SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: OLGA LUCÍA VÉLEZ
CARDONA.
Y
Taraxacum conocidas comúnmente
como dientes de león, panaderos o
ásteres.
Zantedeschia aethiopica, conocida
comúnmente como alcatraz, cala, cala de
Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua,
cartucho, flor de pato o flor del jarro.
El género Rosa está
compuesto por un
conocido grupo de
arbustos espinosos y
floridos representantes
principales de
la familia de las
rosáceas. Se
denomina rosa a la flor
de los miembros de este
género y rosal a la
planta.
Convolvulus o también llamada campanilla, es un
género con unas 250 especies de plantas de flor en
la familia de las Convolvulaceae, con una
distribución cosmopolita.
El clavel (Dianthus
caryophyllus) es
una planta
herbácea perteneciente
a la familia de
las Caryophyllaceae.
Hibiscus rosa-sinensis ,La rosa de
China, cayena, cucarda, hibisco, papo, San
Joaquín, pacífico, mar pacífico, cardenales o flor
del beso, es un arbusto perennifolio de la familia
de las Malváceas, originaria de Asia oriental.
Esta en peligro de extinción.
Mentha spicata conocida
popularmente
como hierbabuena, es una
especie del género Mentha,
una hierba aromática muy
empleada
en gastronomía y perfume
por su aroma intenso y
fresco.
Planta perteneciente a la familia compuesta ,esta puede tener flores de
colores como ocre, granate y magenta en un solo tallo. Se encuentra en el
cementerio de San Antonio de Prado.
Foto tomada cerca al colegio empresarial.
Foto tomada en Villa Loma.
Foto tomada a las afueras de
Campiñas de San Antonio.
Esta planta es un arbusto y se
presenta solo en colores violeta
y blanco marfil.
Esta planta se presenta solo en estos
colores, su flor se compone de un
pequeño ramillete de pétalos de
forma vertical y en la época de
primavera saca algunos blancos.
Esta flor es de un pequeño
arbusto que puede medir hasta
30 cm. Es de color carmín con
vetas color amarillo, Su centro
puede ser de un diámetro
pequeño o grande.
Estas flores se presentan en tonos de colores variados, desde
azul, violeta, amarillo, ocre, turquesa, rojo, carmín, granate,
etc. Es familiar de las margaritas y la flor de manzanilla.
Esta es una flor de enredadera, crece en rejas y cercas.
Puede florecer en climas fríos como Bogotá y en tierra.
caliente como el Valle.
Esta flor crece en racimos individuales, después de un tallo
largo parecido al de la planta de papiro.
Tema: La Botánica.
Semillas por aire.
Hojas anchas.
Crecimiento.
Ranuras estrechas.
Tallo largo.
Cambio.
Pasto.
Climas variados.
El presente trabajo , lo hacemos porque tenemos la
curiosidad de conocer el ciclo de vida de una
planta tan conocida como el diente de león. Y
nuestra motivación es ver su crecimiento y lo
importante que es en nuestro corregimiento de San
Antonio de Prado.
No de hecho el diente de león pasa por 2
grandes etapas. En la primera es una
pequeña flor amarilla y luego una pelusa
blanca.
• Tiempo de crecimiento.
• Cambio.
• Color de la planta.
• Lugar donde crece.
• Clima.
• Tamaño de las hojas.
• Cantidad de semillas que nacen.
• Forma.
• Oxigeno que ingiere.
• Dióxido de carbono que suelta.
• Fecha de investigación.
• Tema de investigación.
• Espécimen.
• Lugar de la investigación.
• Cantidad de especímenes.
• Nuestra hipótesis es que la planta comienza siendo
una florecilla amarilla de menor tamaño, después deja
caer sus pétalos y del centro caen sus semillas.
Nuestras metas con este trabajo son:
• Aprender sobre las plantas ornamentales que
hay en San Antonio de prado.
• Descubrir sobre el crecimiento del Diente de
león.
• Acercarnos un poco mas a la naturaleza.
• Crear conciencia sobre la importancia del diente
de leon.
• Cámara de foto y video.
• Especímenes de diente de león.
• Acompañamiento de un adulto responsable.
• Primero se deben tomar los especímenes de un diente de
león joven, y mantenerlo en estado de observación. Una
cámara digital nos ayudara a poder captar sus cambios al
ponerla en cámara rápida, al finalizar un mes de tiempo,
la planta ya será un diente de león adulto. La información
sacada de internet, nos ayudó a adelantar un mes de
estudio, en solo un par de días. A continuación podrán
observar el proceso de vida del diente de león.
Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento
Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flores medicinales
Flores medicinalesFlores medicinales
Flores medicinales
JairoSaulPanozoZubie
 
