloroplastos
Envoltura de-los-cloroplastos
kry200
 
Cloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidiosCloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidios
sathycrlovehandel
 
Los plastos
Los plastosLos plastos
Los plastos
VICTOR M. VITORIA
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
Vortick
 
RECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARES
RECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARESRECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARES
RECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARES
Gerardo Aguilar
 
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
Martín-Vidales Encarnación
 
Cloroplasto
CloroplastoCloroplasto
2daclase
2daclase2daclase
2daclase
bostonbiologia
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
Natalia Parra
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
estrellita_chio
 
Informatica
InformaticaInformatica
CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
JulianaMogoo
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Diego Toral L
 
RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
Levi Bp
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
Javier
 

La actualidad más candente (19)

Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
 
Envoltura de-los-cloroplastos
Envoltura de-los-cloroplastosEnvoltura de-los-cloroplastos
Envoltura de-los-cloroplastos
 
Cloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidiosCloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidios
 
Los plastos
Los plastosLos plastos
Los plastos
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
RECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARES
RECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARESRECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARES
RECOLECCION DE IMAGENES ORGANULOS CELILARES
 
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
Cloroplasto
CloroplastoCloroplasto
Cloroplasto
 
2daclase
2daclase2daclase
2daclase
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
 

Similar a Diccionario de biologia 2

Diccionario de biologia
Diccionario  de biologiaDiccionario  de biologia
Diccionario de biologia
dianaleongranados
 
Diccionario biológico
Diccionario biológicoDiccionario biológico
Diccionario biológico
hugo araujo
 
Glosario de biologia
Glosario de biologiaGlosario de biologia
Glosario de biologia
ciclope7
 
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celular
irenashh
 
Las células eucarioticas
Las células eucarioticasLas células eucarioticas
Las células eucarioticas
genosa
 
Diccionario 2
Diccionario 2Diccionario 2
Diccionario 2
paulaariasgonzalez
 
Biología 4
Biología 4Biología 4
Biología 4
Silvia Amaguaña
 
Glosario final para imprimir
Glosario final para imprimirGlosario final para imprimir
Glosario final para imprimir
Saam Ha
 
Citologia -II
Citologia -IICitologia -II
Sandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulaSandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célula
yull71
 
2daclase
2daclase2daclase
2daclase
biologiaboston
 
2daclase
2daclase2daclase
2daclase
biologiaboston
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
Gerardo Nunez
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
regina_estrella_14
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
ACIDOS NUCLEICOS (1).pdf
ACIDOS NUCLEICOS (1).pdfACIDOS NUCLEICOS (1).pdf
ACIDOS NUCLEICOS (1).pdf
FranciscoFernandoCan
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
Mónica
 
Células animal y vegetal
Células animal y vegetalCélulas animal y vegetal
Células animal y vegetal
felix
 
Glosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiologíaGlosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiología
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
sandra_carvajal
 

Similar a Diccionario de biologia 2 (20)

Diccionario de biologia
Diccionario  de biologiaDiccionario  de biologia
Diccionario de biologia
 
Diccionario biológico
Diccionario biológicoDiccionario biológico
Diccionario biológico
 
Glosario de biologia
Glosario de biologiaGlosario de biologia
Glosario de biologia
 
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celular
 
Las células eucarioticas
Las células eucarioticasLas células eucarioticas
Las células eucarioticas
 
Diccionario 2
Diccionario 2Diccionario 2
Diccionario 2
 
Biología 4
Biología 4Biología 4
Biología 4
 
Glosario final para imprimir
Glosario final para imprimirGlosario final para imprimir
Glosario final para imprimir
 
Citologia -II
Citologia -IICitologia -II
Citologia -II
 
Sandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulaSandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célula
 
2daclase
2daclase2daclase
2daclase
 
2daclase
2daclase2daclase
2daclase
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
 
