SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO MEDIEVAL
Adarve:pasilloestrecho situado sobre una muralla, protegidoal exterior por un parapetoalmenadoque
permitía tanto hacer ronda a los centinelas, como la distribución dedefensores.
Almena:cadauno delos salientes verticales yrectangulares dispuestos a intervalos regulares quecoronan
los muros perimetrales decastillos, torres defensivas, etc.
Arco y fecha:armaimpulsora que se usa paradisparar flechas sobre un blanco distante.
Armadura:vestidura compuesta por piezasmetálicas odeotro material resistente (en muchos casos el
cuero) que seutilizaba para proteger elcuerpodelcombatiente.
Artesano: persona que realiza objetos artesanales, o artesanía. Los artesanos realizan su
trabajoa mano ocon herramientas manuales.
Ballesta:armaimpulsora , consistente en un arco montado sobre una base rectaque dispara
proyectiles, amenudo llamados pernos ovirotes.
Banquete:banqueteofestín es una comida celebradacon ostentación, como una fiesta privadaopública.
Puedeser masiva ocelebradaal airelibre.
Bufón: persona que hace reír con su ingenio, sus gracias o sus desgracias.
Caballero: hombre quemontaba a caballo.En la EdadMedia, los caballeros tenían un códigode
conducta y dehonor que definía nosolamente elarte dela guerra, sino quetambién implicabala conducta social.
Cacería: Partidao excursión de varias personas para cazar.
Campesino: persona quelabrabala tierra con arreglo a las leyes medievales, un campesino no era
dueño desí mismo. Todo, incluida la tierra que trabajaba, sus animales, su casa, yhasta su comida, pertenecía al señor
delfeudo.
Cañón: en la Edad Media eran enormes armas de fuego en forma de tubodiseñado para disparar
un proyectil pesadoa una gran distancia.
Casaca: prenda masculina exteriorya en desuso, que se llevaba ceñida y se cerraba pordelante
con unos corchetes .
Castillo: edificio fortificado, cercadode murallas, fosos ybaluartes.
Catapulta: antigua máquina militar paraarrojar piedraso saetas.
Clero: conjunto de personas que han recibido las órdenes sagradas de las iglesias cristianas.
Códice: está formado porun conjunto dehojas rectangulares depergamino, depapiroodepapelque se
despliegan formando cuadernillos para escribir sobre ellos, los cuales se protegen mediante la encuadernación.
Costumbres: una costumbre es un modo habitual de obrarque se establece porla
repetición de los mismos actos o portradición.
Cota demalla: protección metálica conformada por anillas dehierro forjado, oacero, dispuestas de
forma que cadaanilla está ensartada al menos a otras cuatro formando un tejido.
Dragón: animal fabuloso con figura de serpiente corpulenta, garras de león y alas de águila ,
muy feroz,que echa fuego porla boca.
Escudo: es el armadefensiva activa más antigua utilizada para protegerse de las armas
ofensivas y paraun ataque.
Espada: armablanca , larga y recta,terminada en una punta aguda y generalmente con dos filos
cortantes.
Estandarte: insignia consistente en una pieza detela deforma generalmente cuadradao rectangular,
con una divisa oalgún distintivo, que está sujeta a un astil: loempleabanlos caballeros andantes yactualmente es
utilizado por organismos civiles oreligiosos.
Feudo:esel nombre con el quese designa a la tierra queelseñor otorga al vasallo en el contrato devasallaje,
comoparte delbeneficioqueledebea éste porelcumplimiento desus obligaciones.
Foso:esuna trinchera profunda , a vecesllena deagua, excavadapara formar una barrera contra los ataquesa las
murallas delos castillos u otras fortificaciones.
Hacha delucha:es una herramienta con filo metálico queestá fijadodeforma segura a un
mango, generalmente demadera, cuya finalidad es el corte mediante golpes.
Imprenta: es la técnica industrial quepermite reproducir , en papelomateriales similares, textos yfiguras
mediante tipos, planchas u otros procedimientos.
