SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Dictadura o Régimen Militar?
(1973 – 1990)

Daniel A. Hermosilla Alarcón
Gobierno Militar 1973
“El Golpe de Estado O Pronunciamiento Militar de 1973,
inauguraba una nueva etapa en la Historia de Chile, la
hora de los militares había llegado”
1. Primera Etapa: La Dictadura del
terror o “el poder total” (1973 – 1979)
Eliminación física y
política de los
opositores al régimen

DINA (Dirección de
Inteligencia Nacional)

SIM (Servicio de
Inteligencia Militar)

SIFA (Servicio de
Inteligencia de la
Fuerza Aérea)

Se utilizó el Estadio
Nacional como centro
de detenciones
masivas
1. Primera etapa: la Dictadura del terror o “el poder total” (1973 – 1979)

Disolución del Congreso
Nacional y los Partidos
Políticos

La concentración del
poder en Augusto
Pinochet (Junta Militar y
la Declaración de
Principios)
2. Segunda Etapa: restauración del régimen
Constitucional
(1979-1984)
Reducción gradual de las persecuciones políticas

Condena a Chile por la violación a los DD.HH ante
las Naciones Unidas con apoyo de EE.UU

Baja disposición de la Banca Internacional a prestar
dinero a Chile
2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1979 – 1984)

Supresión de la DINA y aparición de la CNI (Central de
Inteligencia Nacional)

MIR: Operación Retorno: grupo guerrillero en Neltume
y atentados políticos (asesinato del General Carlos
Urzúa)

Movimiento Popular Lautaro (1981), Frente Patriótico
Manuel Rodríguez (1983)
2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1979-1984)

Constitución de 1980
• Introducción de instituciones de seguridad
nacional: Consejo de Seguridad Nacional
• Tribunal Constitucional (supervisar la elaboración
de las leyes
• Polémico artículo 8° donde se perseguían doctrinas
subversivas
• Pinochet asumiría como Presidente de la República
2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977-1981)

• Fue aprobada en plebiscito el 11 de septiembre de
1980 (irregular)
• No hubo registros electorales (Voto inducido)
• La oposición a la Constitución estuvo liderada por
Eduardo Frei Montalva (Grupo los 24)
Crisis política y Movilización Popular
(1982 – 1986)
Ciclo de protestas sociales
• Crisis económica de 1982 (cesantía, inflación, colapso del
sistema financiero
Dos movimientos

• Poblacional: tomas de
terreno urbano (movimiento
antipinochetista)
• Acción de mujeres: DD.HH
Partidos políticos
de oposición
democrática al
régimen

Respuesta

• Democracia Cristiana, Partido
Radical, Social Democracia,
Izquierda Cristiana, MAPU y
socialistas renovados
• Acuerdo Nacional para la
Democracia (1985)

• Represión pero debilidad política.
4. Cuarta etapa: Transición a la
Democracia (1986 – 1989)
Recuperación económica
Permitió equilibrar la situación económica
financiera del régimen militar
4. Cuarta etapa: transición a la democracia (1986 – 1989)

Atentado a Augusto Pinochet
Fracaso en la vía política más radical de la
izquierda (1986)
4. Cuarta etapa: transición a la democracia (1984-1989)

Mesa de negociación política (Iglesia
Católica) entre la Derecha Liberal y la
oposición a la Dictadura (Acuerdo Nacional
para la Democracia)
4. Cuarta etapa: transición a la democracia (1984– 1989)

1987

1988

1989

• Creación de Concertación de Partidos por la
Democracia
• Venida del Papa Juan Pablo II, reconciliación
nacional
• Pinochet pierde el plebiscito de continuidad
(Pelicula No)

• Elecciones presidenciales. Electo Patricio Aylwin
Los cambios económicos:
implantación del modelo neoliberal
en Chile
1. Neoliberalismo Ortodoxo
(1975 – 1980)

Chicago Boys

Plan 1975

Ladrillazo:
transformar
estructuralmente
la economía
chilena
1. Neoliberalismo ortodoxo (1975 – 1980)

Medidas

Privatización de la banca
financiera
Privatizaciones (1977),
empresas públicas en manos
privadas
Detención de la Reforma
Agraria: liberalización del
mercado de tierras
(agroindustria)
1. Neoliberalismo ortodoxo (1975 – 1980)

Medidas

Se apuesta a las ventajas
comparativas
Reducir la inflación
(congelamiento de salarios y
reducción del gasto fiscal)

Estado subsidiario y no
interventor en la economía
1. Neoliberalismo ortodoxo (1975 – 1980)

• Hubo algunos logros que permitieron su perpetuación
• Comienzo de la TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
2. Consolidación de las reformas
estructurales neoliberales
(1980 – 1983)
Reforma
Educacional: Fin
de la gratuidad
universitaria

Reforma
Previsional:
Administradoras
de Fondos de
Pensiones (AFP)

Reforma de la
administración
de los servicios
de salud
(ISAPRES)

