SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE CÓMO LEER UN LIBRO

Este libro está hecho para ser leído y utilizado. Es un libro que enseña
cómo leer un libro. Por tanto, debe ser el libro ayudante de todos sus
libros; el auxiliar para los otros libros. Hay que leer fragmento por
fragmento, reflexionar, revisar las prácticas de lectura y aplicar las
sugerencias en cada una de sus próximas lecturas.
Ojala el actual libro le ayude a amar aún más la lectura, y le progrese
en el arte de leer.
No vamos a definir rigurosamente al libro.
-Platón trata al libro como "un decir escrito".
-El libro es "la escuela" del aprendizaje permanente.
-El libro es una herramienta de comunicación.
-También hemos tomado al libro como maestro.
A través del libro hemos educado y seguiremos educando. Ya
sea en un libro, en un capítulo, en un párrafo o en una oración.
Otra acción mental al leer, es criticar. Esto es saber leer.
IMPORTANCIA DE SABER LEER
La lectura sigue siendo una acción de especial importancia. Se discute
si dejarán de existir los libros.
Seguiremos sintiendo la terminante necesidad de leer y leer bien.
La medida consiste en mejorar su destreza para leer, dominar la
lectura, ser un lector eficiente: leer mucho, leer bien y en menos
tiempo. Si sabe leer, encontrará en cada libro, mayor disposición;
cada libro será para él una efectiva escuela. Para todo esto
necesitamos saber leer.
CLASES DE LIBROS

Ya hemos apreciado qué significa un libro; vamos tomando
conocimiento de qué es leer y de la importancia de saber leer.
Estos contenidos nos han servido de preparación, de introducción al
tema esencial: cómo leer un libro. Pues bien, vamos a conocer una
técnica para leer un libro, con el máximo provecho.
Es preciso que hagamos una clasificación de los libros, para poder
adaptar el método al entorno del libro.
Para efectos de este trabajo, vamos a clasificar los libros en dos
grandes clases:
El libro técnico.
Libro recreativo.
No es lo mismo leer libros técnicos que leer libros recreativos
CÓMO LEER UN LIBRO TÉCNICO

Expresábamos que libro técnico, es todo libro de estudio y de
información acerca de las ciencias. No hay que leer con propósitos
generales Muchas personas suelen decir "voy a leer este libro para
ver qué tal es". Al final habrá una respuesta vaga: "éste libro es muy
bueno", "éste libro es muy malo".
Los objetivos en la lectura deben ser claros, definidos, concretos.
Decida antes de entrar a leer, qué quiere del libro. Es mucho lo que
podemos buscar en un libro.
Hacer la crítica del libro.
Comparar con otro libro del mismo tema.
Estos son algunos de los objetivos que podemos buscar al leer un
libro. Son objetivos concretos.
Conocer la estructura general del libro
Primero tenemos que suponer al libro como un todo, como una
unidad.
El libro se divide igualmente en partes más pequeñas que son los
capítulos. No hay que leer cantidad de páginas, ni decir "voy a leer un
rato". Quieren entrar a leer "ya". Expresemos una vez más, que en la
lectura del libro hay que ver al libro en su integridad.
"HACER AMISTAD" CON EL LIBRO
¿Le parece extraño este título? Cuando vamos a leer un libro
debemos hacer amistad con él.
Preparar la lectura.
Leer con propósitos definidos.
Leer críticamente. Decíamos que "hacer amistad" con el libro es
mirar, revisar, estudiar las partes del libro.
Observe las portadas del libro.
Lea el nombre del autor. No basta leer y recordar el nombre del
autor.
Hágase interrogaciones acerca del autor.
Lista de libros del mismo autor o de la misma colección. Las solapas
dan información excelente como:
Comentarios acerca del libro.
Datos biográficos del autor.
La lectura de las solapas nos familiariza mucho con el libro y con el
autor.
Esta página trae el título del libro, el nombre del autor, la editorial. En
esta parte el autor nos ofrece aspectos muy significativos para
comprender y evaluar el libro. La noticia de las grandes partes del
libro.
De manera que él sugiere para leer el libro.
Planear qué leer, cómo leer y en qué orden leer. Esto nos permitirá
entender mejor la estructura del libro.
Hay otra recomendación importante: es muy factible que el lector
impida la lectura del libro, por horas o por días. Nos presenta los
mensajes más significativos de todo el libro, en orden alfabético.
Establecer qué relación hay entre el material del apéndice y el
contenido del libro.
Revisar todas las partes del libro, es hacer "amistad con el libro".

