SlideShare una empresa de Scribd logo
Diccionario Lingüístico
¿Cómo entraron a formar parte de nuestra lengua los vocablos griegos?
Según Juan Luis Fuentes:
PREFIJOS.  Para comenzar, debemos aclarar que estas son partículas o raíces que van al comienzo de las palabras como antediluviano (antes del diluvio), ateo (sin Dios), subacuático (debajo del agua).  SUFIJOS  Por lógica sencilla y sin pretensiones, sacamos la deducción que si los prefijos van al comienzo de las palabras, pues los sufijos se escriben al final. También notarán con facilidad que casi siempre las dos raíces unidas forman
Prefijos griegos
Sufijos griegos
Prefijos Latín
Sufijos de origen latín
Diccionario lingüístico
Diccionario lingüístico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Jiimenz Diaz
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Cokar
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Jiimenz Diaz
 
El verbo/The spanish verb.
El verbo/The spanish verb.El verbo/The spanish verb.
El verbo/The spanish verb.
Spanish-Place.
 
La lengua en los hechos del lenguaje por Sharon Ramos
La lengua en los hechos del lenguaje por Sharon RamosLa lengua en los hechos del lenguaje por Sharon Ramos
La lengua en los hechos del lenguaje por Sharon Ramos
chikirc43
 
Verbos Sexto grado
Verbos Sexto gradoVerbos Sexto grado
Verbos Sexto grado
Marisa Raquel Benitez
 
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)
jesuspalomera2002
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
Sther91
 

La actualidad más candente (9)

Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
El verbo/The spanish verb.
El verbo/The spanish verb.El verbo/The spanish verb.
El verbo/The spanish verb.
 
La lengua en los hechos del lenguaje por Sharon Ramos
La lengua en los hechos del lenguaje por Sharon RamosLa lengua en los hechos del lenguaje por Sharon Ramos
La lengua en los hechos del lenguaje por Sharon Ramos
 
Verbos Sexto grado
Verbos Sexto gradoVerbos Sexto grado
Verbos Sexto grado
 
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 

Destacado

Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Felipepuac
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
Cat Lunac
 
No al plagio 2
No al plagio 2No al plagio 2
No al plagio 2
Nancy4380850
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
paulasantos123
 
La india
La indiaLa india
La india
Rubalam
 
NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS
NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS
NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS
Cat Lunac
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Escoba_fregona_plumero
 
Atividades relativas ao livro 05 1ª etapa
Atividades relativas ao livro 05 1ª etapaAtividades relativas ao livro 05 1ª etapa
Atividades relativas ao livro 05 1ª etapa
heder oliveira silva
 
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Cat Lunac
 
Ciencias con las que se ralaciona la radiologia
Ciencias con las que se ralaciona la radiologiaCiencias con las que se ralaciona la radiologia
Ciencias con las que se ralaciona la radiologia
Cat Lunac
 
Mi blogger
Mi bloggerMi blogger
Mi blogger
YMANZA
 
Actividades en el agua
Actividades en el aguaActividades en el agua
Actividades en el agua
oscarlamino
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
mayi12
 
Fiesta de inauguración
Fiesta de inauguraciónFiesta de inauguración
Fiesta de inauguración
framain
 
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
Da costa1 zapata2_presentacionfinalDa costa1 zapata2_presentacionfinal
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
dayanazapata24
 
Arte
ArteArte
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
untinacional
 
Presentacion de ejemplo
Presentacion de ejemploPresentacion de ejemplo
Presentacion de ejemplo
Javier_LR
 
Lição 8 O legado de Elias
Lição 8   O legado de EliasLição 8   O legado de Elias
Lição 8 O legado de Elias
Gerson Silva
 
Alteraciones de los hematies
Alteraciones de los hematiesAlteraciones de los hematies
Alteraciones de los hematies
Cat Lunac
 

Destacado (20)

Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
 
No al plagio 2
No al plagio 2No al plagio 2
No al plagio 2
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
La india
La indiaLa india
La india
 
NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS
NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS
NEOPLASIAS ODONTOGENICAS MESENQUIMATOSOS , MIXTOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Atividades relativas ao livro 05 1ª etapa
Atividades relativas ao livro 05 1ª etapaAtividades relativas ao livro 05 1ª etapa
Atividades relativas ao livro 05 1ª etapa
 
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
 
Ciencias con las que se ralaciona la radiologia
Ciencias con las que se ralaciona la radiologiaCiencias con las que se ralaciona la radiologia
Ciencias con las que se ralaciona la radiologia
 
Mi blogger
Mi bloggerMi blogger
Mi blogger
 
Actividades en el agua
Actividades en el aguaActividades en el agua
Actividades en el agua
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Fiesta de inauguración
Fiesta de inauguraciónFiesta de inauguración
Fiesta de inauguración
 
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
Da costa1 zapata2_presentacionfinalDa costa1 zapata2_presentacionfinal
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
 
Presentacion de ejemplo
Presentacion de ejemploPresentacion de ejemplo
Presentacion de ejemplo
 
Lição 8 O legado de Elias
Lição 8   O legado de EliasLição 8   O legado de Elias
Lição 8 O legado de Elias
 
Alteraciones de los hematies
Alteraciones de los hematiesAlteraciones de los hematies
Alteraciones de los hematies
 

Más de Giovanna Astorga

Carlos geraldo
Carlos geraldoCarlos geraldo
Carlos geraldo
Giovanna Astorga
 
Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)
Giovanna Astorga
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
Giovanna Astorga
 
Discurso argumentativo segunda parte
Discurso argumentativo  segunda parteDiscurso argumentativo  segunda parte
Discurso argumentativo segunda parte
Giovanna Astorga
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informes
Giovanna Astorga
 
Pauta vanguardias literarias
Pauta vanguardias literariasPauta vanguardias literarias
Pauta vanguardias literarias
Giovanna Astorga
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Giovanna Astorga
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
Giovanna Astorga
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
Giovanna Astorga
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Giovanna Astorga
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
Giovanna Astorga
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
Giovanna Astorga
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Giovanna Astorga
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
Giovanna Astorga
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
Giovanna Astorga
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
Giovanna Astorga
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
Giovanna Astorga
 
La comunicación dialogica
La comunicación dialogicaLa comunicación dialogica
La comunicación dialogica
Giovanna Astorga
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Giovanna Astorga
 
Monemas
MonemasMonemas

Más de Giovanna Astorga (20)

Carlos geraldo
Carlos geraldoCarlos geraldo
Carlos geraldo
 
Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
 
Discurso argumentativo segunda parte
Discurso argumentativo  segunda parteDiscurso argumentativo  segunda parte
Discurso argumentativo segunda parte
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informes
 
Pauta vanguardias literarias
Pauta vanguardias literariasPauta vanguardias literarias
Pauta vanguardias literarias
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
 
El discurso argumentativo
El discurso argumentativoEl discurso argumentativo
El discurso argumentativo
 
La comunicación dialogica
La comunicación dialogicaLa comunicación dialogica
La comunicación dialogica
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 

Diccionario lingüístico

  • 2.
  • 3. ¿Cómo entraron a formar parte de nuestra lengua los vocablos griegos?
  • 4. Según Juan Luis Fuentes:
  • 5.
  • 6.
  • 7. PREFIJOS. Para comenzar, debemos aclarar que estas son partículas o raíces que van al comienzo de las palabras como antediluviano (antes del diluvio), ateo (sin Dios), subacuático (debajo del agua). SUFIJOS Por lógica sencilla y sin pretensiones, sacamos la deducción que si los prefijos van al comienzo de las palabras, pues los sufijos se escriben al final. También notarán con facilidad que casi siempre las dos raíces unidas forman
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.