SlideShare una empresa de Scribd logo
Características, Funcionamiento y Ejemplos
» El transistor es un dispositivo
semiconductor de tres
compuestos ya sea de dos capas
de material tipo n y una de tipo p
o dos capas de material tipo p y
una de tipo n. El primero se
denomina transistor npn, en
tanto que el último recibe el
nombre de transistor pnp, para
así poder polarizarse. Los
transistores sirven como
amplificadores.
» El transistor tiene tres terminales que son, base,
emisor, colector. Donde B es el factor de amplificación
(que por lo regular se encuentra en la base y el
emisor). El análisis o diseño de un amplificador de
transistor requiere del conocimiento de la respuesta
del sistema, tanto de CD como de CA.
» El término polarización que se utiliza se refiere a la
aplicación de voltajes de CD para establecer un nivel
fijo de corriente y voltaje. Para amplificadores de
transistor, el voltaje y la corriente de CD resultantes
establecen un punto de operación sobre las
características, el cual define la región que se empleará
para la amplificación de la señal aplicada.
» El diodo Zener es
un diodo de silicio que se ha
construido para que funcione en
las zonas de rupturas o en zona
inversa, recibe ese nombre por su
inventor, el Dr. Clarence Melvin
Zener. El diodo zener es la parte
esencial de los reguladores de
tensión casi constantes, con
diferencia de que se presenten
grandes variaciones de la tensión
de red, de la resistencia de carga
y temperatura.
» Cuando se alcanza la
denominada tensión Zener en
polarización inversa, el diodo
recorta la onda de tensión, de
este modo mantiene la tensión
constante entre sus terminales
dentro de ciertos márgenes. Si la
corriente es muy pequeña la
tensión empezará a disminuir,
pero si es excesiva puede
destruir el diodo.
» Esta propiedad hace que el diodo
Zener sea utilizado como
regulador de tensión en las
fuentes de alimentación.
» Son mal llamados a
veces diodos de
avalancha, pues
presentan
comportamientos
similares a estos, pero
los mecanismos
involucrados son
diferentes.
Diodo Zener
Pequeño diodo Zener
Tipo Semiconductor
Símbolo electrónico
Configuración Ánodo y Cátodo (se polariza inversamente,
con respecto al diodo convencional)
» Si a un diodo Zener se le aplica una corriente
eléctrica de Ánodo al Cátodo toma las
características de un diodo rectificador básico.
» Pero si se le suministra una corriente inversa,
el diodo solo dejara pasar un voltaje
constante.
» En conclusión: el diodo Zener debe ser
polarizado al revés para que adopte su
característica de regulador de tensión. y su
símbolo es como un diodo normal pero tiene 2
terminales a los lados. Este diodo no se
comporta como un diodo convencional en
condiciones de alta corriente, porque cuando
recibe demasiada corriente este no se quema
sino que se apaga
» Un diodo zener es usado sobre una polarización
inversa, como limitador de voltaje o regulador
básico.
» Supóngase que tenemos una fuente de voltaje
de 12v y queremos limitar el voltaje de salida
para 7.5v.
» Si seleccionamos un diodo zener 1N4737 7.5v
de acuerdo con su hoja de referencia podemos
ver que:
lzt = 34mA que es la corriente mínima necesaria para llegar a Vz,
y Izm = 121 mA es la corriente máxima admisible.
Entonces un buen punto para empezar es lz = 80 mA cerca de la
media. Complementemos la información con el siguiente circuito.
» RL es una resistencia que limita la corriente,
necesaria para no aplicar directamente los 12v
