SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre vulgar: Paramecia 
Nombre científico: Paramecium 
R 
Reino: Protista 
Filo: Ciliophora 
Clase: Oligohymenphorea 
Orden: Peniculida 
Familia: Parameciidae 
Género: Paramecium 
Descripción: 
Los paramecios son protozoos ciliados de forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con 
abundante materia orgánica, como charcos y estanques. El tamaño ordinario de los paramecios es de apenas 
0.5 milímetros. 
Carecen de flagelos, pero los cilios son muy abundantes y los recubren en toda su superficie. Estos 
proporcionan el movimiento al organismo. La membrana externa absorbe y expulsa regularmente el 
agua del exterior con el fin de controlar la osmorregulación, proceso dirigido por dos vacuolas contráctiles. 
En su anatomía destaca el citostoma, una especie de invaginación situada a todo lo largo del paramecio de la 
que éste se sirve para capturar el alimento, conformado por partículas orgánicas flotantes y microorganismos 
menores. El citostoma conduce a una citofaringe antes de que el alimento pase al interior de este protozoo. 
Otros orgánulos son el núcleo eucariota, situado junto a un "micronúcleo" en el centro del 
paramecio, y las vacuolas digestivas, que digieren constantemente el alimento capturado. Los desechos se 
expulsan por exocitosis, mediante vacuolas de secreción que se originan a partir de las digestivos. 
Los paramecios se reproducen asexualmente por fisión binaria o mitosis, y sexualmente por conjugación. En 
ambos casos se produce una división transversal del individuo dando lugar a dos células hijas. 
Fuentes bibliográficas: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Paramecium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y excreción del paramecium
Alimentación y excreción del parameciumAlimentación y excreción del paramecium
Alimentación y excreción del paramecium
Marisol P-q
 
Lofoforados
LofoforadosLofoforados
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
marinesena
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
luzdivinablanco
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctosdreicash
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicosGiuliana Tinoco
 
B2. phylum cnidaria
B2. phylum cnidariaB2. phylum cnidaria
B2. phylum cnidaria
Jose Pacheco Miranda
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]cerredo
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancialilasanson
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Oscar
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Thu Xiquito Jhamphier Espinoza Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación y excreción del paramecium
Alimentación y excreción del parameciumAlimentación y excreción del paramecium
Alimentación y excreción del paramecium
 
Lofoforados
LofoforadosLofoforados
Lofoforados
 
Dipnoos
DipnoosDipnoos
Dipnoos
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
B2. phylum cnidaria
B2. phylum cnidariaB2. phylum cnidaria
B2. phylum cnidaria
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 

Destacado

FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIOFUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
Lizbeth Rueda
 
Euplotes (1)
Euplotes (1)Euplotes (1)
Euplotes (1)Subgrupo2
 
Stylonychia (1)
Stylonychia (1)Stylonychia (1)
Stylonychia (1)Subgrupo2
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Elvia Santos Santis
 
Porífers esponja de mar
Porífers  esponja de marPorífers  esponja de mar
Porífers esponja de marPolvilardell
 
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaaPresentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Ale Peralta
 
los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1Francoth
 
aqui tenemos tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...
aqui tenemos  tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...aqui tenemos  tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...
aqui tenemos tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...
estefanialopz
 
Compendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia MedicaCompendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia MedicaMariaJose Padilla
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Eduardo Alvarado
 
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...Matias Quintana
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
Fernanda Bravo
 
Clasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitosClasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitos
Lizz Santiago
 

Destacado (20)

FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIOFUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
 
Expo paramecium
Expo parameciumExpo paramecium
Expo paramecium
 
Euplotes (1)
Euplotes (1)Euplotes (1)
Euplotes (1)
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Arcella
ArcellaArcella
Arcella
 
Stylonychia (1)
Stylonychia (1)Stylonychia (1)
Stylonychia (1)
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
 
Porífers esponja de mar
Porífers  esponja de marPorífers  esponja de mar
Porífers esponja de mar
 
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaaPresentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
 
El kiwi
El kiwiEl kiwi
El kiwi
 
los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1
 
aqui tenemos tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...
aqui tenemos  tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...aqui tenemos  tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...
aqui tenemos tres especes con sus respectivos nombres científicos y comunesc...
 
Compendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia MedicaCompendio Microbiologia Medica
Compendio Microbiologia Medica
 
Flagelados
Flagelados Flagelados
Flagelados
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Trypanosoma
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
 
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Clasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitosClasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitos
 

Similar a Paramecio (1)

Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
zumbambico
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
Hernán David
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
Hernán David
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
Hernán David
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
Hernán David
 
Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”
Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”
Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”
alondra rangel
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomadosescuela
 
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismosClasificación de los organismos
Clasificación de los organismoskevynnkings24
 
Zoologia anelidos
Zoologia anelidosZoologia anelidos
Zoologia anelidos
Eder Ramirez G
 
MOLUSCOS.pptx
MOLUSCOS.pptxMOLUSCOS.pptx
MOLUSCOS.pptx
VIERHITGHOSHUAACEVED
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
NM RV
 
Clase gastropoda
Clase gastropodaClase gastropoda
Clase gastropoda
Raul Herrera
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
karina2260
 
4
44
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 

Similar a Paramecio (1) (20)

Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
 
Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”
Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”
Práctica # 4 “nutrición y excreción en paramecium ”
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomados
 
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismosClasificación de los organismos
Clasificación de los organismos
 
Clase trematoda
Clase trematodaClase trematoda
Clase trematoda
 
Zoologia anelidos
Zoologia anelidosZoologia anelidos
Zoologia anelidos
 
MOLUSCOS.pptx
MOLUSCOS.pptxMOLUSCOS.pptx
MOLUSCOS.pptx
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Clase gastropoda
Clase gastropodaClase gastropoda
Clase gastropoda
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
 
4
44
4
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Practicas4
Practicas4Practicas4
Practicas4
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
 

Paramecio (1)

  • 1. Nombre vulgar: Paramecia Nombre científico: Paramecium R Reino: Protista Filo: Ciliophora Clase: Oligohymenphorea Orden: Peniculida Familia: Parameciidae Género: Paramecium Descripción: Los paramecios son protozoos ciliados de forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. El tamaño ordinario de los paramecios es de apenas 0.5 milímetros. Carecen de flagelos, pero los cilios son muy abundantes y los recubren en toda su superficie. Estos proporcionan el movimiento al organismo. La membrana externa absorbe y expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la osmorregulación, proceso dirigido por dos vacuolas contráctiles. En su anatomía destaca el citostoma, una especie de invaginación situada a todo lo largo del paramecio de la que éste se sirve para capturar el alimento, conformado por partículas orgánicas flotantes y microorganismos menores. El citostoma conduce a una citofaringe antes de que el alimento pase al interior de este protozoo. Otros orgánulos son el núcleo eucariota, situado junto a un "micronúcleo" en el centro del paramecio, y las vacuolas digestivas, que digieren constantemente el alimento capturado. Los desechos se expulsan por exocitosis, mediante vacuolas de secreción que se originan a partir de las digestivos. Los paramecios se reproducen asexualmente por fisión binaria o mitosis, y sexualmente por conjugación. En ambos casos se produce una división transversal del individuo dando lugar a dos células hijas. Fuentes bibliográficas: http://es.wikipedia.org/wiki/Paramecium