SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN
MATERIA:
SISTEMAS ELECTRÓNICOS
PARA INFORMÁTICA
AGOSTO / DICIEMBRE 2016
SESIÓN 7:
TEORÍA BÁSICA DE
TIRISTORES
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
Los tiristores son una familia especial de dispositivos semiconductores que pertenecen a la rama de la
“Electrónica de Potencia”, la cual contempla los usos de dispositivos electrónicos para el control de
dispositivos de corriente directa de alta demanda de voltaje o corriente, y también dispositivos de
corriente alterna. Básicamente son componentes que se activan o desactivan de forma electrónica.
TIRISTORES
PRESENTACIONES DE TIRISTORES
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TIRISTORES
El accionamiento mecánico o electromecánico tiene la
desventaja del desgaste por uso, y se limita a la rapidez
del usuario (interruptores o botones) o bien a
aplicaciones en el umbral de los milisegundos
(Relevadores)
El accionamiento electrónico tiene la ventaja de
responder a velocidades más rápidas (microsegundos o
nanosegundos) y no presenta desgaste mecánico.
También pueden responder a señales tanto señales
analógicas como digitales.
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TIPOS DE TIRISTORES
RECTIFICADOR CONTROLADOR
DE SILICIO (SCR)
DIODO DE DISPARO
ALTERNATIVO O BIDIRECCIONAL
(DIAC)
TRIODO PARA CORRIENTE
ALTERNA
(TRIAC)
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TIPOS DE TIRISTORES
TIRISTOR CON CONTROL DE
COMPUERTA
(GTO)
FOTO SCR
(LASCR)
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TERMINALES DE TIRISTORES
Puerta o
Compuerta
(G)
Ánodo (A)
Cátodo (K)
SCR
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TERMINALES DE TIRISTORES Ánodo 1
Ánodo 2
DIAC
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TERMINALES DE TIRISTORES
TRIAC
Puerta o
Compuerta
(G)
Ánodo 2
Ánodo 1
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
ESTRUCTURA INTERNA SEMICONDUCTORA (TIRISTORES)
ESTRUCTURA INTERNA SEMICONDUCTORA (TIRISTORES)
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
ESTRUCTURA INTERNA SEMICONDUCTORA (TIRISTORES)
APLICACIONES DE
TIRISTORES (DC Y AC)
APLICACIONES DE TIRISTORES
CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN SCR
CURVA CARACTERÍSTICA DE UN SCR
APLICACIONES DE TIRISTORES
Voltaje de
Ruptura
en Directa
Voltaje de
Ruptura
en Inversa
Corriente
de retención
APLICACIONES DE TIRISTORES
Cuando un SCR está apagado, es decir,
cuando en la compuerta no hay voltaje ni
corriente (Vg = 0, Ig= 0), entre el ánodo y
el cátodo, pese a estar conectado a la
fuente, actúa como una línea abierta, y
por tanto no hay circulación de
corriente.
SCR APAGADO
APLICACIONES DE TIRISTORES
Cuando se aplica un voltaje en forma de
pulso o de señal, o bien un voltaje lineal
equivalente o superior al voltaje de
ruptura en directa, la unión NPN (Q2) se
enciende, que a su vez activa la otra
unión PNP (Q1), logrando que la
corriente circule del ánodo al cátodo.
SCR DISPARADO
APLICACIONES DE TIRISTORES
Tras el disparo, el SCR seguirá
conduciendo corriente debido al modo
de regeneración de encendido; por tanto
así se aplique nuevamente un pulso por
la compuerta no afecta la conducción.
Para que el SCR se desactive implica
desconectar la fuente o cambiar la
polaridad de la misma.
SCR ENCENDIDO
APLICACIONES DE TIRISTORES
APLICACIONES DE TIRISTORES
APAGADO DE UN SCR
Con este arreglo, se puede apagar un
SCR con la interrupción de la corriente
por medio de un interruptor en serie, o
bien colocado en paralelo al SCR.
APAGADO POR INTERRUPCIÓN DE
CORRIENTE
APAGADO POR INTERRUPCIÓN DE CORRIENTE
APLICACIONES DE TIRISTORES
Con esta configuración se obliga
momentáneamente a la corriente que circula
a través del SCR a que lo haga en la dirección
opuesta a la conducción en directa, de modo
que la corriente neta en directa se reduzca
por debajo del valor de retención.
Mientras esté encendido y el interruptor esté
abierto, el capacitor se carga hasta alcanzar el
voltaje de la fuente. Cuando se cierra, el
capacitor se descarga y genera que la
corriente circule en sentido contrario, lo que
hace que el SCR se apague.
APAGADO POR INTERRUPCIÓN DE
CORRIENTE
APAGADO POR CONMUTACIÓN FORZADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triac
TriacTriac
Triac
joselin33
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
Othoniel Hernandez Ovando
 
