SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 1
Hermosillo, Sonora 2017
Módulos Fechas Docentes
1. Nociones generales del
gobierno abierto
Viernes 19 y
sábado 20 de mayo
Andrés Hofmann, Rafael E.
Valenzuela, Marco Antonio
Cubillas, Guillermo Noriega,
Alberto Haaz
2. Políticas públicas y
gobierno abierto
Viernes 2 y sábado
3 de junio
Alejandro González Arreola
3. Política de transparencia
focalizada: la experiencia
del gobierno federal
Viernes 16 y
sábado 17 de junio
Jaime Cerdio
4. Tecnologías y datos
abiertos
Viernes 30 de junio
y sábado 1 de julio
Juan Manuel Casanueva
5. Sociedad abierta y
participación ciudadana
Viernes 14 y
sábado 15 de julio
Marina González Magaña
6. Metodología colaborativa Viernes 4, sábado 5
y viernes 11 de
agosto
Rafael E. Valenzuela
Horarios: De 9:00 a 14:00 horas
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 2
Objetivo
Fortalecer las capacidades ciudadanas en materia de gobierno abierto,
mediante el uso de instrumentos que faciliten la comprensión de la
importancia de la colaboración en los asuntos públicos, en tiempos donde
las capacidades de los gobiernos son limitadas
La inteligencia ciudadana representa la oportunidad de atender los
problemas de siempre, con soluciones innovadoras y metodologías
incluyentes.
A lo largo del diplomado se busca responder ¿Qué es gobierno abierto?
¿Cómo se implementa? ¿Para qué sirve? ¿Por qué hacer más abierto el
gobierno?
Coordinador del Diplomado
Dr. Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
Inversión por participante: 10 mil pesos con opciones para el pago
Obtenga información y realice su registro de participante en:
Nicolás Bravo 29, entre Dr. Hoeffer y Ave. Tehuantepec, Col. El Centenario
Comonfort 70, frente a Plaza Bicentenario Hermosillo, Sonora
Tel. (662) 312 62 75 | Celular de oficina: 6629 34 78 74
diplomado.isap@gmail.com
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 3
SEMBLANZAS DE LOS FACILITADORES DEL DIPLOMADO
GOBIERNO ABIERTO
Alejandro González Arreola
Director Ejecutivo Fundador de GESOC y Co-Presidente de la Alianza Global
del Gobierno Abierto a nivel mundial 2015- 2016. Egresado de la
Universidad La Salle Noroeste y Maestro en Gestión Pública por la
Universidad de Birmingham en el Reino Unido. Ha realizado cursos de
especialización en gestión y evaluación de políticas públicas en el Instituto
Europeo de Administración Pública en Barcelona, España; y en la Escuela
John F. Kennedy de Harvard. Es Profesor Asociado del Posgrado en
Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana.
Juan Manuel Casanueva
Investigador y promotor de proyectos de TIC para el Desarrollo y Acción
Social. Es fundador de la ONG SocialTIC A.C. dedicada al habilitamiento de
actores de cambio a través del uso estratégico de la tecnología digital y
la información. Con SocialTIC, ha co-impulsado los procesos de datos
abiertos, Gobierno Abierto (AGA) y Parlamento Abierto en México así como
las comunidades de Escuela de Datos y Desarrollando América Latina. Fue
becario del International Center For Jounalists, 2014 – 2015, habilitando
comunidades y proyectos de periodismo a través del uso de datos y
tecnología digital en México y Centroamérica. cuenta con estudios de
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 4
maestría en ciencias en Gestión e Implantación de Proyectos de Desarrollo
por la Universidad de Manchester con especialidad en Innovación Social y
licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de
Monterrey Campus Estado de México.
Marina Gonzalez Magaña
Directora de Proyectos en PIDES Innovación Social, que busca que las
comunidades sean más abiertas, sustentables e inclusivas resolviendo
problemas urbanos a través del empoderamiento ciudadano y el uso
estratégico de la tecnología. Trabajó en el Colegio de Jalisco en la
revista Intersticios Sociales y en Jalisco ¿Cómo Vamos?, monitoreando la
percepción de calidad de vida de la zona metropolitana de Guadalajara.
Ha sido ponente en diversos foros sobre cambio climático, educación
ambiental y gobierno abierto. Cuenta con una certificación del Banco
Mundial en Innovación Abierta por la ESADE en Barcelona y es Licenciada
en Ciencia Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Jaime Cerdio
Consultor en transparencia y Director General adjunto de Estudios y
Políticas de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Secretaría de la
