SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 15 al 17 de 2022 | Ágora, Bogotá.
FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ
Gofest
Diccionario para
emprendedoras
y emprendedores.
Aceleradoras: Son instituciones formadas por
un grupo de profesionales que se dedican a dar
apoyo a start-ups que necesitan o bien
comenzar en el mundo empresarial o bien hacer
madurar un proyecto en un periodo de tiempo.
Lo hacen a través de mentorización, eventos,
encuentros empresariales, sesiones de pitching,
tutorización. Todo el proceso concluye con un
Demo Day o un pitch público.
Bootstrapping: Hace referencia a la creación
de empresas sin contar con muchos recursos.
Se trata de apostar por tu idea de negocio y
venderla desde el primer momento.
Business angel: Es la persona que invierte
inicialmente en una start-up con el fin de
obtener beneficios a corto plazo e incluso puede
participar activamente en el negocio o
convertirse en socia. Además de la inversión
económica, también aporta conocimiento y
orientación a las personas emprendedoras que
están a su lado.
B2B: El business to business son los negocios
que se hacen entre empresas y no de empresas
a particulares. Por ejemplo, las relaciones de
negocios entre una empresa fabricante y
distribuidora de un producto.
B2C: Este tipo de estrategia empresarial define
las relaciones de empresa a consumidor/a, de
ahí que se llame “business to consumer”.
Cadena de Gestión de Suministro: Los
diferentes eslabones que se suceden en una
compañía, que van desde las materias primas
no procesadas hasta los productos terminados
que llegan al consumidor final. La SCM es el ciclo
de vida de un producto o servicio, desde que se
concibe hasta que se consume.
Capital Semilla: Es el capital inicial que se
emplea al comenzar un negocio y que a menudo
viene de los activos de los/as fundadores/as,
familiares o amigos/as (FFF). Este tipo de
financiamiento suele conseguirse a cambio de
una participación en el capital de la empresa,
aunque con menos gastos contractuales
formales que el financiamiento de capital
estándar.
Capital de riesgo: Inversión de una elevada
cantidad de dinero en una start-up, que posee
un elevado riesgo y durante las primeras fases
de vida.
Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
2
a
b
c
FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ
Gofest
Cash flow: Es el flujo de dinero, la diferencia en
la cantidad de dinero al inicio de una operación
y al final de la misma. Refleja las entradas y
salidas del dinero en efectivo y que representan
las actividades económicas de una empresa.
CEO: Consejero/a delegado/a o director/a
ejecutivo/a, es la máxima persona responsable
de la gestión y dirección administrativa de la
empresa. Es el pilar de la empresa, ya que es
el/la fundador/a y quien formula el propósito, la
visión y la misión de la compañía.
Corporate Venturing: Es el servicio para
corporaciones y empresas que necesitan
favorecer la innovación a través de distintas
herramientas, todas ellas relacionadas con el
ecosistema emprendedor y las start-ups.
Coworking: Es un espacio de trabajo que
comparten varias personas que normalmente
son freelancers o emprendedoras.
Crowdfunding: o micromecenazgo, consiste en
campañas de búsqueda de financiación por
parte de personas o grupos, para conseguir
otras financiaciones a través de pequeñas
aportaciones, a cambio de recompensas
cuando el proyecto está en marcha.
Cultura emprendedora: Se basa en identificar
las oportunidades y buscar los recursos
necesarios para ser autosuficiente. Para
desarrollar esta capacidad es necesario
desarrollar capacidades para afrontar el
cambio, experimentar, ser flexible y arriesgarse.
Elevator pitch: Breve discurso realizado en 5
minutos o menos con el fin de vender la
propuesta de negocio a un/a potencial
inversor/a. El objetivo del elevator pitch es que
quien invierte llame una vez conozca la idea.
Emprendedor/a: Persona que emprende un
negocio o lleva a cabo un proyecto empresarial
con el objetivo de obtener beneficios.
Emprendimiento low cost: Radica en apostar
por una idea de primer nivel; es decir, un
concepto que sea innovador, difícil de replicar y
que aporte un valor único a su mercado. El ‘low
cost’ permite dar los primeros pasos sin tener
que correr riesgos adicionales.
Emprendimiento social: Hace referencia a los
