SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Mención Lenguas Modernas
Catedra de Prácticas Profesionales Docentes III
El uso del libro de texto en
el aula de Idiomas.
Ensayo.
Prof. Noelia Parra. Quintero Vega, Diana V
C.I: 19046322
Mérida, 22 de Julio 2016
El uso del libro de texto en el aula de idiomas.
El siguiente será un ensayo basado en la experiencia de trabajar con un libro
de texto durante la enseñanza del inglés en el transcurso de las Prácticas
Profesionales Docentes III de la carrera de Educación Mención Lenguas
Modernas las cuales fueron llevadas a cabo en un instituto privado de
enseñanza de inglés de la ciudad de Mérida en el cual utilizan un libro de
texto y un libro de actividades como guías durante el proceso de enseñanza
del idioma inglés, por ser la primera vez en la cual tengo la oportunidad de
trabajar con dichos textos, la actividad se hace un tanto complicada por la
falta de experiencia, al mismo tiempo surgen dudas con respecto a los
contenidos y metodologías encontradas en el libro, como por ejemplo
actividades aisladas de los temas de las unidades o contenidos sin peso
gramatical que tienden a confundir al estudiante al momento de identificar el
contexto de estudio.
En “El libro de texto en la clase de lengua extranjera” de Norberto Cerezal
(1989) nos muestra una guía fácil y sencilla para saber cuáles son las
razones por las cuales un docente puede utilizar un libro de texto y algunas
de las necesidades básicas que dicho libro debe aportar tanto al profesor
como al alumno entre las cuales el autor resalta las siguientes:
- “La facilidad que supone para organizar secuencialmente los
contenidos que tenemos que impartir”
- “La necesidad del estudiante de tener ante si el corpus de materia que
va estudiando como referencia visualmente accesible y la ayuda que
le supone para el estudio individual”
Así también el autor nos muestra una serie de preguntas que un docente
debe hacerse antes de comenzar a utilizar un libro de texto ya que el autor
asegura que:
No cabe duda de que una buena elección de libro de texto
puede ayudar eficazmente a una mejor enseñanza y
aprendizaje, pero no es aconsejable hacer de ello algo que
altere nuestro reposo, pues es de sobra conocido que "ese"
libro que se adecuaría perfectamente a nuestras
circunstancias está todavía por escribirse y, además, al
cabo de unos años estaríamos necesitando probar uno
nuevo. Un profesor interesado puede con habilidad
compensar con creces las deficiencias del mejor manual.
Ahora bien, veamos según Cerezal (1989) cuales serían algunas de las
preguntas claves que el docente debe hacerse al momento de escoger un
libro de texto:
- “¿Se acomoda al enfoque metodológico que quiero aplicar a mis
clases: estructural, comunicativo, ambos?”
- “¿Es adecuado o no al nivel de conocimientos previos de mis
alumnos?”
- “¿La lengua que se enseña es relevante a los intereses y o las
necesidades de mis alumnos?”
- “¿Dedica atención equilibradamente a las diferentes destrezas de la
lengua: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y
expresión escrita?”
- “¿Hay variedad de actividades para cada una de las destrezas o será
necesario recurrir a materiales y actividades complementarias?” (págs.
25 – 28)
Partiendo de esto el autor sugiere responder cada una de las preguntas para
asegurarnos de que el libro de texto sea de verdad una ayuda y no un ancla
en el aprendizaje del idioma, ya que, es el alumno el más afecto si, en tal
caso, se escoja un libro que no abarque todas las expectativas y desarrolle
las potencialidades y alcances de los estudiantes.
En lo personal, luego de la experiencia al trabajar con un libro de texto,
considero que dichos libros, haciendo a un lado los comentarios particulares,
deberían ser utilizados más como guías, recursos didácticos, referencia de
contenidos y actividades y no como único recurso de la clase, debido a que
el estudiante en ocasiones tiende a confundirse ya que en algunos casos las
actividades son aisladas de los contenidos demarcados en la unidad de
aprendizaje, por otra parte pude notar que el docente es más una guía para
desarrollar las unidades del libro que un docente que realmente explica los
contenidos y busca que los alumnos comprendan las unidades, partiendo de
esto es que tomo en consideración el hecho de que los libros si bien
contienen buenos contenidos debería ser utilizados como un recurso dentro
del aula de clase.
Existen muchos métodos, recursos y estrategias para impartir una clase, en
este caso de inglés, pero pude percibir que en la mayoría de los institutos de
enseñanza de inglés se enfocan únicamente en la completación y desarrollo
de los libros de textos que ellos mismo reproducen y venden a sus
estudiantes, si bien cuentan con audios, los audios son referencias de
actividades de los textos, en estos casos no dan cabida a actividades
externar o a la utilización de actividades didácticas donde el estudiante no se
vea forzado a acudir a la página de respuestas para completar una actividad
que no entendió.
En relación con lo antes expresado, según MacGrath (s.f)
Aunque hubiera un libro de texto perfecto, no existe ningún
grupo de alumnos totalmente homogéneo. Así que el éxito
del libro no está garantizado. El libro de texto es una
herramienta más a la disposición del profesorado y
alumnado para la enseñanza y aprendizaje de idiomas,
como son los diccionarios (monolingües, bilingües, de
producción, pictóricos, especializados), libros de consulta,
la pizarra, cintas de audio, libros de lectura graduados u
originales (con cinta de audio), televisión, video, DVD,
prensa, fotos, música, Internet...
Para concluir puedo resaltar que, si bien los libros de texto pueden ser un
buen recurso, deben ser utilizados de forma adecuada y no hacerlos
protagonistas únicos dentro del aula de clase debido a que no siempre todos
los estudiantes se verán en la capacidad de entenderlos, resolverlos y
completarlos con la simple guía del docente, siempre será necesaria la
participación activa del docente quien en compañía de sus estudiantes deben
ser protagonistas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaInma Rodriguez
 
