SlideShare una empresa de Scribd logo
1.    DATOS GENERALES.-                                                         7.   DESARROLLO DE CONTENIDOS.-
                                                                                1era. Sesión: Conceptual y procedimental
  1.1. Curso                 : Técnico Operador de Office.                      Insertar Hipervínculo. (Crear un hipervínculo personalizado a un
  1.2. Asignatura            : Microsoft Word 2007 II                           documento, un archivo o una página Web, marcadores, Crear un
  1.3. Sesiones              : 08 Sesiones.                                     hipervínculo a una ubicación en el documento o la página Web actual).
  1.4. Frecuencia            : L-M-V / M-J-V / S / D
  1.5. Horas por Cla. teóricas         : 08 Horas.                                            Desarrollo Práctica Nº 1 dirigida por el docente
  1.6. Horas de Laboratorio: 08 Horas.                                          2da. Sesión: Conceptual y procedimental
  1.7. Horas de Lab. Libre : 08 Horas.                                          Crea y modifica Estilos (Aplicar formato a los estilos - Utilizar los
  1.8. Horas de Seminario : 02 Horas.                                           Estilos rápidos - Agregar un estilo a la galería Estilos rápidos -
                                                                                Quitar un estilo de la galería Estilos rápidos)
2.    DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.-                                                            Desarrollo Práctica Nº 2 dirigida por el docente
El programa de Microsoft Office Word 2007 avanzado, está diseñado
para proporcionar a los alumnos los medios para descubrir y utilizar la         3era. Sesión: Conceptual y procedimental
funcionalidad de nuevas y ya existentes herramientas de esta                    Lista multinivel “configuración y formatos”. Crea y modifica Plantillas,
                                                                                Crea Diseños publicitarios: trípticos, dípticos, afiches, caratulas, etc.
aplicación. Cuando la funcionalidad es más fácil de descubrir y utilizar,
                                                                                                   Práctica Nº 3 dirigida por el docente
los usuarios pueden tener más confianza para intentar nuevas cosas, lo
que permite elaborar otros tipos de documentos más efectivos. Este              4ta. Sesión: Conceptual y procedimental
objetivo se consigue mediante el uso de nuevas herramientas como la             Aplica formularios para gestionar una plantilla en: (Campo de texto
creación de gráficos, plantillas, estilos, macros, etc.                         - Campo lista desplegable) Crea y ejecuta Macros Desarrollo
                                                                                Práctica Nº 7 dirigida por el docente. Graba y ejecuta macros para
                                                                                automatizar tareas frecuentes
3.    CAPACIDADES TERMINALES.-
  •    Manejar herramientas graficas y edición de Tablas.                                          Práctica Nº 4 dirigida por el docente
  •    Crear y modificar tabulaciones, autocorrección y referencias de
       documentos.                                                              5ta. Sesión: Conceptual y procedimental
  •    Crear, aplicar y modificar Plantillas. Así como genera y aplica      •   Combinar Correspondencia “asistente, y propiedades, crea una base de
       macros para optimizar tareas de Microsoft Word.                          datos en Word y Excel”, Editor de Ecuaciones “formatos Categorías,
  •    Identificar documentos donde pueda aplicarse la combinación              símbolos”.
       de correspondencia y producir un nuevo documento.                                        Práctica Nº 5 dirigida por el docente