RESUMEN "HACER AMISTAD CON EL LIBRO"
Consiste en examinar cuidadosa y selectivamente las partes que
forman el libro.
Objetivos: Familiarizarse con los principales aspectos del contenido
del libro y de su autor.
Formarse un esquema general del libro como un todo.
Prepararse para leer partes más pequeñas: capítulos y párrafos.
Conclusión: Lo primero, antes de leer un libro, es hacer "amistad" con
él.

COMO LEER UN CAPÍTULO
Ya hemos realizado una primera etapa en la lectura del libro. Ahora,
no pensemos en el libro total.
Qué es pre-lectura
La palabra pre-leer nos indica una actividad anterior a la lectura. Es
una preparación para leer.
Notemos una aplicación de la Lectura Selectiva.
Se han señalado en negrilla las partes que debe leer en Lectura
Selectiva.
En cambio, lo que cabria es distinguir entre lectura y lectura, entre
libro y libro. Hay libros que hacen de la lectura un mero ejercicio
físico. Veámoslas:
Leer el título
Mire el título. Formúlese preguntas, como indicábamos para el título
del libro.
Leer el último párrafo
El buen lector debe buscar las conclusiones. Repasar no quiere decir,
leer todo el material. Practique en libros, editoriales, informes
técnicos. Practique con libros nuevos y con libros ya leídos por usted.

RESUMEN LECTURA DEL CAPÍTULO
Definición: Lectura Selectiva es ir seleccionando las grandes ideas de
un capítulo.

COMO LEER UN PÁRRAFO
En este momento el lector tiene ya mucho terreno ganado en el
dominio del libro.
Nos concierne ahora, aproximarnos aún más al contenido del libro.
Muchos autores de lectura afirman que la unidad más importante es
el Párrafo. En cada párrafo hay una o varias palabras repetidas.
'Como todo lo vivo, el libro es indefinible. También está el libro en las
páginas; el pensamiento solo sin las palabras impresas no formaría
un libro. Un libro es una "máquina para leer" pero no se puede
utilizar mecánicamente. Las palabras más repetidas son: libro, es, no
es.

RESUMEN LECTURA DEL PÁRRAFO
Definición:
El párrafo es una unidad de pensamiento. Utilizar las palabras guías.
Leer los signos de puntuación.

PASO: HACER AMISTAD CON EL LIBRO
Usted ya conoce esta técnica que hemos presentado para el libro experimentado.
Para el libro recreativo también hay que aplicarla. Si el libro tiene cubiertas y
solapas, léalos cuidadosamente. Por la "amistad con el libro".
Lectura Integral:
Actitud de búsqueda y anticipación. Después de la lectura.

Señalización del libro
Otro maravilloso recurso para leer con provecho es el de marcar el libro.
Clarificar el contenido del libro, para su comprensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
pardillocayorate
 
Presentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratoneraPresentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratonera
Jesus Birriel
 
Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo
Encarna Bermúdez
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
cuartobasicolocanas2012
 
La Tortulenta.pdf
La Tortulenta.pdfLa Tortulenta.pdf
La Tortulenta.pdf
MatasEnriqueFarasPea
 
Tema i el proceso de comunicacion en la lectura
Tema i el proceso de comunicacion en la lecturaTema i el proceso de comunicacion en la lectura
Tema i el proceso de comunicacion en la lectura
LeilaMartinez11
 
