SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA



Comienzo esta reflexión, haciendo referencia, a lo complicado que me ha resultado hacerme
con este libro, consiguiéndolo hace una semana y por tanto sin tiempo para poder leerlo
completo.

Aunque según las indicaciones, este libro no se puede leer deprisa, hay que hacerlo muy
despacio y no como una novela precisamente, sino cómo un libro de formación y de consulta
para la enseñanza de la lengua y la literatura.

Al paso de mi lectura, he podido darme cuenta de algunas cosas, es un libro denso, de difícil
lectura, y muy poco práctico para los estudiantes de magisterio, ya que nos cuenta cosas
experimentales, es decir que necesitas vivir.

Sin embargo, cómo maestra de lengua, estoy agradeciendo en parte su lectura, porque tiene
alguna aportación que en momentos determinado te pueden ayudar, aunque el enfoque
principal lo haga en secundaria y no en primaria.

Tengo que decir que de momento, el capítulo que más me ha interesado y el que leí primero,
ha sido el de las “Tecnologías de la información y comunicación”, TICs.

El capítulo hace una buena reflexión de lo que las nuevas tecnologías están cambiando el
sistema de alfabetización, y nos insta al buen uso de ellas. Nos dice que todo esta cambiando,
hasta la manera de conversar y relacionarnos y a esto es algo que tenemos que hacer frente
los maestros.

Nos ofrece algunos bancos de información muy interesantes, el que más me ha gustado e
interesado es el centro virtual, leer.es.

Con esto enlazo con otro punto del libro que me ha gustado especialmente es el de “formación
lectora”, creo que acierta plenamente en la reflexión de la cantidad de títulos de literatura
infantil que se publican en España cada año, y creo de gran utilidad los criterios para la
elección de las mismas, algo que a lo largo de mi corta vida profesional, creo que a los
maestros nos cuesta acertar.

Me gustaría destacar también las orientaciones para promover el crecimiento de lectores que
nos propone Chambers, crear un espacio lector, y abandonarlo antes de que los alumnos estén
cansados; sumergirse en la lectura de los libros y evitar interrumpir para hacer correcciones;
leer a los alumnos en voz alta; permitir que traigan lecturas de casa, o que abandonen una
lectura que no les guste.

Como conclusión diría que es un libro de gran densidad, muy útil para maestros en ejercicio,
sobretodo para profesores de secundaria y que te aporta grandes conocimientos útiles y para
poner en práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagógía intecultural
Pedagógía inteculturalPedagógía intecultural
Pedagógía intecultural
torel12
 
Lu Domenech: A pie de Aula en 10 minutos
Lu Domenech: A pie de Aula en 10 minutosLu Domenech: A pie de Aula en 10 minutos
Lu Domenech: A pie de Aula en 10 minutos
ayerbe07
 
3er Parcial, 140276
3er Parcial, 1402763er Parcial, 140276
3er Parcial, 140276
rod13go
 
Reflexion 3x1
Reflexion 3x1Reflexion 3x1
Reflexion 3x1
Blanca Aldao Ceide
 
LA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECALA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA
manuel falla
 
El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo
El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. EnsayoEl uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo
El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo
Diana Quintero
 
Tic
TicTic
Writing skills 2
Writing skills 2Writing skills 2
Writing skills 2
Pedro J. Serrano
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Inma Rodriguez
 
Normas
NormasNormas
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Christian Poaquiza
 

La actualidad más candente (11)

Pedagógía intecultural
Pedagógía inteculturalPedagógía intecultural
Pedagógía intecultural
 
Lu Domenech: A pie de Aula en 10 minutos
Lu Domenech: A pie de Aula en 10 minutosLu Domenech: A pie de Aula en 10 minutos
Lu Domenech: A pie de Aula en 10 minutos
 
3er Parcial, 140276
3er Parcial, 1402763er Parcial, 140276
3er Parcial, 140276
 
Reflexion 3x1
Reflexion 3x1Reflexion 3x1
Reflexion 3x1
 
LA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECALA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA
 
El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo
El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. EnsayoEl uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo
El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Writing skills 2
Writing skills 2Writing skills 2
Writing skills 2
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Destacado

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
leidydoncel
 
Que necesito saber
Que necesito saberQue necesito saber
Que necesito saber
katiistefha
 