nuevos modelos de negocio que se sirven de la
3
e
FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ
Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
innovación para apaciguar los estragos de la
pobreza, aminorar el cambio climático y hacer,
en general, que la economía prospere al tiempo
que mejora el entorno.
Fintech: Es un concepto que aglutina aquellas
empresas financieras tecnológicas que tratan
de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias
a las nuevas tecnologías de la información, las
aplicaciones móviles o el big data, la forma de
entender y prestar los servicios financieros.
Growth hacking: Es una novedosa técnica fruto
de la transformación digital y que engloba las
estrategias que tienen que ver con la presencia
de un negocio en Internet. En este caso, el
growth hacker o profesional del Growth Hacking
tiene conocimientos en posicionamiento web,
redes sociales, tecnología, analítica y todas
aquellas que promuevan el crecimiento con el
menor gasto posible.
Incubadora: Es una empresa que se encarga
de buscar futuras start-ups que posean
potencial para salir al mercado. Para ello
cuentan con personas expertas y asesores/as
que trabajan, junto con los/as CEO de cada una
de estas start-ups, desarrollando sus proyectos
hasta que cogen forma.
Lean Startup: Es una metodología de desarrollo
de productos y negocios con el objetivo de crear
empresas utilizando menor inversión inicial y
poniendo más énfasis en aprovechar los
recursos a la vez que se centra más en el/la
cliente. La Lean Startup utiliza formas de
ensayo-error que permiten rectificar durante el
proceso, tirar las ideas que no funcionan y
seguir con las que atraen buenos resultados. En
resumen, es la creación del mayor número de
recursos con el menor coste posible.
Mentoring: los/as mentores/as son personas
con experiencia que enseñan a otras
interesadas en aprender sobre el área en el que
se quieren especializar. En el caso emprendedor,
este grupo junto con empresarios/as e
inversores/as son los que ayudan a los nuevos
proyectos.
Networking: es la red de contactos y relaciones
de trabajo que surgen en el mundo emprendedor.
Este tipo de comunicación y modelo de trabajo
en el mundo empresarial es muy importante ya
que permite que un proyecto salga adelante y
consiga más clientes.
4
f
g
i
l
m
FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ
Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
Plan de negocio: Es un documento en el que se
detallan las ideas de negocio y los planes de
empresa que se quieren llevar a cabo tras la
identificación, descripción y detalles de la
empresa para establecer las estrategias a
seguir y los recursos que se utilizarán para
convertir el plan en algo factible.
PMV: Es uno de los conceptos básicos del Lean
Startup, es la mejor forma de adaptar un nuevo
producto al mercado y los/as clientes. Se podría
definir como una versión de un nuevo producto
que cuenta con las características necesarias
para lograr un objetivo específico y por el que
los/as clientes estén con disposición de pagar
de alguna forma.
Propuesta de valor: El objetivo es poner de
manifiesto aquello que hace singular y único a
un proyecto y establecer una identidad clara
que haga de la empresa un proyecto reconocible.
Start-up: Es una empresa de nueva creación
que está comenzando a andar en el mundo
empresarial y que trae nuevas ideas y modelos
de negocio con fuertes componentes
tecnológicos y las TIC.
Target: es la palabra en inglés que define al
público objetivo, a una persona en concreto, un
perfil o un grupo de posibles compradores/as
potenciales al que está dirigido el negocio y
sobre el que se estudiarán estrategias para
llegar hacia él.
Venture builder: Es un tipo de incubadora que
ayuda a construir empresas utilizando sus
propias ideas y recursos. Su objetivo es crear
proyectos propios de la mano de
emprendedores/as con talento y destinando sus
inversiones.
Venture Capital: Es un capital de alto riesgo que
invierte una cantidad elevada de dinero en una
start-up y que busca obtener un beneficio a
largo plazo, haciendo que la start-up adquiera
un mayor valor.
p
s
t
v
n
FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ
Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
ccb.org.co/gofest2022
Aliado
Patrocinadores
Medio aliado

