SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN: FRANCISCO EUTIMIO MÚNERA
DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
MUNICIPIO DEL MEDIO SAN JUAN
ERNECINA IBARGUEN DÍAZ
SEDE: SARDINA
APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Paso 1, CONCEPTUALIZACIÓN
El aprendizaje basado en retos es una estrategia basada en enfoques pedagógicos
que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real,
significativa y relacionada con su entorno.
A través de dicho aprendizaje, los estudiantes dejan de ser consumidores de
información, y se convierten en productores de sus conocimientos. Con este método
motiva a los estudiantes a aprender, y supera las falencias de la enseñanza
tradicional.
El aprendizaje por retos permite cambiar el paradigma del proceso de aprendizaje que
se desarrolle sin saber el porqué, paraqué y su aplicación en la vida, a un aprendizaje
con sentido, un nuevo enfoque que da protagonismo al estudiante, donde tiene una
función activa y crítica, para que alcance aspectos claves definido en el reto logrado,
como un ciudadano democrático, con pensamiento científico, permitiendo la
personalización del aprendizaje, si se tiene en cuenta que cada persona es diferente
en su manera de pensar y concebir las ideas.
Con este aprendizaje los estudiantes adquieren habilidades en las áreas del lenguaje,
matemáticas y ciencias, además adquieren habilidades transversales como el
pensamiento crítico y analítico para solucionar problemas y tener persistencia en el
trabajo colaborativo.
Paso 2, DESARROLLO
Para el desarrollo de las actividades por retos, se tiene en cuenta los siguientes pasos:
 Es necesario conocer los DBA, los estándares, y los desempeños de
aprendizajes significativos y los recursos.
 Faces para desarrollar el reto, como son,
o la exploración, que es donde se motiva al estudiante a participar
activamente en el reto.
o Estructuración, es el desarrollo de los rectos en forma creativa, activa y
participativa. En esta, el profesor hace preguntas para llevarlos al
desarrollo del reto.
o Transferencia. Consiste en que cada alumno diga lo que aprendió, y
como lo va a aplicar en la vida. También se puede denominar como
evaluación del reto.
o Refuerzo. Son cada una de las actividades que se dejan para
realizarlas en casa, como talleres o tareas. Estos talleres son realizados
por el profesor, y deben traer la firma del acudiente que le ayudo a
desarrollarlo.
Paso 3, CIERRE
Los beneficios alcanzados por el aprendizaje por reto en el aula de clase, los
estudiantes:
 adquieren una comprensión más profunda de los temas o contenidos, y a
definir los problemas.
 desarrolla su creatividad,
 desarrolla una comunicación a alto nivel
 se motiva su interés por la investigación
 se fomenta el trabajo colaborativo
 hay una conexión entre lo que se aprende, la escuela y la comunidad
 loes estudiantes se sensibilizan ante los problemas de su comunidad
 se aprenden a autoevaluarse y a respetar las evaluaciones de sus compañeros
 se responsabilizan en sus trabajos, tomando parte activa en el desempeño de
cada una de las actividades.
 Valora el trabajo de sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño SánchezLuz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sanchez
 
Metodo edu_scrum-tarea-_2
Metodo  edu_scrum-tarea-_2Metodo  edu_scrum-tarea-_2
Metodo edu_scrum-tarea-_2
almabosquez1
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
Carolina
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtualOscorpio Chavez
 
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Juliavazquezs
 
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcateguiMotivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcateguiClaudineup
 
Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6serarockcld
 

La actualidad más candente (17)

Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño SánchezLuz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sánchez
 
1037579861
10375798611037579861
1037579861
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Metodo edu_scrum-tarea-_2
Metodo  edu_scrum-tarea-_2Metodo  edu_scrum-tarea-_2
Metodo edu_scrum-tarea-_2
 
Diadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogicoDiadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogico
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
22116287
2211628722116287
22116287
 