Juglar: persona errante que ibade ciudadenciudad,decorte encorte coneloficiode
divertir a unpúblico,yanoble, yaplebeyo.
JUSTA: en la EdadMedia sedenominó justa al combatesingular que sehacía entre dos contendientes, a
caballoycon lanza, para justificar elderechodealguno. En lasjustas seempleaban armas verdaderasofensivas y
defensivas, resultando a veces los combatientes gravemente heridos eincluso muertos.
Mazas: al principioera una simplevara o garrote con un extremo más corto en elqueseengastaba la roca que
constituía la parte pesadaycontundente. Con elpasodelos siglos evolucionó a lastípicas armas totalmente metálicas.
Mazmorras: prisión subterránea , normalmente construida bajoun castillo ofortaleza.
Mercado:lugar públicocon tiendas o puestos de venta donde se comercia, en especial con
alimentos y otros productos de primeranecesidad.
Monasterio: esun edificiooconvento , especialmente alejado deuna poblacióndondehabita uno o
varios monjes . Los monasterios cristianos son llamados abadías(regidas por un abad)oprioratos, (regidos por un prior)
Monjes:un monje es un miembro deuna comunidad dehombres llevandouna vidamás omenos
contemplativa, apartada delmundo, bajolos votos depobreza, castidadyobediencia,siguiendo a la regla característica,
dela orden particular a la quepertenece.
Murallas:un muro cerradodestinado a la protección y defensa de determinadositio.
Nobles: esquien ostenta la condición o el título denobleza, que constituyó desdela antigüedad una alta
dignidad.En laEdadMedia, era uno delos tres estamentos medievales.
Patio de armas: espacio descubierto dentro de un recinto militar, destinadoa la
formación de los soldados o al cambiode guardia.
Pendón: es un tipode bandera utilizada comodistintivo, señal oinsignia en la Edad Media.
Peregrinos: viajeros que, pordevoción o por voto, visitan un santuario oalgún lugar
considerado sagrado.
Peto: es un protector metálico usado en las armaduras.
Pobres: personas que no tienen lo necesario paravivir o que lo tienen con escasez.
Puente levadizo: Puentequese puedelevantar por unodesus extremos mediante poleas u otro
sistema.
“Los puentes levadizos estaban construidos sobre los fosos delas fortalezas para impedirelpasodelenemigo ; hay
puentes levadizos para permitir elpasodela navegación fluvial”
Rastrillo: pesadapuerta con pinchos que impedía la entrada al castillo:
Rey:es el monarca osoberano de un reino. Laforma de gobierno donde el cargo supremodel Estado
está en manos del reyse conoce comomonarquía.
Reina: es la monarca o soberana de un reino. La forma degobierno donde el cargo supremodel
Estadoestáen manos del reyo de la reina se conoce como monarquía.
Saetera: ventana muy estrechita desde la que se lanzaban flechas y otras armas arrojadizas.
Soldado: persona que sirve en el ejército.
Torneo:fueron eventos decompeticiones decaballería dela EdadMedia yRenacimiento (silos XII al XVI) , y
por largo tiempo , la primera diversión dela corte yciudadespopulosas. Los espectáculos celebradoseran
frecuentemente a causa decoronaciones, casamientos dereyes, etc.
Torre deguardia: era cualquiera delastorres quehabía tanto en el exterior comoen elpropio
castillo, servía paravigilar ydefender el castillo.
Torre del Homenaje: Era la torre más protegida delcastillo y enella vivía
elrey o los nobles consufamilia.
Trovador: eran poetas compositores de letra ymúsica y pertenecientes a la nobleza. Estos no se
dedicaban a la música por necesidad comolos juglares. El lenguaje que utilizaban era el provenzal.
Vidriera: estructura decristales , generalmente decolores, quecon fines decorativos va colocadaen una
ventana ouna puerta cerrándola oformando partedeella.
Yelmo: parte de una armadura antigua que cubre y protege la cabeza y el rostro; generalmente
se compone de un casco con visera movible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
IES ARANGUREN
 