al diodo zener.
» Antes de nada, si no existe voltaje conectado a
la salida, la diferencia de potencial es la
siguiente:
» Necesitamos 80mA, usando la ley de Ohm,
calculamos el valor de la resistencia.
» ¿Pero que pasa si se conecta la salida, tomando una
corriente de por ejemplo, 20mA? . Del problema
anterior tenemos que:
» La tensión en la entrada se mantiene en 12v, y la
tensión zener es siempre alrededor de 7.5v, entonces la
corriente en la resistencia es la misma que antes. Sólo
que ahora esta corriente total se distribuye, a la salida
le corresponden 20 mA y 60 mA permanecen en
el diodo Zener. Esto es válido, siempre que
la corriente Iz no este debajo Izt = 34mA,
manteniendo el diodo zener cerca de vz = 7.5Volt. Eso
es decir que la corriente máxima disponible para la
carga es:
Diodo Zener
Ejercicio 1
En este ejercicio se utiliza un diodo Zener
una resistencia y una resistencia variable.
Determine el rango de los valores de RL
que mantienen un voltaje VRL=10v y la
potencia máxima nominal del diodo.
Fórmulas:
VL=VZ=(RL*VI)/RL+R VR=VI-VZ
RLmin=RVZ/VI-VZ IR=VR/R
Imax=VZ/RLmin IZ=IR-IL.
RLmin=(10)(1k)/50v-10=250 ohms
ILmin=IRs-IZmax=VRs/Rs- IZmax
ILmin=(50v)-(10v)/1k - 32mA=
0.008A
RLmax (10v)/(0.008)= 1250 ohms
Pmax nom =VZmax=(10)(32mA)=320Mv
Ejercicio 2
Determine el rango de valores de Vi que
polarizan al Zener en inversa.
Vz=20v Izmax=60 mA
VI=((1200+220)/1200)(20) = 23.66v
IRmax= Izmax+IL=60mA+1.666E-
2mA=76.66mA
donde : V=IR
VImax=IRSmax=RS+Vz
=76mA(220hom)+
20V=36.72v.
I=20v/1.2K=1.666E-2
» Cuando el voltaje excede cierto límite establecido
que el aparato eléctrico puede soportar, el
estabilizador trabaja para evitar que se dañe el
mismo.
» Un protector de picos consta de los siguientes
componentes:
 Un fusible o un protector termomagnético que desconecta el circuito
cuando se está sobrepasando el límite de corriente, o en caso de un
cortocircuito.
 Un transformador.
 Resistencia variable.
 Diodo Zener también conocido como diodo de supresión de voltaje.
» La tensión que llega a las tomas de corriente de los hogares, no es
adecuada, en general, para alimentar los aparatos electrónicos, ya que es
una tensión cuyo valor y sentido de circulación cambia periódicamente. La
mayoría de los circuitos electrónicos necesitan una tensión de menor
amplitud y valor continuo en el tiempo.
» Lo primero que se hace es reducir esta tensión con un transformador,
después se rectifica para que circule en un solo sentido, y luego se añade
un filtro que absorberá las variaciones de tensión; todos estos bloques
componen la fuente de alimentación regulada básica.
» Para circuitos más sensibles o para dar una alimentación de mayor calidad,
se hace necesaria la inserción en la fuente de alimentación del
bloque regulador de tensión, el cual va a proporcionar una tensión
constante, además de disminuir el pequeño rizado que queda en la
tensión tras pasar por el filtro.
» Electronic Circuits Design For Beginners -
Chapter 7
˃ Learn electronics as a hobby, for industrial and home automation
˃ Max Iskram
» Wikipedia.org
˃ http://es.wikipedia.org/wiki/Regulador_de_tensi%C3%B3n
˃ http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo_Zener
» Electrónica teoría de circuitos.
˃ Robert Boylestad y Louis Nashelsky.
˃ Editorial: Prentice Hall.
Diodo zener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
JOe Torres Palomino
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
Carlos Artero
 