La creación de ambientes
La creación de ambientesLa creación de ambientes
La creación de ambientes
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
32346433
3234643332346433
32346433
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
 
Tutoría[1]
Tutoría[1]Tutoría[1]
Tutoría[1]
 
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcateguiMotivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
 
43529055
4352905543529055
43529055
 
Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6
 

Similar a Aprendizaje basado en retos (2)

Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
ROSALBA ALOMIA
 
Actividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiranActividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiran
VanessaChiran88
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
Exposicion de william
Exposicion de williamExposicion de william
Exposicion de william
Yulma Ake
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
carmen andreina albarran briceño
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
jose asuncion silva
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
Diego Gómez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 

Similar a Aprendizaje basado en retos (2) (20)

Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
 
Actividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiranActividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiran
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
Exposicion de william
Exposicion de williamExposicion de william
Exposicion de william
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Aprendizaje basado en retos (2)

  • 1. INSTITUCIÓN: FRANCISCO EUTIMIO MÚNERA DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ MUNICIPIO DEL MEDIO SAN JUAN ERNECINA IBARGUEN DÍAZ SEDE: SARDINA APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Paso 1, CONCEPTUALIZACIÓN El aprendizaje basado en retos es una estrategia basada en enfoques pedagógicos que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, significativa y relacionada con su entorno. A través de dicho aprendizaje, los estudiantes dejan de ser consumidores de información, y se convierten en productores de sus conocimientos. Con este método motiva a los estudiantes a aprender, y supera las falencias de la enseñanza tradicional. El aprendizaje por retos permite cambiar el paradigma del proceso de aprendizaje que se desarrolle sin saber el porqué, paraqué y su aplicación en la vida, a un aprendizaje con sentido, un nuevo enfoque que da protagonismo al estudiante, donde tiene una función activa y crítica, para que alcance aspectos claves definido en el reto logrado, como un ciudadano democrático, con pensamiento científico, permitiendo la personalización del aprendizaje, si se tiene en cuenta que cada persona es diferente en su manera de pensar y concebir las ideas. Con este aprendizaje los estudiantes adquieren habilidades en las áreas del lenguaje, matemáticas y ciencias, además adquieren habilidades transversales como el pensamiento crítico y analítico para solucionar problemas y tener persistencia en el trabajo colaborativo. Paso 2, DESARROLLO Para el desarrollo de las actividades por retos, se tiene en cuenta los siguientes pasos:  Es necesario conocer los DBA, los estándares, y los desempeños de aprendizajes significativos y los recursos.  Faces para desarrollar el reto, como son, o la exploración, que es donde se motiva al estudiante a participar activamente en el reto. o Estructuración, es el desarrollo de los rectos en forma creativa, activa y participativa. En esta, el profesor hace preguntas para llevarlos al desarrollo del reto.
  • 2. o Transferencia. Consiste en que cada alumno diga lo que aprendió, y como lo va a aplicar en la vida. También se puede denominar como evaluación del reto. o Refuerzo. Son cada una de las actividades que se dejan para realizarlas en casa, como talleres o tareas. Estos talleres son realizados por el profesor, y deben traer la firma del acudiente que le ayudo a desarrollarlo. Paso 3, CIERRE Los beneficios alcanzados por el aprendizaje por reto en el aula de clase, los estudiantes:  adquieren una comprensión más profunda de los temas o contenidos, y a definir los problemas.  desarrolla su creatividad,  desarrolla una comunicación a alto nivel  se motiva su interés por la investigación  se fomenta el trabajo colaborativo  hay una conexión entre lo que se aprende, la escuela y la comunidad  loes estudiantes se sensibilizan ante los problemas de su comunidad  se aprenden a autoevaluarse y a respetar las evaluaciones de sus compañeros  se responsabilizan en sus trabajos, tomando parte activa en el desempeño de cada una de las actividades.  Valora el trabajo de sus compañeros.