                                                                                6ta. Sesión: Conceptual y procedimental
4.    CONTENIDO TRANSVERSAL.-                                                   Crear y modificar portadas, bibliografías, lista de fuentes “agregar y eliminar
  Tema de reforzamiento, a lo tratado en clase, ejecutado en un                 fuentes”, vista esquema, insertar una hoja de cálculo en Word, formulas,
  proyecto de trabajo y/o de acuerdo al cronograma técnico y fechas             funciones de Excel a Word.
  cívicas.
                                                                                                   Práctica Nº 6 dirigida por el docente
5.    TEMAS A TRATAR.-
                                                                                7ma. Sesión: Conceptual y procedimental
  Diseño de formularios, diseño de informes y creación de formulario            Crear TDC, ilustraciones, índices. Conceptos básicos, Insertar marcas e
  principal.                                                                    índices, Tablas de contenido, Actualizar la tabla de contenido, Tablas de
                                                                                ilustraciones y otras.
6.    ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.-
                                                                                                   Práctica Nº7 dirigida por el docente
  Las clases tienen la siguiente estructura: una clase de teoría y la
  siguiente de práctica; dictándose 08 horas de teoría, 08 horas de             8va. Sesión: Conceptual y procedimental
  práctica con docente, y 08 horas de practicas calificadas sin apoyo           Proyecto: Crea un manual y aplica los múltiples temas realizados tales
  docente, desarrollándose bajo la utilización de métodos enfocados             como: marcadores, Hipervínculos, índice, numeración de páginas,
  por CAPACIDADES TERMINALES y tangibilizada en proyectos de                    encabezado y pie, formatos, etc.
  trabajo mensuales, en los sistemas de enseñanza / aprendizaje,                Evaluación Final 20 minutos.
  aplicando a su vez las técnicas necesarias para alcanzar los objetivos
  de dominio laboral del estudiante, aplicando casos prácticos bajo la               PD = ( (PD1) + (PD2) + (PD3)+ (PD4) + (PD5) + (PD6) + (PD7))/7
  supervisión y asesoría del profesor-Instructor.                                    Promedio Final:
                                                                                     PF = ((PD) + Ev+Tweb)/3
                                                                                     PD=practica dirigida, PF=promedio final.




       Coordinador Académico: Juan Carlos Santana Hinojosa                             Jr. Alejandro O. Deustua N° 491 - El Tambo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
UNFV
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
Yon Richard Cisneros Valentin
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
Mg. Pucuhuayla
 
Silabo computación
Silabo computación Silabo computación
Silabo computación
damarizkelly
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
Abel Rodas Francesqui
 
Silabo ci
Silabo ciSilabo ci
Silabo ci
milagritos2013
 

La actualidad más candente (7)

Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
 
Silabo computación
Silabo computación Silabo computación
Silabo computación
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
 
Silabo ci
Silabo ciSilabo ci
Silabo ci
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Destacado

6.852 revisao subsidio secretarios
6.852   revisao subsidio secretarios6.852   revisao subsidio secretarios
6.852 revisao subsidio secretariosijuicom
 
Canasta flor
Canasta florCanasta flor
Canasta florirmeis
 
ಅತ್ತೀನ್ 95
ಅತ್ತೀನ್ 95ಅತ್ತೀನ್ 95
ಅತ್ತೀನ್ 95
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
Pub asp avril
Pub asp avrilPub asp avril
Pub asp avrilMastera
 

Destacado (8)

6.852 revisao subsidio secretarios
6.852   revisao subsidio secretarios6.852   revisao subsidio secretarios
6.852 revisao subsidio secretarios
 
Canasta flor
Canasta florCanasta flor
Canasta flor
 
Urbanização2012
Urbanização2012Urbanização2012
Urbanização2012
 
ಅತ್ತೀನ್ 95
ಅತ್ತೀನ್ 95ಅತ್ತೀನ್ 95
ಅತ್ತೀನ್ 95
 
Employee engagement
Employee engagementEmployee engagement
Employee engagement
 
Formato arquitectura del computador
Formato  arquitectura del computadorFormato  arquitectura del computador
Formato arquitectura del computador
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 
Pub asp avril
Pub asp avrilPub asp avril
Pub asp avril
 

Similar a Diptico

Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Ducque Neron
 
Introducción a las tics
Introducción a las tics Introducción a las tics
Introducción a las tics
yohanaibarrola
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Programacion Basica
Programacion BasicaProgramacion Basica
Programacion Basicaastaroth97
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
Ramon Alvidrez
 