Más contenido relacionado

Similar a diccionario_emprendedores_GoFest2022.pdf

Saia1
Saia1Saia1
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoMnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoRobert Andres Martinez Alzate
 
Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.
Cristian Mentado Amigon
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Javier Martín
 
Manual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocioManual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocio
SistemadeEstudiosMed
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
eddedd1
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Ana Maria Franco
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
Raquel Bracho
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
SalonMiEmpresa
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
Almansa10
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
mguzmang10
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialcarmencanogaspar
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
tatiama16
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 

Similar a diccionario_emprendedores_GoFest2022.pdf (20)

Saia1
Saia1Saia1
Saia1
 
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoMnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
 
Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
 
Manual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocioManual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocio
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarial
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 

Más de La Pata de Perro

Diccionario de Marketing Digital para Pymes
Diccionario de Marketing Digital para PymesDiccionario de Marketing Digital para Pymes
Diccionario de Marketing Digital para Pymes
La Pata de Perro
 
Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2
La Pata de Perro
 
Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1
La Pata de Perro
 
Mockup
MockupMockup
Slack
SlackSlack
Uso de g suite
Uso de g suiteUso de g suite
Uso de g suite
La Pata de Perro
 
30 estrategias de marketing para Emprendedores.
30 estrategias de marketing para Emprendedores.30 estrategias de marketing para Emprendedores.
30 estrategias de marketing para Emprendedores.
La Pata de Perro
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
La Pata de Perro
 
Calendario editorial 2019
Calendario editorial 2019Calendario editorial 2019
Calendario editorial 2019
La Pata de Perro
 
Chek list mudanza
Chek list mudanzaChek list mudanza
Chek list mudanza
La Pata de Perro
 
Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018
La Pata de Perro
 
Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018
La Pata de Perro
 
Cabañas Gabriela - Responsabilidad social
Cabañas Gabriela - Responsabilidad socialCabañas Gabriela - Responsabilidad social
Cabañas Gabriela - Responsabilidad social
La Pata de Perro
 
Gladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyvaGladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyva
La Pata de Perro
 
Los chorotegas de totogalpa
Los chorotegas de totogalpaLos chorotegas de totogalpa
Los chorotegas de totogalpa
La Pata de Perro
 

Más de La Pata de Perro (17)

Diccionario de Marketing Digital para Pymes
Diccionario de Marketing Digital para PymesDiccionario de Marketing Digital para Pymes
Diccionario de Marketing Digital para Pymes
 
Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2
 
Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1
 
Mockup
MockupMockup
Mockup
 
Slack
SlackSlack
Slack
 
Uso de g suite
Uso de g suiteUso de g suite
Uso de g suite
 
30 estrategias de marketing para Emprendedores.
30 estrategias de marketing para Emprendedores.30 estrategias de marketing para Emprendedores.
30 estrategias de marketing para Emprendedores.
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Calendario editorial 2019
Calendario editorial 2019Calendario editorial 2019
Calendario editorial 2019
 
Chek list mudanza
Chek list mudanzaChek list mudanza
Chek list mudanza
 
Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018
 
Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018Mis objetivos 2018
Mis objetivos 2018
 
Cabañas Gabriela - Responsabilidad social
Cabañas Gabriela - Responsabilidad socialCabañas Gabriela - Responsabilidad social
Cabañas Gabriela - Responsabilidad social
 
Gladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyvaGladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyva
 
