SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Segunda Etapa: restauración del régimen 
Constitucional 
(1979-1984) 
Reducción gradual de las persecuciones políticas 
Condena a Chile por la violación a los DD.HH ante 
las Naciones Unidas con apoyo de EE.UU 
Baja disposición de la Banca Internacional a prestar 
dinero a Chile
2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977 – 1981) 
Supresión de la DINA y aparición de la CNI (Central de 
Inteligencia Nacional) 
MIR: Operación Retorno: grupo guerrillero en Neltume 
y atentados políticos (asesinato del General Carlos 
Urzúa) 
Movimiento Popular Lautaro (1981), Frente Patriótico 
Manuel Rodríguez (1983)
2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977-1981) 
Constitución de 1980 
• Introducción de instituciones de seguridad 
nacional: Consejo de Seguridad Nacional 
• Tribunal Constitucional (supervisar la elaboración 
de las leyes 
• Polémico artículo 8° donde se perseguían doctrinas 
subversivas 
• Pinochet asumiría como Presidente de la República
2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977-1981) 
• Fue aprobada en plebiscito el 11 de septiembre de 
1980 (irregular) 
• No hubo registros electorales 
• La oposición a la Constitución estuvo liderada por 
Eduardo Frei Montalva (Grupo los 24)
Ciclo de protestas sociales 
• Crisis económica de 1982 (cesantía, inflación, colapso del 
sistema financiero
• Poblacional: tomas de 
terreno urbano (movimiento 
antipinochetista) 
• Acción de mujeres: DD.HH 
Dos movimientos
) 
• Democracia Cristiana, Partido 
Radical, Social Democracia, 
Izquierda Cristiana, MAPU y 
socialistas renovados 
• Acuerdo Nacional para la 
Democracia (1985) 
Partidos políticos 
de oposición 
democrática al 
régimen 
Respuesta • Represión pero debilidad política.
Consolidación de las reformas 
estructurales neoliberales 
(1980 – 1983) 
Reforma 
Educacional: Fin 
de la gratuidad 
universitaria 
Reforma 
Previsional: 
Administradoras 
de Fondos de 
Pensiones (AFP) 
Reforma de la 
administración 
de los servicios 
de salud 
(ISAPRES) 
Reforma Laboral: 
flexibilidad 
laboral 
Reforma Neoliberal
. Crisis económica y neoliberalismo 
moderado (1983-1989) 
 Crisis 1982 por caída de Bolsa de 
Valores de México 
 Colapso del sistema financiero y crisis 
de los principales grupos económicos 
asociados
Crisis económica y neoliberalismo moderado (1983 – 1989) 
Intervino el Estado, haciendo 
suya la deuda externa de la 
banca financiera 
Empresas estatales como CAP 
y ENAP fueron vendidas a 
capitales privados nacionales 
a un precio inferior 
Se modificó la política de 
incentivo a la inversión 
extranjera 
Transnacionalización de la 
economía chilena 
Importantes grupos 
económicos internacionales 
pasaron a dominar la 
economía nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarAndrea Aguilera
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
bechy
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Dictadura chilena
Dictadura chilenaDictadura chilena
Dictadura chilena
Edwar Tovar
 
Los derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militarLos derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militarJulio Reyes Ávila
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Mauricio Regente Ayala
 
1.dictadura del terror
1.dictadura del terror1.dictadura del terror
1.dictadura del terror
Daniel Hermosilla Alarcon
 
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Ovidio Cárcamo Hernández
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chilepenecamaleon
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Ppt alessandri
Ppt alessandri Ppt alessandri
Ppt alessandri
mabarcas
 

La actualidad más candente (19)

Chile
 Chile Chile
Chile
 
Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militar
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Dictadura chilena
Dictadura chilenaDictadura chilena
Dictadura chilena
 
Los derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militarLos derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militar
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 
1.dictadura del terror
1.dictadura del terror1.dictadura del terror
1.dictadura del terror
 
El golpe de estado en chile
El golpe de estado en chileEl golpe de estado en chile
El golpe de estado en chile
 
