SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA ALIMENTACIÓN
IMPORTANCIA DELAGUA EN LA ALIMENTACIÓN
¿Qué esel agua?
• Elagua es una sustancia
cuya moléculaestá
formada por dos átomos
de hidrógeno y uno de
oxígeno.
• Es esencialpara la
supervivenciade todas las
formas conocidas de vida.
El agua en la alimentación
Elagua es la bebida perfecta para beber entre las comidas,
pues no son nada recomendables las bebidas edulcoradas
o refrescos conburbujas, quehacenperder el apetito y
contribuyena la caries dental y a la obesidad. Durante las
comidas, también es la mejor acompañante (aunque
también son recomendables los zumos naturales
reciénelaborados, conmucho contenidoen agua y
vitaminas,no los zumos envasados y azucarados).
El agua bebida saludable
No sedebe abusardebebidas edulcoradasni refrescos conburbujas paraevitarla caries dental y
laobesidad infantil
Caries dental Obesidad infantil
Consumo deagua
Curiosidades
Curiosidades
Porcentajedeaguaen el organismo
Necesitamos aguapara hacer bien la digestión
¿Por qué necesitamos agua?
Necesitamos agua para no deshidratarnos. La
deshidratación es la pérdida excesiva de líquidos del
cuerpo. Elcuerpopierde agua continuamente,perose
trata de una pérdida asociada con varias funciones
vitales. El aire que respiramos se satura con agua en los
pulmones antes de ser expulsado. La digestión requiere
una gran cantidadde líquidopara el trabajo de las
enzimas digestivas y para ayudar ala transferenciade
sustancias desde los intestinos haciael torrente
sanguíneo.
El agua y la transpiración
La pérdida de líquidos también se producepor la transpiración, la
necesidad de agua para eliminar por la orina los productos de
desecho originados por la ingesta de proteínas...
El mantenimiento del agua en el cuerpoy el equilibrio mineral es
esencial. A pesar de que la deshidratación severaes poco
frecuente, la deshidratación leve es común en la vida cotidiana,
por ejemplo en los niños que son más sensibles al calor (con las
altas temperaturas hay quemantener a bebés y niños bien
hidratados) o a las pérdidas delíquidos en diarreas y vómitos.
La transpiración
La temperatura y el agua
Encuanto ala importancia del consumode
agua cuandohace calor, es importante recordar
que el aumento de la temperatura corporalse
regula mediante elsudor.Cuandosudamos
eliminamosagua porlos poros,por tanto es
necesario reponer esa pérdidapara evitar la
deshidratación.
La temperatura normaldel cuerpovaría dependiendode la persona,
la edad que tenga en los momentos detomarla, así como por la
actividad que lleve a cabo y el momento del día en que setoma.
La temperatura corporal de un niño, lo mismo que la de los adultos,
se sitúa entre36-37 grados tomada en axila o ingle, de 36,2 a 37,2
tomada en la boca y de 36,7 a 37,7 si se toma en el recto.
Si hace calor o si hace mucho ejercicio, el centro regulador estimula a
la piel para que enrojezca y aumente la sudoración eliminando ese
calor excesivo.
Si por el contrario hace frío, los músculos del cuerpo se contraen
para producir calor (el niño tiene escalofríos y tiritona).
La sed y el agua
Al beber agua, la concentración de minerales en la sangre
vuelve a la normalidad, nos rehidratamos y desaparece
la sed. La cantidad de agua que necesitan los niños es
muy fácil de calcular: la que ellos pidan o beban
cuando les ofrecemos, siempre que el resto de
alimentación sea equilibrada en cuanto a frutas,
verduras y el resto de alientos que también aportan
agua alorganismo.
La pirámide dealimentos y el agua
Las pirámides de alimentación sitúan al agua en la base, junto
a las frutas y las verduras (tan ricas en agua) en las nuevas
propuestasde pirámides.
Esto da fe de la importancia del agua en la alimentación infantil,
y así entendemos, trasladándonos a otras realidades que a
veces nos parecen demasiado lejanas, los esfuerzos que los
organismos de salud y en favor de la infancia internacionales
hacen para que los niños de los países en desarrollo también
puedanacceder a unaguasaludable.
Las frutas y las verduras
Tienen unalto contenidoenagua
Frutas Verduras
Pirámide alimenticia
El agua potable
http://mimosa.pntic.mec.es/vgarci14/agua_potable.htm

