SlideShare una empresa de Scribd logo
Características generales de las
tortugas
Poseen una concha ósea
denominado peto
plastrón.
Su única evolución desde
su aparecimiento en el
periodo triásico es la
capacidad de retraer la
cabeza dentro de la
concha.
Respiración pulmonar
Son de sangre fría y tienen
la capacidad de retardar
su metabolismo.
No presentan dientes y
los maxilares están
provistos de un pico
ganchudo o corneo con
bordes cortantes
En cuanto al esqueleto, el
caparazón está formado
por unos 60 huesos:
ESTRUCTURA EXTERNA DEL ORDEN
CHELONIA
Caparazón
Espaldar: es la parte superior o
dorsal (también llamado
"caparazón"); está constituido por
cinco hileras de placas; la central o
neural, en posición media,
flanqueada a cada lado por las
hileras costales, que, a su vez están
flanqueadas por las hileras
marginales.
Plastrón: es la parte
inferior o ventral
(también llamado
"peto").
ESTRUCTURA INTERNA DEL ORDEN
CHELONIA
ESQUELETO
• La característica más importante
del esqueleto de las tortugas es
que una gran parte de
su columna vertebral está
soldada a la parte dorsal del
caparazón.
• El cráneo presenta grandes
características de primitivismo.
• Su esqueleto se divide en dos
partes espaldar o caparazón que
se origina de la unión de costillas
y vertebras y el peto o plastrón,
situado ventralmente, formado
partir de la fusión de los huesos
de cintura escapular, el plastrón
se une al caparazón, mediante
sendos o puentes óseos
laterales.
Sistema digestivo
y Alimentación
• Las tortugas de tierra son
herbívoras; las de agua dulce,
carnívoras y las de mar,
omnívoras. Entre las fuentes
alimenticias están vegetales,
insectos, gusanos, las
esponjas, calamares, camarones,
o alimentos blandos
como medusas
• Algunas sólo comen carne,
mientras que otras consumen
plantas.
• El metabolismo de las tortugas
es muy lento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aves
AvesAves
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1
dreicash
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
Kalisto reggae
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
SebaMaya
 
Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan
patobarragan
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Osteologia de aves
Osteologia de avesOsteologia de aves
Osteologia de aves
Eli Caballero
 
ictiologia 1
ictiologia 1ictiologia 1
ictiologia 1
arielpantera
 
Peces
PecesPeces
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
mtt22
 
Biologia de peces
Biologia de pecesBiologia de peces
Biologia de peces
Aldo Zavala Jiménez
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
Moluscos ppt
Moluscos pptMoluscos ppt
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Jose Luis
 
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Achu Sanchez Alvarez
 
Anatomia aves
Anatomia avesAnatomia aves
Anatomia aves
Taty C
 
Erizo de mar
Erizo de marErizo de mar
Erizo de mar
iiLeaNaa JR
 

La actualidad más candente (20)

Aves
AvesAves
Aves
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
 
Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Osteologia de aves
Osteologia de avesOsteologia de aves
Osteologia de aves
 
ictiologia 1
ictiologia 1ictiologia 1
ictiologia 1
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Biologia de peces
Biologia de pecesBiologia de peces
Biologia de peces
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Moluscos ppt
Moluscos pptMoluscos ppt
Moluscos ppt
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
 
Anatomia aves
Anatomia avesAnatomia aves
Anatomia aves
 
Erizo de mar
Erizo de marErizo de mar
Erizo de mar
 

Similar a Didactica de ciencias naturales chelonios luis lema

Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
Carmen Peco
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Lucy Garcia
 
Huesos
HuesosHuesos
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
anabellebarrera
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
Paola Tandalla
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
Ely Buenaño
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
jessi09877
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Roberto Vaca
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
Proco Flores
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
C.d. Silva
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
Rima Bouchacra
 
Los huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegenLos huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegen
Leticia Duran Rodriguez
 
exposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdfexposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdf
OliviaQuime
 
Yennifer
YenniferYennifer
Yennifer
Jonathan Oronoz
 
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZARLA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
SandraEliSalazar
 
