SlideShare una empresa de Scribd logo
PARAMECIOS
    QUE SON
     HABITA
ALIMENTANCION
 REPRODUCION
• son protozoos ciliados con forma ovalada.
• Carecen de flagelos, pero los cilios son
  muy abundantes y recubren toda su
  superficie. A ellos les corresponde
  proporcionar movimiento al organismo.
• El tamaño ordinario de todas las especies
  de paramecios es de apenas 0.5
  milímetros.
• habituales en aguas dulces
  estancadas con abundante materia
  orgánica, como charcos y estanques.
• Son probablemente los seres
  unicelulares mejor conocidos y los
  protozoos ciliados más estudiados
  por la Ciencia.
• Se alimenta de bacterias, algas y levaduras,
  ocasionalmente se puede producir la ingesta de
  protozoos de pequeño tamaño. Para ello se intensifica el
  movimiento de los cilios situados cerca y dentro del
  citostoma (boca) creándose de esta manera una
  corriente de agua y partículas hacia su interior. Las
  partículas de alimento se van acumulando en la cito
  faringe y cuando hay suficiente cantidad se genera una
  vacuola digestiva. Las vacuolas digestivas formadas
  recorren un circuito específico a través del citoplasma
  (de la parte posterior a la anterior de la célula) durante el
  cual son atacadas por enzimas para su digestión, el
  alimento digerido es absorbido por el citoplasma (se va
  reduciendo el tamaño de cada una de las vacuolas) y el
  alimento que llega al final del circuito sin digerir es
  eliminado a través de un poro anal
• Como muchos otros microorganismos los paramecios se
  reproducen asexualmente por fisión binaria o mitosis, y
  (sexualmente) por conjugación. Reproducción:
  Paramecium puede reproducirse de dos maneras
  distintas. Se puede producir un proceso asexual por
  división simple (fisión binaria) o se puede producir un
  proceso de conjugación sexual que tiene lugar en varias
  fases y que consiste, básicamente, en la unión de dos
  individuos para el intercambio de su material genético en
  un a secuencia compleja de división, intercambio y
  fusión de los núcleos. En ambos casos se produce una
  división transversal del individuo dando lugar a dos
  células hijas.
Diego2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenLos helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Paramecio (1)
Paramecio (1)Paramecio (1)
Paramecio (1)
Subgrupo2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
gisma86
 
Los animales
Los animalesLos animales
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
gisma86
 
Amebas y paramecio
Amebas y paramecioAmebas y paramecio
Amebas y paramecio
Giss Ruiz
 
Noctiluca y Paramecium
Noctiluca y ParameciumNoctiluca y Paramecium
Noctiluca y Paramecium
JessMiguelBuenoMendo
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Patri Y MóNica
Patri Y MóNicaPatri Y MóNica
Patri Y MóNica
wapii
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
CEIP Miralvalle
 
Presentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmeryPresentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmery
mariaeugeniass
 
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismos
Ramon Cruz
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
jhonattantaipe
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
aurora aparicio
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
PabloPereira
 
Estructuras anatomicas del reino protisto
Estructuras anatomicas del reino protistoEstructuras anatomicas del reino protisto
Estructuras anatomicas del reino protisto
Ramiro Muñoz
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
julix2312
 

La actualidad más candente (19)

Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenLos helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
 
Paramecio (1)
Paramecio (1)Paramecio (1)
Paramecio (1)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Amebas y paramecio
Amebas y paramecioAmebas y paramecio
Amebas y paramecio
 
Noctiluca y Paramecium
Noctiluca y ParameciumNoctiluca y Paramecium
Noctiluca y Paramecium
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Patri Y MóNica
Patri Y MóNicaPatri Y MóNica
Patri Y MóNica
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Presentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmeryPresentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmery
 
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismos
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
 
Estructuras anatomicas del reino protisto
Estructuras anatomicas del reino protistoEstructuras anatomicas del reino protisto
Estructuras anatomicas del reino protisto
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 

Similar a Diego2

Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
Natalia Montes Lipe
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
Surgeon
 
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Niveles de Organización de los Seres VivosNiveles de Organización de los Seres Vivos
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Arnaldo Rodriguez
 
Reproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animalesReproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animales
tetorhh
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
paolamalave
 
CILIADOS.docx
CILIADOS.docxCILIADOS.docx
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
Almudena Gomez
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Wendy Vc
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Luis Carlos Lossio Guayama
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Milagros Quinzano
 
Los animales
Los animalesLos animales
Reinos
ReinosReinos
Ciliophora
CiliophoraCiliophora
Ciliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coliCiliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coli
Emanuel Cruz Cayetano
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
gabiangu
 
La alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en parameciumLa alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en paramecium
Diana Olivares
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
EmiDominguez
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Stacey Guerrero Moral
 
