SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica Crítica
Presenta: Adriana Iniesta Gómez
Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Asesora: Aurora Callado
28 de Marzo de 2017
Introducción a la didáctica crítica
 La situación diaria en un aula que unen al profesor y al alumno
es aquella en la que estos dos conviven, con el fin de dar paso
a la adquisición de conocimientos y saberes conforme a los
programas educativos que conciernen al nivel educativo.
 Las actividades que introducen al alumno entre la base teoría y
el razonamiento de diversas situaciones con el aprendizaje son
las didácticas, las cuales con un enfoque crítico permiten al
docente planear y adaptar las actividades para que el mayor
beneficiado sea el alumno.
Resumen
 By means of the example of a didactic situation, the three moments of didactic
planning can be illustrated, which serve the teacher to locate him in the real situation
of learning and suggest the actions he can take to achieve a better learning result.
Keywords: Didactic material, didactic space, student, decision making, moments of
critical didactics.
Abstract
 Mediante el ejemplo de una situación didáctica se pueden ilustrar los tres momentos
de la planeación didáctica, los cuales sirven al profesor para ubicarlo en la situación
real de aprendizaje y le sugieren las acciones que puede tomar para lograr un mejor
resultado de aprendizaje. Palabras clave: Material didáctico, espacio didáctico,
alumno, toma de decisiones, momentos de la didáctica crítica.
1. Organización conforme a las características
Genéricas del grupo .
INICIO
Materia: Física II de Bachillerato General.
Tema: Cálculo y medición de voltaje en
Circuito serie y paralelo con resistencias.
 Objetivo: Que el alumno sea capas
de interpretar diagramas eléctricos
referentes a resistencias con fuentes
de voltaje y corriente, entienda la
diferencia teoría y física de circuitos
series y paralelo, así como el cálculo
de variación de voltaje, corriente y
resistencia.
 Contenido: Circuito Serie y cálculo
de voltaje, corriente y resistencia
total (de ohm) ; Circuito paralelo,
Calculo de voltaje total, caída de
corriente y calculo de resistencia
total.
Planeación.
Actividad tiempo
Inicio
Introducción teórica a la ley de ohm y
componenetes eléctricos, como
generadores de corrientes y voltajes.
Vínculo con la vida cotidiana
30 minutos
Desarrollo
Actividad de laboratorio, con hojas de
medición, equipo y placas de
experimentación.
100 minutos
Cierre
Mediante la experimentación se concluye
con las diferentes situcaciones que se
puedan presentar, aplicaciones a la vida
diaria y cálculo conforme a los requisitos.
20 Minutos
2. Detección de Situación real, contra propuesta
teórica.
DESARROLLO
Exposición y
planteamiento didáctico.
Pregunta detonante: ¿Cómo funcionan
la instalación eléctrica en casa , como
funcionan las series
navideñas?(participación alumnos).
Explicación de la pregunta detonante,
presentación de otros ejemplos y
cómo se calculan a grandes razgos.
Explicación de la ley de ohm, su
relación con el voltaje y la corriente,
unidades de medición y equipo.
Exposición de componentes eléctricos
y electrónicos , así como
requerimientos para laboratorio.
Cálculos básicos, sencillos y
ejemplos.
Dibujo de diagramas serie y paralelo,
en pizarrón y exposición en elementos
audiovisuales, cañon y computadora.
Ejemplos ilustrados del cálculo de
resistencias, por partes y totales ,
calculo de variaciones de voltaje y
corriente.
Ejercicios realizados por alumnos
Práctica de laboratorio
Armado de circuitos serie y paralelo
Medición de resistencias, voltajes y
corrientes eléctricas
Conclusiones de laboratorio
Conforme a los planteamientos del
profesor o compañeros , dar
respuestas verbales conforme a la
lógica del funcionamiento de éstos
circuitos
Preguntas de conocimiento escencial
conforme a los requerimeintos del
profesor y asociación a actividades de
la vida cotidiana.
3. Adaptación a la Situación real y toma de decisiones.
CIERRE
- Organización por equipos de participación.
- Mesa de reflexión y participación por parte de los
alumnos en equipos conforme a los
planteamientos teóricos, debate teórico y
aclaración de ideas confusas en colaboración de
videos y material anticipado y disponible en
internet.
- Generación de tarea conforme a las
necesidades mostradas en la mesa,
calificación y en caso de haber corrección
hacerlas.
- Evaluación verbal y escrita con valor no mayor
al 40% de la calificación o valoración total.
Conclusiones
 Las didácticas que se plantean en la
instrumentación crítica, tienen la ventaja de ser
flexible, ya que conforme a la planeación se
presentan como herramientas que permiten el
ser reformuladas de tal manera que las
necesidades de conocimientos pueden ser
satisfechas mediante ellas.
 Es indispensable el manejo de los tres
momentos del planteamiento de la didáctica
crítica, ya que permiten al docente vislumbrar
las actividades que pueden ser reforzadas
mediante tareas consecutivas tanto del profesor
como del alumno.
Referencias
- Andrade Calderón, M. C., & Muñoz Dagua, C. (Julio de 2012). La didáctica crítica:
una opción pedagógica para la universidad de hoy. Recuperado el 28 de Marzo de
2017, de Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Bogotá (Colombia):
https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigacio
nes/volumen_11_numero%202%202012/6.%20La%20did%C3%A1ctica%20cr%C3
%ADtica.pdf
- Morán Oviedo, P. (Sin año). Instrumentación didáctica. Recuperado el 28 de
Marzo de 2017, de Departamento de programas Audiovisuales UNAM:
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf
- Rodríguez, E. (05 de Mayo de 2015). Didáctica Crítica (ejemplo de una situación
de aprendizaje). Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Profile on Slideshare:
https://www.slideshare.net/tritons/didctica-crtica-47800140