Más contenido relacionado

Similar a Importancia del agua

Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo" Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Giselle Fernández
 
El consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potableEl consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potable
José Manuel Vega Armenta
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
WENDY VILLALOBOS
 
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACIONUNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
DavidZeroPP
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
KittyColinaLeon
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
KittyColinaLeon
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
AlanysDiazCancel
 
¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?
¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?
¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?
Anuar Halabi Harb
 
La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)
La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)
La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)
manulopezmanuel
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadasAspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aguas Minerales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
ori1987
 
Power el agua[1]
Power el agua[1]Power el agua[1]
Power el agua[1]
albix
 
Agua Nº 3a
Agua Nº 3aAgua Nº 3a
Agua Nº 3a
Gustavo Gálvez
 
429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf
429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf
429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf
juanmartienez
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Cesar Augusto
 
ESTUFA
ESTUFAESTUFA
ESTUFA
ChopperDSant
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
Aurora Domínguez
 
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptxCHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
MariaBravoB1
 
Dieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacionDieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacion
luis perez sanhueza
 

Similar a Importancia del agua (20)

Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo" Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
 
El consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potableEl consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potable
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACIONUNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
 
¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?
¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?
¿Es Dañino Beber Demasiada Agua?
 
La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)
La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)
La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
 
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadasAspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Power el agua[1]
Power el agua[1]Power el agua[1]
Power el agua[1]
 
Agua Nº 3a
Agua Nº 3aAgua Nº 3a
Agua Nº 3a
 
429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf
429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf
429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
 
ESTUFA
ESTUFAESTUFA
ESTUFA
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
 
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptxCHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
 
Dieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacionDieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacion
 

Más de auroracompe

Nava de la Asunción
Nava de la AsunciónNava de la Asunción
Nava de la Asunción
auroracompe
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
auroracompe
 
Feria de sevilla
Feria de sevillaFeria de sevilla
Feria de sevilla
auroracompe
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
auroracompe
 
Fallas de valencia
Fallas de valenciaFallas de valencia
Fallas de valencia
auroracompe
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
auroracompe
 
Vida de gandhi
Vida de gandhiVida de gandhi
Vida de gandhi
auroracompe
 
Castillo de malbork
Castillo de malborkCastillo de malbork
Castillo de malbork
auroracompe
 
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
auroracompe
 
Cádiz
Cádiz   Cádiz
Cádiz
auroracompe
 
Pueblos blancos de Cádiz
Pueblos  blancos de CádizPueblos  blancos de Cádiz
Pueblos blancos de Cádiz
auroracompe
 
Diccionario medieval
Diccionario medievalDiccionario medieval
Diccionario medieval
auroracompe
 
Presentación1 compen
Presentación1 compenPresentación1 compen
Presentación1 compen
auroracompe
 
Estrella de papel navideña
Estrella de papel navideñaEstrella de papel navideña
Estrella de papel navideña
auroracompe
 

Más de auroracompe (14)

Nava de la Asunción
Nava de la AsunciónNava de la Asunción
Nava de la Asunción
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Feria de sevilla
Feria de sevillaFeria de sevilla
Feria de sevilla
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
 
Fallas de valencia
Fallas de valenciaFallas de valencia
Fallas de valencia
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Vida de gandhi
Vida de gandhiVida de gandhi
Vida de gandhi
 
Castillo de malbork
Castillo de malborkCastillo de malbork
Castillo de malbork
 
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
Semana Cultural Ceip "Cañada Real"
 
Cádiz
Cádiz   Cádiz
Cádiz
 
Pueblos blancos de Cádiz
Pueblos  blancos de CádizPueblos  blancos de Cádiz
Pueblos blancos de Cádiz
 
Diccionario medieval
Diccionario medievalDiccionario medieval
Diccionario medieval
 
Presentación1 compen
Presentación1 compenPresentación1 compen
Presentación1 compen
 