Reforma Laboral:
flexibilidad
laboral

Reforma Neoliberal
3. Crisis económica y neoliberalismo
moderado (1983-1989)
 Crisis 1982 por caída de Bolsa de
Valores de México
 Colapso del sistema financiero y crisis
de los principales grupos económicos
asociados
3. Crisis económica y neoliberalismo moderado (1983 – 1989)

Intervino el Estado, haciendo
suya la deuda externa de la
banca financiera

Empresas estatales como CAP
y ENAP fueron vendidas a
capitales privados nacionales
a un precio inferior

Se modificó la política de
incentivo a la inversión
extranjera

Transnacionalización de la
economía chilena

Importantes grupos
económicos internacionales
pasaron a dominar la
economía nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Mauricio Regente Ayala
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxJulio Reyes Ávila
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Jonathan Mansilla
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Violación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileViolación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileEdwin Torres de Soñez
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
mabarcas
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoeuronimus
 
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xx
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Violación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileViolación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chile
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
 
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
 

Destacado

Golpe de Estado 1973
Golpe de Estado 1973Golpe de Estado 1973
Golpe de Estado 1973kikecl
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarhermesquezada
 
La economía en la dictadura militar de 1976
La economía en la dictadura militar de 1976La economía en la dictadura militar de 1976
La economía en la dictadura militar de 1976
summasecundario
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentinalevanshhs
 
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Hugo Viano
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarAndrea Aguilera
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Andrea Roco
 
Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983CRISTIANWEIN
 
Causas del golpe militar
Causas del golpe militarCausas del golpe militar
Causas del golpe militarEducadores Ddhh
 
La dictadura civico militar
La dictadura civico militarLa dictadura civico militar
La dictadura civico militarANA CODINA
 
Golpe Militar Argentino
Golpe Militar ArgentinoGolpe Militar Argentino
Golpe Militar Argentinoguestaf749e
 

Destacado (12)

Golpe de Estado 1973
Golpe de Estado 1973Golpe de Estado 1973
Golpe de Estado 1973
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
 
La economía en la dictadura militar de 1976
La economía en la dictadura militar de 1976La economía en la dictadura militar de 1976
La economía en la dictadura militar de 1976
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentina
 
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militar
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983
 
Causas del golpe militar
Causas del golpe militarCausas del golpe militar
Causas del golpe militar
 
La dictadura civico militar
La dictadura civico militarLa dictadura civico militar
La dictadura civico militar
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Golpe Militar Argentino
Golpe Militar ArgentinoGolpe Militar Argentino
Golpe Militar Argentino
 

Similar a Dictadura militar (1973 1990)

2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen
Daniel Hermosilla Alarcon
 
1.dictadura del terror
1.dictadura del terror1.dictadura del terror
1.dictadura del terror
Daniel Hermosilla Alarcon
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile
Duoc UC
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubreayuumu
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 
Populismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismoPopulismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismoTamy Huancaya
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
bechy
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
KarenPaulinaBarrazaM
 
Clase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochetClase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochet
bechy
 
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
bernardo87415
 
Dictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptxDictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptx
osospolares1320
 

Similar a Dictadura militar (1973 1990) (20)

2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen
 
1.dictadura del terror
1.dictadura del terror1.dictadura del terror
1.dictadura del terror
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
 
Chile
 Chile Chile
Chile
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubre
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Populismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismoPopulismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismo
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
 
Clase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochetClase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochet
 
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Dictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptxDictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptx
 

Más de sirdimo

H chile 067
H chile 067H chile 067
H chile 067sirdimo
 
H chile 068
H chile 068H chile 068
H chile 068sirdimo
 
H chile 066 (1)
H chile 066 (1)H chile 066 (1)
H chile 066 (1)sirdimo
 
H chile 065
H chile 065H chile 065
H chile 065sirdimo
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
sirdimo
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
sirdimo
 
Gobierno Militar
Gobierno Militar Gobierno Militar
Gobierno Militar
sirdimo
 
Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1sirdimo
 
Mc0032306
Mc0032306Mc0032306
Mc0032306sirdimo
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
sirdimo
 

Más de sirdimo (10)

H chile 067
H chile 067H chile 067
H chile 067
 
H chile 068
H chile 068H chile 068
H chile 068
 
H chile 066 (1)
H chile 066 (1)H chile 066 (1)
H chile 066 (1)
 
H chile 065
H chile 065H chile 065
H chile 065
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Gobierno Militar
Gobierno Militar Gobierno Militar
Gobierno Militar
 
Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1
 
Mc0032306
Mc0032306Mc0032306
Mc0032306
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Dictadura militar (1973 1990)

