SlideShare una empresa de Scribd logo
“El diario del
profesor”
Un recurso para la investigación
en el aula
“El diario del
profesor”
2°11
Diana García Torrecilla
Lizett Araceli Ramírez Montañez
Capitulo 1
“Cambiar la
enseñanza,
cambiar la
profesión.”
1.1 LA MANERA TRADICIONAL DE ENSEÑAR.
Explicación del
profesor.
Realización de
actividades de
control sobre
lo aprendido.
Realización de
actividades
previas.
Momento 1 Momento 2 Momento 3
1.2 LA ALTERNATIVA
TECNOLÓGICA AL MODELO
TRADICIONAL.
Momento 2
Evaluación de los
alumnos.
Momento 3
Programación exhaustiva de
objetivos generales,
específicos y operativos.
Momento 1
Aplicación de la
secuencia.
1.3 LA ALTERNATIVA ESPONTANEÍSTA AL
MODELO TRADICIONAL.
Detección de los
intereses de los
alumnos
Momento 2
Realización de
asambleas.
Realización de
salidas,
observaciones y
consultas.
Momento 3
Momento 1
1.4 LA INVESTIGACIÓN ESCOLAR: UN
INTENTO DE SÍNTESIS.
A) Una concepción sistémica y
compleja de la realidad y de los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
B) Una visión
constructivista e
investigadora
C) una perspectiva
critica y social de la
enseñanza
1.5 EL PROFESOR COMO INVESTIGADOR
EN EL AULA
● El profesor es el
mediado
fundamental entre
la teoría y la
práctica educativa.
● El enseñante se
conduce en la
clase como un
práctico que toma
decisiones sobre
su
comportamiento
concreto.
● El profesor posee
un sistema de
creencias sobre la
enseñanza.
1.6 EL DIARIO DEL PROFESOR COMO GUIA
PARA LA INVESTIGACIÓN
• El diario refleja los procesos mas
significativos de la dinámica de la
practica.
• A través del diario se puede realizar focalizaciones
sucesivas en la problemática que se aborda.
• También propicia la reflexión del profesor.
. El diario como
instrumento
para detectar
problemas y
hacer explicitas
las
concepciones
Capitulo 2
2.1 Como empezar el diario: de lo
particular a lo conceto.
Al comenzar el diario el docente debe saber que son muy
importantes aspectos como:
 Interés
 Motivación
 Nivel de acceso a la información que tiene el alumno
 Organización del espacio
 La distribución del tiempo
 El tipo de tareas
Ejemplo:
El ambiente de trabajo es
bueno, se va consiguiendo
cada vez un ritmo más
homogéneo. El tono de voz
se mantiene dentro de un
nivel donde los alumnos se
sientan a gusto
Una posible clasificación es:
 Las observaciones al profesor.
 Las observaciones a los alumnos
2.2 Problemas y
concepciones
Reconocer problemas y encontrar soluciones
 A descripción muy genérica y poco reflexiva
 No formular preguntas a la hora de escribir el diario
 Problemáticas comunes
1. a) La dificultad de asumir la diversidad de discursos en el aula y la
construcción de un conocimiento compartido que respete dicha
diversidad
2. Y en relación con lo anterior, un problema de índole más
metodológico, de "saber hacer" profesional.
2.3 A modo de sintesis.
Un proceso continuo:
Desarrollo
de
aconteci-
mientos y
situaciones
Diversificación,
cambios,
ajustes
Reformulación
de las
actividades
diarias en el
aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
Daryl Vasquez Lopez
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...jkrls
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesVi00letha
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
1° planeacion 2 do trimestre
1°  planeacion 2 do trimestre1°  planeacion 2 do trimestre
1° planeacion 2 do trimestre
Lupita Tostado HERNANDEZ TOSTADO
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Andrea Sánchez
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Jesús George Davila
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
Javier Danilo
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
Perla Valdez
 
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
4to grado   bloque 4 - ciencias naturales4to grado   bloque 4 - ciencias naturales
4to grado bloque 4 - ciencias naturalesescuelaa019
 
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Bianka Luna
 
Planeación 5to grado Bloque II
Planeación 5to grado Bloque IIPlaneación 5to grado Bloque II
Planeación 5to grado Bloque II
danamg
 

La actualidad más candente (20)

Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Planeacion amelia
Planeacion ameliaPlaneacion amelia
Planeacion amelia
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentes
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
1° planeacion 2 do trimestre
1°  planeacion 2 do trimestre1°  planeacion 2 do trimestre
1° planeacion 2 do trimestre
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Registros anecdóticos
Registros anecdóticosRegistros anecdóticos
Registros anecdóticos
 
Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
 
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
4to grado   bloque 4 - ciencias naturales4to grado   bloque 4 - ciencias naturales
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Diarios de Clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional
 
Planeación 5to grado Bloque II
Planeación 5to grado Bloque IIPlaneación 5to grado Bloque II
Planeación 5to grado Bloque II
 