Función Pública (2012- 2017) y asesor en el Senado de la República. Es
licenciado en Economía por el IPN y maestro en Administración Pública y
Política Pública por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con estudios en
la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 5
Andrés Hofmann
Director General Adjunto de la revista Buen Gobierno, para que la
democracia funcione, fundador de la revista política digital. Fungió como
consultor del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de
varias publicaciones académicas, culturales y políticas en Chile, Guatemala
y El Salvador. Es licenciado en Economía por la Universidad Católica de
Chile, en Letras y Lenguas Españolas y Antropología por la Universidad de
las Américas en Puebla; ha sido maestro en Antropología Social en la
UNAM, y en Comunicaciones en la Universidad Iberoamericana de México.
Guillermo Noriega Esparza
Consultor en temas de gobierno y participación ciudadana, fue director
fundador de la Organización No Gubernamental Sonora Ciudadana.
En 2009 fue invitado por el Institute of International Education y el
Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington D.C para
estudiar los procesos anticorrupción y de participación ciudadana en ese
país. Ha sido investigador de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Es
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNAM. Tiene estudios en la Facultad de Derecho
de la Universidad de Chile, donde cursó la especialización de pos-título en
transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la corrupción.
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 6
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
Consultor en temas de Administración Pública y profesor de tiempo
completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Es Coordinador
del Centro de Investigaciones Juridicas de la misma universidad y
especialista en gobierno abierto en Latinoamérica. Ha sido profesor
visitante en la Universidad de Chile (2013), Universidad Autónoma de
Madrid (2015) y en la Universidad de Santiago de Chile (2016). Junto con
Ignacio Criado y Edgar Rubalcaba, obtuvieron el 3er. lugar de 55
concursantes de todo el mundo, en convocatoria que la Alianza Global
para el Abierto lanzó para identificar el impacto de las acciones de los
planes implementados por los países miembros. Cuenta con diversas
publicaciones en gobierno abierto y recientemente trabaja en la línea de
seguridad pública inteligente, concepto que busca asociarlo a los procesos
de cambio en las administraciones públicas municipales. Es doctor en
política pública por el Tecnológico de Monterrey.
Marco Antonio Cubillas Estrada
Licenciado en Economía por la UNAM y actualmente es Vicepresidente del
Consejo Directivo de ISAP, 2016-2019. Consultor especializado en temas de
Planificación Económica y Social, Programación Presupuestaria y
Administración Pública 2002 – 2013. Fue Subsecretario de Planeación y
Administración de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del
Estado de Sonora, 1997 – 2002 y Diputado Local por el Cuarto Distrito de
DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 7
Sonora 1994 – 1997. Como Secretario de Planeación del Desarrollo del
Gobierno del Estado de Sonora. 1979-1985, ha participado en los procesos
de planeación, programación y presupuestación del Gobierno del Estado y
los municipios. Fue asesor de la Organización de Estados Americanos en
materia de Proyectos de inversión pública y representante de México ante
la Comisión de Cuotas de la O.N.U.
Alberto Haaz Díaz
Presidente del Instituto Sonorense de Administración Pública. Trabajó en el
sector público (federal y estatal), de 1975 a 2009, siendo director general
en los ámbitos de la planeación, presupuestos, desarrollo regional y
municipal, obras públicas, e innovación y calidad. Es miembro de la junta
directiva de Sonora Ciudadana, Asociación Civil. Es Ingeniero Industrial
Administrador, egresado de la Universidad de Sonora, tiene una
Especialidad en Desarrollo Económico por la University of Arizona y
Maestría en Consultoría Interna y Externa por el Instituto del Sistema
Empresa Inteligente.
http://isap.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedadLos jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025guestb23700
 