10 cosas de los eclipses
10 cosas de los eclipses10 cosas de los eclipses
10 cosas de los eclipses
maestrojuanavila
 
Www saladeprensa-org
Www saladeprensa-orgWww saladeprensa-org
Www saladeprensa-org
Raymundo Sandoval
 
Presentación en linea
Presentación en lineaPresentación en linea
Presentación en lineayair264
 
Corferias expoartesanias
Corferias expoartesaniasCorferias expoartesanias
Corferias expoartesanias
prestigio-mayorista
 
Certified Luxury Home Marketing Specialist Award
Certified Luxury Home Marketing Specialist AwardCertified Luxury Home Marketing Specialist Award
Certified Luxury Home Marketing Specialist AwardDiane Stefan
 
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantilRevelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
Asociación El Mundo de los ASI
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
diegozparza
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Susana Cruz
 
Taller de sexualidad femenina
Taller de sexualidad femeninaTaller de sexualidad femenina
Taller de sexualidad femenina
Maria Jesus Gomez Moreno
 
Amistad2
Amistad2Amistad2
Amistad2
gersonlv
 
2011 natalicios capas
2011 natalicios capas2011 natalicios capas
2011 natalicios capasFoto Ibáñez
 
Programa carnaval12
Programa carnaval12Programa carnaval12
Programa carnaval12
crasadaba
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
DavidSPZGZ
 
Becas elizabeth e. bascom
Becas elizabeth e. bascomBecas elizabeth e. bascom
Becas elizabeth e. bascom
Universia Perú
 
P1 e1 christiangonzález
P1 e1 christiangonzálezP1 e1 christiangonzález
P1 e1 christiangonzález
Christian Gonzalez
 
Victor manuel prieto casanova
Victor manuel prieto casanovaVictor manuel prieto casanova
Victor manuel prieto casanovaLearning English
 

Destacado (20)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Que necesito saber
Que necesito saberQue necesito saber
Que necesito saber
 
10 cosas de los eclipses
10 cosas de los eclipses10 cosas de los eclipses
10 cosas de los eclipses
 
Www saladeprensa-org
Www saladeprensa-orgWww saladeprensa-org
Www saladeprensa-org
 
Presentación en linea
Presentación en lineaPresentación en linea
Presentación en linea
 
Corferias expoartesanias
Corferias expoartesaniasCorferias expoartesanias
Corferias expoartesanias
 
Certified Luxury Home Marketing Specialist Award
Certified Luxury Home Marketing Specialist AwardCertified Luxury Home Marketing Specialist Award
Certified Luxury Home Marketing Specialist Award
 
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantilRevelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Taller de sexualidad femenina
Taller de sexualidad femeninaTaller de sexualidad femenina
Taller de sexualidad femenina
 
2011 datos y plano
2011 datos y  plano2011 datos y  plano
2011 datos y plano
 
Amistad2
Amistad2Amistad2
Amistad2
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
2011 natalicios capas
2011 natalicios capas2011 natalicios capas
2011 natalicios capas
 
Programa carnaval12
Programa carnaval12Programa carnaval12
Programa carnaval12
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Becas elizabeth e. bascom
Becas elizabeth e. bascomBecas elizabeth e. bascom
Becas elizabeth e. bascom
 
P1 e1 christiangonzález
P1 e1 christiangonzálezP1 e1 christiangonzález
P1 e1 christiangonzález
 
Victor manuel prieto casanova
Victor manuel prieto casanovaVictor manuel prieto casanova
Victor manuel prieto casanova
 

Similar a Didáctica de la lengua y la literatura

El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
Krystalitha Cabrera Martinez
 
Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.
Angélica Velázquez Pascual
 
La pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la preguntaLa pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la pregunta
Sabino Huanca
 
El aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escrito
El aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escritoEl aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escrito
El aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escrito
MariaCandelariaVidal
 
Experiencia educativa (2)
Experiencia educativa (2)Experiencia educativa (2)
Experiencia educativa (2)
kellygome1108
 
Vamos a leer
Vamos a leerVamos a leer
Vamos a leer
Andrestgk
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Blog
BlogBlog
Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)
IES V CENTENARIO
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
IES V CENTENARIO
 
Querida uri ruiz bikandi
Querida uri ruiz bikandiQuerida uri ruiz bikandi
Querida uri ruiz bikandi
elenoski
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
Reto de la lectura
Reto de la lecturaReto de la lectura
Reto de la lectura
giraguma
 