Lenguaje integral
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integral
Ppyoung
 
Didáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la lengua y la literaturaDidáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la lengua y la literaturaalizama85
 
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...MIRIAM ARROYO
 
Seguiemiento de alfabetizacion
Seguiemiento de alfabetizacionSeguiemiento de alfabetizacion
Seguiemiento de alfabetizacion
maricesarin
 

La actualidad más candente (7)

Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
 
Espa lectura4
Espa lectura4Espa lectura4
Espa lectura4
 
Lenguaje integral
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integral
 
Didáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la lengua y la literaturaDidáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la lengua y la literatura
 
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS  Y SU PUBLICACI...
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
 
Seguiemiento de alfabetizacion
Seguiemiento de alfabetizacionSeguiemiento de alfabetizacion
Seguiemiento de alfabetizacion
 

Similar a El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo

FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Entrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz BikandiEntrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz Bikandibearizos77
 
Presentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ultPresentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ult
yury cañizalez
 
Uso del libro de texto
Uso del libro de textoUso del libro de texto
Uso del libro de texto
Glendy Monsalve
 
El libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjeras
El libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjerasEl libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjeras
El libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjeras
ebricenob
 
Informe final. ppdiii.
Informe final. ppdiii.Informe final. ppdiii.
Informe final. ppdiii.
Diana V Quintero V
 
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptxPPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
NahnElenilsonBerrios
 
Ensayo uso del libro de texto
Ensayo uso del libro de textoEnsayo uso del libro de texto
Ensayo uso del libro de texto
Ismael Rosales
 
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Pedro Roberto Casanova
 
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
Teresa Riveros
 
Fichero espanol 6
Fichero espanol 6Fichero espanol 6
Fichero espanol 6Francisco
 
Práctica del libro de texto
Práctica del libro de textoPráctica del libro de texto
Práctica del libro de texto
Aurelio Cano Martínez
 
