SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos de Entrada y salida
Introducción
Entradas y Salidas
• La CPU y la memoria son suficientes para que un
computador sea de utilidad?.
ProcesoEntrada Salida
Entrada/Salida
•Al analizar el papel del Modulo de
Entrada y Salida es posible decir que su
trabajo consiste en efectuar una
adaptación de los dispositivos externos
antes de conectarlos al sistema (bus del
sistema).
Entrada/salida
CPU
MEMORIA ENTRADA/SALIDA EXTERIOR
Por qué necesitamos los módulos de
E/S
• Son diversos los periféricos existentes en
el mercado para incluir la programación
necesaria al interior del computador.
• Los periféricos tienen una velocidad menor
que la del procesador y la memoria.
• Cada periférico tiene su propia
codificación de datos.
Funciones del Sistema de E/S
• Direccionamiento:
• Selección de un dispositivo especifico de los disponibles
en el sistema.
• Sincronización:
• Nivelar velocidad entre CPU/Memoria y los dispositivos
de E/S.
• Transferencia:
• Permitir el medio de comunicación adecuado.
Periférico
• Comunicación con el exterior y la CPU.
• Traduce información asíncrona y analógica a
información síncrona y digital.
• Por medio de los módulos de E/S sincroniza
la información de varios dispositivos
externos e internos.
Funciones –Módulos E/S
• Identificar la dirección de la CPU que identifico el
dispositivo externo.
• Efectúa la transferencia de datos entre la CPU y el
dispositivo.
• Recibe los comandos generados por la CPU.
• Mantiene el estado del periférico y la comunicación
con el mismo.
• Almacena temporalmente información : debido a la
diferencia de velocidad con CPU/Memoria.
• Realiza detención de errores con el uso de bit de
paradidad (no es el único método).
Módulo E/S
• Controlador
• Driver
• Procesador E/S
• Módulo E/S
• Son todos sinónimos posibles de emplear, a
menudo se diferencian por el nivel de complejidad
con los estructuran.
Módulo de E/S -comunicación
• Señales de control:
• Enviadas por la CPU para efectuar su gestión.
• Estado:
• Indica el estado de funcionamiento del
dispositivo.
• Datos:
• Diferentes elementos que son necesarios
almacenar.
Módulo de E/S -comunicación
• Los módulos de E/S mantienen una serie de
buffers capaces de almacenar
temporalmente información del contexto.
• El transductor es un componente de gran
importancia en cualquier módulo E/S que
transforma la información analógica en
digital.
Tipos de administración de E/S
• Programada.
• La CPU tiene un control absoluto sobre los módulos
(inicio- Transferencia).
• Al administrar por completo todo el proceso de CPU, se
hace poco eficiente.
• La comunicación con el Hardware se reduce al mínimo.
• Interrupciones.
• Solo se le indica a la CPU cuando esta preparado para
transmitir (interrupción).
Tipos de Interrupciones
• Enmascaradas:
• Se admite la no atención por parte del software.
• No enmascaradas:
• Siempre son admitidas.
• Las direcciones de interrupciones se dan por:
• Vector de interrupciones fijas.
• El mismo periférico entrega el vector de interrupciones.
Interrupciones y Prioridades
• Al existir diversas dispositivos al mismo
tiempo en un sistema, es necesario
establecer prioridades y mecanismos de
atención.
• Para mejor el rendimiento se pueden tener las
siguientes alternativas.
• Mantener una sola línea de interrupción.
• Varias líneas de interrupción.
• Líneas de interrupción y de aceptación.
@josefabiandiaz
josefabiandiazs@Gmail.com
https://www.youtube.com/user/fabiandiazs
Msc.Ing.Jose Fabián Diaz Silva
Consultas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
tonikeyulitros
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Jaime E. Velarde
 
Sistemas Informatico
Sistemas InformaticoSistemas Informatico
Sistemas Informatico
Andrea Macas
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesjuanmer
 

La actualidad más candente (8)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Compuagro
CompuagroCompuagro
Compuagro
 
compuagro
compuagrocompuagro
compuagro
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
 
Sistemas Informatico
Sistemas InformaticoSistemas Informatico
Sistemas Informatico
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 

Similar a Dipositivos de entrada y salida introduccion

Edgar plc
Edgar plcEdgar plc
Edgar plc
edgar yanez
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
Sasil Catzim
 
componentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenadorcomponentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenador
Paloma Jimenez
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticayessica seijas
 
Sthefany paez
Sthefany paezSthefany paez
Sthefany paez
sthefanypaezcoiza
 
Aruitectura von neumann
Aruitectura von neumannAruitectura von neumann
Aruitectura von neumann
Maria Garcia
 
Sistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
Israel Rey
 
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IVArquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Elianys Celeste Becerra
 