LA DIOSA UMIÑA.pptx
LA DIOSA UMIÑA.pptxLA DIOSA UMIÑA.pptx
LA DIOSA UMIÑA.pptx
LISBETHBILER
 
Payas 18 2012
Payas 18 2012Payas 18 2012
Payas 18 2012
Alehandra Mendoza
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Camilo Cotos
 
Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
Portizeli
 
La dama tapada
La  dama  tapadaLa  dama  tapada
La dama tapada
caramqui
 

La actualidad más candente (11)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Presentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratoneraPresentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratonera
 
Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
 
La Tortulenta.pdf
La Tortulenta.pdfLa Tortulenta.pdf
La Tortulenta.pdf
 
Tema i el proceso de comunicacion en la lectura
Tema i el proceso de comunicacion en la lecturaTema i el proceso de comunicacion en la lectura
Tema i el proceso de comunicacion en la lectura
 
LA DIOSA UMIÑA.pptx
LA DIOSA UMIÑA.pptxLA DIOSA UMIÑA.pptx
LA DIOSA UMIÑA.pptx
 
Payas 18 2012
Payas 18 2012Payas 18 2012
Payas 18 2012
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
 
Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
 
La dama tapada
La  dama  tapadaLa  dama  tapada
La dama tapada
 

Destacado

Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libroMortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
Nestor Bookman
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
jose sanchez
 
Cómo leer un libro
Cómo leer un libroCómo leer un libro
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
Ortokarlos
 
Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores
florclaps
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Philippe Boland
 
Libro con material reciclado
Libro con material recicladoLibro con material reciclado
Libro con material reciclado
fuliko
 
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo SustentableEvaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Clareth Urdaneta
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
yopendragon
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
Marisol Luis Santiago
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.
Alejandra0601
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
eduardo
 
Tema subtema ideas
Tema subtema ideasTema subtema ideas
Tema subtema ideas
angelesmarvin
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical
Olga López
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursos
Sam
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
michu0810
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Rusia González
 
Enfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratoriasEnfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratorias
Carlos Alberto Cermola Izarra
 

Destacado (20)

Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libroMortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
Cómo leer un libro
Cómo leer un libroCómo leer un libro
Cómo leer un libro
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
 
Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores Cuadro de Conectores
Cuadro de Conectores
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
 
Libro con material reciclado
Libro con material recicladoLibro con material reciclado
Libro con material reciclado
 
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo SustentableEvaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Tema subtema ideas
Tema subtema ideasTema subtema ideas
Tema subtema ideas
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursos
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
 
Enfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratoriasEnfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratorias
 

Similar a Resumen como leer un libro

Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
emerinocab
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez
 
creacion de texto oral y escrito.pdf
creacion de texto oral y escrito.pdfcreacion de texto oral y escrito.pdf
creacion de texto oral y escrito.pdf
FredwinAltagraciaGon
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
vanealexa
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
gustavo eduardo t
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Blog
BlogBlog
Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01
Atul Purohit
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Diana6Ontaned4
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
Alejandra Gonzalez
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Juan Al Montoro
 
técnicas de lectura para comprender una lectura
técnicas de lectura para comprender una lecturatécnicas de lectura para comprender una lectura
técnicas de lectura para comprender una lectura
TonyMartnez7
 
Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
1716737000d
 
Taller
TallerTaller
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
Silvia Mabel Cachay Salcedo
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
cristinamtnez
 
Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura
marylu874
 
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
Julio Begazo
 

Similar a Resumen como leer un libro (20)

Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
 
creacion de texto oral y escrito.pdf
creacion de texto oral y escrito.pdfcreacion de texto oral y escrito.pdf
creacion de texto oral y escrito.pdf
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Leer para aprender
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
 
técnicas de lectura para comprender una lectura
técnicas de lectura para comprender una lecturatécnicas de lectura para comprender una lectura
técnicas de lectura para comprender una lectura
 
Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
 
Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura
 
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
 

Más de Styles Jeim

Planos a color
Planos a colorPlanos a color
Planos a color
Styles Jeim
 
Planos a blanco y negro
Planos a blanco y negroPlanos a blanco y negro
Planos a blanco y negro
Styles Jeim
 