Social Science From Mexico Unam 015
Social Science From Mexico Unam 015Social Science From Mexico Unam 015
Social Science From Mexico Unam 015guestb23700
 
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
Jorge Joaquín Hernández
 
Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004guestb23700
 
Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...
Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...
Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...
InterMedia Consulting
 

La actualidad más candente (8)

Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedadLos jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
 
20111118. CARLOS MALPICA FAUSTOR. Presentación del GCPGEP en el XII Forum Nac...
20111118. CARLOS MALPICA FAUSTOR. Presentación del GCPGEP en el XII Forum Nac...20111118. CARLOS MALPICA FAUSTOR. Presentación del GCPGEP en el XII Forum Nac...
20111118. CARLOS MALPICA FAUSTOR. Presentación del GCPGEP en el XII Forum Nac...
 
Forni3
Forni3Forni3
Forni3
 
Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025
 
Social Science From Mexico Unam 015
Social Science From Mexico Unam 015Social Science From Mexico Unam 015
Social Science From Mexico Unam 015
 
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
 
Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004Social Science From Mexico Unam 004
Social Science From Mexico Unam 004
 
Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...
Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...
Safe Social Media. Integrando teoria y evaluacion de impacto para la prevenci...
 

Similar a Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora

Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016
Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016
Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016
Consultoría y capacitación | Haaz
 
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...
Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...
Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Centro de Investigación e Información Territorial
 
Gabine AMLO
Gabine AMLOGabine AMLO
Gabine AMLO
RadioAMLO
 
Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5cancilleriaec
 
cvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oitcvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oitFernando Pintos
 
Consultores de Comunicación Interna
Consultores de Comunicación InternaConsultores de Comunicación Interna
Consultores de Comunicación Interna
Jorge Aguilera
 
Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16
Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16
Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16
Silvia Moya Rozalén
 
Revista Línea Sur 3
Revista Línea Sur 3Revista Línea Sur 3
Revista Línea Sur 3cancilleriaec
 
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusionEducación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
eraser Juan José Calderón
 
Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909
Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909
Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909
Alvaro Galvis
 
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
Mario Mena Mendez
 
U didpáctica 1 POlPUB.pdf
U didpáctica 1 POlPUB.pdfU didpáctica 1 POlPUB.pdf
U didpáctica 1 POlPUB.pdf
NelsonDavidRodriguez
 
INTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIAL
INTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIALINTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIAL
INTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIALAnahimtz
 
PRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
PRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANOPRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
PRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Anahimtz
 
Manuel rodriguez FS presentacion
Manuel rodriguez FS  presentacionManuel rodriguez FS  presentacion
Manuel rodriguez FS presentacion
hernan0302
 
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZUPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZrelisarh4
 
La campaña de Chris Christie
La campaña de Chris ChristieLa campaña de Chris Christie
La campaña de Chris Christie
Julio Otero Santamaría
 

Similar a Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora (20)

Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016
Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016
Foro de Gobierno Abierto ISAP Hermosillo 22 y 23 septiembre 2016
 
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
 
Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...
Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...
Hoja de Vida de Docentes del Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2015 ...
 
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
 
Gabine AMLO
Gabine AMLOGabine AMLO
Gabine AMLO
 
Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5
 
cvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oitcvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oit
 
Consultores de Comunicación Interna
Consultores de Comunicación InternaConsultores de Comunicación Interna
Consultores de Comunicación Interna
 
Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16
Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16
Nuevo folleto del master marketing politico UCV curso 2015-16
 
Revista Línea Sur 3
Revista Línea Sur 3Revista Línea Sur 3
Revista Línea Sur 3
 
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusionEducación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
 
Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909
Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909
Testimonio presentacion foro_pobreza_urbana_210909
 
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
 
U didpáctica 1 POlPUB.pdf
U didpáctica 1 POlPUB.pdfU didpáctica 1 POlPUB.pdf
U didpáctica 1 POlPUB.pdf
 
INTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIAL
INTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIALINTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIAL
INTEGRANTES MESA DE DESARROLLO SOCIAL
 
PRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
PRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANOPRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
PRESENTACION MESA: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
 
Manuel rodriguez FS presentacion
Manuel rodriguez FS  presentacionManuel rodriguez FS  presentacion
Manuel rodriguez FS presentacion
 
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZUPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
 
Presentación LPL
Presentación LPLPresentación LPL
Presentación LPL
 
La campaña de Chris Christie
La campaña de Chris ChristieLa campaña de Chris Christie
La campaña de Chris Christie
 

Más de Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.

Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxiGobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAPTuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil SonoraLaboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo SonoraGobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAPCurso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_HaazPresupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupciónEl nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015
PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015
PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 

Más de Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C. (20)

Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxiGobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
 
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAPTuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
 
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil SonoraLaboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
 
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
 
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
 
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo SonoraGobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
 
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAPCurso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
 
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_HaazPresupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
 
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
 
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupciónEl nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
 
Instituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración PúblicaInstituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración Pública
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015
 
Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015
 
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
 
PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015
PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015
PMP Sonora ciudadano y municipalista 2009 2015
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora

  • 1. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 1 Hermosillo, Sonora 2017 Módulos Fechas Docentes 1. Nociones generales del gobierno abierto Viernes 19 y sábado 20 de mayo Andrés Hofmann, Rafael E. Valenzuela, Marco Antonio Cubillas, Guillermo Noriega, Alberto Haaz 2. Políticas públicas y gobierno abierto Viernes 2 y sábado 3 de junio Alejandro González Arreola 3. Política de transparencia focalizada: la experiencia del gobierno federal Viernes 16 y sábado 17 de junio Jaime Cerdio 4. Tecnologías y datos abiertos Viernes 30 de junio y sábado 1 de julio Juan Manuel Casanueva 5. Sociedad abierta y participación ciudadana Viernes 14 y sábado 15 de julio Marina González Magaña 6. Metodología colaborativa Viernes 4, sábado 5 y viernes 11 de agosto Rafael E. Valenzuela Horarios: De 9:00 a 14:00 horas
  • 2. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 2 Objetivo Fortalecer las capacidades ciudadanas en materia de gobierno abierto, mediante el uso de instrumentos que faciliten la comprensión de la importancia de la colaboración en los asuntos públicos, en tiempos donde las capacidades de los gobiernos son limitadas La inteligencia ciudadana representa la oportunidad de atender los problemas de siempre, con soluciones innovadoras y metodologías incluyentes. A lo largo del diplomado se busca responder ¿Qué es gobierno abierto? ¿Cómo se implementa? ¿Para qué sirve? ¿Por qué hacer más abierto el gobierno? Coordinador del Diplomado Dr. Rafael Enrique Valenzuela Mendoza Inversión por participante: 10 mil pesos con opciones para el pago Obtenga información y realice su registro de participante en: Nicolás Bravo 29, entre Dr. Hoeffer y Ave. Tehuantepec, Col. El Centenario Comonfort 70, frente a Plaza Bicentenario Hermosillo, Sonora Tel. (662) 312 62 75 | Celular de oficina: 6629 34 78 74 diplomado.isap@gmail.com
  • 3. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 3 SEMBLANZAS DE LOS FACILITADORES DEL DIPLOMADO GOBIERNO ABIERTO Alejandro González Arreola Director Ejecutivo Fundador de GESOC y Co-Presidente de la Alianza Global del Gobierno Abierto a nivel mundial 2015- 2016. Egresado de la Universidad La Salle Noroeste y Maestro en Gestión Pública por la Universidad de Birmingham en el Reino Unido. Ha realizado cursos de especialización en gestión y evaluación de políticas públicas en el Instituto Europeo de Administración Pública en Barcelona, España; y en la Escuela John F. Kennedy de Harvard. Es Profesor Asociado del Posgrado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana. Juan Manuel Casanueva Investigador y promotor de proyectos de TIC para el Desarrollo y Acción Social. Es fundador de la ONG SocialTIC A.C. dedicada al habilitamiento de actores de cambio a través del uso estratégico de la tecnología digital y la información. Con SocialTIC, ha co-impulsado los procesos de datos abiertos, Gobierno Abierto (AGA) y Parlamento Abierto en México así como las comunidades de Escuela de Datos y Desarrollando América Latina. Fue becario del International Center For Jounalists, 2014 – 2015, habilitando comunidades y proyectos de periodismo a través del uso de datos y tecnología digital en México y Centroamérica. cuenta con estudios de