ACIDOS NUCLEICOS (1).pdf
ACIDOS NUCLEICOS (1).pdfACIDOS NUCLEICOS (1).pdf
ACIDOS NUCLEICOS (1).pdf
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
Células animal y vegetal
Células animal y vegetalCélulas animal y vegetal
Células animal y vegetal
 
Glosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiologíaGlosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiología
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Diccionario de biologia 2

  • 1.  VERONICA JIMENEZ  VERONICA DIAZ ZAPATA  TIRSON FUENTES
  • 2.  Abscisión: ( L. ab camino y scindere partir, separar) desprendimiento de hojas y frutos mediante la formación de un tejido de separación.  Aceptor de electrones: Compuesto que tiende a aceptar los electrones procedentes de otra sustancia, reduciéndose en el proceso.  Ácido graso: Compuesto orgánico con un grupo ácido o carboxílico unido a una larga cadena carbohidratada.  ADN complementario: Molécula de ADN obtenida a partir de ARNm mediante la enzima transcriptasa inversa. Aerobio: Organismo capaz de utilizar el O2 en sus procesos de respiración celular.  Alantoides: saco en donde se acumulan las sustancias de desecho del embrión.  Alelo dominante: Gen que se expresa en una proteína e impide, en heterocigosis, la expresión del gen alello recesivo presente en el mismo locus del otro cromosoma homólogo.  Alelo recesivo: Gen que no se expresa en heterocigosis por inhibición del gen dominante. Aminoacil-ARNt. Molécula compuesta por un ARNt y un aminoácido específico que se une al ARNm en un ribosoma.
  • 3.  Algas pardas: Grupo de algas caracterizada por su contenido en el pigmento fucoxantina de color pardo. Algas rojas: Grupo de algas caracterizada por su contenido en el pigmento ficoeritrina de color rojo.  Algas verdes: Grupo de algas caracterizadas por su contenido en el pigmento clorofila de color verde.  Algas: Grupo de organismos del reino Protoctistas, sin categoría taxonómica, caracterizado por la presencia de pared celular en sus células y ser autótrofas fotosintetizadoras por contener cloroplastos.  Alternancia de generaciones: Sistema de reproducción en el que a una fase o generación haploide (gametófito) le sucede otra diploide (esporófito).  Amnios: cubierta que contiene el líquido amniótico donde flota el embrión. Anabolismo: Sistema de reacciones de síntesis de moléculas grandes a partir de moléculas más pequeñas. Estos procesos requieren energía.
  • 4.  Anaerobio: Organismo que no necesita el O2 para sus procesos metabólicos.  Anafilaxis: Estado de falta de protección, opuesto a la inmunidad. sensibilización especial de un organismo ante un sustancia determinada, si es fuerte se conoce como choque anafiláctico.  Aneuploidías: Mutaciones genómicas en las que varía el número de cromosomas respecto de una dotación normal.  Angiospermas: Filo del reino Plantas caracterizado por poseer flores con verticilos diferenciados como estructuras especializadas para la reproducción.  Anómeros: Isómeros que se forman al ciclarse los monosacáridos, y que dependen de la situación del hidroxilo hemiacetálico (-OH del Carbono anomérico): si el -OH se sitúa en el mismo plano que el grupo terminal -CH2OH (posición cis), el anómero se llama b, y si se sitúa en distinto plano (posición trans), el anómero es a.
  • 5.  Anteridio: órgano productor de anterozoides comparable a los testículos animales.  Anterozoides: gametos masculinos vegetales comparables a los espermatozoides masculinos animales.  Anticodon: Triplete de nucleótidos del ARNt complementario del codon del ARNm.  Anticuerpo monoclonal: Anticuerpo fabricado por un clon de un hibridoma.  Árbol filogenético: Esquema que representa los grados de parentesco evolutivo entre diferentes taxones con indicación de antecesores, duración de líneas evolutivas o cantidad de cambio evolutivo.  ARN mensajero: Molécula lineal formada por nucleótidos propios de los ARN que transfiere el mensaje genetico del ADN hasta los ribosomas para sintetizar una proteína con según las equivalencias del código genético.