SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
TRABAJO: TAREA 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
ALUMNA: ERIKA CRISTINA NICOLI LAGOS
ASESORA: MTRA. ERIKA OLMEDO CRUZ
20 DE ABRIL 2016
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo, aborda el tema de crisis iniciada en 1929, es uno de los hechos
históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Sus consecuencias
económicas, sociales, y políticas afectaron a millones de ciudadanos. “Se ha señalado
en numerosos estudios que la gran depresión se inicio el 24 de Octubre de 1929, con
la caída de los precios de las acciones en la Bolsa de Nueva York y el denominado
como primer día de pánico”. (Plaza M. (2013) Descripción de una crisis: la gran
depresión en Estados Unidos y en España, tomado de:
http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000329.pdf, 20 Abril 2016).
Dicho trabajo tiene como objetivo realizar una actividad de “didáctica critica para
construir conocimiento, que lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad,
especialmente en función de detectar los problemas culturales e inconsistencias
sociales. De acuerdo con esta corriente, la reflexión es el medio reconocido para
lograr el aprendizaje y construir conocimiento” ( S.F.) Didáctica Crítica, tomada de:
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02.htm
l, 20 Abril 2016). La finalidad es que la enseñanza y el aprendizaje implique aspectos
del entorno natural, social, y cultural del estudiante. Se plantea que para organizar
situaciones del aprendizaje se requiere: Apertura, desarrollo y cierre.
APERTURA
Situación de aprendizaje
Asignatura: Historia
Tema: Crisis de 1929
Competencias a desarrollar en los alumnos:
capacidad de síntesis y análisis escrita,
comprensión de tiempo y espacio histórico,
opinión crítica y reflexiva.
Problema: ¿Consecuencias económicas,
sociales, demográficas y políticas de las crisis
de 1929?
DESARROLLO
• Realiza las lectura del siguiente texto: La crisis
económica de 1929: causa, desarrollo y consecuencias,
tomado de: http://www.apuntes.com/historia/la-crisis-
economica-de-1929-causa-desarrollo-y-consecuencias.
• Responde la siguiente pregunta en un máximo de 300
palabras.
• Forma un equipo de máximo de cuatro integrantes.
• Discute, reflexiona, analiza en equipo, y responde la
pregunta de manera clara y concisa.
• Entrega la actividad en una sola hoja por equipo, y
comparte tu respuesta con los demás compañeros en
clase.
CIERRE
• Retroalimentación en clase, los equipos
exponen respuestas a la pregunta planteada
de la crisis de 1929.
• Los alumnos analizan y reflexionan sus
respuestas.
• El docente revisa las respuestas de la pregunta
de crisis de 1929 y retroalimenta el tema.
• El docente evalúa.
EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
SI NO
No presenta faltas de ortografía
Refleja buena capacidad de análisis y síntesis escrita el
alumno.
Responde las preguntas de manera clara y concisa.
Enfatiza los puntos principales del tema.
Siguen las instrucciones escritas.
Valor total de puntos 10
CONCLUSIÓN
La crisis del 29 supuso un fuerte cambio en la sociedad, de entrada produjo
un aumento del número de emigrantes y pobres. Aumenta el número de
personas que buscan empleo, que vagan por las calles, que visitan los
comedores de beneficencia. La falta de trabajo y el cierre de las empresas
hicieron que aumentaran el número de protestas obreras, en concreto las
huelgas, mientras sindicatos y partido de los obreros se radicalizan. La
expansión de la crisis vino de la mano de la repatriación de capitales
americanos y la congelación de créditos, lo que supuso un duro golpe para
las economías.
Dicho trabajo tiene como objetivo una actividad de “didáctica critica;
para construir conocimiento lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad
histórica.
El alumno tendrá la comprensión del tiempo y del espacio histórico, que
favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y
comprendan el contexto histórico en el cual ocurrió un acontecimiento o
proceso histórico.
REFERENCIAS
La crisis económica de 1929: causa, desarrollo y consecuencias, tomado de:
http://www.apuntes.com/historia/la-crisis-economica-de-1929-causa-
desarrollo-y-consecuencias, 11 de Noviembre 2015.
Plaza M. (2013) Descripción de una crisis: la gran depresión en Estados
Unidos y en España, tomado de:
http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000329.pdf, 20 Abril 2016.
S.F. Didáctica Crítica, tomada de:
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/
S4_02.html, 20 Abril 2016.
Link:
https://www.slideshare.net/secret/ICiDfqLKoOads8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
Marianela Castro
 
Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]acidia
 
Portafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lllPortafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lll
Justa Castro
 
Guia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaGuia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
Carmen Yaneth Suárez Brito
 

La actualidad más candente (6)

Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Guia 6 crisis
Guia 6  crisisGuia 6  crisis
Guia 6 crisis
 
Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]
 
Portafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lllPortafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lll
 
Guia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaGuia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporánea
 
F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
 

Similar a Didáctica Críica

Actividades de Segundo Grado, Historia/Marzo
Actividades de Segundo Grado, Historia/MarzoActividades de Segundo Grado, Historia/Marzo
Actividades de Segundo Grado, Historia/Marzo
SergioFloresAlarcon
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
SergioFloresAlarcon
 
Historia de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DIHistoria de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DI
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Web quest (corregida)
Web quest (corregida)Web quest (corregida)
Web quest (corregida)
Pedro Oporto
 
Portafolio mundial III
Portafolio mundial IIIPortafolio mundial III
Portafolio mundial III
Wilson Fallas
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01recursosdehistoria
 
Proyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 toProyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 to
Fernando de los Ángeles
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
ValeriaK1
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Patricia CP
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
elianapeailillo2
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
ivonne636317
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
AlexMendoza844304
 
(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptxU1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
tontoydolls
 
crisis-1929.pptx
crisis-1929.pptxcrisis-1929.pptx
crisis-1929.pptx
MeylinGiraldo
 
crisis-1929.pptx
crisis-1929.pptxcrisis-1929.pptx
crisis-1929.pptx
JACKY10987
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
FAscui
 
Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
Portafolio historia mundial III
Portafolio  historia mundial IIIPortafolio  historia mundial III
Portafolio historia mundial III
Ana Gabriela Rodríguez
 

Similar a Didáctica Críica (20)

Actividades de Segundo Grado, Historia/Marzo
Actividades de Segundo Grado, Historia/MarzoActividades de Segundo Grado, Historia/Marzo
Actividades de Segundo Grado, Historia/Marzo
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
 
Historia de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DIHistoria de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DI
 
Web quest (corregida)
Web quest (corregida)Web quest (corregida)
Web quest (corregida)
 
Portafolio mundial III
Portafolio mundial IIIPortafolio mundial III
Portafolio mundial III
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
 
Proyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 toProyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 to
 
Ppt6 crisis
Ppt6 crisisPpt6 crisis
Ppt6 crisis
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
 
(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)
 
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptxU1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
 
crisis-1929.pptx
crisis-1929.pptxcrisis-1929.pptx
crisis-1929.pptx
 
crisis-1929.pptx
crisis-1929.pptxcrisis-1929.pptx
crisis-1929.pptx
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3Portafolio historia mundial 3
Portafolio historia mundial 3
 
Portafolio historia mundial III
Portafolio  historia mundial IIIPortafolio  historia mundial III
Portafolio historia mundial III
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Didáctica Críica