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por ceroCircuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
ovanioster
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Convertidor digital analógico
Convertidor digital   analógicoConvertidor digital   analógico
Convertidor digital analógicoAnaCegarra
 
Diac
DiacDiac
Diodos led
Diodos ledDiodos led
Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadorestoragyl
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
SCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIACSCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIAC
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por ceroCircuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
 
plc y funciones de memoria
plc y funciones de memoriaplc y funciones de memoria
plc y funciones de memoria
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 
Filtro con condensador
Filtro con condensadorFiltro con condensador
Filtro con condensador
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Convertidor digital analógico
Convertidor digital   analógicoConvertidor digital   analógico
Convertidor digital analógico
 
Diac
DiacDiac
Diac
 
Diodos led
Diodos ledDiodos led
Diodos led
 
Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadores
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 

Destacado

Laboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zennerLaboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zenneredgar267865
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
Alexander Blanco T
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
nuarga
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Leds y resistencias
Leds y resistenciasLeds y resistencias
Leds y resistencias
Daniel Rodríguez
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerrodribolt
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo

Destacado (13)

Laboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zennerLaboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zenner
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Leds y resistencias
Leds y resistenciasLeds y resistencias
Leds y resistencias
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Aplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zenerAplicaciones de los diodos zener
Aplicaciones de los diodos zener
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
T2 diodo
 
Tegnologia led
Tegnologia ledTegnologia led
Tegnologia led
 
Diodos led
Diodos ledDiodos led
Diodos led
 

Similar a Diodo zener

Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5GuillermoDavid27
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Wilmer Carrión
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
derincampos19
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
hollman
hollmanhollman
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica IIVimagama
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica iiVimagama
 
Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
Ozz Man
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresPablo Hernandez
 

Similar a Diodo zener (20)

Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
hollman
hollmanhollman
hollman
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diodo zener