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdfSILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
Marco Malpartida
 
Todo excel i
Todo excel iTodo excel i
Todo excel i
Wilfredo Santamaría
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Sesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineSesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineMaría Rozas
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Cobaej Basilio Vadillo
 
Parte 2 silabo
Parte 2 silaboParte 2 silabo
Parte 2 silabo
Maria Pico
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Silabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
FABIAN AYALA
 
Formación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business ObjectsFormación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business Objects
Nova Praxis Soluciones de Negocio, S.L.
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
Wilfredo Santamaría
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
Wilfredo Santamaría
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
ajalpan2015
 

Similar a Diptico (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011Módulo formativo ntics 1 2011
Módulo formativo ntics 1 2011
 
Introducción a las tics
Introducción a las tics Introducción a las tics
Introducción a las tics
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Programacion Basica
Programacion BasicaProgramacion Basica
Programacion Basica
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
 
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdfSILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
SILABO FARMACIA ARZOBISPO LOAYZA.pdf
 
Todo excel i
Todo excel iTodo excel i
Todo excel i
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Sesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineSesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores online
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
 
Parte 2 silabo
Parte 2 silaboParte 2 silabo
Parte 2 silabo
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Silabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
 
Formación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business ObjectsFormación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business Objects
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Más de Juan Carlos Santana

UNETENET
UNETENETUNETENET
Ventajas central intelbras
Ventajas central intelbrasVentajas central intelbras
Ventajas central intelbras
Juan Carlos Santana
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
Juan Carlos Santana
 
Monoproducto
MonoproductoMonoproducto
Monoproducto
Juan Carlos Santana
 
Ipvpn con acceso adsl
Ipvpn con acceso adslIpvpn con acceso adsl
Ipvpn con acceso adsl
Juan Carlos Santana
 
Red privada movistar speedy
Red privada movistar speedyRed privada movistar speedy
Red privada movistar speedy
Juan Carlos Santana
 
Redes inteligentes línea 0800
Redes inteligentes línea 0800Redes inteligentes línea 0800
Redes inteligentes línea 0800
Juan Carlos Santana
 
Datos unired
Datos uniredDatos unired
Datos unired
Juan Carlos Santana
 
Centrales
CentralesCentrales
Datos infointernet
Datos infointernetDatos infointernet
Datos infointernet
Juan Carlos Santana
 

Más de Juan Carlos Santana (13)

UNETENET
UNETENETUNETENET
UNETENET
 
Ventajas central intelbras
Ventajas central intelbrasVentajas central intelbras
Ventajas central intelbras
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Trios
TriosTrios
Trios
 
Duos
DuosDuos
Duos
 
Monoproducto
MonoproductoMonoproducto
Monoproducto
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Ipvpn con acceso adsl
Ipvpn con acceso adslIpvpn con acceso adsl
Ipvpn con acceso adsl
 
Red privada movistar speedy
Red privada movistar speedyRed privada movistar speedy
Red privada movistar speedy
 
Redes inteligentes línea 0800
Redes inteligentes línea 0800Redes inteligentes línea 0800
Redes inteligentes línea 0800
 