Coliseo y circo maximo
Coliseo y circo maximoColiseo y circo maximo
Coliseo y circo maximo
luismonte
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo deLa heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
HAV
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo deLa heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
HAV
 
Trabajo exposicion cmc_(edad_media71
Trabajo exposicion cmc_(edad_media71Trabajo exposicion cmc_(edad_media71
Trabajo exposicion cmc_(edad_media71
cmcgrupo713141b
 
El mundo de los gladiadores
El mundo de los gladiadoresEl mundo de los gladiadores
El mundo de los gladiadores
gonzalo
 
Textos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania RomanaTextos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania Romana
Eleuterio J. Saura
 
Vida de un soldado griego
Vida  de un soldado griegoVida  de un soldado griego
Vida de un soldado griego
mariavss
 
Histpria de las armas
Histpria de las armasHistpria de las armas
Histpria de las armas
jocartin
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
IES ARANGUREN
 
πανοπλια
πανοπλιαπανοπλια
πανοπλια
Mª Amada Patiño
 
El armamento romano
El armamento romanoEl armamento romano
El armamento romano
adtrego
 
Vestidos de los gladiadores y soldados romanos
Vestidos de los gladiadores y soldados romanosVestidos de los gladiadores y soldados romanos
Vestidos de los gladiadores y soldados romanos
anarcenegui
 
El armamento romano
El armamento romanoEl armamento romano
El armamento romano
adtrego
 
Organizacion militar de los romanos &barbaros
Organizacion militar de los romanos &barbarosOrganizacion militar de los romanos &barbaros
Organizacion militar de los romanos &barbaros
historiasegundoeso
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
santisolera
 
Age of stay
Age of stayAge of stay
Gladiadores
GladiadoresGladiadores
Ejército romano
Ejército romanoEjército romano
Ejército romano
IES ARANGUREN
 
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULAARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
rmvrmv
 

La actualidad más candente (20)

El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Coliseo y circo maximo
Coliseo y circo maximoColiseo y circo maximo
Coliseo y circo maximo
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo deLa heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo deLa heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
Trabajo exposicion cmc_(edad_media71
Trabajo exposicion cmc_(edad_media71Trabajo exposicion cmc_(edad_media71
Trabajo exposicion cmc_(edad_media71
 
El mundo de los gladiadores
El mundo de los gladiadoresEl mundo de los gladiadores
El mundo de los gladiadores
 
Textos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania RomanaTextos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania Romana
 
Vida de un soldado griego
Vida  de un soldado griegoVida  de un soldado griego
Vida de un soldado griego
 
Histpria de las armas
Histpria de las armasHistpria de las armas
Histpria de las armas
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
πανοπλια
πανοπλιαπανοπλια
πανοπλια
 
El armamento romano
El armamento romanoEl armamento romano
El armamento romano
 
Vestidos de los gladiadores y soldados romanos
Vestidos de los gladiadores y soldados romanosVestidos de los gladiadores y soldados romanos
Vestidos de los gladiadores y soldados romanos
 
El armamento romano
El armamento romanoEl armamento romano
El armamento romano
 
Organizacion militar de los romanos &barbaros
Organizacion militar de los romanos &barbarosOrganizacion militar de los romanos &barbaros
Organizacion militar de los romanos &barbaros
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
 
Age of stay
Age of stayAge of stay
Age of stay
 
Gladiadores
GladiadoresGladiadores
Gladiadores
 
Ejército romano
Ejército romanoEjército romano
Ejército romano
 
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULAARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
 

Similar a Diccionario medieval

Codimagra Castillos Medievales
Codimagra Castillos MedievalesCodimagra Castillos Medievales
Codimagra Castillos Medievales
linguacodima
 
éPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundariaéPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundaria
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos MedievalesEl Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
toni_cbb_8
 
Castillos y abadias
Castillos y abadiasCastillos y abadias
Castillos y abadias
lorena pacheco
 
Conferencia de los castillos.pablo toro.
Conferencia de los castillos.pablo toro.Conferencia de los castillos.pablo toro.
Conferencia de los castillos.pablo toro.
Antonia
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
2ciclo sansebastian
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Manuel Cañete Jurado
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades MedievalesLas Ciudades Medievales
Las Ciudades Medievales
carmensimon
 
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio RomanoMonografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Mercedes
 
Castillos y monasterios
Castillos y monasteriosCastillos y monasterios
Castillos y monasterios
Marialimatamixa
 
