SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Noboa<br />Diego María de Noboa y Arteta (* Guayaquil, 1789 - Guayaquil, 1870). Fue un político ecuatoriano que lideró la Revolución Marcista que derrocó al Gral. Juan José Flores, junto con José Joaquín de Olmedo y Vicente Ramón Roca. Fue el tercer Presidente de la Época Marcista.<br />La pugna entre el Gral. Antonio Elizalde y Noboa se agrandó que se temía un enfrentamiento entre ambos bandos. Sin embargo la paz se concretó con el convenio La Florida. El 8 de diciembre de 1850 fue elegido Jefe Supremo y por Decreto del 11 del mismo mes se le concedía facultades extraordinarias.<br />Constitución de 1851<br />Noboa gobernó esta constitución, siendo elegido para un período de cuatro años, desde febrero de 1851. Entre los principales enunciados se encuentran:<br />Gobierno es republicano, popular, representativo, electivo, alternativo, responsable <br />Se reconoce expresamente el Régimen Municipal. <br />Se condena la usura y el duelo <br />Son ciudadanos los casados, reconociéndose la mayoría de edad a los 18 años. <br />Supresión de las dos Cámaras y el Poder Legislativo se encomendó a una solo con el nombre de Asamblea Nacional. <br />Supresión del cargo de Vicepresidente, debiendo reemplazar al Presidente los Consejeros de Estado por orden de los nombramientos. <br />Administración<br />El Gobierno tuvo buenos ingresos fiscales. Débil de carácter, Noboa permitió el ingreso de los sacerdotes jesuitas que habían sido expulsados de Colombia por el gobierno del Gral. José Hilario López, de ideas liberales.<br />En el gobierno de Noboa se pretendió vender las Islas Galápagos a Gran Bretaña, para poder pagar la deuda inglesa, negociado que fue repudiado.<br />Con Nueva Granada las relaciones fueron tensas, cuando Noboa dio ayuda militar a los pastusos para que el gobierno de López se desestabilice. A pesar de que Noboa era de ideas conservadoras, la situación política con Urbina al principio fue de gran amistad, ya que este Gral. fue el que lo ayudó a subir a la presidencia.<br />Además en el gobierno de Noboa se suscribió con Gran Bretaña en Quito, el 3 de mayo de 1851, un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, tratado que se cumplió hasta 1880, para luego ser reemplazado por otro.<br />Debido a la intromisión de los floreanistas en el poder; la entrada permitida a los sacerdotes jesuitas, Noboa fue arrestado por orden de José María Urbina y Francisco Robles y luego expulsado del país rumbo a Chile. Había durado en el poder desde el 26 de febrero hasta el 13 de septiembre de 1851.<br />Enlaces externos<br />GENEALOGÍA, orígenes familiares y descendencia de Diego Noboa Arteta en la base de datos genealógica para Ecuador de Mauricio Alvarado-Dávila. <br />Diego de Noboa Y Arteta  <br />Juicio de valorNoboa era un hombre pulcro recto en el manejo de los fondosCargos(Guayaquil, 1789- id., 1870) Patriota ecuatoriano. Participó en la revolución independentista de Guayaquil (1820). Tras ser derribado el presidente Ascásubi (1850), fue designado presidente interino por la Asamblea (1850); elegido presidente constitucional (1851), fue destituido por la revolución de Urbina (1851)ObrasPermitió el ingreso de sacerdotes je suitas  Dio un tratado  deComercio amistad y navegación EstudiosEn 1.807 regresó a Guayaquil graduado de Bachiller en Filosofía. Al año siguiente actuó como Rey de Armas en la Jura de Fernando VII realizada la plaza de la Iglesia Matriz. Ya manejaba el negocio de sales herencia de su padre y hacía de jefe de familia para su madre viuda y cuatro hermanas, siendo Tomasa la menor y la más querida.  Biografia Nació en Guayaquil el 15 de Abril de 1.789. Hijo legítimo de Ignacio Noboa Unzueta, Procurador General del Cabildo en 1.771 y en 1.782, Alcalde de Cabildo en 1.780, Patrono del Vínculo familiar de las sales de Punta Arenas que tuvo que litigar ante la Audiencia de Quito contra varios parientes en 1.786, Teniente Coronel de los Reales Ejércitos y Administrador Provincial de la Renta de Aguardientes en 1.786, vistiendo a sus expensas a una compañía de Caballería y otra de infantería y de Ana Arteta Larrabeitia, guayaquileños.<br />
Diego noboa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetanaomimolina
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorLeandromariscalino10
 
Biografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres cordero
Biografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres corderoBiografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres cordero
Biografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres corderoPau Espinoza
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Socialesansoky
 
Diego noboa arteta
Diego noboa artetaDiego noboa arteta
Diego noboa artetaANGYBENI
 
Jose maria urbina
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbinamikitita
 
Gobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borjaGobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borjaLaady Gaona
 
Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez
Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez
Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez SandyMelena
 
Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaR083R70
 
Juan de Dios Martínez
Juan de Dios MartínezJuan de Dios Martínez
Juan de Dios Martínezdarwinprm
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores Neida Vega
 
Rafael correa-definitivo power point
Rafael correa-definitivo power pointRafael correa-definitivo power point
Rafael correa-definitivo power pointRubenILes
 

La actualidad más candente (20)

Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y arteta
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
José luis tamayo
José luis tamayoJosé luis tamayo
José luis tamayo
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)Presidentes del ecuador (1)
Presidentes del ecuador (1)
 
Biografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres cordero
Biografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres corderoBiografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres cordero
Biografía Jaime roldós, Oswaldo Hurtado Larrea, León febres cordero
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
 
Diego noboa arteta
Diego noboa artetaDiego noboa arteta
Diego noboa arteta
 
Decada 80
Decada 80Decada 80
Decada 80
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
 
Jose maria urbina
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbina
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 
Gobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borjaGobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borja
 
Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez
Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez
Biografia de Leónidas Plaza Gutiérrez
 
Urbina
UrbinaUrbina
Urbina
 
Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y arteta
 
Alfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-morenoAlfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-moreno
 
Juan de Dios Martínez
Juan de Dios MartínezJuan de Dios Martínez
Juan de Dios Martínez
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
 
Rafael correa-definitivo power point
Rafael correa-definitivo power pointRafael correa-definitivo power point
Rafael correa-definitivo power point
 

Similar a Diego noboa (20)

Diapositivas estudios sociales
Diapositivas estudios socialesDiapositivas estudios sociales
Diapositivas estudios sociales
 
BIOGRAFIA
BIOGRAFIABIOGRAFIA
BIOGRAFIA
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfar0
Eloy alfar0Eloy alfar0
Eloy alfar0
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Juan José Flores, Urvina,García Moreno y Caamaño
Juan José Flores, Urvina,García Moreno y CaamañoJuan José Flores, Urvina,García Moreno y Caamaño
Juan José Flores, Urvina,García Moreno y Caamaño
 
José Eloy Alfaro Delgado
José Eloy Alfaro DelgadoJosé Eloy Alfaro Delgado
José Eloy Alfaro Delgado
 
Eloy alfaro
 Eloy alfaro  Eloy alfaro
Eloy alfaro
 
Biografia de Eloy Alfaro
Biografia de Eloy AlfaroBiografia de Eloy Alfaro
Biografia de Eloy Alfaro
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Herrera marliton 1g
Herrera marliton 1gHerrera marliton 1g
Herrera marliton 1g
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
 
Suasnavas 1 F
Suasnavas 1 FSuasnavas 1 F
Suasnavas 1 F
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diego noboa