Germinacion de orquideas
Germinacion de orquideasGerminacion de orquideas
Germinacion de orquideasDiana Coronado
 
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
Aaròn JG
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
Werner Granados
 
Los Tipos De Orquideas
Los Tipos De OrquideasLos Tipos De Orquideas
Los Tipos De Orquideasalexandra
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Jorge
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
Ani_torres
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteWerner Granados
 
P O W E R P O I N T
P O W E R  P O I N TP O W E R  P O I N T
P O W E R P O I N T
guest1aa1307a
 
Manual de orquideas
Manual de orquideas Manual de orquideas
Manual de orquideas
william tito nina
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
guest4bc056e
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
diesmesa
 
Trabajo vegetal (1)
Trabajo vegetal (1)Trabajo vegetal (1)
Trabajo vegetal (1)
Carolina Rincon
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
rake78
 
Herbario fotográfico
Herbario fotográficoHerbario fotográfico
Herbario fotográfico
Pilar Martin
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
naxyquintero
 
Flor de loto oficial
Flor de loto oficialFlor de loto oficial
Flor de loto oficial
mariajoseurzuacoteeee
 

La actualidad más candente (20)

Flores medicinales
Flores medicinalesFlores medicinales
Flores medicinales
 
Germinacion de orquideas
Germinacion de orquideasGerminacion de orquideas
Germinacion de orquideas
 
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Los Tipos De Orquideas
Los Tipos De OrquideasLos Tipos De Orquideas
Los Tipos De Orquideas
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
 
Orquidea
OrquideaOrquidea
Orquidea
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
 
P O W E R P O I N T
P O W E R  P O I N TP O W E R  P O I N T
P O W E R P O I N T
 
Manual de orquideas
Manual de orquideas Manual de orquideas
Manual de orquideas
 
Proyecto Orquideas 9 2
Proyecto Orquideas 9 2Proyecto Orquideas 9 2
Proyecto Orquideas 9 2
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
 
Trabajo vegetal (1)
Trabajo vegetal (1)Trabajo vegetal (1)
Trabajo vegetal (1)
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Herbario fotográfico
Herbario fotográficoHerbario fotográfico
Herbario fotográfico
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
 
Flor de loto oficial
Flor de loto oficialFlor de loto oficial
Flor de loto oficial
 

Similar a Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento

Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantasssvilla
 
Plantas del loyola
Plantas del loyolaPlantas del loyola
Plantas del loyolajuanpac
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisaclaraeli
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisaclaraeli
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneovictorserranov
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
sebitassebas
 
Flores correcto
Flores correctoFlores correcto
Flores correcto
Mile Garcia
 
Diapositivas plantas del_colegio
Diapositivas plantas del_colegioDiapositivas plantas del_colegio
Diapositivas plantas del_colegio
cristiancamilop
 
Tema 13. plantas vasculares inferiores
Tema 13. plantas vasculares inferioresTema 13. plantas vasculares inferiores
Tema 13. plantas vasculares inferiores
bri-97
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
AlejandroTahivilla
 
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Francisco José López Frá
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
mariana0529
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Víctor López
 
Plantas con flor1
Plantas con flor1Plantas con flor1
Plantas con flor1
Soledad Martínez
 
Unidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liiiUnidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liiiLiizbëth Llori
 

Similar a Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento (20)

Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Plantas del loyola
Plantas del loyolaPlantas del loyola
Plantas del loyola
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisa
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisa
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
 
Flores correcto
Flores correctoFlores correcto
Flores correcto
 
Diapositivas plantas del_colegio
Diapositivas plantas del_colegioDiapositivas plantas del_colegio
Diapositivas plantas del_colegio
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Tema 13. plantas vasculares inferiores
Tema 13. plantas vasculares inferioresTema 13. plantas vasculares inferiores
Tema 13. plantas vasculares inferiores
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
 
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Plantas con flor1
Plantas con flor1Plantas con flor1
Plantas con flor1
 
Unidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liiiUnidad educativa nacional tena liii
Unidad educativa nacional tena liii
 

Más de olgaluciavc14

Informedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembre
Informedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembreInformedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembre
Informedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembre
olgaluciavc14
 
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodoOlgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
olgaluciavc14
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
olgaluciavc14
 
Ensayo sobre Hawkins.
Ensayo sobre Hawkins.Ensayo sobre Hawkins.
Ensayo sobre Hawkins.
olgaluciavc14
 
Ríos y quebradas de San Antonio de Prado
Ríos y quebradas de San Antonio de PradoRíos y quebradas de San Antonio de Prado
Ríos y quebradas de San Antonio de Pradoolgaluciavc14
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombiaolgaluciavc14
 

Más de olgaluciavc14 (6)

Informedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembre
Informedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembreInformedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembre
Informedelectura olgaluciavelez9 c_08denoviembre
 
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodoOlgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Ensayo sobre Hawkins.
Ensayo sobre Hawkins.Ensayo sobre Hawkins.
Ensayo sobre Hawkins.
 
