SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIODE CAMPO
Aspectos que desde mi punto de vista resultan sobresalientes para la elaboración de
mi proyecto socioeducativo que gira en torno a la lecto escritura.
Desde la jornada de observación y ayudantía pude percatarme de la
manera tradicional de trabajar que tiene el titular del grupo, por lo que no
implementa actividades llamativas con los alumnos y esto desemboca
en la escasa atención que prestan hacia ellas. Además existe una gran
negación para escribir largos fragmentos de una lectura o las
indicaciones que se les den, por lo que la mitad de los niños no terminan
los trabajos durante la jornada.
Debido a que la escuela es de tiempo completo, entre las asignaturas
con las que trabajé existen otras que se enfocan a la lectura y escritura,
pero lejos de fortalecer o propiciar el gusto por leer; el docente sólo
transcribe en el pizarrón fábulas obtenidas de un libro y los alumnos las
copian en sus cuadernos sin siquiera darles lectura y reflexionar acerca
de su contenido, por lo que deduzco que su comprensión lectora puede
ser deficiente y su negación a escribir grandes textos es justificado ya
que así se trabaja diariamente.
A pesar de contar con una biblioteca escolar y libros del rincón nunca se
impulsó a los alumnos para que tomaran un libro o se lo llevaran a su
casa para después elaborar un producto, lo que deja en evidencia la
falta de cultura lectora en el grupo y padres de familia.
Durante el tiempo que se estuvo trabajando en esta primaria, pude
darme cuenta de las dificultades que presentan casi la mitad de los
alumnos para escribir sin confundir las letras, situación que puede
contrarrestarse con la lectura y constantes ejercicios de escritura en
donde los pequeños puedan reflexionar, sin embargo este tipo de
actividades no les son familiares a los estudiantes.
Al sostener algunas charlas con el maestro de grupo me di cuenta de la
importancia que tienen para él los ejercicios de lecto escritura, sin
embargo no entiendo porque no implementa actividades innovadoras
que capturen la atención del alumnado, pero sobre todo que contribuyan
a la reflexión de los mismos. Deduzco que por sus años de servicio se
encuentra estancado en una forma de enseñar muy tradicional, pero
también considero necesario que se capacitara para poder cambiar en
ese aspecto ya que los niños serían los principales beneficiarios.
La escuela se encuentra en una situación complicada en cuanto al tema
de la disciplina y considero que esto mantiene a los profesores
ocupados de lleno en la búsqueda de estrategias que la disminuyan y
por ende dejen de lado algunos problemas intelectuales con los niños, o
que simplemente les impide darse cuenta de las deficiencias de
comprensión lectora y dificultades presentadas para poder escribir en
grados en donde ya no debería ser un problema.
La reciente reunión de consejo técnico escolar a la que tuve la
oportunidad de asistir me parecía una excelente oportunidad para que
los maestros expusieran ese tipo de problemas entre compañeros
docentes, sin embargo esto no sucedió y nuevamente el tema de la
disciplina acaparó toda la atención. Además no surgieron posibles
soluciones, quizá entre maestros hay cierto ego lo que obviamente
impide el tratamiento de estos problemas tan importantes para la vida
académica de los niños.
A pesar de que las madres de familia acudían con frecuencia al salón de
clase para dejar o recoger a los niños, nunca trataron conmigo para
saber el desempeño de sus hijos dirigiéndose únicamente con el
maestro de grupo y aunque sé que mi papel es el de maestra
practicante, considero que mi opinión debería ser tomada en cuenta ya
que el titular no se enfoca en temas específicos con cada madre de
familia por lo que se puede ignorar el progreso o rezago que tenga cada
niño.
El maestro titular me hizo saber que cada alumno cuenta con un
cuadernillo en donde se anota el desempeño y conducta que mantuvo
durante cada jornada, al estar hojeando algunos de ellos pude
percatarme que el maestro no muestra la realidad de algunos alumnos y
en el apartado de observaciones pudiendo escribir alguna sugerencia
para que los papás trabajen en ello no lo hace, lo que desde mi punto de
vista evita un posible trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos
ArgumentosArgumentos
Argumentos
roger11tilan
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"decsia
 
Sugerencias de una clase
Sugerencias de una claseSugerencias de una clase
Sugerencias de una clase
Tonathiu Llanos Godoy
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelAle Cosali
 
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiametododehistoria
 
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiametododehistoria
 
Sujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historiaSujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historia
amezquitaav
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
Estherceta
 
Computacion
ComputacionComputacion
ComputacionMahiita
 
CREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORESCREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORESPaola Franco
 
Recuerdo personal
Recuerdo personalRecuerdo personal
Recuerdo personalSandy San
 
Libro
LibroLibro
Libro
evelyntv22
 

La actualidad más candente (18)

Argumentos
ArgumentosArgumentos
Argumentos
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
 
Sugerencias de una clase
Sugerencias de una claseSugerencias de una clase
Sugerencias de una clase
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabel
 
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Argumentos del autor
Argumentos del autorArgumentos del autor
Argumentos del autor
 
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Lo
LoLo
Lo
 
Ellibro
EllibroEllibro
Ellibro
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Sujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historiaSujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historia
 
Diario reflexivo 6
Diario reflexivo 6Diario reflexivo 6
Diario reflexivo 6
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
CREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORESCREANDO HABITOS LECTORES
CREANDO HABITOS LECTORES
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Recuerdo personal
Recuerdo personalRecuerdo personal
Recuerdo personal
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Similar a Diariode campo liliana

Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Mabel Rangeel
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Sthefany Vega
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
sedelabateaaguachica
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestroaniat
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaComo son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaSandy San
 
