SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIONES DE 
LA GESTIÓN 
EDUCATIVA 
Paula Andrea Gutiérrez Gómez 
Id: 435415 
Esp. Gerencia Educativa
QUE ES LA GESTIÓN EDUCATIVA? 
 Se caracteriza fundamentalmente por enfocar de 
manera amplia las posibilidades reales de una 
institución, en el sentido de resolver situaciones o 
el de alcanzar un propósito en cuestión.
DIMENSIONES DE LA GESTIÓN 
EDUCATIVA: 
Dentro de la gestión educativa encontramos 4 
grandes dimensiones: 
 Pedagógico – Didáctica 
 Organizacional 
 Comunitaria 
 Administrativa
Dichas dimensiones se articulan a partir de un eje 
conductor PLANEACIÓN – EVALUACIÓN de 
Proyecto educativo 
Estos son elementos conductores y 
estructuradores de las acciones que se 
desarrollan en estas dimensiones.
PLANEACIÓN – EVALUACIÓN – EJE DE 
CONDUCCIÓN: 
Confieren direccionalidad, evidencia, fijan objetivos, 
orientación de cada una de las dimensiones 
planteando estrategias comprometidas al 
mejoramiento de la educación. 
Finalidades e 
internacionalidades 
educativas de la 
escuela 
Problemáticas 
detectadas para 
lograr fines social y 
curricularmente 
determinados
 DIMENSIÓN PEDAGOGICO – 
DIDACTICA: 
Son aquellas actividades propias de la institución 
que la diferencian de otras, que los actores 
construyen con el conocimiento y modelos 
didácticos. 
Ejemplo: 
o Modalidad de enseñanza 
o Teoría de enseñanza 
o Practicas del docente 
o Evaluaciones
 DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL: 
Sistematización y estructura de cada centro 
educativo y su estilo de funcionamiento. 
Ejemplo: 
o Organigrama 
o Distribución de tareas 
o Uso de tiempos y espacios 
o Roles de cada uno se sus integrantes
 DIMENSIÓN COMUNITARIA: 
Actividades que promueven la participación de los 
diferentes actores en la toma de decisiones y en 
las actividades de cada centro educativo. 
Ejemplo: 
o Vínculos escuela – comunidad 
o Reglas de convivencia 
o Puesta en marcha de proyectos
 DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA: 
Recursos disponibles para alcanzar los objetivos de 
una institución, implica tomar decisiones y 
ejecutarlas para concretar acciones y con ella 
alcanzar dichos objetivos. 
Ejemplo: 
o Recursos Humanos 
o Recursos Financieros 
o Suministros y materiales
CONCLUSIONES 
o Los procesos de gestión y organización escolar, se 
integran en la creación de estructuras organizativas 
(Dimensiones) que posibilitan la incorporación de 
los participantes en la toma de decisiones del 
centro escolar. 
o La existencia de cauces y órganos para posibilitar 
la participación en la gestión de la institución 
escolar y el trabajo participativo como criterio de 
calidad, sólo son posibles mediante estructuras 
adecuadas que requieren, sin lugar a dudas, la 
constitución de equipos de gestión o unidades de 
trabajo.
o Un modelo organizativo de centro escolar debe 
considerar la participación de todos sus integrantes 
en la planificación institucional y es un factor 
elemental para involucrarlos en el cumplimiento de 
objetivos y en las estrategias operativas derivadas 
de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Andres Romero
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
Juan Carlos Santamaría
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Patricia Quiroz Vergara
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Jose Vazquez
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIMarinitaCastillo
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 

La actualidad más candente (20)

2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 

Similar a Dimensiones de la Gestión Educativa

LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
KARINA ESPIN
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
CHITTO2
 
Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)
alfredo_pauro
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Angel Rocha Santoyo
 
Unidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativoUnidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativodara906
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
JoelCujilema1
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
Kevin Alexander Silva Miranda
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
evelyn997
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
ligiapilamunga1
 
Informe
InformeInforme
Informe
DT Lopez Ls
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jael Jacome
 
Informe
InformeInforme
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
cesarguevaram
 
Dimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativaDimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativa
Fernando Medina
 

Similar a Dimensiones de la Gestión Educativa (20)

LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
 
Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
 
Unidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativoUnidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativo
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
 
Dimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativaDimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Dimensiones de la Gestión Educativa

  • 1. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Paula Andrea Gutiérrez Gómez Id: 435415 Esp. Gerencia Educativa
  • 2. QUE ES LA GESTIÓN EDUCATIVA?  Se caracteriza fundamentalmente por enfocar de manera amplia las posibilidades reales de una institución, en el sentido de resolver situaciones o el de alcanzar un propósito en cuestión.
  • 3. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA: Dentro de la gestión educativa encontramos 4 grandes dimensiones:  Pedagógico – Didáctica  Organizacional  Comunitaria  Administrativa
  • 4. Dichas dimensiones se articulan a partir de un eje conductor PLANEACIÓN – EVALUACIÓN de Proyecto educativo Estos son elementos conductores y estructuradores de las acciones que se desarrollan en estas dimensiones.
  • 5. PLANEACIÓN – EVALUACIÓN – EJE DE CONDUCCIÓN: Confieren direccionalidad, evidencia, fijan objetivos, orientación de cada una de las dimensiones planteando estrategias comprometidas al mejoramiento de la educación. Finalidades e internacionalidades educativas de la escuela Problemáticas detectadas para lograr fines social y curricularmente determinados
  • 6.  DIMENSIÓN PEDAGOGICO – DIDACTICA: Son aquellas actividades propias de la institución que la diferencian de otras, que los actores construyen con el conocimiento y modelos didácticos. Ejemplo: o Modalidad de enseñanza o Teoría de enseñanza o Practicas del docente o Evaluaciones
  • 7.  DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL: Sistematización y estructura de cada centro educativo y su estilo de funcionamiento. Ejemplo: o Organigrama o Distribución de tareas o Uso de tiempos y espacios o Roles de cada uno se sus integrantes
  • 8.  DIMENSIÓN COMUNITARIA: Actividades que promueven la participación de los diferentes actores en la toma de decisiones y en las actividades de cada centro educativo. Ejemplo: o Vínculos escuela – comunidad o Reglas de convivencia o Puesta en marcha de proyectos
  • 9.  DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA: Recursos disponibles para alcanzar los objetivos de una institución, implica tomar decisiones y ejecutarlas para concretar acciones y con ella alcanzar dichos objetivos. Ejemplo: o Recursos Humanos o Recursos Financieros o Suministros y materiales
  • 10. CONCLUSIONES o Los procesos de gestión y organización escolar, se integran en la creación de estructuras organizativas (Dimensiones) que posibilitan la incorporación de los participantes en la toma de decisiones del centro escolar. o La existencia de cauces y órganos para posibilitar la participación en la gestión de la institución escolar y el trabajo participativo como criterio de calidad, sólo son posibles mediante estructuras adecuadas que requieren, sin lugar a dudas, la constitución de equipos de gestión o unidades de trabajo.
  • 11. o Un modelo organizativo de centro escolar debe considerar la participación de todos sus integrantes en la planificación institucional y es un factor elemental para involucrarlos en el cumplimiento de objetivos y en las estrategias operativas derivadas de ellos.