Esponjas zoologia
Esponjas zoologiaEsponjas zoologia
Esponjas zoologia
Monica Arcos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
Cristian Gonzalez
 

Similar a Diego2 (20)

Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Niveles de Organización de los Seres VivosNiveles de Organización de los Seres Vivos
Niveles de Organización de los Seres Vivos
 
Reproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animalesReproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animales
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
CILIADOS.docx
CILIADOS.docxCILIADOS.docx
CILIADOS.docx
 
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Ciliophora
CiliophoraCiliophora
Ciliophora
 
Ciliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coliCiliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coli
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
La alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en parameciumLa alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en paramecium
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Esponjas zoologia
Esponjas zoologiaEsponjas zoologia
Esponjas zoologia
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 

Más de cesar1729

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
cesar1729
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
cesar1729
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
cesar1729
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
cesar1729
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
cesar1729
 
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robotPasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
cesar1729
 
Recortes de manuel nxt
Recortes de manuel nxtRecortes de manuel nxt
Recortes de manuel nxt
cesar1729
 
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robotPasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
cesar1729
 
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robotPasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
cesar1729
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
cesar1729
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
cesar1729
 
G.p nxt
G.p nxtG.p nxt
G.p nxt
cesar1729
 
G.p nxt
G.p nxtG.p nxt
G.p nxt
cesar1729
 
Guía de programación nx t 2
Guía de programación nx t 2Guía de programación nx t 2
Guía de programación nx t 2
cesar1729
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
cesar1729
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
cesar1729
 
Guia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacionGuia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacion
cesar1729
 
Gusword
GuswordGusword
Gusword
cesar1729
 
Word fecha y hora 903
Word fecha y hora 903Word fecha y hora 903
Word fecha y hora 903
cesar1729
 
Factura word
Factura wordFactura word
Factura word
cesar1729
 

Más de cesar1729 (20)

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robotPasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
 
Recortes de manuel nxt
Recortes de manuel nxtRecortes de manuel nxt
Recortes de manuel nxt
 
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robotPasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
 
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robotPasos para movimiento caracteristico de un robot
Pasos para movimiento caracteristico de un robot
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
G.p nxt
G.p nxtG.p nxt
G.p nxt
 
G.p nxt
G.p nxtG.p nxt
G.p nxt
 
Guía de programación nx t 2
Guía de programación nx t 2Guía de programación nx t 2
Guía de programación nx t 2
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
 
Presentacion power point.
Presentacion power point.Presentacion power point.
Presentacion power point.
 
Guia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacionGuia de nxt 2.1 prgramacion
Guia de nxt 2.1 prgramacion
 
Gusword
GuswordGusword
Gusword
 
Word fecha y hora 903
Word fecha y hora 903Word fecha y hora 903
Word fecha y hora 903
 
Factura word
Factura wordFactura word
Factura word
 

Diego2

  • 1. PARAMECIOS QUE SON HABITA ALIMENTANCION REPRODUCION
  • 2. • son protozoos ciliados con forma ovalada. • Carecen de flagelos, pero los cilios son muy abundantes y recubren toda su superficie. A ellos les corresponde proporcionar movimiento al organismo. • El tamaño ordinario de todas las especies de paramecios es de apenas 0.5 milímetros.
  • 3.
  • 4. • habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. • Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia.
  • 5.
  • 6. • Se alimenta de bacterias, algas y levaduras, ocasionalmente se puede producir la ingesta de protozoos de pequeño tamaño. Para ello se intensifica el movimiento de los cilios situados cerca y dentro del citostoma (boca) creándose de esta manera una corriente de agua y partículas hacia su interior. Las partículas de alimento se van acumulando en la cito faringe y cuando hay suficiente cantidad se genera una vacuola digestiva. Las vacuolas digestivas formadas recorren un circuito específico a través del citoplasma (de la parte posterior a la anterior de la célula) durante el cual son atacadas por enzimas para su digestión, el alimento digerido es absorbido por el citoplasma (se va reduciendo el tamaño de cada una de las vacuolas) y el alimento que llega al final del circuito sin digerir es eliminado a través de un poro anal
  • 7.
  • 8. • Como muchos otros microorganismos los paramecios se reproducen asexualmente por fisión binaria o mitosis, y (sexualmente) por conjugación. Reproducción: Paramecium puede reproducirse de dos maneras distintas. Se puede producir un proceso asexual por división simple (fisión binaria) o se puede producir un proceso de conjugación sexual que tiene lugar en varias fases y que consiste, básicamente, en la unión de dos individuos para el intercambio de su material genético en un a secuencia compleja de división, intercambio y fusión de los núcleos. En ambos casos se produce una división transversal del individuo dando lugar a dos células hijas.