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleanoLacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 

Similar a Diariode campo liliana (20)

Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaComo son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
 
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleanoLacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
Lacomunicacionenelsalóndeclases alexisgaleano
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 

Más de Nancy Lomas Segovia

Tesis Liliana
Tesis LilianaTesis Liliana
Tesis Liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
Nancy Lomas Segovia
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativosLiliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema liliana
Esquema lilianaEsquema liliana
Esquema liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema liliana
Esquema lilianaEsquema liliana
Esquema liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Planeacion Diana
Planeacion DianaPlaneacion Diana
Planeacion Diana
Nancy Lomas Segovia
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
Nancy Lomas Segovia
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Nancy Lomas Segovia
 
Diario de campo San Antonio
Diario de campo San AntonioDiario de campo San Antonio
Diario de campo San Antonio
Nancy Lomas Segovia
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
Nancy Lomas Segovia
 

Más de Nancy Lomas Segovia (19)

Tesis Liliana
Tesis LilianaTesis Liliana
Tesis Liliana
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativosLiliana guia para el diseño de programas socioeducativos
Liliana guia para el diseño de programas socioeducativos
 
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
 
Esquema liliana
Esquema lilianaEsquema liliana
Esquema liliana
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquema liliana 2
Esquema liliana 2Esquema liliana 2
Esquema liliana 2
 
Esquema liliana
Esquema lilianaEsquema liliana
Esquema liliana
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Planeacion Diana
Planeacion DianaPlaneacion Diana
Planeacion Diana
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Diario de campo San Antonio
Diario de campo San AntonioDiario de campo San Antonio
Diario de campo San Antonio
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Diariode campo liliana

  • 1. DIARIODE CAMPO Aspectos que desde mi punto de vista resultan sobresalientes para la elaboración de mi proyecto socioeducativo que gira en torno a la lecto escritura. Desde la jornada de observación y ayudantía pude percatarme de la manera tradicional de trabajar que tiene el titular del grupo, por lo que no implementa actividades llamativas con los alumnos y esto desemboca en la escasa atención que prestan hacia ellas. Además existe una gran negación para escribir largos fragmentos de una lectura o las indicaciones que se les den, por lo que la mitad de los niños no terminan los trabajos durante la jornada. Debido a que la escuela es de tiempo completo, entre las asignaturas con las que trabajé existen otras que se enfocan a la lectura y escritura, pero lejos de fortalecer o propiciar el gusto por leer; el docente sólo transcribe en el pizarrón fábulas obtenidas de un libro y los alumnos las copian en sus cuadernos sin siquiera darles lectura y reflexionar acerca de su contenido, por lo que deduzco que su comprensión lectora puede ser deficiente y su negación a escribir grandes textos es justificado ya que así se trabaja diariamente. A pesar de contar con una biblioteca escolar y libros del rincón nunca se impulsó a los alumnos para que tomaran un libro o se lo llevaran a su casa para después elaborar un producto, lo que deja en evidencia la falta de cultura lectora en el grupo y padres de familia. Durante el tiempo que se estuvo trabajando en esta primaria, pude darme cuenta de las dificultades que presentan casi la mitad de los alumnos para escribir sin confundir las letras, situación que puede contrarrestarse con la lectura y constantes ejercicios de escritura en donde los pequeños puedan reflexionar, sin embargo este tipo de actividades no les son familiares a los estudiantes. Al sostener algunas charlas con el maestro de grupo me di cuenta de la importancia que tienen para él los ejercicios de lecto escritura, sin embargo no entiendo porque no implementa actividades innovadoras que capturen la atención del alumnado, pero sobre todo que contribuyan a la reflexión de los mismos. Deduzco que por sus años de servicio se encuentra estancado en una forma de enseñar muy tradicional, pero también considero necesario que se capacitara para poder cambiar en ese aspecto ya que los niños serían los principales beneficiarios.
  • 2. La escuela se encuentra en una situación complicada en cuanto al tema de la disciplina y considero que esto mantiene a los profesores ocupados de lleno en la búsqueda de estrategias que la disminuyan y por ende dejen de lado algunos problemas intelectuales con los niños, o que simplemente les impide darse cuenta de las deficiencias de comprensión lectora y dificultades presentadas para poder escribir en grados en donde ya no debería ser un problema. La reciente reunión de consejo técnico escolar a la que tuve la oportunidad de asistir me parecía una excelente oportunidad para que los maestros expusieran ese tipo de problemas entre compañeros docentes, sin embargo esto no sucedió y nuevamente el tema de la disciplina acaparó toda la atención. Además no surgieron posibles soluciones, quizá entre maestros hay cierto ego lo que obviamente impide el tratamiento de estos problemas tan importantes para la vida académica de los niños. A pesar de que las madres de familia acudían con frecuencia al salón de clase para dejar o recoger a los niños, nunca trataron conmigo para saber el desempeño de sus hijos dirigiéndose únicamente con el maestro de grupo y aunque sé que mi papel es el de maestra practicante, considero que mi opinión debería ser tomada en cuenta ya que el titular no se enfoca en temas específicos con cada madre de familia por lo que se puede ignorar el progreso o rezago que tenga cada niño. El maestro titular me hizo saber que cada alumno cuenta con un cuadernillo en donde se anota el desempeño y conducta que mantuvo durante cada jornada, al estar hojeando algunos de ellos pude percatarme que el maestro no muestra la realidad de algunos alumnos y en el apartado de observaciones pudiendo escribir alguna sugerencia para que los papás trabajen en ello no lo hace, lo que desde mi punto de vista evita un posible trabajo en equipo.