Ejercito latin.ppt
Ejercito latin.pptEjercito latin.ppt
Ejercito latin.ppt
Ruben Diaz Lopez
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
miguelantognini
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Santi y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad MediaSanti y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad Media
María Dolores Llana
 
asedio
 asedio asedio
asedio
anga
 
Armas en Roma
Armas en Roma Armas en Roma
Armas en Roma
Mª Amada Patiño
 
Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
Castellano IES S'Agulla
 
Proyecto la edad media y castillos presentacion
Proyecto la edad media y castillos presentacionProyecto la edad media y castillos presentacion
Proyecto la edad media y castillos presentacion
Soledad Giménez
 
Escudos medievales
Escudos medievalesEscudos medievales
Escudos medievales
antorome3
 

Similar a Diccionario medieval (20)

Codimagra Castillos Medievales
Codimagra Castillos MedievalesCodimagra Castillos Medievales
Codimagra Castillos Medievales
 
éPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundariaéPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundaria
 
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos MedievalesEl Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
 
Castillos y abadias
Castillos y abadiasCastillos y abadias
Castillos y abadias
 
Conferencia de los castillos.pablo toro.
Conferencia de los castillos.pablo toro.Conferencia de los castillos.pablo toro.
Conferencia de los castillos.pablo toro.
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades MedievalesLas Ciudades Medievales
Las Ciudades Medievales
 
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio RomanoMonografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
 
Castillos y monasterios
Castillos y monasteriosCastillos y monasterios
Castillos y monasterios
 
Ejercito latin.ppt
Ejercito latin.pptEjercito latin.ppt
Ejercito latin.ppt
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Santi y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad MediaSanti y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad Media
 
asedio
 asedio asedio
asedio
 
Armas en Roma
Armas en Roma Armas en Roma
Armas en Roma
 
Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
 
Proyecto la edad media y castillos presentacion
Proyecto la edad media y castillos presentacionProyecto la edad media y castillos presentacion
Proyecto la edad media y castillos presentacion
 
Escudos medievales
Escudos medievalesEscudos medievales
Escudos medievales
 

Más de auroracompe

Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
auroracompe
 
Nava de la Asunción
Nava de la AsunciónNava de la Asunción
Nava de la Asunción
auroracompe
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
auroracompe
 
Feria de sevilla
Feria de sevillaFeria de sevilla
Feria de sevilla
auroracompe
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
auroracompe
 
Fallas de valencia
Fallas de valenciaFallas de valencia
Fallas de valencia
auroracompe
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
auroracompe
 
Vida de gandhi
Vida de gandhiVida de gandhi
Vida de gandhi
auroracompe
 
Castillo de malbork
Castillo de malborkCastillo de malbork
Castillo de malbork
auroracompe
 
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
auroracompe
 
Cádiz
Cádiz   Cádiz
Cádiz
auroracompe
 
Pueblos blancos de Cádiz
Pueblos  blancos de CádizPueblos  blancos de Cádiz
Pueblos blancos de Cádiz
auroracompe
 
Presentación1 compen
Presentación1 compenPresentación1 compen
Presentación1 compen
auroracompe
 
Estrella de papel navideña
Estrella de papel navideñaEstrella de papel navideña
Estrella de papel navideña
auroracompe
 

Más de auroracompe (14)

Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Nava de la Asunción
Nava de la AsunciónNava de la Asunción
Nava de la Asunción
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Feria de sevilla
Feria de sevillaFeria de sevilla
Feria de sevilla
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
 
Fallas de valencia
Fallas de valenciaFallas de valencia
Fallas de valencia
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Vida de gandhi
Vida de gandhiVida de gandhi
Vida de gandhi
 
Castillo de malbork
Castillo de malborkCastillo de malbork
Castillo de malbork
 
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
 
Cádiz
Cádiz   Cádiz
Cádiz
 
Pueblos blancos de Cádiz
Pueblos  blancos de CádizPueblos  blancos de Cádiz
Pueblos blancos de Cádiz
 
Presentación1 compen
Presentación1 compenPresentación1 compen
Presentación1 compen
 
Estrella de papel navideña
Estrella de papel navideñaEstrella de papel navideña
Estrella de papel navideña
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Diccionario medieval