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Yamith José Fandiño Parra
 
Utilización de libros en clase
Utilización de libros en claseUtilización de libros en clase
Utilización de libros en clase02081997
 
Ana taberosky.
Ana taberosky.Ana taberosky.
Ana taberosky.
dolores peña
 
Ana taberosky
Ana taberoskyAna taberosky
Ana taberosky
dolores peña
 
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
Carmen Julia Torres Gomez
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Actividad 3. propuesta didáctica para el blog
Actividad 3. propuesta didáctica para el blogActividad 3. propuesta didáctica para el blog
Actividad 3. propuesta didáctica para el blogBelén Algarra
 

Similar a El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo (20)

FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
 
Entrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz BikandiEntrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz Bikandi
 
Presentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ultPresentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ult
 
Uso del libro de texto
Uso del libro de textoUso del libro de texto
Uso del libro de texto
 
El libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjeras
El libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjerasEl libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjeras
El libro de texto en la enseñanza de lenguas extranjeras
 
Informe final. ppdiii.
Informe final. ppdiii.Informe final. ppdiii.
Informe final. ppdiii.
 
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptxPPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
PPT. Reflexión noviembre docente nov.pptx
 
Ensayo uso del libro de texto
Ensayo uso del libro de textoEnsayo uso del libro de texto
Ensayo uso del libro de texto
 
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
Métodos, La Enseñanza de la Lectura y la Escritura. WILLIAM S. Gray.
 
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
 
Fichero espanol 6
Fichero espanol 6Fichero espanol 6
Fichero espanol 6
 
Práctica del libro de texto
Práctica del libro de textoPráctica del libro de texto
Práctica del libro de texto
 
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
 
Utilización de libros en clase
Utilización de libros en claseUtilización de libros en clase
Utilización de libros en clase
 
Ana taberosky.
Ana taberosky.Ana taberosky.
Ana taberosky.
 
Ana taberosky
Ana taberoskyAna taberosky
Ana taberosky
 
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Actividad 3. propuesta didáctica para el blog
Actividad 3. propuesta didáctica para el blogActividad 3. propuesta didáctica para el blog
Actividad 3. propuesta didáctica para el blog
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo

  • 1. Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Mención Lenguas Modernas Catedra de Prácticas Profesionales Docentes III El uso del libro de texto en el aula de Idiomas. Ensayo. Prof. Noelia Parra. Quintero Vega, Diana V C.I: 19046322 Mérida, 22 de Julio 2016
  • 2. El uso del libro de texto en el aula de idiomas. El siguiente será un ensayo basado en la experiencia de trabajar con un libro de texto durante la enseñanza del inglés en el transcurso de las Prácticas Profesionales Docentes III de la carrera de Educación Mención Lenguas Modernas las cuales fueron llevadas a cabo en un instituto privado de enseñanza de inglés de la ciudad de Mérida en el cual utilizan un libro de texto y un libro de actividades como guías durante el proceso de enseñanza del idioma inglés, por ser la primera vez en la cual tengo la oportunidad de trabajar con dichos textos, la actividad se hace un tanto complicada por la falta de experiencia, al mismo tiempo surgen dudas con respecto a los contenidos y metodologías encontradas en el libro, como por ejemplo actividades aisladas de los temas de las unidades o contenidos sin peso gramatical que tienden a confundir al estudiante al momento de identificar el contexto de estudio. En “El libro de texto en la clase de lengua extranjera” de Norberto Cerezal (1989) nos muestra una guía fácil y sencilla para saber cuáles son las razones por las cuales un docente puede utilizar un libro de texto y algunas de las necesidades básicas que dicho libro debe aportar tanto al profesor como al alumno entre las cuales el autor resalta las siguientes: - “La facilidad que supone para organizar secuencialmente los contenidos que tenemos que impartir” - “La necesidad del estudiante de tener ante si el corpus de materia que va estudiando como referencia visualmente accesible y la ayuda que le supone para el estudio individual” Así también el autor nos muestra una serie de preguntas que un docente debe hacerse antes de comenzar a utilizar un libro de texto ya que el autor asegura que:
  • 3. No cabe duda de que una buena elección de libro de texto puede ayudar eficazmente a una mejor enseñanza y aprendizaje, pero no es aconsejable hacer de ello algo que altere nuestro reposo, pues es de sobra conocido que "ese" libro que se adecuaría perfectamente a nuestras circunstancias está todavía por escribirse y, además, al cabo de unos años estaríamos necesitando probar uno nuevo. Un profesor interesado puede con habilidad compensar con creces las deficiencias del mejor manual. Ahora bien, veamos según Cerezal (1989) cuales serían algunas de las preguntas claves que el docente debe hacerse al momento de escoger un libro de texto: - “¿Se acomoda al enfoque metodológico que quiero aplicar a mis clases: estructural, comunicativo, ambos?” - “¿Es adecuado o no al nivel de conocimientos previos de mis alumnos?” - “¿La lengua que se enseña es relevante a los intereses y o las necesidades de mis alumnos?” - “¿Dedica atención equilibradamente a las diferentes destrezas de la lengua: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita?” - “¿Hay variedad de actividades para cada una de las destrezas o será necesario recurrir a materiales y actividades complementarias?” (págs. 25 – 28) Partiendo de esto el autor sugiere responder cada una de las preguntas para asegurarnos de que el libro de texto sea de verdad una ayuda y no un ancla
  • 4. en el aprendizaje del idioma, ya que, es el alumno el más afecto si, en tal caso, se escoja un libro que no abarque todas las expectativas y desarrolle las potencialidades y alcances de los estudiantes. En lo personal, luego de la experiencia al trabajar con un libro de texto, considero que dichos libros, haciendo a un lado los comentarios particulares, deberían ser utilizados más como guías, recursos didácticos, referencia de contenidos y actividades y no como único recurso de la clase, debido a que el estudiante en ocasiones tiende a confundirse ya que en algunos casos las actividades son aisladas de los contenidos demarcados en la unidad de aprendizaje, por otra parte pude notar que el docente es más una guía para desarrollar las unidades del libro que un docente que realmente explica los contenidos y busca que los alumnos comprendan las unidades, partiendo de esto es que tomo en consideración el hecho de que los libros si bien contienen buenos contenidos debería ser utilizados como un recurso dentro del aula de clase. Existen muchos métodos, recursos y estrategias para impartir una clase, en este caso de inglés, pero pude percibir que en la mayoría de los institutos de enseñanza de inglés se enfocan únicamente en la completación y desarrollo de los libros de textos que ellos mismo reproducen y venden a sus estudiantes, si bien cuentan con audios, los audios son referencias de actividades de los textos, en estos casos no dan cabida a actividades externar o a la utilización de actividades didácticas donde el estudiante no se vea forzado a acudir a la página de respuestas para completar una actividad que no entendió. En relación con lo antes expresado, según MacGrath (s.f) Aunque hubiera un libro de texto perfecto, no existe ningún grupo de alumnos totalmente homogéneo. Así que el éxito del libro no está garantizado. El libro de texto es una
  • 5. herramienta más a la disposición del profesorado y alumnado para la enseñanza y aprendizaje de idiomas, como son los diccionarios (monolingües, bilingües, de producción, pictóricos, especializados), libros de consulta, la pizarra, cintas de audio, libros de lectura graduados u originales (con cinta de audio), televisión, video, DVD, prensa, fotos, música, Internet... Para concluir puedo resaltar que, si bien los libros de texto pueden ser un buen recurso, deben ser utilizados de forma adecuada y no hacerlos protagonistas únicos dentro del aula de clase debido a que no siempre todos los estudiantes se verán en la capacidad de entenderlos, resolverlos y completarlos con la simple guía del docente, siempre será necesaria la participación activa del docente quien en compañía de sus estudiantes deben ser protagonistas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.