Conversor ac ac
Conversor ac acConversor ac ac
Conversor ac ac
Edwin Rodrigo Borja
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Diodo scr
Diodo scrDiodo scr
Diodo scr
Luis Jose
 
Diodos
DiodosDiodos
Dimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductorDimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductor
Ruben Ortiz
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
Sarahi Espericueta Gamez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaandres
 
Circuito buck boost
Circuito buck boostCircuito buck boost
Circuito buck boost
Alexis Vizuete
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
joselo2089
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 

La actualidad más candente (20)

Triac
TriacTriac
Triac
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
 
Conversor ac ac
Conversor ac acConversor ac ac
Conversor ac ac
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Diodo scr
Diodo scrDiodo scr
Diodo scr
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Dimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductorDimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductor
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Circuito buck boost
Circuito buck boostCircuito buck boost
Circuito buck boost
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 

Destacado

Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de DiagramasAspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Conceptos de interfaces
Conceptos de interfacesConceptos de interfaces
Conceptos de interfaces
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Apostila tiristor scr
Apostila tiristor scrApostila tiristor scr
Apostila tiristor scr
Deivid M. Freitas
 
Fin aplicaciones de tiristores
Fin aplicaciones de tiristoresFin aplicaciones de tiristores
Fin aplicaciones de tiristores
zorro-08
 
Electrónica II, Tyristores
Electrónica II, TyristoresElectrónica II, Tyristores
Electrónica II, Tyristores
Rubén Loredo
 
Tiristores
TiristoresTiristores
TiristoresBartkl3
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
kalexapiza
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
Tensor
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
Joel Elegegren Villacrez
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

Destacado (20)

Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
 
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de DiagramasAspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
 
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
 
Conceptos de interfaces
Conceptos de interfacesConceptos de interfaces
Conceptos de interfaces
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
 
U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
 
Apostila tiristor scr
Apostila tiristor scrApostila tiristor scr
Apostila tiristor scr
 
Fin aplicaciones de tiristores
Fin aplicaciones de tiristoresFin aplicaciones de tiristores
Fin aplicaciones de tiristores
 
Electrónica II, Tyristores
Electrónica II, TyristoresElectrónica II, Tyristores
Electrónica II, Tyristores
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
 

Similar a Teoría Básica de Tiristores SCR

Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo   manejo de aparamenta de iberdrolaAnexo   manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo manejo de aparamenta de iberdrolaleonardomasssamoel20
 
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo   manejo de aparamenta de iberdrolaAnexo   manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo manejo de aparamenta de iberdrolaleonardomasssamoel20
 
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptxSesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
OcramVB
 
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdfU1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
AngelArcadioCz
 
Tiristor y triacs
Tiristor y triacsTiristor y triacs
Tiristor y triacs
PitoVictorManuel
 
tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15
jamt95
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
joseantoniocesarcast
 
EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...
EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...
EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...
EnocngelArcentalesVa
 
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdfArranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
julio pino miranda
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
diegogg93
 
RELE DE ESTADO SOLIDO
RELE DE ESTADO SOLIDORELE DE ESTADO SOLIDO
RELE DE ESTADO SOLIDO
Joelvisfcb Maldonado
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
tecautind
 
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdfElectronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
marcos perez
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
GELVERTORRESRODRIGUE1
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
Jhon Luque
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 

Similar a Teoría Básica de Tiristores SCR (20)

Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo   manejo de aparamenta de iberdrolaAnexo   manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
 
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo   manejo de aparamenta de iberdrolaAnexo   manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
 
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptxSesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
 
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdfU1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
 
Tiristor y triacs
Tiristor y triacsTiristor y triacs
Tiristor y triacs
 
tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
 
Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2
 
EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...
EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...
EEID_EEID-515_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_ELECTRÓNICA DE POTENCIA_ENOC ARCENTAL...
 