Trabajo recursos informaticos (placa base)
Trabajo recursos informaticos (placa base)Trabajo recursos informaticos (placa base)
Trabajo recursos informaticos (placa base)Alejaninita
 
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
SamAladoVz1
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos Castillo
 

Similar a Dipositivos de entrada y salida introduccion (20)

Edgar plc
Edgar plcEdgar plc
Edgar plc
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
 
Gestion de Entradas y Salidas
Gestion de Entradas y SalidasGestion de Entradas y Salidas
Gestion de Entradas y Salidas
 
Entrada salida
Entrada salidaEntrada salida
Entrada salida
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
 
componentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenadorcomponentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenador
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sthefany paez
Sthefany paezSthefany paez
Sthefany paez
 
Aruitectura von neumann
Aruitectura von neumannAruitectura von neumann
Aruitectura von neumann
 
Sistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
 
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IVArquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
R
RR
R
 
Trabajo recursos informaticos (placa base)
Trabajo recursos informaticos (placa base)Trabajo recursos informaticos (placa base)
Trabajo recursos informaticos (placa base)
 
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.ppt
 

Más de Jose Diaz Silva

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Jose Diaz Silva
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
Jose Diaz Silva
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
Jose Diaz Silva
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Jose Diaz Silva
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosJose Diaz Silva
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Jose Diaz Silva
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
Jose Diaz Silva
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
Jose Diaz Silva
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Jose Diaz Silva
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
Jose Diaz Silva
 

Más de Jose Diaz Silva (20)

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Dipositivos de entrada y salida introduccion

  • 1. Dispositivos de Entrada y salida Introducción
  • 2. Entradas y Salidas • La CPU y la memoria son suficientes para que un computador sea de utilidad?. ProcesoEntrada Salida
  • 3. Entrada/Salida •Al analizar el papel del Modulo de Entrada y Salida es posible decir que su trabajo consiste en efectuar una adaptación de los dispositivos externos antes de conectarlos al sistema (bus del sistema).
  • 5. Por qué necesitamos los módulos de E/S • Son diversos los periféricos existentes en el mercado para incluir la programación necesaria al interior del computador. • Los periféricos tienen una velocidad menor que la del procesador y la memoria. • Cada periférico tiene su propia codificación de datos.
  • 6. Funciones del Sistema de E/S • Direccionamiento: • Selección de un dispositivo especifico de los disponibles en el sistema. • Sincronización: • Nivelar velocidad entre CPU/Memoria y los dispositivos de E/S. • Transferencia: • Permitir el medio de comunicación adecuado.
  • 7. Periférico • Comunicación con el exterior y la CPU. • Traduce información asíncrona y analógica a información síncrona y digital. • Por medio de los módulos de E/S sincroniza la información de varios dispositivos externos e internos.
  • 8. Funciones –Módulos E/S • Identificar la dirección de la CPU que identifico el dispositivo externo. • Efectúa la transferencia de datos entre la CPU y el dispositivo. • Recibe los comandos generados por la CPU. • Mantiene el estado del periférico y la comunicación con el mismo. • Almacena temporalmente información : debido a la diferencia de velocidad con CPU/Memoria. • Realiza detención de errores con el uso de bit de paradidad (no es el único método).
  • 9. Módulo E/S • Controlador • Driver • Procesador E/S • Módulo E/S • Son todos sinónimos posibles de emplear, a menudo se diferencian por el nivel de complejidad con los estructuran.
  • 10. Módulo de E/S -comunicación • Señales de control: • Enviadas por la CPU para efectuar su gestión. • Estado: • Indica el estado de funcionamiento del dispositivo. • Datos: • Diferentes elementos que son necesarios almacenar.
  • 11. Módulo de E/S -comunicación • Los módulos de E/S mantienen una serie de buffers capaces de almacenar temporalmente información del contexto. • El transductor es un componente de gran importancia en cualquier módulo E/S que transforma la información analógica en digital.
  • 12. Tipos de administración de E/S • Programada. • La CPU tiene un control absoluto sobre los módulos (inicio- Transferencia). • Al administrar por completo todo el proceso de CPU, se hace poco eficiente. • La comunicación con el Hardware se reduce al mínimo. • Interrupciones. • Solo se le indica a la CPU cuando esta preparado para transmitir (interrupción).
  • 13. Tipos de Interrupciones • Enmascaradas: • Se admite la no atención por parte del software. • No enmascaradas: • Siempre son admitidas. • Las direcciones de interrupciones se dan por: • Vector de interrupciones fijas. • El mismo periférico entrega el vector de interrupciones.
  • 14. Interrupciones y Prioridades • Al existir diversas dispositivos al mismo tiempo en un sistema, es necesario establecer prioridades y mecanismos de atención. • Para mejor el rendimiento se pueden tener las siguientes alternativas. • Mantener una sola línea de interrupción. • Varias líneas de interrupción. • Líneas de interrupción y de aceptación.