SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Flor Piñerúa
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Las intencionalidades de la educación, en
términos de los resultados que se pretende
alcanzar en cuanto a la formación del
ciudadano y del tipo de sociedad, se
concretan mediante el currículum en el que
entran un conjunto de elementos (actores
sociales, objetivos, recursos), que interactúan
para alcanzar las intenciones educativas.
El educador concreta su accionar en la
ejecución del currículum cuando ejerce
cotidianamente la tarea de orientar los
procesos de enseñanza y aprendizaje, pues
debe enmarcarse en los planteamientos
generales de la política educativa que regula
el proceso educativo nacional. Estos
planteamientos llegan hasta él mediante los
documentos oficiales y la legislación vigente
que incluye las expectativas en torno al
proceso educativo del país.
Teniendo en cuenta las acepciones hechas por la
autora Teresa Mauri en su libro “Currículum y Enseñanza”
y haciendo énfasis particular en las definiciones de
lo que es un currículum, podemos hacer el
siguiente cuadro síntesis:
Para quienes consideran que lo importante es una “
buena planificación de la enseñanza”, el currículum debe ser
un plan de acción.
Si lo que realmente importa es lo que ocurre en el alumno en
cuanto aprendizaje de conocimientos, modificación de actitudes y
desarrollo de valores, tiende a definirse el currículum como las
experiencias que planificadas o no, tienen lugar en la escuela.
Quienes centran su atención en aquello que debe ser enseñado, se
orientan hacia una concepción del currículum como conjunto de
principios de selección y organización de los contenidos objeto de
enseñanza y de aprendizaje.
CURRICULUM
COMPRENSIVIDAD ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
FLEXIBILIDADAPERTURA
NATURALEZA
IDEOLÓGICA
DEL HECHO
EDUCATIVO
NATURALEZA
SOCIAL DEL
HECHO
EDUCATIVO
Existe una distribución de competencias y
responsabilidades en la realización del
currículum, que expresa una concreción
progresiva del proyecto educativo, tal como lo
veremos en el siguiente esquema resumen.
Diseño Curricular Base
(DCB)
Proyecto Curricular de
Centro (PCC)
Programación de Aula
(PA)
Gobierno
Centro
Educativo
Docentes
Currículum Básico
El currículum básico constituye
el marco legal común.
Posee un carácter abierto y
flexible para que pueda ser
adaptado a la realidad de cada
centro educativo.
1° Nivel: Diseño Curricular Base. Corresponde al Gobierno fijar
las enseñanzas mínimas, las cuales son los aspectos básicos del
currículo en relación con los objetivos, las competencias básicas,
los contenidos y los criterios de evaluación. Estas enseñanzas
mínimas son establecidas a través de Decretos.
Proyecto Curricular
de Centro
2° Nivel de Concreción Curricular.
Elaborado por el equipo docente de cada
centro.
Se define la secuenciación de objetivos y
contenidos por ciclos y se contextualizan
con más detalle, orientaciones
metodológicas y de evaluación.
¿Qué y para
que enseñar?
¿Cuándo
enseñar?
¿Cómo
enseñar?
¿Dónde
enseñar?
¿Con qué
enseñar?
¿Qué, Cómo
y Cuándo
evaluar?
1. La programación de aula es competencia de
cada docente para su grupo concreto.
2. En ella se definen todas las unidades didácticas
a desarrollar con el grupo.
3. Se planifican y distribuyen los contenidos de
aprendizaje a lo largo de cada ciclo.
4. Se planifican y se temporalizan las actividades
de aprendizaje y evaluación correspondientes.
5. La programación debe partir del conocimiento
y análisis del Proyecto Curricular del Centro.
3° Nivel: Programación de Aula. La programación de aula se
define como el conjunto de las unidades didácticas ordenadas y
secuenciadas para las áreas de cada ciclo educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 

La actualidad más candente (20)

CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 

Similar a El curriculum y niveles de concrecion

Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvunidmaestria
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
unidmaestria
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
MarlonWilsonRodrigue
 
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Mario Colca
 
Tarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum PatyTarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum Patyunidmaestria
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Paulina Mañay
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Erick Quiguiri
 