Los chorotegas de totogalpa
Los chorotegas de totogalpaLos chorotegas de totogalpa
Los chorotegas de totogalpa
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Libro intur nicaragua
Libro intur nicaraguaLibro intur nicaragua
Libro intur nicaragua
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

diccionario_emprendedores_GoFest2022.pdf

  • 1. Junio 15 al 17 de 2022 | Ágora, Bogotá. FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
  • 2. Aceleradoras: Son instituciones formadas por un grupo de profesionales que se dedican a dar apoyo a start-ups que necesitan o bien comenzar en el mundo empresarial o bien hacer madurar un proyecto en un periodo de tiempo. Lo hacen a través de mentorización, eventos, encuentros empresariales, sesiones de pitching, tutorización. Todo el proceso concluye con un Demo Day o un pitch público. Bootstrapping: Hace referencia a la creación de empresas sin contar con muchos recursos. Se trata de apostar por tu idea de negocio y venderla desde el primer momento. Business angel: Es la persona que invierte inicialmente en una start-up con el fin de obtener beneficios a corto plazo e incluso puede participar activamente en el negocio o convertirse en socia. Además de la inversión económica, también aporta conocimiento y orientación a las personas emprendedoras que están a su lado. B2B: El business to business son los negocios que se hacen entre empresas y no de empresas a particulares. Por ejemplo, las relaciones de negocios entre una empresa fabricante y distribuidora de un producto. B2C: Este tipo de estrategia empresarial define las relaciones de empresa a consumidor/a, de ahí que se llame “business to consumer”. Cadena de Gestión de Suministro: Los diferentes eslabones que se suceden en una compañía, que van desde las materias primas no procesadas hasta los productos terminados que llegan al consumidor final. La SCM es el ciclo de vida de un producto o servicio, desde que se concibe hasta que se consume. Capital Semilla: Es el capital inicial que se emplea al comenzar un negocio y que a menudo viene de los activos de los/as fundadores/as, familiares o amigos/as (FFF). Este tipo de financiamiento suele conseguirse a cambio de una participación en el capital de la empresa, aunque con menos gastos contractuales formales que el financiamiento de capital estándar. Capital de riesgo: Inversión de una elevada cantidad de dinero en una start-up, que posee un elevado riesgo y durante las primeras fases de vida. Diccionario para emprendedoras y emprendedores. 2 a b c FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ Gofest
  • 3. Cash flow: Es el flujo de dinero, la diferencia en la cantidad de dinero al inicio de una operación y al final de la misma. Refleja las entradas y salidas del dinero en efectivo y que representan las actividades económicas de una empresa. CEO: Consejero/a delegado/a o director/a ejecutivo/a, es la máxima persona responsable de la gestión y dirección administrativa de la empresa. Es el pilar de la empresa, ya que es el/la fundador/a y quien formula el propósito, la visión y la misión de la compañía. Corporate Venturing: Es el servicio para corporaciones y empresas que necesitan favorecer la innovación a través de distintas herramientas, todas ellas relacionadas con el ecosistema emprendedor y las start-ups. Coworking: Es un espacio de trabajo que comparten varias personas que normalmente son freelancers o emprendedoras. Crowdfunding: o micromecenazgo, consiste en campañas de búsqueda de financiación por parte de personas o grupos, para conseguir otras financiaciones a través de pequeñas aportaciones, a cambio de recompensas cuando el proyecto está en marcha. Cultura emprendedora: Se basa en identificar las oportunidades y buscar los recursos necesarios para ser autosuficiente. Para desarrollar esta capacidad es necesario desarrollar capacidades para afrontar el cambio, experimentar, ser flexible y arriesgarse. Elevator pitch: Breve discurso realizado en 5 minutos o menos con el fin de vender la propuesta de negocio a un/a potencial inversor/a. El objetivo del elevator pitch es que quien invierte llame una vez conozca la idea. Emprendedor/a: Persona que emprende un negocio o lleva a cabo un proyecto empresarial con el objetivo de obtener beneficios. Emprendimiento low cost: Radica en apostar por una idea de primer nivel; es decir, un concepto que sea innovador, difícil de replicar y que aporte un valor único a su mercado. El ‘low cost’ permite dar los primeros pasos sin tener que correr riesgos adicionales. Emprendimiento social: Hace referencia a los nuevos modelos de negocio que se sirven de la 3 e FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