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Arturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodoArturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodo
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chile
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Ppt alessandri
Ppt alessandri Ppt alessandri
Ppt alessandri
 

Similar a 2.refundacion del regimen

Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
sirdimo
 
Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile
Duoc UC
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubreayuumu
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
bechy
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
Dudas-Historia
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
Dudas-Historia
 
Clase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochetClase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochet
bechy
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Populismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismoPopulismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismoTamy Huancaya
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
 
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
AlexanderAliaga5
 
La dictadura militar en Chile.pptx
La dictadura militar en Chile.pptxLa dictadura militar en Chile.pptx
La dictadura militar en Chile.pptx
Sergio Córdova
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
KarenPaulinaBarrazaM
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españamahenmar
 

Similar a 2.refundacion del regimen (20)

Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
 
Régimen militar
Régimen militarRégimen militar
Régimen militar
 
Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile Unidad popular 1970-1973 en Chile
Unidad popular 1970-1973 en Chile
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubre
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
 
Militares
MilitaresMilitares
Militares
 
Clase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochetClase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochet
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Populismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismoPopulismo y neoliberalismo
Populismo y neoliberalismo
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
 
La dictadura militar en Chile.pptx
La dictadura militar en Chile.pptxLa dictadura militar en Chile.pptx
La dictadura militar en Chile.pptx
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

2.refundacion del regimen

  • 1. 2. Segunda Etapa: restauración del régimen Constitucional (1979-1984) Reducción gradual de las persecuciones políticas Condena a Chile por la violación a los DD.HH ante las Naciones Unidas con apoyo de EE.UU Baja disposición de la Banca Internacional a prestar dinero a Chile
  • 2. 2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977 – 1981) Supresión de la DINA y aparición de la CNI (Central de Inteligencia Nacional) MIR: Operación Retorno: grupo guerrillero en Neltume y atentados políticos (asesinato del General Carlos Urzúa) Movimiento Popular Lautaro (1981), Frente Patriótico Manuel Rodríguez (1983)
  • 3.
  • 4. 2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977-1981) Constitución de 1980 • Introducción de instituciones de seguridad nacional: Consejo de Seguridad Nacional • Tribunal Constitucional (supervisar la elaboración de las leyes • Polémico artículo 8° donde se perseguían doctrinas subversivas • Pinochet asumiría como Presidente de la República
  • 5.
  • 6. 2. Segunda etapa: en la búsqueda de la restauración constitucional (1977-1981) • Fue aprobada en plebiscito el 11 de septiembre de 1980 (irregular) • No hubo registros electorales • La oposición a la Constitución estuvo liderada por Eduardo Frei Montalva (Grupo los 24)
  • 7. Ciclo de protestas sociales • Crisis económica de 1982 (cesantía, inflación, colapso del sistema financiero
  • 8. • Poblacional: tomas de terreno urbano (movimiento antipinochetista) • Acción de mujeres: DD.HH Dos movimientos
  • 9. ) • Democracia Cristiana, Partido Radical, Social Democracia, Izquierda Cristiana, MAPU y socialistas renovados • Acuerdo Nacional para la Democracia (1985) Partidos políticos de oposición democrática al régimen Respuesta • Represión pero debilidad política.
  • 10. Consolidación de las reformas estructurales neoliberales (1980 – 1983) Reforma Educacional: Fin de la gratuidad universitaria Reforma Previsional: Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Reforma de la administración de los servicios de salud (ISAPRES) Reforma Laboral: flexibilidad laboral Reforma Neoliberal
  • 11. . Crisis económica y neoliberalismo moderado (1983-1989)  Crisis 1982 por caída de Bolsa de Valores de México  Colapso del sistema financiero y crisis de los principales grupos económicos asociados
  • 12. Crisis económica y neoliberalismo moderado (1983 – 1989) Intervino el Estado, haciendo suya la deuda externa de la banca financiera Empresas estatales como CAP y ENAP fueron vendidas a capitales privados nacionales a un precio inferior Se modificó la política de incentivo a la inversión extranjera Transnacionalización de la economía chilena Importantes grupos económicos internacionales pasaron a dominar la economía nacional