Complemento sistema numerico
Complemento sistema numericoComplemento sistema numerico
Complemento sistema numerico
Styles Jeim
 
El libro
El libroEl libro
El libro
Styles Jeim
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Styles Jeim
 
Modificar modem billion
Modificar modem billionModificar modem billion
Modificar modem billion
Styles Jeim
 

Más de Styles Jeim (6)

Planos a color
Planos a colorPlanos a color
Planos a color
 
Planos a blanco y negro
Planos a blanco y negroPlanos a blanco y negro
Planos a blanco y negro
 
Complemento sistema numerico
Complemento sistema numericoComplemento sistema numerico
Complemento sistema numerico
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Modificar modem billion
Modificar modem billionModificar modem billion
Modificar modem billion
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Resumen como leer un libro

  • 1. RESUMEN DE CÓMO LEER UN LIBRO Este libro está hecho para ser leído y utilizado. Es un libro que enseña cómo leer un libro. Por tanto, debe ser el libro ayudante de todos sus libros; el auxiliar para los otros libros. Hay que leer fragmento por fragmento, reflexionar, revisar las prácticas de lectura y aplicar las sugerencias en cada una de sus próximas lecturas. Ojala el actual libro le ayude a amar aún más la lectura, y le progrese en el arte de leer. No vamos a definir rigurosamente al libro. -Platón trata al libro como "un decir escrito". -El libro es "la escuela" del aprendizaje permanente. -El libro es una herramienta de comunicación. -También hemos tomado al libro como maestro. A través del libro hemos educado y seguiremos educando. Ya sea en un libro, en un capítulo, en un párrafo o en una oración. Otra acción mental al leer, es criticar. Esto es saber leer. IMPORTANCIA DE SABER LEER La lectura sigue siendo una acción de especial importancia. Se discute si dejarán de existir los libros. Seguiremos sintiendo la terminante necesidad de leer y leer bien. La medida consiste en mejorar su destreza para leer, dominar la lectura, ser un lector eficiente: leer mucho, leer bien y en menos tiempo. Si sabe leer, encontrará en cada libro, mayor disposición; cada libro será para él una efectiva escuela. Para todo esto necesitamos saber leer. CLASES DE LIBROS Ya hemos apreciado qué significa un libro; vamos tomando conocimiento de qué es leer y de la importancia de saber leer.
  • 2. Estos contenidos nos han servido de preparación, de introducción al tema esencial: cómo leer un libro. Pues bien, vamos a conocer una técnica para leer un libro, con el máximo provecho. Es preciso que hagamos una clasificación de los libros, para poder adaptar el método al entorno del libro. Para efectos de este trabajo, vamos a clasificar los libros en dos grandes clases: El libro técnico. Libro recreativo. No es lo mismo leer libros técnicos que leer libros recreativos CÓMO LEER UN LIBRO TÉCNICO Expresábamos que libro técnico, es todo libro de estudio y de información acerca de las ciencias. No hay que leer con propósitos generales Muchas personas suelen decir "voy a leer este libro para ver qué tal es". Al final habrá una respuesta vaga: "éste libro es muy bueno", "éste libro es muy malo". Los objetivos en la lectura deben ser claros, definidos, concretos. Decida antes de entrar a leer, qué quiere del libro. Es mucho lo que podemos buscar en un libro. Hacer la crítica del libro. Comparar con otro libro del mismo tema. Estos son algunos de los objetivos que podemos buscar al leer un libro. Son objetivos concretos. Conocer la estructura general del libro Primero tenemos que suponer al libro como un todo, como una unidad. El libro se divide igualmente en partes más pequeñas que son los capítulos. No hay que leer cantidad de páginas, ni decir "voy a leer un rato". Quieren entrar a leer "ya". Expresemos una vez más, que en la lectura del libro hay que ver al libro en su integridad.