Más contenido relacionado

Similar a didactica critica

planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
SOCORRO6716
 
S4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloeS4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloe
Elsa Lascio
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
NeftaliAngeles
 
S4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebajS4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebaj
Juan Carlos Tellez
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismoSyllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismo
CUN
 
S4 tarea4 parit
S4 tarea4 paritS4 tarea4 parit
S4 tarea4 parit
TerePallares
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
Neftali CeHe
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
jquintana
 
S4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogokS4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogok
KARINADOMINGUEZ30
 
S4 tarea4 malog
S4 tarea4 malogS4 tarea4 malog
S4 tarea4 malog
Gerardo Marquez
 
P e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurcoP e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurco
Departament d'Educació
 
Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica
Grettel Mora Coto
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013
Victor Hugo Caiza
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
Maira Monzon
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
S4 tarea4 malog
S4 tarea4 malogS4 tarea4 malog
S4 tarea4 malog
Gerardo Marquez
 
El rincón de la mate
El rincón de la mateEl rincón de la mate
El rincón de la mate
Romina Gago
 
S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
Fabiola Martinez
 

Similar a didactica critica (20)

planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
 
S4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloeS4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloe
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
 
S4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebajS4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebaj
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismoSyllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismo
 
S4 tarea4 parit
S4 tarea4 paritS4 tarea4 parit
S4 tarea4 parit
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
 
S4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogokS4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogok
 
S4 tarea4 malog
S4 tarea4 malogS4 tarea4 malog
S4 tarea4 malog
 
P e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurcoP e twinning_victorcurco
P e twinning_victorcurco
 
Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica Ingenirería didáctica
Ingenirería didáctica
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013Silabo 3º sem electricidad 2013
Silabo 3º sem electricidad 2013
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
S4 tarea4 malog
S4 tarea4 malogS4 tarea4 malog
S4 tarea4 malog
 
El rincón de la mate
El rincón de la mateEl rincón de la mate
El rincón de la mate
 