Pci
PciPci
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
JoselynMarian
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
WendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
GnesisTorresAyala
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
LupitaCacerez
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
lozanopamela1
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
PriscilaVerdesoto
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
lizbeth guananga
 
11 PCI
11  PCI11  PCI

Similar a El curriculum y niveles de concrecion (20)

Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
 
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
 
Tarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum PatyTarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum Paty
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
T11
T11T11
T11
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
Pci
PciPci
Pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11 PCI
11  PCI11  PCI
11 PCI
 

El curriculum y niveles de concrecion

  • 1. Ing. Flor Piñerúa REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. Las intencionalidades de la educación, en términos de los resultados que se pretende alcanzar en cuanto a la formación del ciudadano y del tipo de sociedad, se concretan mediante el currículum en el que entran un conjunto de elementos (actores sociales, objetivos, recursos), que interactúan para alcanzar las intenciones educativas.
  • 3. El educador concreta su accionar en la ejecución del currículum cuando ejerce cotidianamente la tarea de orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues debe enmarcarse en los planteamientos generales de la política educativa que regula el proceso educativo nacional. Estos planteamientos llegan hasta él mediante los documentos oficiales y la legislación vigente que incluye las expectativas en torno al proceso educativo del país.
  • 4. Teniendo en cuenta las acepciones hechas por la autora Teresa Mauri en su libro “Currículum y Enseñanza” y haciendo énfasis particular en las definiciones de lo que es un currículum, podemos hacer el siguiente cuadro síntesis:
  • 5. Para quienes consideran que lo importante es una “ buena planificación de la enseñanza”, el currículum debe ser un plan de acción. Si lo que realmente importa es lo que ocurre en el alumno en cuanto aprendizaje de conocimientos, modificación de actitudes y desarrollo de valores, tiende a definirse el currículum como las experiencias que planificadas o no, tienen lugar en la escuela. Quienes centran su atención en aquello que debe ser enseñado, se orientan hacia una concepción del currículum como conjunto de principios de selección y organización de los contenidos objeto de enseñanza y de aprendizaje.
  • 6. CURRICULUM COMPRENSIVIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD FLEXIBILIDADAPERTURA NATURALEZA IDEOLÓGICA DEL HECHO EDUCATIVO NATURALEZA SOCIAL DEL HECHO EDUCATIVO
  • 7. Existe una distribución de competencias y responsabilidades en la realización del currículum, que expresa una concreción progresiva del proyecto educativo, tal como lo veremos en el siguiente esquema resumen.
  • 8. Diseño Curricular Base (DCB) Proyecto Curricular de Centro (PCC) Programación de Aula (PA) Gobierno Centro Educativo Docentes
  • 9. Currículum Básico El currículum básico constituye el marco legal común. Posee un carácter abierto y flexible para que pueda ser adaptado a la realidad de cada centro educativo. 1° Nivel: Diseño Curricular Base. Corresponde al Gobierno fijar las enseñanzas mínimas, las cuales son los aspectos básicos del currículo en relación con los objetivos, las competencias básicas, los contenidos y los criterios de evaluación. Estas enseñanzas mínimas son establecidas a través de Decretos.
  • 10. Proyecto Curricular de Centro 2° Nivel de Concreción Curricular. Elaborado por el equipo docente de cada centro. Se define la secuenciación de objetivos y contenidos por ciclos y se contextualizan con más detalle, orientaciones metodológicas y de evaluación. ¿Qué y para que enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Dónde enseñar? ¿Con qué enseñar? ¿Qué, Cómo y Cuándo evaluar?
  • 11. 1. La programación de aula es competencia de cada docente para su grupo concreto. 2. En ella se definen todas las unidades didácticas a desarrollar con el grupo. 3. Se planifican y distribuyen los contenidos de aprendizaje a lo largo de cada ciclo. 4. Se planifican y se temporalizan las actividades de aprendizaje y evaluación correspondientes. 5. La programación debe partir del conocimiento y análisis del Proyecto Curricular del Centro. 3° Nivel: Programación de Aula. La programación de aula se define como el conjunto de las unidades didácticas ordenadas y secuenciadas para las áreas de cada ciclo educativo.