SlideShare una empresa de Scribd logo
La semiología enfatiza el significado del enunciado por medio de lo verbal, icónico y musical, del mismo enunciado.
Se refiere con lingüístico a todo aquello que parece redactado o pronunciado, con distintas funciones (Referenciales, Apelativas, Implicativas y poéticas).
El nivel fonológico es la intensidad fonética del enunciado, dependiendo de su estado de ánimo, origen geográfico y cultura. Fonética: estudia la composición de fenómenos sonoros del lenguaje, físicos y fisiológicos (la efectividad del sonido). Fonología: estudia la fonética de los sonidos ligados a la diferencia de significación y reglas que permitan construir oraciones (grado de percepción).
Grupos de intensidad: La pronunciación de palabras ritmicosemanticas, hace que algunas pierdan su acento etimológico y la palabra que3 se convierte en el acento del grupo será el eje semántico La Perceptibilidad: Esta dependerá de los fonemas diferenciados e indivisibles.
Onomatopeya y expresividad por asociación: Ocurre cuando los sonidos tienen un efecto expresivo y evocador, como si el sonido fuese el tomador del sentido.  Figuras retóricas. Tanto como auditiva y emotivamente se trata de expresar las cualidades de lo expresado: Paronomástico- se producen cuando resultan próximas las palabras cuyos fonemas son los mismos – “ jabón Olimpia” “O limpia o no es jabón”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto
Impacto Impacto
Impacto
enoughaboute
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
karinasaia3
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
k4rol1n4
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
La Chacha Prince
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Niveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lenguaNiveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lengua
p_queipo
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Luis Armando Bello Gamboa
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y fonetica
angely25
 
Glosario del proceso de comunicacion
Glosario del proceso de comunicacionGlosario del proceso de comunicacion
Glosario del proceso de comunicacion
Deuglissabino
 
Proceso de comunicacion glosario
Proceso de comunicacion   glosarioProceso de comunicacion   glosario
Proceso de comunicacion glosario
Nav Williams
 
Bitacora 14 teoria saussure
Bitacora 14 teoria saussureBitacora 14 teoria saussure
Bitacora 14 teoria saussure
christell ramirez
 
Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)
juanjrnunes
 
Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-
Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-
Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-
wilder4150
 
Ciencias auxiliares de la linguística
Ciencias auxiliares de la linguísticaCiencias auxiliares de la linguística
Ciencias auxiliares de la linguística
angely25
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
YOMAIRA2084
 
Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
Dorian López Jiménez
 
¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?
Alejandra Camacho
 
Glosario
Glosario   Glosario
Taily postgrado
Taily postgradoTaily postgrado
Taily postgrado
tcta2014
 

La actualidad más candente (20)

Impacto
Impacto Impacto
Impacto
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
Niveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lenguaNiveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lengua
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y fonetica
 
Glosario del proceso de comunicacion
Glosario del proceso de comunicacionGlosario del proceso de comunicacion
Glosario del proceso de comunicacion
 
Proceso de comunicacion glosario
Proceso de comunicacion   glosarioProceso de comunicacion   glosario
Proceso de comunicacion glosario
 
Bitacora 14 teoria saussure
Bitacora 14 teoria saussureBitacora 14 teoria saussure
Bitacora 14 teoria saussure
 
Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)Signos linguisticos (1)
Signos linguisticos (1)
 
Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-
Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-
Cienciasauxiliaresdelalingustica 130909002430-
 
Ciencias auxiliares de la linguística
Ciencias auxiliares de la linguísticaCiencias auxiliares de la linguística
Ciencias auxiliares de la linguística
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
 
¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?
 
Glosario
Glosario   Glosario
Glosario
 
Taily postgrado
Taily postgradoTaily postgrado
Taily postgrado
 

Destacado

Tics[1]romi
Tics[1]romiTics[1]romi
Tics[1]romi
romicarmenflor
 
Planos y Movimientos de Cámara
Planos y Movimientos de CámaraPlanos y Movimientos de Cámara
Planos y Movimientos de Cámara
Rubens Yanes
 
Todos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREAR
Todos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREARTodos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREAR
Todos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREAR
Lucas Lanza
 
Semiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas MixSemiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas Mix
Rodrigo Villalba Rojas
 
Diseño icónico verbal
Diseño icónico verbalDiseño icónico verbal
Diseño icónico verbal
Sofia Campos
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
guestf11445
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 

Destacado (7)

Tics[1]romi
Tics[1]romiTics[1]romi
Tics[1]romi
 
Planos y Movimientos de Cámara
Planos y Movimientos de CámaraPlanos y Movimientos de Cámara
Planos y Movimientos de Cámara
 
Todos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREAR
Todos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREARTodos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREAR
Todos quieren ser Obama. Taller Politica 2.0 PRO-RECREAR
 
Semiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas MixSemiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas Mix
 
Diseño icónico verbal
Diseño icónico verbalDiseño icónico verbal
Diseño icónico verbal
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 

Similar a Semiología

Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
paulinopalma
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
Yen Isselk
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
Yen Isselk
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Rafael Manuel lima quispe
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
adorothal
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
carlos_apuertas
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
José Alejandro Núñez García
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1
analeng
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
Niko Ravinal
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
El Libertador
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
Silvia Docampo
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
MargotMontufarJuro2
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
dannait
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
lito ponte
 

Similar a Semiología (20)

Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉTICA Y FONOLOGÍA
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
 

Semiología

  • 1. La semiología enfatiza el significado del enunciado por medio de lo verbal, icónico y musical, del mismo enunciado.
  • 2. Se refiere con lingüístico a todo aquello que parece redactado o pronunciado, con distintas funciones (Referenciales, Apelativas, Implicativas y poéticas).
  • 3. El nivel fonológico es la intensidad fonética del enunciado, dependiendo de su estado de ánimo, origen geográfico y cultura. Fonética: estudia la composición de fenómenos sonoros del lenguaje, físicos y fisiológicos (la efectividad del sonido). Fonología: estudia la fonética de los sonidos ligados a la diferencia de significación y reglas que permitan construir oraciones (grado de percepción).
  • 4. Grupos de intensidad: La pronunciación de palabras ritmicosemanticas, hace que algunas pierdan su acento etimológico y la palabra que3 se convierte en el acento del grupo será el eje semántico La Perceptibilidad: Esta dependerá de los fonemas diferenciados e indivisibles.
  • 5. Onomatopeya y expresividad por asociación: Ocurre cuando los sonidos tienen un efecto expresivo y evocador, como si el sonido fuese el tomador del sentido. Figuras retóricas. Tanto como auditiva y emotivamente se trata de expresar las cualidades de lo expresado: Paronomástico- se producen cuando resultan próximas las palabras cuyos fonemas son los mismos – “ jabón Olimpia” “O limpia o no es jabón”