  • 4. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 4 maestría en ciencias en Gestión e Implantación de Proyectos de Desarrollo por la Universidad de Manchester con especialidad en Innovación Social y licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México. Marina Gonzalez Magaña Directora de Proyectos en PIDES Innovación Social, que busca que las comunidades sean más abiertas, sustentables e inclusivas resolviendo problemas urbanos a través del empoderamiento ciudadano y el uso estratégico de la tecnología. Trabajó en el Colegio de Jalisco en la revista Intersticios Sociales y en Jalisco ¿Cómo Vamos?, monitoreando la percepción de calidad de vida de la zona metropolitana de Guadalajara. Ha sido ponente en diversos foros sobre cambio climático, educación ambiental y gobierno abierto. Cuenta con una certificación del Banco Mundial en Innovación Abierta por la ESADE en Barcelona y es Licenciada en Ciencia Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Jaime Cerdio Consultor en transparencia y Director General adjunto de Estudios y Políticas de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Secretaría de la Función Pública (2012- 2017) y asesor en el Senado de la República. Es licenciado en Economía por el IPN y maestro en Administración Pública y Política Pública por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con estudios en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
  • 5. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 5 Andrés Hofmann Director General Adjunto de la revista Buen Gobierno, para que la democracia funcione, fundador de la revista política digital. Fungió como consultor del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de varias publicaciones académicas, culturales y políticas en Chile, Guatemala y El Salvador. Es licenciado en Economía por la Universidad Católica de Chile, en Letras y Lenguas Españolas y Antropología por la Universidad de las Américas en Puebla; ha sido maestro en Antropología Social en la UNAM, y en Comunicaciones en la Universidad Iberoamericana de México. Guillermo Noriega Esparza Consultor en temas de gobierno y participación ciudadana, fue director fundador de la Organización No Gubernamental Sonora Ciudadana. En 2009 fue invitado por el Institute of International Education y el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington D.C para estudiar los procesos anticorrupción y de participación ciudadana en ese país. Ha sido investigador de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Tiene estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde cursó la especialización de pos-título en transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la corrupción.
  • 6. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 6 Rafael Enrique Valenzuela Mendoza Consultor en temas de Administración Pública y profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Es Coordinador del Centro de Investigaciones Juridicas de la misma universidad y especialista en gobierno abierto en Latinoamérica. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Chile (2013), Universidad Autónoma de Madrid (2015) y en la Universidad de Santiago de Chile (2016). Junto con Ignacio Criado y Edgar Rubalcaba, obtuvieron el 3er. lugar de 55 concursantes de todo el mundo, en convocatoria que la Alianza Global para el Abierto lanzó para identificar el impacto de las acciones de los planes implementados por los países miembros. Cuenta con diversas publicaciones en gobierno abierto y recientemente trabaja en la línea de seguridad pública inteligente, concepto que busca asociarlo a los procesos de cambio en las administraciones públicas municipales. Es doctor en política pública por el Tecnológico de Monterrey. Marco Antonio Cubillas Estrada Licenciado en Economía por la UNAM y actualmente es Vicepresidente del Consejo Directivo de ISAP, 2016-2019. Consultor especializado en temas de Planificación Económica y Social, Programación Presupuestaria y Administración Pública 2002 – 2013. Fue Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora, 1997 – 2002 y Diputado Local por el Cuarto Distrito de
  • 7. DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO ISAP 2017 Página 7 Sonora 1994 – 1997. Como Secretario de Planeación del Desarrollo del Gobierno del Estado de Sonora. 1979-1985, ha participado en los procesos de planeación, programación y presupuestación del Gobierno del Estado y los municipios. Fue asesor de la Organización de Estados Americanos en materia de Proyectos de inversión pública y representante de México ante la Comisión de Cuotas de la O.N.U. Alberto Haaz Díaz Presidente del Instituto Sonorense de Administración Pública. Trabajó en el sector público (federal y estatal), de 1975 a 2009, siendo director general en los ámbitos de la planeación, presupuestos, desarrollo regional y municipal, obras públicas, e innovación y calidad. Es miembro de la junta directiva de Sonora Ciudadana, Asociación Civil. Es Ingeniero Industrial Administrador, egresado de la Universidad de Sonora, tiene una Especialidad en Desarrollo Económico por la University of Arizona y Maestría en Consultoría Interna y Externa por el Instituto del Sistema Empresa Inteligente. http://isap.mx