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdfArranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
 
el contactor electromagnético
el contactor electromagnéticoel contactor electromagnético
el contactor electromagnético
 
Scr
ScrScr
Scr
 
RELE DE ESTADO SOLIDO
RELE DE ESTADO SOLIDORELE DE ESTADO SOLIDO
RELE DE ESTADO SOLIDO
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
 
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdfElectronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 

Más de ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)

Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y ChipsetsU4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de TermodinámicaU2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

Más de ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN) (16)

Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
 
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
 
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y ChipsetsU4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
 
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de TermodinámicaU2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
 
Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Teoría Básica de Tiristores SCR

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN MATERIA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA INFORMÁTICA AGOSTO / DICIEMBRE 2016
  • 3. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS Los tiristores son una familia especial de dispositivos semiconductores que pertenecen a la rama de la “Electrónica de Potencia”, la cual contempla los usos de dispositivos electrónicos para el control de dispositivos de corriente directa de alta demanda de voltaje o corriente, y también dispositivos de corriente alterna. Básicamente son componentes que se activan o desactivan de forma electrónica. TIRISTORES PRESENTACIONES DE TIRISTORES
  • 4. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS TIRISTORES El accionamiento mecánico o electromecánico tiene la desventaja del desgaste por uso, y se limita a la rapidez del usuario (interruptores o botones) o bien a aplicaciones en el umbral de los milisegundos (Relevadores) El accionamiento electrónico tiene la ventaja de responder a velocidades más rápidas (microsegundos o nanosegundos) y no presenta desgaste mecánico. También pueden responder a señales tanto señales analógicas como digitales.
  • 5. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS TIPOS DE TIRISTORES RECTIFICADOR CONTROLADOR DE SILICIO (SCR) DIODO DE DISPARO ALTERNATIVO O BIDIRECCIONAL (DIAC) TRIODO PARA CORRIENTE ALTERNA (TRIAC)
  • 6. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS TIPOS DE TIRISTORES TIRISTOR CON CONTROL DE COMPUERTA (GTO) FOTO SCR (LASCR)
  • 7. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS TERMINALES DE TIRISTORES Puerta o Compuerta (G) Ánodo (A) Cátodo (K) SCR
  • 8. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS TERMINALES DE TIRISTORES Ánodo 1 Ánodo 2 DIAC
  • 9. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS TERMINALES DE TIRISTORES TRIAC Puerta o Compuerta (G) Ánodo 2 Ánodo 1
  • 10. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS ESTRUCTURA INTERNA SEMICONDUCTORA (TIRISTORES)
  • 11. ESTRUCTURA INTERNA SEMICONDUCTORA (TIRISTORES) TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS
  • 12. TIRISTORES O RECTIFICADORES CONTROLADOS ESTRUCTURA INTERNA SEMICONDUCTORA (TIRISTORES)
  • 14. APLICACIONES DE TIRISTORES CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN SCR
  • 15. CURVA CARACTERÍSTICA DE UN SCR APLICACIONES DE TIRISTORES Voltaje de Ruptura en Directa Voltaje de Ruptura en Inversa Corriente de retención
  • 16. APLICACIONES DE TIRISTORES Cuando un SCR está apagado, es decir, cuando en la compuerta no hay voltaje ni corriente (Vg = 0, Ig= 0), entre el ánodo y el cátodo, pese a estar conectado a la fuente, actúa como una línea abierta, y por tanto no hay circulación de corriente. SCR APAGADO
  • 17. APLICACIONES DE TIRISTORES Cuando se aplica un voltaje en forma de pulso o de señal, o bien un voltaje lineal equivalente o superior al voltaje de ruptura en directa, la unión NPN (Q2) se enciende, que a su vez activa la otra unión PNP (Q1), logrando que la corriente circule del ánodo al cátodo. SCR DISPARADO
  • 18. APLICACIONES DE TIRISTORES Tras el disparo, el SCR seguirá conduciendo corriente debido al modo de regeneración de encendido; por tanto así se aplique nuevamente un pulso por la compuerta no afecta la conducción. Para que el SCR se desactive implica desconectar la fuente o cambiar la polaridad de la misma. SCR ENCENDIDO
  • 20. APLICACIONES DE TIRISTORES APAGADO DE UN SCR Con este arreglo, se puede apagar un SCR con la interrupción de la corriente por medio de un interruptor en serie, o bien colocado en paralelo al SCR. APAGADO POR INTERRUPCIÓN DE CORRIENTE APAGADO POR INTERRUPCIÓN DE CORRIENTE
  • 21. APLICACIONES DE TIRISTORES Con esta configuración se obliga momentáneamente a la corriente que circula a través del SCR a que lo haga en la dirección opuesta a la conducción en directa, de modo que la corriente neta en directa se reduzca por debajo del valor de retención. Mientras esté encendido y el interruptor esté abierto, el capacitor se carga hasta alcanzar el voltaje de la fuente. Cuando se cierra, el capacitor se descarga y genera que la corriente circule en sentido contrario, lo que hace que el SCR se apague. APAGADO POR INTERRUPCIÓN DE CORRIENTE APAGADO POR CONMUTACIÓN FORZADA