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES TRABAJO: TAREA 4. DIDÁCTICA CRÍTICA ALUMNA: ERIKA CRISTINA NICOLI LAGOS ASESORA: MTRA. ERIKA OLMEDO CRUZ 20 DE ABRIL 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo, aborda el tema de crisis iniciada en 1929, es uno de los hechos históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Sus consecuencias económicas, sociales, y políticas afectaron a millones de ciudadanos. “Se ha señalado en numerosos estudios que la gran depresión se inicio el 24 de Octubre de 1929, con la caída de los precios de las acciones en la Bolsa de Nueva York y el denominado como primer día de pánico”. (Plaza M. (2013) Descripción de una crisis: la gran depresión en Estados Unidos y en España, tomado de: http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000329.pdf, 20 Abril 2016). Dicho trabajo tiene como objetivo realizar una actividad de “didáctica critica para construir conocimiento, que lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad, especialmente en función de detectar los problemas culturales e inconsistencias sociales. De acuerdo con esta corriente, la reflexión es el medio reconocido para lograr el aprendizaje y construir conocimiento” ( S.F.) Didáctica Crítica, tomada de: http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02.htm l, 20 Abril 2016). La finalidad es que la enseñanza y el aprendizaje implique aspectos del entorno natural, social, y cultural del estudiante. Se plantea que para organizar situaciones del aprendizaje se requiere: Apertura, desarrollo y cierre.
  • 3. APERTURA Situación de aprendizaje Asignatura: Historia Tema: Crisis de 1929 Competencias a desarrollar en los alumnos: capacidad de síntesis y análisis escrita, comprensión de tiempo y espacio histórico, opinión crítica y reflexiva. Problema: ¿Consecuencias económicas, sociales, demográficas y políticas de las crisis de 1929?
  • 4. DESARROLLO • Realiza las lectura del siguiente texto: La crisis económica de 1929: causa, desarrollo y consecuencias, tomado de: http://www.apuntes.com/historia/la-crisis- economica-de-1929-causa-desarrollo-y-consecuencias. • Responde la siguiente pregunta en un máximo de 300 palabras. • Forma un equipo de máximo de cuatro integrantes. • Discute, reflexiona, analiza en equipo, y responde la pregunta de manera clara y concisa. • Entrega la actividad en una sola hoja por equipo, y comparte tu respuesta con los demás compañeros en clase.
  • 5. CIERRE • Retroalimentación en clase, los equipos exponen respuestas a la pregunta planteada de la crisis de 1929. • Los alumnos analizan y reflexionan sus respuestas. • El docente revisa las respuestas de la pregunta de crisis de 1929 y retroalimenta el tema. • El docente evalúa.
  • 6. EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO SI NO No presenta faltas de ortografía Refleja buena capacidad de análisis y síntesis escrita el alumno. Responde las preguntas de manera clara y concisa. Enfatiza los puntos principales del tema. Siguen las instrucciones escritas. Valor total de puntos 10
  • 7. CONCLUSIÓN La crisis del 29 supuso un fuerte cambio en la sociedad, de entrada produjo un aumento del número de emigrantes y pobres. Aumenta el número de personas que buscan empleo, que vagan por las calles, que visitan los comedores de beneficencia. La falta de trabajo y el cierre de las empresas hicieron que aumentaran el número de protestas obreras, en concreto las huelgas, mientras sindicatos y partido de los obreros se radicalizan. La expansión de la crisis vino de la mano de la repatriación de capitales americanos y la congelación de créditos, lo que supuso un duro golpe para las economías. Dicho trabajo tiene como objetivo una actividad de “didáctica critica; para construir conocimiento lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad histórica. El alumno tendrá la comprensión del tiempo y del espacio histórico, que favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y comprendan el contexto histórico en el cual ocurrió un acontecimiento o proceso histórico.
  • 8. REFERENCIAS La crisis económica de 1929: causa, desarrollo y consecuencias, tomado de: http://www.apuntes.com/historia/la-crisis-economica-de-1929-causa- desarrollo-y-consecuencias, 11 de Noviembre 2015. Plaza M. (2013) Descripción de una crisis: la gran depresión en Estados Unidos y en España, tomado de: http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000329.pdf, 20 Abril 2016. S.F. Didáctica Crítica, tomada de: http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/ S4_02.html, 20 Abril 2016. Link: https://www.slideshare.net/secret/ICiDfqLKoOads8