  • 4. innovación para apaciguar los estragos de la pobreza, aminorar el cambio climático y hacer, en general, que la economía prospere al tiempo que mejora el entorno. Fintech: Es un concepto que aglutina aquellas empresas financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, las aplicaciones móviles o el big data, la forma de entender y prestar los servicios financieros. Growth hacking: Es una novedosa técnica fruto de la transformación digital y que engloba las estrategias que tienen que ver con la presencia de un negocio en Internet. En este caso, el growth hacker o profesional del Growth Hacking tiene conocimientos en posicionamiento web, redes sociales, tecnología, analítica y todas aquellas que promuevan el crecimiento con el menor gasto posible. Incubadora: Es una empresa que se encarga de buscar futuras start-ups que posean potencial para salir al mercado. Para ello cuentan con personas expertas y asesores/as que trabajan, junto con los/as CEO de cada una de estas start-ups, desarrollando sus proyectos hasta que cogen forma. Lean Startup: Es una metodología de desarrollo de productos y negocios con el objetivo de crear empresas utilizando menor inversión inicial y poniendo más énfasis en aprovechar los recursos a la vez que se centra más en el/la cliente. La Lean Startup utiliza formas de ensayo-error que permiten rectificar durante el proceso, tirar las ideas que no funcionan y seguir con las que atraen buenos resultados. En resumen, es la creación del mayor número de recursos con el menor coste posible. Mentoring: los/as mentores/as son personas con experiencia que enseñan a otras interesadas en aprender sobre el área en el que se quieren especializar. En el caso emprendedor, este grupo junto con empresarios/as e inversores/as son los que ayudan a los nuevos proyectos. Networking: es la red de contactos y relaciones de trabajo que surgen en el mundo emprendedor. Este tipo de comunicación y modelo de trabajo en el mundo empresarial es muy importante ya que permite que un proyecto salga adelante y consiga más clientes. 4 f g i l m FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.
  • 5. Plan de negocio: Es un documento en el que se detallan las ideas de negocio y los planes de empresa que se quieren llevar a cabo tras la identificación, descripción y detalles de la empresa para establecer las estrategias a seguir y los recursos que se utilizarán para convertir el plan en algo factible. PMV: Es uno de los conceptos básicos del Lean Startup, es la mejor forma de adaptar un nuevo producto al mercado y los/as clientes. Se podría definir como una versión de un nuevo producto que cuenta con las características necesarias para lograr un objetivo específico y por el que los/as clientes estén con disposición de pagar de alguna forma. Propuesta de valor: El objetivo es poner de manifiesto aquello que hace singular y único a un proyecto y establecer una identidad clara que haga de la empresa un proyecto reconocible. Start-up: Es una empresa de nueva creación que está comenzando a andar en el mundo empresarial y que trae nuevas ideas y modelos de negocio con fuertes componentes tecnológicos y las TIC. Target: es la palabra en inglés que define al público objetivo, a una persona en concreto, un perfil o un grupo de posibles compradores/as potenciales al que está dirigido el negocio y sobre el que se estudiarán estrategias para llegar hacia él. Venture builder: Es un tipo de incubadora que ayuda a construir empresas utilizando sus propias ideas y recursos. Su objetivo es crear proyectos propios de la mano de emprendedores/as con talento y destinando sus inversiones. Venture Capital: Es un capital de alto riesgo que invierte una cantidad elevada de dinero en una start-up y que busca obtener un beneficio a largo plazo, haciendo que la start-up adquiera un mayor valor. p s t v n FESTIVAL DEL EMPRENDIMIENTO DE BOGOTÁ Gofest Diccionario para emprendedoras y emprendedores.