SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA RECORDAR: 
El verbo es la clase de palabra que por su significado puede expresar una acción, un 
estado o un proceso. Cuando los verbos señalan acciones, presentan variaciones que 
indican: 
Quién realiza la acción (persona verbal: primera, segunda o tercera, del singular o plural), 
Cuándo se realiza (tiempo verbal: presente, pretérito y futuro), 
Si se realiza de un modo real (indicativo: leo, leeré), si se está dando la orden para que se 
realice la acción (imperativo: lee, escucha), o si es probable que se realice la acción, (lea, 
leyera). 
Los verbos en pretérito pueden expresar acciones puntuales, es decir, que sucedieron y 
concluyeron en el pasado. Para eso, se usa el pretérito perfecto simple del modo indicativo. Por 
ejemplo: “nos quedamos sentados en el umbral de la puerta.” 
Para expresar acciones que eran habituales en el pasado o que tenían cierta duración, se utiliza, el 
pretérito imperfecto, del modo indicativo. Por ejemplo: “ya estaba él queriendo sacar provecho.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Past perfect
Past perfectPast perfect
Past perfect
diego_abner
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Claudia Perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Claudia Perez
 
Universidad yacambú ingles
Universidad yacambú inglesUniversidad yacambú ingles
Universidad yacambú ingles
edward1996l
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
Pabubo
 
Oraciones cordinadas eric
Oraciones cordinadas ericOraciones cordinadas eric
Oraciones cordinadas eric
Erick Martinez
 
Módulo 2 introducción al periodismo
Módulo 2  introducción al periodismoMódulo 2  introducción al periodismo
Módulo 2 introducción al periodismo
secedudis
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Las fuerzas de los actos
Las fuerzas de los actosLas fuerzas de los actos
Las fuerzas de los actos
loreenruiiz
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
morenojesus2002
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
morenojesus2002
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
morenojesus2002
 
Mapa1
Mapa1Mapa1
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
alfarodaniel21
 
verbal time
verbal timeverbal time
verbal time
davidrik
 

La actualidad más candente (15)

Past perfect
Past perfectPast perfect
Past perfect
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad yacambú ingles
Universidad yacambú inglesUniversidad yacambú ingles
Universidad yacambú ingles
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
 
Oraciones cordinadas eric
Oraciones cordinadas ericOraciones cordinadas eric
Oraciones cordinadas eric
 
Módulo 2 introducción al periodismo
Módulo 2  introducción al periodismoMódulo 2  introducción al periodismo
Módulo 2 introducción al periodismo
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Las fuerzas de los actos
Las fuerzas de los actosLas fuerzas de los actos
Las fuerzas de los actos
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
 
Mapa1
Mapa1Mapa1
Mapa1
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
verbal time
verbal timeverbal time
verbal time
 

Destacado

RECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORAL
RECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORALRECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORAL
RECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORAL
Mar López
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
juliatunjano97
 
Fonseca edison, banesa ruiz, maely jaramillo
Fonseca edison, banesa ruiz, maely jaramilloFonseca edison, banesa ruiz, maely jaramillo
Fonseca edison, banesa ruiz, maely jaramillo
edisonblack
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
Sandra Milena Rojas Ramirez
 
Hora de aventura
Hora de aventuraHora de aventura
Hora de aventura
DevainillaG
 
Concejales
ConcejalesConcejales
Concejales
PPAlfaz
 
Jaramillo maelyn citasapa
Jaramillo maelyn citasapaJaramillo maelyn citasapa
Jaramillo maelyn citasapa
Maelyn Neira
 
¿Que es la evaluacion
¿Que es la evaluacion¿Que es la evaluacion
¿Que es la evaluacion
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Educación inclusiva 1
Educación inclusiva 1Educación inclusiva 1
Educación inclusiva 1
magavc20
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
Yaiduth Lozano
 
Daniel Bruhl
Daniel BruhlDaniel Bruhl
Daniel Bruhl
Ana Luisa Islas
 
Mercado negro y ciber crimen
Mercado negro y ciber crimenMercado negro y ciber crimen
Mercado negro y ciber crimen
miguelmartinezz
 
Happy junta
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Ana Berdasco
 
Codigo sombrero
Codigo sombreroCodigo sombrero
Codigo sombrero
MARIAJOSECRESPO50
 
Happy junta
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1
 
Exel edwar
Exel edwarExel edwar
Exel edwar
Edwar Perez
 
Certificados
CertificadosCertificados
Taller de creación de disfraces
Taller de creación de disfracesTaller de creación de disfraces
Taller de creación de disfraces
Cole Navalazarza
 