Neuro
NeuroNeuro
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
Sivik Ludwy
 
Cerebro aplicada
Cerebro aplicadaCerebro aplicada

Similar a Didactica de ciencias naturales chelonios luis lema (20)

Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
 
Los huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegenLos huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegen
 
exposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdfexposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdf
 
Yennifer
YenniferYennifer
Yennifer
 
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZARLA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
 
Cerebro aplicada
Cerebro aplicadaCerebro aplicada
Cerebro aplicada
 

Más de jluislema

Mamiferos-luis lema
Mamiferos-luis lemaMamiferos-luis lema
Mamiferos-luis lema
jluislema
 
Proceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lemaProceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lema
jluislema
 
Organizacion mundial de la salud-luis lema
Organizacion mundial de la salud-luis lemaOrganizacion mundial de la salud-luis lema
Organizacion mundial de la salud-luis lema
jluislema
 
Drogadiccion-luis lema
Drogadiccion-luis lemaDrogadiccion-luis lema
Drogadiccion-luis lema
jluislema
 
Ciclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lemaCiclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lema
jluislema
 
Luis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropicalLuis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropical
jluislema
 
Luis Lema : ubicacion de la biorregion neotropical
Luis Lema : ubicacion de la biorregion neotropicalLuis Lema : ubicacion de la biorregion neotropical
Luis Lema : ubicacion de la biorregion neotropical
jluislema
 

Más de jluislema (7)

Mamiferos-luis lema
Mamiferos-luis lemaMamiferos-luis lema
Mamiferos-luis lema
 
Proceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lemaProceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lema
 
Organizacion mundial de la salud-luis lema
Organizacion mundial de la salud-luis lemaOrganizacion mundial de la salud-luis lema
Organizacion mundial de la salud-luis lema
 
Drogadiccion-luis lema
Drogadiccion-luis lemaDrogadiccion-luis lema
Drogadiccion-luis lema
 
Ciclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lemaCiclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lema
 
Luis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropicalLuis Lema biorregion neotropical
Luis Lema biorregion neotropical
 
Luis Lema : ubicacion de la biorregion neotropical
Luis Lema : ubicacion de la biorregion neotropicalLuis Lema : ubicacion de la biorregion neotropical
Luis Lema : ubicacion de la biorregion neotropical
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Didactica de ciencias naturales chelonios luis lema

  • 1. Características generales de las tortugas Poseen una concha ósea denominado peto plastrón. Su única evolución desde su aparecimiento en el periodo triásico es la capacidad de retraer la cabeza dentro de la concha. Respiración pulmonar Son de sangre fría y tienen la capacidad de retardar su metabolismo. No presentan dientes y los maxilares están provistos de un pico ganchudo o corneo con bordes cortantes En cuanto al esqueleto, el caparazón está formado por unos 60 huesos:
  • 2. ESTRUCTURA EXTERNA DEL ORDEN CHELONIA
  • 3. Caparazón Espaldar: es la parte superior o dorsal (también llamado "caparazón"); está constituido por cinco hileras de placas; la central o neural, en posición media, flanqueada a cada lado por las hileras costales, que, a su vez están flanqueadas por las hileras marginales. Plastrón: es la parte inferior o ventral (también llamado "peto").
  • 4. ESTRUCTURA INTERNA DEL ORDEN CHELONIA
  • 5. ESQUELETO • La característica más importante del esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón. • El cráneo presenta grandes características de primitivismo. • Su esqueleto se divide en dos partes espaldar o caparazón que se origina de la unión de costillas y vertebras y el peto o plastrón, situado ventralmente, formado partir de la fusión de los huesos de cintura escapular, el plastrón se une al caparazón, mediante sendos o puentes óseos laterales.
  • 6. Sistema digestivo y Alimentación • Las tortugas de tierra son herbívoras; las de agua dulce, carnívoras y las de mar, omnívoras. Entre las fuentes alimenticias están vegetales, insectos, gusanos, las esponjas, calamares, camarones, o alimentos blandos como medusas • Algunas sólo comen carne, mientras que otras consumen plantas. • El metabolismo de las tortugas es muy lento.