Entre lo vernáculo y lo académico
Entre lo vernáculo y lo académicoEntre lo vernáculo y lo académico
Entre lo vernáculo y lo académico
Mª Pilar Gomis Martí
 
Viviana montilla
Viviana montillaViviana montilla
Viviana montilla
viviana montilla
 
Vamos a leer_y_escribir
Vamos a leer_y_escribirVamos a leer_y_escribir
Vamos a leer_y_escribir
Lohanyi Yii
 
Libro.odt
Libro.odtLibro.odt
Resumen como leer un libro
Resumen como leer un libroResumen como leer un libro
Resumen como leer un libro
Styles Jeim
 

Similar a Didáctica de la lengua y la literatura (20)

El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
 
Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.
 
La pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la preguntaLa pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la pregunta
 
El aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escrito
El aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escritoEl aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escrito
El aprendizaje y la enseñanza del lenguaje escrito
 
Experiencia educativa (2)
Experiencia educativa (2)Experiencia educativa (2)
Experiencia educativa (2)
 
Vamos a leer
Vamos a leerVamos a leer
Vamos a leer
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Querida uri ruiz bikandi
Querida uri ruiz bikandiQuerida uri ruiz bikandi
Querida uri ruiz bikandi
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
Reto de la lectura
Reto de la lecturaReto de la lectura
Reto de la lectura
 
Entre lo vernáculo y lo académico
Entre lo vernáculo y lo académicoEntre lo vernáculo y lo académico
Entre lo vernáculo y lo académico
 
Viviana montilla
Viviana montillaViviana montilla
Viviana montilla
 
Vamos a leer_y_escribir
Vamos a leer_y_escribirVamos a leer_y_escribir
Vamos a leer_y_escribir
 
Libro.odt
Libro.odtLibro.odt
Libro.odt
 
Resumen como leer un libro
Resumen como leer un libroResumen como leer un libro
Resumen como leer un libro
 

Didáctica de la lengua y la literatura

  • 1. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Comienzo esta reflexión, haciendo referencia, a lo complicado que me ha resultado hacerme con este libro, consiguiéndolo hace una semana y por tanto sin tiempo para poder leerlo completo. Aunque según las indicaciones, este libro no se puede leer deprisa, hay que hacerlo muy despacio y no como una novela precisamente, sino cómo un libro de formación y de consulta para la enseñanza de la lengua y la literatura. Al paso de mi lectura, he podido darme cuenta de algunas cosas, es un libro denso, de difícil lectura, y muy poco práctico para los estudiantes de magisterio, ya que nos cuenta cosas experimentales, es decir que necesitas vivir. Sin embargo, cómo maestra de lengua, estoy agradeciendo en parte su lectura, porque tiene alguna aportación que en momentos determinado te pueden ayudar, aunque el enfoque principal lo haga en secundaria y no en primaria. Tengo que decir que de momento, el capítulo que más me ha interesado y el que leí primero, ha sido el de las “Tecnologías de la información y comunicación”, TICs. El capítulo hace una buena reflexión de lo que las nuevas tecnologías están cambiando el sistema de alfabetización, y nos insta al buen uso de ellas. Nos dice que todo esta cambiando, hasta la manera de conversar y relacionarnos y a esto es algo que tenemos que hacer frente los maestros. Nos ofrece algunos bancos de información muy interesantes, el que más me ha gustado e interesado es el centro virtual, leer.es. Con esto enlazo con otro punto del libro que me ha gustado especialmente es el de “formación lectora”, creo que acierta plenamente en la reflexión de la cantidad de títulos de literatura infantil que se publican en España cada año, y creo de gran utilidad los criterios para la elección de las mismas, algo que a lo largo de mi corta vida profesional, creo que a los maestros nos cuesta acertar. Me gustaría destacar también las orientaciones para promover el crecimiento de lectores que nos propone Chambers, crear un espacio lector, y abandonarlo antes de que los alumnos estén cansados; sumergirse en la lectura de los libros y evitar interrumpir para hacer correcciones; leer a los alumnos en voz alta; permitir que traigan lecturas de casa, o que abandonen una lectura que no les guste. Como conclusión diría que es un libro de gran densidad, muy útil para maestros en ejercicio, sobretodo para profesores de secundaria y que te aporta grandes conocimientos útiles y para poner en práctica.