  • 2. » El transistor es un dispositivo semiconductor de tres compuestos ya sea de dos capas de material tipo n y una de tipo p o dos capas de material tipo p y una de tipo n. El primero se denomina transistor npn, en tanto que el último recibe el nombre de transistor pnp, para así poder polarizarse. Los transistores sirven como amplificadores.
  • 3. » El transistor tiene tres terminales que son, base, emisor, colector. Donde B es el factor de amplificación (que por lo regular se encuentra en la base y el emisor). El análisis o diseño de un amplificador de transistor requiere del conocimiento de la respuesta del sistema, tanto de CD como de CA. » El término polarización que se utiliza se refiere a la aplicación de voltajes de CD para establecer un nivel fijo de corriente y voltaje. Para amplificadores de transistor, el voltaje y la corriente de CD resultantes establecen un punto de operación sobre las características, el cual define la región que se empleará para la amplificación de la señal aplicada.
  • 4. » El diodo Zener es un diodo de silicio que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas o en zona inversa, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener. El diodo zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes, con diferencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
  • 5. » Cuando se alcanza la denominada tensión Zener en polarización inversa, el diodo recorta la onda de tensión, de este modo mantiene la tensión constante entre sus terminales dentro de ciertos márgenes. Si la corriente es muy pequeña la tensión empezará a disminuir, pero si es excesiva puede destruir el diodo. » Esta propiedad hace que el diodo Zener sea utilizado como regulador de tensión en las fuentes de alimentación.
  • 6. » Son mal llamados a veces diodos de avalancha, pues presentan comportamientos similares a estos, pero los mecanismos involucrados son diferentes.
  • 7. Diodo Zener Pequeño diodo Zener Tipo Semiconductor Símbolo electrónico Configuración Ánodo y Cátodo (se polariza inversamente, con respecto al diodo convencional)
  • 8. » Si a un diodo Zener se le aplica una corriente eléctrica de Ánodo al Cátodo toma las características de un diodo rectificador básico. » Pero si se le suministra una corriente inversa, el diodo solo dejara pasar un voltaje constante. » En conclusión: el diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su característica de regulador de tensión. y su símbolo es como un diodo normal pero tiene 2 terminales a los lados. Este diodo no se comporta como un diodo convencional en condiciones de alta corriente, porque cuando recibe demasiada corriente este no se quema sino que se apaga
  • 9.
  • 10. » Un diodo zener es usado sobre una polarización inversa, como limitador de voltaje o regulador básico. » Supóngase que tenemos una fuente de voltaje de 12v y queremos limitar el voltaje de salida para 7.5v. » Si seleccionamos un diodo zener 1N4737 7.5v de acuerdo con su hoja de referencia podemos ver que:
  • 11.
  • 12. lzt = 34mA que es la corriente mínima necesaria para llegar a Vz, y Izm = 121 mA es la corriente máxima admisible. Entonces un buen punto para empezar es lz = 80 mA cerca de la media. Complementemos la información con el siguiente circuito.
  • 13. » RL es una resistencia que limita la corriente, necesaria para no aplicar directamente los 12v al diodo zener. » Antes de nada, si no existe voltaje conectado a la salida, la diferencia de potencial es la siguiente: » Necesitamos 80mA, usando la ley de Ohm, calculamos el valor de la resistencia.
  • 14. » ¿Pero que pasa si se conecta la salida, tomando una corriente de por ejemplo, 20mA? . Del problema anterior tenemos que: » La tensión en la entrada se mantiene en 12v, y la tensión zener es siempre alrededor de 7.5v, entonces la corriente en la resistencia es la misma que antes. Sólo que ahora esta corriente total se distribuye, a la salida le corresponden 20 mA y 60 mA permanecen en el diodo Zener. Esto es válido, siempre que la corriente Iz no este debajo Izt = 34mA, manteniendo el diodo zener cerca de vz = 7.5Volt. Eso es decir que la corriente máxima disponible para la carga es:
  • 16. Ejercicio 1 En este ejercicio se utiliza un diodo Zener una resistencia y una resistencia variable. Determine el rango de los valores de RL que mantienen un voltaje VRL=10v y la potencia máxima nominal del diodo. Fórmulas: VL=VZ=(RL*VI)/RL+R VR=VI-VZ RLmin=RVZ/VI-VZ IR=VR/R Imax=VZ/RLmin IZ=IR-IL. RLmin=(10)(1k)/50v-10=250 ohms ILmin=IRs-IZmax=VRs/Rs- IZmax ILmin=(50v)-(10v)/1k - 32mA= 0.008A RLmax (10v)/(0.008)= 1250 ohms Pmax nom =VZmax=(10)(32mA)=320Mv
  • 17.
  • 18. Ejercicio 2 Determine el rango de valores de Vi que polarizan al Zener en inversa. Vz=20v Izmax=60 mA VI=((1200+220)/1200)(20) = 23.66v IRmax= Izmax+IL=60mA+1.666E- 2mA=76.66mA donde : V=IR VImax=IRSmax=RS+Vz =76mA(220hom)+ 20V=36.72v. I=20v/1.2K=1.666E-2
  • 19.
  • 20.
  • 21. » Cuando el voltaje excede cierto límite establecido que el aparato eléctrico puede soportar, el estabilizador trabaja para evitar que se dañe el mismo. » Un protector de picos consta de los siguientes componentes:  Un fusible o un protector termomagnético que desconecta el circuito cuando se está sobrepasando el límite de corriente, o en caso de un cortocircuito.  Un transformador.  Resistencia variable.  Diodo Zener también conocido como diodo de supresión de voltaje.
  • 22. » La tensión que llega a las tomas de corriente de los hogares, no es adecuada, en general, para alimentar los aparatos electrónicos, ya que es una tensión cuyo valor y sentido de circulación cambia periódicamente. La mayoría de los circuitos electrónicos necesitan una tensión de menor amplitud y valor continuo en el tiempo. » Lo primero que se hace es reducir esta tensión con un transformador, después se rectifica para que circule en un solo sentido, y luego se añade un filtro que absorberá las variaciones de tensión; todos estos bloques componen la fuente de alimentación regulada básica. » Para circuitos más sensibles o para dar una alimentación de mayor calidad, se hace necesaria la inserción en la fuente de alimentación del bloque regulador de tensión, el cual va a proporcionar una tensión constante, además de disminuir el pequeño rizado que queda en la tensión tras pasar por el filtro.
  • 23. » Electronic Circuits Design For Beginners - Chapter 7 ˃ Learn electronics as a hobby, for industrial and home automation ˃ Max Iskram » Wikipedia.org ˃ http://es.wikipedia.org/wiki/Regulador_de_tensi%C3%B3n ˃ http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo_Zener » Electrónica teoría de circuitos. ˃ Robert Boylestad y Louis Nashelsky. ˃ Editorial: Prentice Hall.