  • 1. Diego Noboa<br />Diego María de Noboa y Arteta (* Guayaquil, 1789 - Guayaquil, 1870). Fue un político ecuatoriano que lideró la Revolución Marcista que derrocó al Gral. Juan José Flores, junto con José Joaquín de Olmedo y Vicente Ramón Roca. Fue el tercer Presidente de la Época Marcista.<br />La pugna entre el Gral. Antonio Elizalde y Noboa se agrandó que se temía un enfrentamiento entre ambos bandos. Sin embargo la paz se concretó con el convenio La Florida. El 8 de diciembre de 1850 fue elegido Jefe Supremo y por Decreto del 11 del mismo mes se le concedía facultades extraordinarias.<br />Constitución de 1851<br />Noboa gobernó esta constitución, siendo elegido para un período de cuatro años, desde febrero de 1851. Entre los principales enunciados se encuentran:<br />Gobierno es republicano, popular, representativo, electivo, alternativo, responsable <br />Se reconoce expresamente el Régimen Municipal. <br />Se condena la usura y el duelo <br />Son ciudadanos los casados, reconociéndose la mayoría de edad a los 18 años. <br />Supresión de las dos Cámaras y el Poder Legislativo se encomendó a una solo con el nombre de Asamblea Nacional. <br />Supresión del cargo de Vicepresidente, debiendo reemplazar al Presidente los Consejeros de Estado por orden de los nombramientos. <br />Administración<br />El Gobierno tuvo buenos ingresos fiscales. Débil de carácter, Noboa permitió el ingreso de los sacerdotes jesuitas que habían sido expulsados de Colombia por el gobierno del Gral. José Hilario López, de ideas liberales.<br />En el gobierno de Noboa se pretendió vender las Islas Galápagos a Gran Bretaña, para poder pagar la deuda inglesa, negociado que fue repudiado.<br />Con Nueva Granada las relaciones fueron tensas, cuando Noboa dio ayuda militar a los pastusos para que el gobierno de López se desestabilice. A pesar de que Noboa era de ideas conservadoras, la situación política con Urbina al principio fue de gran amistad, ya que este Gral. fue el que lo ayudó a subir a la presidencia.<br />Además en el gobierno de Noboa se suscribió con Gran Bretaña en Quito, el 3 de mayo de 1851, un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, tratado que se cumplió hasta 1880, para luego ser reemplazado por otro.<br />Debido a la intromisión de los floreanistas en el poder; la entrada permitida a los sacerdotes jesuitas, Noboa fue arrestado por orden de José María Urbina y Francisco Robles y luego expulsado del país rumbo a Chile. Había durado en el poder desde el 26 de febrero hasta el 13 de septiembre de 1851.<br />Enlaces externos<br />GENEALOGÍA, orígenes familiares y descendencia de Diego Noboa Arteta en la base de datos genealógica para Ecuador de Mauricio Alvarado-Dávila. <br />Diego de Noboa Y Arteta <br />Juicio de valorNoboa era un hombre pulcro recto en el manejo de los fondosCargos(Guayaquil, 1789- id., 1870) Patriota ecuatoriano. Participó en la revolución independentista de Guayaquil (1820). Tras ser derribado el presidente Ascásubi (1850), fue designado presidente interino por la Asamblea (1850); elegido presidente constitucional (1851), fue destituido por la revolución de Urbina (1851)ObrasPermitió el ingreso de sacerdotes je suitas Dio un tratado deComercio amistad y navegación EstudiosEn 1.807 regresó a Guayaquil graduado de Bachiller en Filosofía. Al año siguiente actuó como Rey de Armas en la Jura de Fernando VII realizada la plaza de la Iglesia Matriz. Ya manejaba el negocio de sales herencia de su padre y hacía de jefe de familia para su madre viuda y cuatro hermanas, siendo Tomasa la menor y la más querida. Biografia Nació en Guayaquil el 15 de Abril de 1.789. Hijo legítimo de Ignacio Noboa Unzueta, Procurador General del Cabildo en 1.771 y en 1.782, Alcalde de Cabildo en 1.780, Patrono del Vínculo familiar de las sales de Punta Arenas que tuvo que litigar ante la Audiencia de Quito contra varios parientes en 1.786, Teniente Coronel de los Reales Ejércitos y Administrador Provincial de la Renta de Aguardientes en 1.786, vistiendo a sus expensas a una compañía de Caballería y otra de infantería y de Ana Arteta Larrabeitia, guayaquileños.<br />