  • 3. "HACER AMISTAD" CON EL LIBRO ¿Le parece extraño este título? Cuando vamos a leer un libro debemos hacer amistad con él. Preparar la lectura. Leer con propósitos definidos. Leer críticamente. Decíamos que "hacer amistad" con el libro es mirar, revisar, estudiar las partes del libro. Observe las portadas del libro. Lea el nombre del autor. No basta leer y recordar el nombre del autor. Hágase interrogaciones acerca del autor. Lista de libros del mismo autor o de la misma colección. Las solapas dan información excelente como: Comentarios acerca del libro. Datos biográficos del autor. La lectura de las solapas nos familiariza mucho con el libro y con el autor. Esta página trae el título del libro, el nombre del autor, la editorial. En esta parte el autor nos ofrece aspectos muy significativos para comprender y evaluar el libro. La noticia de las grandes partes del libro. De manera que él sugiere para leer el libro. Planear qué leer, cómo leer y en qué orden leer. Esto nos permitirá entender mejor la estructura del libro. Hay otra recomendación importante: es muy factible que el lector impida la lectura del libro, por horas o por días. Nos presenta los mensajes más significativos de todo el libro, en orden alfabético. Establecer qué relación hay entre el material del apéndice y el contenido del libro. Revisar todas las partes del libro, es hacer "amistad con el libro". RESUMEN "HACER AMISTAD CON EL LIBRO" Consiste en examinar cuidadosa y selectivamente las partes que forman el libro. Objetivos: Familiarizarse con los principales aspectos del contenido del libro y de su autor.
  • 4. Formarse un esquema general del libro como un todo. Prepararse para leer partes más pequeñas: capítulos y párrafos. Conclusión: Lo primero, antes de leer un libro, es hacer "amistad" con él. COMO LEER UN CAPÍTULO Ya hemos realizado una primera etapa en la lectura del libro. Ahora, no pensemos en el libro total. Qué es pre-lectura La palabra pre-leer nos indica una actividad anterior a la lectura. Es una preparación para leer. Notemos una aplicación de la Lectura Selectiva. Se han señalado en negrilla las partes que debe leer en Lectura Selectiva. En cambio, lo que cabria es distinguir entre lectura y lectura, entre libro y libro. Hay libros que hacen de la lectura un mero ejercicio físico. Veámoslas: Leer el título Mire el título. Formúlese preguntas, como indicábamos para el título del libro. Leer el último párrafo El buen lector debe buscar las conclusiones. Repasar no quiere decir, leer todo el material. Practique en libros, editoriales, informes técnicos. Practique con libros nuevos y con libros ya leídos por usted. RESUMEN LECTURA DEL CAPÍTULO Definición: Lectura Selectiva es ir seleccionando las grandes ideas de un capítulo. COMO LEER UN PÁRRAFO En este momento el lector tiene ya mucho terreno ganado en el dominio del libro. Nos concierne ahora, aproximarnos aún más al contenido del libro. Muchos autores de lectura afirman que la unidad más importante es el Párrafo. En cada párrafo hay una o varias palabras repetidas.
  • 5. 'Como todo lo vivo, el libro es indefinible. También está el libro en las páginas; el pensamiento solo sin las palabras impresas no formaría un libro. Un libro es una "máquina para leer" pero no se puede utilizar mecánicamente. Las palabras más repetidas son: libro, es, no es. RESUMEN LECTURA DEL PÁRRAFO Definición: El párrafo es una unidad de pensamiento. Utilizar las palabras guías. Leer los signos de puntuación. PASO: HACER AMISTAD CON EL LIBRO Usted ya conoce esta técnica que hemos presentado para el libro experimentado. Para el libro recreativo también hay que aplicarla. Si el libro tiene cubiertas y solapas, léalos cuidadosamente. Por la "amistad con el libro". Lectura Integral: Actitud de búsqueda y anticipación. Después de la lectura. Señalización del libro Otro maravilloso recurso para leer con provecho es el de marcar el libro. Clarificar el contenido del libro, para su comprensión.