SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INNOVATIC
ANÁLISIS DE ESTOS TIPOS DE APRENDIZAJE
Los seres humanos percibimos y aprendemos las cosas de diferentes formas y a través de
diferentes canales; este proceso en el cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas y
conocimientos, conductas o valores, es el resultado de la observación, el razonamiento y la
interiorización del conocimiento. Hoy en día los niños tienen acceso a la información en
forma muy diferente a la de hace algunos años, y los métodos tradicionales ya no atraen ni
motivan al aprendizaje.
Según la forma como se percibe y aprende se han realizado diferentes estudios sobre las
clases de aprendizaje. Una de ellas es el Aprendizaje Basado en Retos, en este Aprendizaje
se involucra activamente al estudiante en una situación problemática significativa que
sucede en su medio o está relacionada con su entorno y lo lleva al reto de aplicar una
solución y en este hecho conecta lo aprendido en la escuela con lo que vive en el entorno; el
Aprendizaje por Retos involucra el hacer o actuar respecto a un tema de estudio
aprovechando el interés de los estudiantes mientras desarrollan un trabajo colaborativo y de
liderazgo. Es vivencial porque las experiencias de aprendizaje lleva a los estudiantes a
involucrarse, tomar iniciativas y participar activamente en la solución de problemas de ahí
que el Aprendizaje Basado en Retos tiene sus raíces en el Aprendizaje Vivencial.
En relación con el Aprendizaje basado en Proyectos se puede establecer similitudes ya que
los conocimientos adquiridos y los escenarios ejemplarizados sirven de base para afianzar
el conocimiento mediante actividades específicas.
APRENDIZAJE FLEXIBLE
Según los aporte de diversos pedagogos este aprendizaje se le denomina flexible porque da
libertad para el desarrollo de procesos educativos de adultos y docentes con
responsabilidad, según Salinas (2013) es la enseñanza flexible y el aprendizaje abierto para
estudiantes con conciencia automática donde cambia el rol del docente y estudiante, Acoy
:Martil diceque es la educación de ir a la gente y no a la inversa se aplica a la persona en
cualquier lugar, donde sea y como sea y donde quiera, utilizando su experiencia construye
sus ptopios conocimientos y elabora sus materiales, el profesor solo facilita el aprendizaje y
sabe que el estudiante si aprendió cuando presente bien sus trabajos y sus evaluaciones
después de las tutorías periódicas pero no sabe dónde cómo, ni cuando estudio porque ya no
se permanece en el aula bajo las exigencias del profesor o esperar que él de la iniciativa de
toda actividad.
Van de Brade (199), Collís, Moneen (2001), Burge Campbell (2011), Gibson(2011),
Roce (1994) y otros coinciden en las afirmaciones hacia el aprendizaje flexible, el enfoque
y las tendencias a que debe ser centrado en el estudiante y que hoy en día los docentes
deben ampliar el proceso y estimulando la investigación con el uso de las tics.
APRENDIZAJE UBICUO
Los aportes de Nicolás Burbules Zapata y Marcelo Zapata (2003), coinciden en que este
aprendizaje debe ser centrado al estudiante facilitándole las herramientas de la nueva
tecnología para despertar el interés con nuevos escenarios que tiene que ver con los
móviles, celulares, portátiles, pero que el docente debe estar por una parte actualizado
porque los niños de hoy están al pie de las nuevas invenciones, pero que los profesores
deben ser los que facilitan el aprendizaje y la libertad del manejo de todos los dispositivos
para que solo sean usados para la ampliación de los buenos conocimientos y manejos de las
redes socialesy todos los demás recursos educativos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Muchas veces el proceso de aprendizaje se desarrolla sin saber el porqué y el para qué o sin
saber si será útil en la vida del que aprende. Un aprendizaje con sentido da un protagonismo
al alumno, evita su participación pasiva, lo lleva a la actividad a ser crítico para de esta
manera lograr ciudadanos democráticos y con pensamiento científico.
La enseñanza por proyectos es una estrategia que en la práctica pedagógica ha sido
minoritaria y marginal, no se le ha dado la importancia que realmente tiene, no se ha tenido
en cuenta el aprendizaje activo e investigativo que al desarrollar un proyecto con lleva, es el
momento que debemos asumir que si queremos formar personas activas, críticas y
participativas el aprendizaje basado en el dictado, la copia, el cuestionario y la repetición de
los niños.
El aprendizaje basado en proyectos fortalece a los estudiantes a; adquirir conocimientos y
habilidades básicas, a aprender a resolver problemas complicados y a resolver tareas
difíciles, es la enseñanza basada en el hacer. Permite al estudiante realizar investigaciones
para aprender nuevos conceptos aplicar la información de diversas formas y en diferentes
contextos.
En Síntesis podemos concluir que cualquier forma de Aprendizaje es adecuada conociendo
el ambiente escolar y a nuestros niños porque un mismo método no es el apropiado para
todo el mundo y los docentes seremos guías y facilitadores del proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognicion situada frida
Cognicion situada fridaCognicion situada frida
Cognicion situada fridahaydeecm73
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
José Bernaola
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]guestcb8b11
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
zhandra
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Cap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comalaCap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comala
Zule Aguayo Orozco
 
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoDiseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Rudy Martínez
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
JosLoaiza3
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomomalena2005
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativoIdeas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativovilmasalgadoo
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docenteeduvilla
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 

La actualidad más candente (20)

Cognicion situada frida
Cognicion situada fridaCognicion situada frida
Cognicion situada frida
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Cap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comalaCap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comala
 
Metodo de proyectos
Metodo de proyectosMetodo de proyectos
Metodo de proyectos
 
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam GualotoDiseño Curricular Por Myriam Gualoto
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativoIdeas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 
Presentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentesPresentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentes
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 