Estrella de papel navideña
Estrella de papel navideñaEstrella de papel navideña
Estrella de papel navideña
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Importancia del agua

  • 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA ALIMENTACIÓN IMPORTANCIA DELAGUA EN LA ALIMENTACIÓN
  • 2. ¿Qué esel agua? • Elagua es una sustancia cuya moléculaestá formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. • Es esencialpara la supervivenciade todas las formas conocidas de vida.
  • 3. El agua en la alimentación Elagua es la bebida perfecta para beber entre las comidas, pues no son nada recomendables las bebidas edulcoradas o refrescos conburbujas, quehacenperder el apetito y contribuyena la caries dental y a la obesidad. Durante las comidas, también es la mejor acompañante (aunque también son recomendables los zumos naturales reciénelaborados, conmucho contenidoen agua y vitaminas,no los zumos envasados y azucarados).
  • 4. El agua bebida saludable No sedebe abusardebebidas edulcoradasni refrescos conburbujas paraevitarla caries dental y laobesidad infantil Caries dental Obesidad infantil
  • 8. Necesitamos aguapara hacer bien la digestión ¿Por qué necesitamos agua? Necesitamos agua para no deshidratarnos. La deshidratación es la pérdida excesiva de líquidos del cuerpo. Elcuerpopierde agua continuamente,perose trata de una pérdida asociada con varias funciones vitales. El aire que respiramos se satura con agua en los pulmones antes de ser expulsado. La digestión requiere una gran cantidadde líquidopara el trabajo de las enzimas digestivas y para ayudar ala transferenciade sustancias desde los intestinos haciael torrente sanguíneo.
  • 9.
  • 10. El agua y la transpiración La pérdida de líquidos también se producepor la transpiración, la necesidad de agua para eliminar por la orina los productos de desecho originados por la ingesta de proteínas... El mantenimiento del agua en el cuerpoy el equilibrio mineral es esencial. A pesar de que la deshidratación severaes poco frecuente, la deshidratación leve es común en la vida cotidiana, por ejemplo en los niños que son más sensibles al calor (con las altas temperaturas hay quemantener a bebés y niños bien hidratados) o a las pérdidas delíquidos en diarreas y vómitos.
  • 12. La temperatura y el agua Encuanto ala importancia del consumode agua cuandohace calor, es importante recordar que el aumento de la temperatura corporalse regula mediante elsudor.Cuandosudamos eliminamosagua porlos poros,por tanto es necesario reponer esa pérdidapara evitar la deshidratación.
  • 13. La temperatura normaldel cuerpovaría dependiendode la persona, la edad que tenga en los momentos detomarla, así como por la actividad que lleve a cabo y el momento del día en que setoma. La temperatura corporal de un niño, lo mismo que la de los adultos, se sitúa entre36-37 grados tomada en axila o ingle, de 36,2 a 37,2 tomada en la boca y de 36,7 a 37,7 si se toma en el recto. Si hace calor o si hace mucho ejercicio, el centro regulador estimula a la piel para que enrojezca y aumente la sudoración eliminando ese calor excesivo. Si por el contrario hace frío, los músculos del cuerpo se contraen para producir calor (el niño tiene escalofríos y tiritona).
  • 14. La sed y el agua Al beber agua, la concentración de minerales en la sangre vuelve a la normalidad, nos rehidratamos y desaparece la sed. La cantidad de agua que necesitan los niños es muy fácil de calcular: la que ellos pidan o beban cuando les ofrecemos, siempre que el resto de alimentación sea equilibrada en cuanto a frutas, verduras y el resto de alientos que también aportan agua alorganismo.
  • 15. La pirámide dealimentos y el agua Las pirámides de alimentación sitúan al agua en la base, junto a las frutas y las verduras (tan ricas en agua) en las nuevas propuestasde pirámides. Esto da fe de la importancia del agua en la alimentación infantil, y así entendemos, trasladándonos a otras realidades que a veces nos parecen demasiado lejanas, los esfuerzos que los organismos de salud y en favor de la infancia internacionales hacen para que los niños de los países en desarrollo también puedanacceder a unaguasaludable.
  • 16. Las frutas y las verduras Tienen unalto contenidoenagua Frutas Verduras
  • 17.
  • 19.