Practica 3 b
Practica 3   bPractica 3   b
Practica 3 b
Elvis Mestas Limachi
 

Destacado (20)

RECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORAL
RECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORALRECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORAL
RECOMANACIONS PRESENTACIÓ ORAL
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Fonseca edison, banesa ruiz, maely jaramillo
Fonseca edison, banesa ruiz, maely jaramilloFonseca edison, banesa ruiz, maely jaramillo
Fonseca edison, banesa ruiz, maely jaramillo
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
 
Hora de aventura
Hora de aventuraHora de aventura
Hora de aventura
 
Concejales
ConcejalesConcejales
Concejales
 
Jaramillo maelyn citasapa
Jaramillo maelyn citasapaJaramillo maelyn citasapa
Jaramillo maelyn citasapa
 
¿Que es la evaluacion
¿Que es la evaluacion¿Que es la evaluacion
¿Que es la evaluacion
 
Educación inclusiva 1
Educación inclusiva 1Educación inclusiva 1
Educación inclusiva 1
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Daniel Bruhl
Daniel BruhlDaniel Bruhl
Daniel Bruhl
 
Mercado negro y ciber crimen
Mercado negro y ciber crimenMercado negro y ciber crimen
Mercado negro y ciber crimen
 
Happy junta
Happy juntaHappy junta
Happy junta
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Codigo sombrero
Codigo sombreroCodigo sombrero
Codigo sombrero
 
Happy junta
Happy juntaHappy junta
Happy junta
 
Exel edwar
Exel edwarExel edwar
Exel edwar
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
 
Taller de creación de disfraces
Taller de creación de disfracesTaller de creación de disfraces
Taller de creación de disfraces
 
Practica 3 b
Practica 3   bPractica 3   b
Practica 3 b
 

Similar a Verbos Sexto grado

Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
iesvillengua
 
guia de apoyo verbos .doc para 5to basico
guia de apoyo verbos .doc para 5to basicoguia de apoyo verbos .doc para 5to basico
guia de apoyo verbos .doc para 5to basico
ClauVsquezMorales
 
Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1
1224134
 
Tiempo del indicativo
Tiempo del indicativoTiempo del indicativo
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
profedeleng
 
EL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptxEL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptx
Fabián Rodríguez
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
sumanago
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
Jorge Castillo
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
Fer_08
 
7. el verbo
7.  el verbo7.  el verbo
El verbo
El verboEl verbo
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Maribel Gaviria
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
lclcarmen
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
fredbuster
 
Verbo
VerboVerbo
El verbo
El verboEl verbo

Similar a Verbos Sexto grado (20)

Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
guia de apoyo verbos .doc para 5to basico
guia de apoyo verbos .doc para 5to basicoguia de apoyo verbos .doc para 5to basico
guia de apoyo verbos .doc para 5to basico
 
Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1Reyes cassandra-sem15-1
Reyes cassandra-sem15-1
 
Tiempo del indicativo
Tiempo del indicativoTiempo del indicativo
Tiempo del indicativo
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
EL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptxEL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptx
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
 
7. el verbo
7.  el verbo7.  el verbo
7. el verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Verbos Sexto grado

  • 1. PARA RECORDAR: El verbo es la clase de palabra que por su significado puede expresar una acción, un estado o un proceso. Cuando los verbos señalan acciones, presentan variaciones que indican: Quién realiza la acción (persona verbal: primera, segunda o tercera, del singular o plural), Cuándo se realiza (tiempo verbal: presente, pretérito y futuro), Si se realiza de un modo real (indicativo: leo, leeré), si se está dando la orden para que se realice la acción (imperativo: lee, escucha), o si es probable que se realice la acción, (lea, leyera). Los verbos en pretérito pueden expresar acciones puntuales, es decir, que sucedieron y concluyeron en el pasado. Para eso, se usa el pretérito perfecto simple del modo indicativo. Por ejemplo: “nos quedamos sentados en el umbral de la puerta.” Para expresar acciones que eran habituales en el pasado o que tenían cierta duración, se utiliza, el pretérito imperfecto, del modo indicativo. Por ejemplo: “ya estaba él queriendo sacar provecho.”