S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

didactica critica

  • 1. Didáctica Crítica Presenta: Adriana Iniesta Gómez Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Asesora: Aurora Callado 28 de Marzo de 2017
  • 2. Introducción a la didáctica crítica  La situación diaria en un aula que unen al profesor y al alumno es aquella en la que estos dos conviven, con el fin de dar paso a la adquisición de conocimientos y saberes conforme a los programas educativos que conciernen al nivel educativo.  Las actividades que introducen al alumno entre la base teoría y el razonamiento de diversas situaciones con el aprendizaje son las didácticas, las cuales con un enfoque crítico permiten al docente planear y adaptar las actividades para que el mayor beneficiado sea el alumno.
  • 3. Resumen  By means of the example of a didactic situation, the three moments of didactic planning can be illustrated, which serve the teacher to locate him in the real situation of learning and suggest the actions he can take to achieve a better learning result. Keywords: Didactic material, didactic space, student, decision making, moments of critical didactics. Abstract  Mediante el ejemplo de una situación didáctica se pueden ilustrar los tres momentos de la planeación didáctica, los cuales sirven al profesor para ubicarlo en la situación real de aprendizaje y le sugieren las acciones que puede tomar para lograr un mejor resultado de aprendizaje. Palabras clave: Material didáctico, espacio didáctico, alumno, toma de decisiones, momentos de la didáctica crítica.
  • 4. 1. Organización conforme a las características Genéricas del grupo . INICIO Materia: Física II de Bachillerato General. Tema: Cálculo y medición de voltaje en Circuito serie y paralelo con resistencias.  Objetivo: Que el alumno sea capas de interpretar diagramas eléctricos referentes a resistencias con fuentes de voltaje y corriente, entienda la diferencia teoría y física de circuitos series y paralelo, así como el cálculo de variación de voltaje, corriente y resistencia.  Contenido: Circuito Serie y cálculo de voltaje, corriente y resistencia total (de ohm) ; Circuito paralelo, Calculo de voltaje total, caída de corriente y calculo de resistencia total. Planeación. Actividad tiempo Inicio Introducción teórica a la ley de ohm y componenetes eléctricos, como generadores de corrientes y voltajes. Vínculo con la vida cotidiana 30 minutos Desarrollo Actividad de laboratorio, con hojas de medición, equipo y placas de experimentación. 100 minutos Cierre Mediante la experimentación se concluye con las diferentes situcaciones que se puedan presentar, aplicaciones a la vida diaria y cálculo conforme a los requisitos. 20 Minutos
  • 5. 2. Detección de Situación real, contra propuesta teórica. DESARROLLO Exposición y planteamiento didáctico. Pregunta detonante: ¿Cómo funcionan la instalación eléctrica en casa , como funcionan las series navideñas?(participación alumnos). Explicación de la pregunta detonante, presentación de otros ejemplos y cómo se calculan a grandes razgos. Explicación de la ley de ohm, su relación con el voltaje y la corriente, unidades de medición y equipo. Exposición de componentes eléctricos y electrónicos , así como requerimientos para laboratorio. Cálculos básicos, sencillos y ejemplos. Dibujo de diagramas serie y paralelo, en pizarrón y exposición en elementos audiovisuales, cañon y computadora. Ejemplos ilustrados del cálculo de resistencias, por partes y totales , calculo de variaciones de voltaje y corriente. Ejercicios realizados por alumnos Práctica de laboratorio Armado de circuitos serie y paralelo Medición de resistencias, voltajes y corrientes eléctricas Conclusiones de laboratorio Conforme a los planteamientos del profesor o compañeros , dar respuestas verbales conforme a la lógica del funcionamiento de éstos circuitos Preguntas de conocimiento escencial conforme a los requerimeintos del profesor y asociación a actividades de la vida cotidiana.
  • 6. 3. Adaptación a la Situación real y toma de decisiones. CIERRE - Organización por equipos de participación. - Mesa de reflexión y participación por parte de los alumnos en equipos conforme a los planteamientos teóricos, debate teórico y aclaración de ideas confusas en colaboración de videos y material anticipado y disponible en internet. - Generación de tarea conforme a las necesidades mostradas en la mesa, calificación y en caso de haber corrección hacerlas. - Evaluación verbal y escrita con valor no mayor al 40% de la calificación o valoración total.
  • 7. Conclusiones  Las didácticas que se plantean en la instrumentación crítica, tienen la ventaja de ser flexible, ya que conforme a la planeación se presentan como herramientas que permiten el ser reformuladas de tal manera que las necesidades de conocimientos pueden ser satisfechas mediante ellas.  Es indispensable el manejo de los tres momentos del planteamiento de la didáctica crítica, ya que permiten al docente vislumbrar las actividades que pueden ser reforzadas mediante tareas consecutivas tanto del profesor como del alumno.
  • 8. Referencias - Andrade Calderón, M. C., & Muñoz Dagua, C. (Julio de 2012). La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy. Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Bogotá (Colombia): https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigacio nes/volumen_11_numero%202%202012/6.%20La%20did%C3%A1ctica%20cr%C3 %ADtica.pdf - Morán Oviedo, P. (Sin año). Instrumentación didáctica. Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Departamento de programas Audiovisuales UNAM: http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf - Rodríguez, E. (05 de Mayo de 2015). Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje). Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Profile on Slideshare: https://www.slideshare.net/tritons/didctica-crtica-47800140