  • 2. Adarve:pasilloestrecho situado sobre una muralla, protegidoal exterior por un parapetoalmenadoque permitía tanto hacer ronda a los centinelas, como la distribución dedefensores.
  • 3. Almena:cadauno delos salientes verticales yrectangulares dispuestos a intervalos regulares quecoronan los muros perimetrales decastillos, torres defensivas, etc.
  • 4. Arco y fecha:armaimpulsora que se usa paradisparar flechas sobre un blanco distante.
  • 5. Armadura:vestidura compuesta por piezasmetálicas odeotro material resistente (en muchos casos el cuero) que seutilizaba para proteger elcuerpodelcombatiente.
  • 6. Artesano: persona que realiza objetos artesanales, o artesanía. Los artesanos realizan su trabajoa mano ocon herramientas manuales.
  • 7. Ballesta:armaimpulsora , consistente en un arco montado sobre una base rectaque dispara proyectiles, amenudo llamados pernos ovirotes.
  • 8. Banquete:banqueteofestín es una comida celebradacon ostentación, como una fiesta privadaopública. Puedeser masiva ocelebradaal airelibre.
  • 9. Bufón: persona que hace reír con su ingenio, sus gracias o sus desgracias.
  • 10. Caballero: hombre quemontaba a caballo.En la EdadMedia, los caballeros tenían un códigode conducta y dehonor que definía nosolamente elarte dela guerra, sino quetambién implicabala conducta social.
  • 11. Cacería: Partidao excursión de varias personas para cazar.
  • 12. Campesino: persona quelabrabala tierra con arreglo a las leyes medievales, un campesino no era dueño desí mismo. Todo, incluida la tierra que trabajaba, sus animales, su casa, yhasta su comida, pertenecía al señor delfeudo.
  • 13. Cañón: en la Edad Media eran enormes armas de fuego en forma de tubodiseñado para disparar un proyectil pesadoa una gran distancia.
  • 14. Casaca: prenda masculina exteriorya en desuso, que se llevaba ceñida y se cerraba pordelante con unos corchetes .
  • 15. Castillo: edificio fortificado, cercadode murallas, fosos ybaluartes.
  • 16. Catapulta: antigua máquina militar paraarrojar piedraso saetas.
  • 17. Clero: conjunto de personas que han recibido las órdenes sagradas de las iglesias cristianas.
  • 18. Códice: está formado porun conjunto dehojas rectangulares depergamino, depapiroodepapelque se despliegan formando cuadernillos para escribir sobre ellos, los cuales se protegen mediante la encuadernación.
  • 19. Costumbres: una costumbre es un modo habitual de obrarque se establece porla repetición de los mismos actos o portradición.
  • 20. Cota demalla: protección metálica conformada por anillas dehierro forjado, oacero, dispuestas de forma que cadaanilla está ensartada al menos a otras cuatro formando un tejido.
  • 21. Dragón: animal fabuloso con figura de serpiente corpulenta, garras de león y alas de águila , muy feroz,que echa fuego porla boca.
  • 22. Escudo: es el armadefensiva activa más antigua utilizada para protegerse de las armas ofensivas y paraun ataque.
  • 23. Espada: armablanca , larga y recta,terminada en una punta aguda y generalmente con dos filos cortantes.
  • 24. Estandarte: insignia consistente en una pieza detela deforma generalmente cuadradao rectangular, con una divisa oalgún distintivo, que está sujeta a un astil: loempleabanlos caballeros andantes yactualmente es utilizado por organismos civiles oreligiosos.
  • 25. Feudo:esel nombre con el quese designa a la tierra queelseñor otorga al vasallo en el contrato devasallaje, comoparte delbeneficioqueledebea éste porelcumplimiento desus obligaciones.
  • 26. Foso:esuna trinchera profunda , a vecesllena deagua, excavadapara formar una barrera contra los ataquesa las murallas delos castillos u otras fortificaciones.
  • 27. Hacha delucha:es una herramienta con filo metálico queestá fijadodeforma segura a un mango, generalmente demadera, cuya finalidad es el corte mediante golpes.
  • 28. Imprenta: es la técnica industrial quepermite reproducir , en papelomateriales similares, textos yfiguras mediante tipos, planchas u otros procedimientos.