Ríos y quebradas de San Antonio de Prado
Ríos y quebradas de San Antonio de PradoRíos y quebradas de San Antonio de Prado
Ríos y quebradas de San Antonio de Prado
 
Historias de colombia
Historias de colombiaHistorias de colombia
Historias de colombia
 

Diente de león y plantas ornamentales del corregimiento

  • 1. POR: OLGA LUCÍA VÉLEZ CARDONA. Y
  • 2. Taraxacum conocidas comúnmente como dientes de león, panaderos o ásteres.
  • 3. Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro.
  • 4. El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.
  • 5. Convolvulus o también llamada campanilla, es un género con unas 250 especies de plantas de flor en la familia de las Convolvulaceae, con una distribución cosmopolita.
  • 6. El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae.
  • 7. Hibiscus rosa-sinensis ,La rosa de China, cayena, cucarda, hibisco, papo, San Joaquín, pacífico, mar pacífico, cardenales o flor del beso, es un arbusto perennifolio de la familia de las Malváceas, originaria de Asia oriental. Esta en peligro de extinción.
  • 8. Mentha spicata conocida popularmente como hierbabuena, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfume por su aroma intenso y fresco.
  • 9.
  • 10. Planta perteneciente a la familia compuesta ,esta puede tener flores de colores como ocre, granate y magenta en un solo tallo. Se encuentra en el cementerio de San Antonio de Prado.
  • 11. Foto tomada cerca al colegio empresarial.
  • 12. Foto tomada en Villa Loma.
  • 13. Foto tomada a las afueras de Campiñas de San Antonio. Esta planta es un arbusto y se presenta solo en colores violeta y blanco marfil.
  • 14. Esta planta se presenta solo en estos colores, su flor se compone de un pequeño ramillete de pétalos de forma vertical y en la época de primavera saca algunos blancos.
  • 15. Esta flor es de un pequeño arbusto que puede medir hasta 30 cm. Es de color carmín con vetas color amarillo, Su centro puede ser de un diámetro pequeño o grande.
  • 16. Estas flores se presentan en tonos de colores variados, desde azul, violeta, amarillo, ocre, turquesa, rojo, carmín, granate, etc. Es familiar de las margaritas y la flor de manzanilla.
  • 17. Esta es una flor de enredadera, crece en rejas y cercas. Puede florecer en climas fríos como Bogotá y en tierra. caliente como el Valle.
  • 18. Esta flor crece en racimos individuales, después de un tallo largo parecido al de la planta de papiro.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Semillas por aire. Hojas anchas. Crecimiento. Ranuras estrechas. Tallo largo. Cambio. Pasto. Climas variados.
  • 29. El presente trabajo , lo hacemos porque tenemos la curiosidad de conocer el ciclo de vida de una planta tan conocida como el diente de león. Y nuestra motivación es ver su crecimiento y lo importante que es en nuestro corregimiento de San Antonio de Prado.
  • 30. No de hecho el diente de león pasa por 2 grandes etapas. En la primera es una pequeña flor amarilla y luego una pelusa blanca.
  • 31.
  • 32. • Tiempo de crecimiento. • Cambio. • Color de la planta. • Lugar donde crece. • Clima. • Tamaño de las hojas. • Cantidad de semillas que nacen. • Forma. • Oxigeno que ingiere. • Dióxido de carbono que suelta.
  • 33. • Fecha de investigación. • Tema de investigación. • Espécimen. • Lugar de la investigación. • Cantidad de especímenes.
  • 34. • Nuestra hipótesis es que la planta comienza siendo una florecilla amarilla de menor tamaño, después deja caer sus pétalos y del centro caen sus semillas.
  • 35. Nuestras metas con este trabajo son: • Aprender sobre las plantas ornamentales que hay en San Antonio de prado. • Descubrir sobre el crecimiento del Diente de león. • Acercarnos un poco mas a la naturaleza. • Crear conciencia sobre la importancia del diente de leon.
  • 36. • Cámara de foto y video. • Especímenes de diente de león. • Acompañamiento de un adulto responsable.
  • 37. • Primero se deben tomar los especímenes de un diente de león joven, y mantenerlo en estado de observación. Una cámara digital nos ayudara a poder captar sus cambios al ponerla en cámara rápida, al finalizar un mes de tiempo, la planta ya será un diente de león adulto. La información sacada de internet, nos ayudó a adelantar un mes de estudio, en solo un par de días. A continuación podrán observar el proceso de vida del diente de león.