  • 1. ¿Dictadura o Régimen Militar? (1973 – 1990) Daniel A. Hermosilla Alarcón
  • 2. Gobierno Militar 1973 “El Golpe de Estado O Pronunciamiento Militar de 1973, inauguraba una nueva etapa en la Historia de Chile, la hora de los militares había llegado”
  • 3. 1. Primera Etapa: La Dictadura del terror o “el poder total” (1973 – 1979) Eliminación física y política de los opositores al régimen DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) SIM (Servicio de Inteligencia Militar) SIFA (Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea) Se utilizó el Estadio Nacional como centro de detenciones masivas
  • 4.
  • 5. 1. Primera etapa: la Dictadura del terror o “el poder total” (1973 – 1979) Disolución del Congreso Nacional y los Partidos Políticos La concentración del poder en Augusto Pinochet (Junta Militar y la Declaración de Principios)
  • 6. 2. Segunda Etapa: restauración del régimen Constitucional (1979-1984) Reducción gradual de las persecuciones políticas Condena a Chile por la violación a los DD.HH ante las Naciones Unidas con apoyo de EE.UU Baja disposición de la Banca Internacional a prestar dinero a Chile
  • 7. 2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1979 – 1984) Supresión de la DINA y aparición de la CNI (Central de Inteligencia Nacional) MIR: Operación Retorno: grupo guerrillero en Neltume y atentados políticos (asesinato del General Carlos Urzúa) Movimiento Popular Lautaro (1981), Frente Patriótico Manuel Rodríguez (1983)
  • 8.
  • 9. 2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1979-1984) Constitución de 1980 • Introducción de instituciones de seguridad nacional: Consejo de Seguridad Nacional • Tribunal Constitucional (supervisar la elaboración de las leyes • Polémico artículo 8° donde se perseguían doctrinas subversivas • Pinochet asumiría como Presidente de la República
  • 10.
  • 11. 2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977-1981) • Fue aprobada en plebiscito el 11 de septiembre de 1980 (irregular) • No hubo registros electorales (Voto inducido) • La oposición a la Constitución estuvo liderada por Eduardo Frei Montalva (Grupo los 24)
  • 12. Crisis política y Movilización Popular (1982 – 1986) Ciclo de protestas sociales • Crisis económica de 1982 (cesantía, inflación, colapso del sistema financiero
  • 13. Dos movimientos • Poblacional: tomas de terreno urbano (movimiento antipinochetista) • Acción de mujeres: DD.HH
  • 14. Partidos políticos de oposición democrática al régimen Respuesta • Democracia Cristiana, Partido Radical, Social Democracia, Izquierda Cristiana, MAPU y socialistas renovados • Acuerdo Nacional para la Democracia (1985) • Represión pero debilidad política.
  • 15. 4. Cuarta etapa: Transición a la Democracia (1986 – 1989) Recuperación económica Permitió equilibrar la situación económica financiera del régimen militar
  • 16. 4. Cuarta etapa: transición a la democracia (1986 – 1989) Atentado a Augusto Pinochet Fracaso en la vía política más radical de la izquierda (1986)
  • 17.
  • 18. 4. Cuarta etapa: transición a la democracia (1984-1989) Mesa de negociación política (Iglesia Católica) entre la Derecha Liberal y la oposición a la Dictadura (Acuerdo Nacional para la Democracia)
  • 19. 4. Cuarta etapa: transición a la democracia (1984– 1989) 1987 1988 1989 • Creación de Concertación de Partidos por la Democracia • Venida del Papa Juan Pablo II, reconciliación nacional • Pinochet pierde el plebiscito de continuidad (Pelicula No) • Elecciones presidenciales. Electo Patricio Aylwin
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Los cambios económicos: implantación del modelo neoliberal en Chile
  • 24. 1. Neoliberalismo Ortodoxo (1975 – 1980) Chicago Boys Plan 1975 Ladrillazo: transformar estructuralmente la economía chilena
  • 25. 1. Neoliberalismo ortodoxo (1975 – 1980) Medidas Privatización de la banca financiera Privatizaciones (1977), empresas públicas en manos privadas Detención de la Reforma Agraria: liberalización del mercado de tierras (agroindustria)
  • 26. 1. Neoliberalismo ortodoxo (1975 – 1980) Medidas Se apuesta a las ventajas comparativas Reducir la inflación (congelamiento de salarios y reducción del gasto fiscal) Estado subsidiario y no interventor en la economía
  • 27. 1. Neoliberalismo ortodoxo (1975 – 1980) • Hubo algunos logros que permitieron su perpetuación • Comienzo de la TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
  • 28. 2. Consolidación de las reformas estructurales neoliberales (1980 – 1983) Reforma Educacional: Fin de la gratuidad universitaria Reforma Previsional: Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Reforma de la administración de los servicios de salud (ISAPRES) Reforma Laboral: flexibilidad laboral Reforma Neoliberal
  • 29. 3. Crisis económica y neoliberalismo moderado (1983-1989)  Crisis 1982 por caída de Bolsa de Valores de México  Colapso del sistema financiero y crisis de los principales grupos económicos asociados
  • 30. 3. Crisis económica y neoliberalismo moderado (1983 – 1989) Intervino el Estado, haciendo suya la deuda externa de la banca financiera Empresas estatales como CAP y ENAP fueron vendidas a capitales privados nacionales a un precio inferior Se modificó la política de incentivo a la inversión extranjera Transnacionalización de la economía chilena Importantes grupos económicos internacionales pasaron a dominar la economía nacional