  • 29. Juglar: persona errante que ibade ciudadenciudad,decorte encorte coneloficiode divertir a unpúblico,yanoble, yaplebeyo.
  • 30. JUSTA: en la EdadMedia sedenominó justa al combatesingular que sehacía entre dos contendientes, a caballoycon lanza, para justificar elderechodealguno. En lasjustas seempleaban armas verdaderasofensivas y defensivas, resultando a veces los combatientes gravemente heridos eincluso muertos.
  • 31. Mazas: al principioera una simplevara o garrote con un extremo más corto en elqueseengastaba la roca que constituía la parte pesadaycontundente. Con elpasodelos siglos evolucionó a lastípicas armas totalmente metálicas.
  • 32. Mazmorras: prisión subterránea , normalmente construida bajoun castillo ofortaleza.
  • 33. Mercado:lugar públicocon tiendas o puestos de venta donde se comercia, en especial con alimentos y otros productos de primeranecesidad.
  • 34. Monasterio: esun edificiooconvento , especialmente alejado deuna poblacióndondehabita uno o varios monjes . Los monasterios cristianos son llamados abadías(regidas por un abad)oprioratos, (regidos por un prior)
  • 35. Monjes:un monje es un miembro deuna comunidad dehombres llevandouna vidamás omenos contemplativa, apartada delmundo, bajolos votos depobreza, castidadyobediencia,siguiendo a la regla característica, dela orden particular a la quepertenece.
  • 36. Murallas:un muro cerradodestinado a la protección y defensa de determinadositio.
  • 37. Nobles: esquien ostenta la condición o el título denobleza, que constituyó desdela antigüedad una alta dignidad.En laEdadMedia, era uno delos tres estamentos medievales.
  • 38. Patio de armas: espacio descubierto dentro de un recinto militar, destinadoa la formación de los soldados o al cambiode guardia.
  • 39. Pendón: es un tipode bandera utilizada comodistintivo, señal oinsignia en la Edad Media.
  • 40. Peregrinos: viajeros que, pordevoción o por voto, visitan un santuario oalgún lugar considerado sagrado.
  • 41. Peto: es un protector metálico usado en las armaduras.
  • 42. Pobres: personas que no tienen lo necesario paravivir o que lo tienen con escasez.
  • 43. Puente levadizo: Puentequese puedelevantar por unodesus extremos mediante poleas u otro sistema. “Los puentes levadizos estaban construidos sobre los fosos delas fortalezas para impedirelpasodelenemigo ; hay puentes levadizos para permitir elpasodela navegación fluvial”
  • 44. Rastrillo: pesadapuerta con pinchos que impedía la entrada al castillo:
  • 45. Rey:es el monarca osoberano de un reino. Laforma de gobierno donde el cargo supremodel Estado está en manos del reyse conoce comomonarquía.
  • 46. Reina: es la monarca o soberana de un reino. La forma degobierno donde el cargo supremodel Estadoestáen manos del reyo de la reina se conoce como monarquía.
  • 47. Saetera: ventana muy estrechita desde la que se lanzaban flechas y otras armas arrojadizas.
  • 48. Soldado: persona que sirve en el ejército.
  • 49. Torneo:fueron eventos decompeticiones decaballería dela EdadMedia yRenacimiento (silos XII al XVI) , y por largo tiempo , la primera diversión dela corte yciudadespopulosas. Los espectáculos celebradoseran frecuentemente a causa decoronaciones, casamientos dereyes, etc.
  • 50. Torre deguardia: era cualquiera delastorres quehabía tanto en el exterior comoen elpropio castillo, servía paravigilar ydefender el castillo.
  • 51. Torre del Homenaje: Era la torre más protegida delcastillo y enella vivía elrey o los nobles consufamilia.
  • 52. Trovador: eran poetas compositores de letra ymúsica y pertenecientes a la nobleza. Estos no se dedicaban a la música por necesidad comolos juglares. El lenguaje que utilizaban era el provenzal.
  • 53. Vidriera: estructura decristales , generalmente decolores, quecon fines decorativos va colocadaen una ventana ouna puerta cerrándola oformando partedeella.
  • 54. Yelmo: parte de una armadura antigua que cubre y protege la cabeza y el rostro; generalmente se compone de un casco con visera movible.