Similar a Diplomado innovatic

El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
Morales Enith
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Morales Enith
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
carmen andreina albarran briceño
 
Las matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoLas matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoMARIADELFY
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Claudia Calvache
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
francisco8484
 
Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)
francisco8484
 
Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)
francisco8484
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capoAprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui caponsegui001
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeUMG
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
sek buvx
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 

Similar a Diplomado innovatic (20)

El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
 
Las matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoLas matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)
 
Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capoAprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
Aprendizaje basado en proyectos pbl nuria segui capo
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Articulo aprendizaje situad ognv
Articulo aprendizaje  situad ognvArticulo aprendizaje  situad ognv
Articulo aprendizaje situad ognv
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diplomado innovatic

  • 1. DIPLOMADO INNOVATIC ANÁLISIS DE ESTOS TIPOS DE APRENDIZAJE Los seres humanos percibimos y aprendemos las cosas de diferentes formas y a través de diferentes canales; este proceso en el cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas y conocimientos, conductas o valores, es el resultado de la observación, el razonamiento y la interiorización del conocimiento. Hoy en día los niños tienen acceso a la información en forma muy diferente a la de hace algunos años, y los métodos tradicionales ya no atraen ni motivan al aprendizaje. Según la forma como se percibe y aprende se han realizado diferentes estudios sobre las clases de aprendizaje. Una de ellas es el Aprendizaje Basado en Retos, en este Aprendizaje se involucra activamente al estudiante en una situación problemática significativa que sucede en su medio o está relacionada con su entorno y lo lleva al reto de aplicar una solución y en este hecho conecta lo aprendido en la escuela con lo que vive en el entorno; el Aprendizaje por Retos involucra el hacer o actuar respecto a un tema de estudio
  • 2. aprovechando el interés de los estudiantes mientras desarrollan un trabajo colaborativo y de liderazgo. Es vivencial porque las experiencias de aprendizaje lleva a los estudiantes a involucrarse, tomar iniciativas y participar activamente en la solución de problemas de ahí que el Aprendizaje Basado en Retos tiene sus raíces en el Aprendizaje Vivencial. En relación con el Aprendizaje basado en Proyectos se puede establecer similitudes ya que los conocimientos adquiridos y los escenarios ejemplarizados sirven de base para afianzar el conocimiento mediante actividades específicas. APRENDIZAJE FLEXIBLE Según los aporte de diversos pedagogos este aprendizaje se le denomina flexible porque da libertad para el desarrollo de procesos educativos de adultos y docentes con responsabilidad, según Salinas (2013) es la enseñanza flexible y el aprendizaje abierto para estudiantes con conciencia automática donde cambia el rol del docente y estudiante, Acoy :Martil diceque es la educación de ir a la gente y no a la inversa se aplica a la persona en cualquier lugar, donde sea y como sea y donde quiera, utilizando su experiencia construye sus ptopios conocimientos y elabora sus materiales, el profesor solo facilita el aprendizaje y sabe que el estudiante si aprendió cuando presente bien sus trabajos y sus evaluaciones después de las tutorías periódicas pero no sabe dónde cómo, ni cuando estudio porque ya no se permanece en el aula bajo las exigencias del profesor o esperar que él de la iniciativa de toda actividad. Van de Brade (199), Collís, Moneen (2001), Burge Campbell (2011), Gibson(2011), Roce (1994) y otros coinciden en las afirmaciones hacia el aprendizaje flexible, el enfoque y las tendencias a que debe ser centrado en el estudiante y que hoy en día los docentes deben ampliar el proceso y estimulando la investigación con el uso de las tics. APRENDIZAJE UBICUO Los aportes de Nicolás Burbules Zapata y Marcelo Zapata (2003), coinciden en que este aprendizaje debe ser centrado al estudiante facilitándole las herramientas de la nueva tecnología para despertar el interés con nuevos escenarios que tiene que ver con los móviles, celulares, portátiles, pero que el docente debe estar por una parte actualizado porque los niños de hoy están al pie de las nuevas invenciones, pero que los profesores deben ser los que facilitan el aprendizaje y la libertad del manejo de todos los dispositivos para que solo sean usados para la ampliación de los buenos conocimientos y manejos de las redes socialesy todos los demás recursos educativos. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Muchas veces el proceso de aprendizaje se desarrolla sin saber el porqué y el para qué o sin saber si será útil en la vida del que aprende. Un aprendizaje con sentido da un protagonismo al alumno, evita su participación pasiva, lo lleva a la actividad a ser crítico para de esta manera lograr ciudadanos democráticos y con pensamiento científico. La enseñanza por proyectos es una estrategia que en la práctica pedagógica ha sido minoritaria y marginal, no se le ha dado la importancia que realmente tiene, no se ha tenido en cuenta el aprendizaje activo e investigativo que al desarrollar un proyecto con lleva, es el momento que debemos asumir que si queremos formar personas activas, críticas y participativas el aprendizaje basado en el dictado, la copia, el cuestionario y la repetición de los niños.
  • 3. El aprendizaje basado en proyectos fortalece a los estudiantes a; adquirir conocimientos y habilidades básicas, a aprender a resolver problemas complicados y a resolver tareas difíciles, es la enseñanza basada en el hacer. Permite al estudiante realizar investigaciones para aprender nuevos conceptos aplicar la información de diversas formas y en diferentes contextos. En Síntesis podemos concluir que cualquier forma de Aprendizaje es adecuada conociendo el ambiente escolar y a nuestros niños porque un mismo método no es el apropiado para todo el mundo y los docentes seremos guías y facilitadores del proceso de aprendizaje.