Similar a El diario del maestro

Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienGriselda Cistac
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
Julie Oróstegui Beovic
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
Julie Oróstegui Beovic
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
vivozun
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
orlando rosas
 
Matriz para el analisis del monitoreo realizado por el med y ooii
Matriz para el analisis del monitoreo realizado por el med   y ooiiMatriz para el analisis del monitoreo realizado por el med   y ooii
Matriz para el analisis del monitoreo realizado por el med y ooii
Wilter Aro
 
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bienJaime Sanchez
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
historiasinhistoria
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
historiasinhistoria
 
Preguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosyPreguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosy
k4rol1n4
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesorzoarbanda
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
Verito Aldana D'Garcia
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAjjimen23
 
Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016
America Magana
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
Nelly Diaz
 
Diap de rúbricas.pptx
Diap de rúbricas.pptxDiap de rúbricas.pptx
Diap de rúbricas.pptx
Vanessa Barrantes
 

Similar a El diario del maestro (20)

Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
 
Matriz para el analisis del monitoreo realizado por el med y ooii
Matriz para el analisis del monitoreo realizado por el med   y ooiiMatriz para el analisis del monitoreo realizado por el med   y ooii
Matriz para el analisis del monitoreo realizado por el med y ooii
 
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
 
Preguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosyPreguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosy
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesor
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
 
Abp1 mjgg 1
Abp1 mjgg 1Abp1 mjgg 1
Abp1 mjgg 1
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Diap de rúbricas.pptx
Diap de rúbricas.pptxDiap de rúbricas.pptx
Diap de rúbricas.pptx
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

El diario del maestro

  • 1. “El diario del profesor” Un recurso para la investigación en el aula “El diario del profesor” 2°11 Diana García Torrecilla Lizett Araceli Ramírez Montañez
  • 3. 1.1 LA MANERA TRADICIONAL DE ENSEÑAR. Explicación del profesor. Realización de actividades de control sobre lo aprendido. Realización de actividades previas. Momento 1 Momento 2 Momento 3
  • 4. 1.2 LA ALTERNATIVA TECNOLÓGICA AL MODELO TRADICIONAL. Momento 2 Evaluación de los alumnos. Momento 3 Programación exhaustiva de objetivos generales, específicos y operativos. Momento 1 Aplicación de la secuencia.
  • 5. 1.3 LA ALTERNATIVA ESPONTANEÍSTA AL MODELO TRADICIONAL. Detección de los intereses de los alumnos Momento 2 Realización de asambleas. Realización de salidas, observaciones y consultas. Momento 3 Momento 1
  • 6. 1.4 LA INVESTIGACIÓN ESCOLAR: UN INTENTO DE SÍNTESIS. A) Una concepción sistémica y compleja de la realidad y de los procesos de enseñanza-aprendizaje. B) Una visión constructivista e investigadora C) una perspectiva critica y social de la enseñanza
  • 7. 1.5 EL PROFESOR COMO INVESTIGADOR EN EL AULA ● El profesor es el mediado fundamental entre la teoría y la práctica educativa. ● El enseñante se conduce en la clase como un práctico que toma decisiones sobre su comportamiento concreto. ● El profesor posee un sistema de creencias sobre la enseñanza.
  • 8. 1.6 EL DIARIO DEL PROFESOR COMO GUIA PARA LA INVESTIGACIÓN • El diario refleja los procesos mas significativos de la dinámica de la practica. • A través del diario se puede realizar focalizaciones sucesivas en la problemática que se aborda. • También propicia la reflexión del profesor.
  • 9. . El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las concepciones Capitulo 2
  • 10. 2.1 Como empezar el diario: de lo particular a lo conceto. Al comenzar el diario el docente debe saber que son muy importantes aspectos como:  Interés  Motivación  Nivel de acceso a la información que tiene el alumno  Organización del espacio  La distribución del tiempo  El tipo de tareas
  • 11.
  • 12. Ejemplo: El ambiente de trabajo es bueno, se va consiguiendo cada vez un ritmo más homogéneo. El tono de voz se mantiene dentro de un nivel donde los alumnos se sientan a gusto Una posible clasificación es:  Las observaciones al profesor.  Las observaciones a los alumnos
  • 13. 2.2 Problemas y concepciones Reconocer problemas y encontrar soluciones  A descripción muy genérica y poco reflexiva  No formular preguntas a la hora de escribir el diario  Problemáticas comunes 1. a) La dificultad de asumir la diversidad de discursos en el aula y la construcción de un conocimiento compartido que respete dicha diversidad 2. Y en relación con lo anterior, un problema de índole más metodológico, de "saber hacer" profesional.
  • 14. 2.3 A modo de sintesis. Un proceso continuo: Desarrollo de aconteci- mientos y situaciones Diversificación, cambios, ajustes Reformulación de las actividades diarias en el aula