Datos unired
Datos uniredDatos unired
Datos unired
 
Centrales
CentralesCentrales
Centrales
 
Datos infointernet
Datos infointernetDatos infointernet
Datos infointernet
 

Diptico

  • 1. 1. DATOS GENERALES.- 7. DESARROLLO DE CONTENIDOS.- 1era. Sesión: Conceptual y procedimental 1.1. Curso : Técnico Operador de Office. Insertar Hipervínculo. (Crear un hipervínculo personalizado a un 1.2. Asignatura : Microsoft Word 2007 II documento, un archivo o una página Web, marcadores, Crear un 1.3. Sesiones : 08 Sesiones. hipervínculo a una ubicación en el documento o la página Web actual). 1.4. Frecuencia : L-M-V / M-J-V / S / D 1.5. Horas por Cla. teóricas : 08 Horas. Desarrollo Práctica Nº 1 dirigida por el docente 1.6. Horas de Laboratorio: 08 Horas. 2da. Sesión: Conceptual y procedimental 1.7. Horas de Lab. Libre : 08 Horas. Crea y modifica Estilos (Aplicar formato a los estilos - Utilizar los 1.8. Horas de Seminario : 02 Horas. Estilos rápidos - Agregar un estilo a la galería Estilos rápidos - Quitar un estilo de la galería Estilos rápidos) 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.- Desarrollo Práctica Nº 2 dirigida por el docente El programa de Microsoft Office Word 2007 avanzado, está diseñado para proporcionar a los alumnos los medios para descubrir y utilizar la 3era. Sesión: Conceptual y procedimental funcionalidad de nuevas y ya existentes herramientas de esta Lista multinivel “configuración y formatos”. Crea y modifica Plantillas, Crea Diseños publicitarios: trípticos, dípticos, afiches, caratulas, etc. aplicación. Cuando la funcionalidad es más fácil de descubrir y utilizar, Práctica Nº 3 dirigida por el docente los usuarios pueden tener más confianza para intentar nuevas cosas, lo que permite elaborar otros tipos de documentos más efectivos. Este 4ta. Sesión: Conceptual y procedimental objetivo se consigue mediante el uso de nuevas herramientas como la Aplica formularios para gestionar una plantilla en: (Campo de texto creación de gráficos, plantillas, estilos, macros, etc. - Campo lista desplegable) Crea y ejecuta Macros Desarrollo Práctica Nº 7 dirigida por el docente. Graba y ejecuta macros para automatizar tareas frecuentes 3. CAPACIDADES TERMINALES.- • Manejar herramientas graficas y edición de Tablas. Práctica Nº 4 dirigida por el docente • Crear y modificar tabulaciones, autocorrección y referencias de documentos. 5ta. Sesión: Conceptual y procedimental • Crear, aplicar y modificar Plantillas. Así como genera y aplica • Combinar Correspondencia “asistente, y propiedades, crea una base de macros para optimizar tareas de Microsoft Word. datos en Word y Excel”, Editor de Ecuaciones “formatos Categorías, • Identificar documentos donde pueda aplicarse la combinación símbolos”. de correspondencia y producir un nuevo documento. Práctica Nº 5 dirigida por el docente 6ta. Sesión: Conceptual y procedimental 4. CONTENIDO TRANSVERSAL.- Crear y modificar portadas, bibliografías, lista de fuentes “agregar y eliminar Tema de reforzamiento, a lo tratado en clase, ejecutado en un fuentes”, vista esquema, insertar una hoja de cálculo en Word, formulas, proyecto de trabajo y/o de acuerdo al cronograma técnico y fechas funciones de Excel a Word. cívicas. Práctica Nº 6 dirigida por el docente 5. TEMAS A TRATAR.- 7ma. Sesión: Conceptual y procedimental Diseño de formularios, diseño de informes y creación de formulario Crear TDC, ilustraciones, índices. Conceptos básicos, Insertar marcas e principal. índices, Tablas de contenido, Actualizar la tabla de contenido, Tablas de ilustraciones y otras. 6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.- Práctica Nº7 dirigida por el docente Las clases tienen la siguiente estructura: una clase de teoría y la siguiente de práctica; dictándose 08 horas de teoría, 08 horas de 8va. Sesión: Conceptual y procedimental práctica con docente, y 08 horas de practicas calificadas sin apoyo Proyecto: Crea un manual y aplica los múltiples temas realizados tales docente, desarrollándose bajo la utilización de métodos enfocados como: marcadores, Hipervínculos, índice, numeración de páginas, por CAPACIDADES TERMINALES y tangibilizada en proyectos de encabezado y pie, formatos, etc. trabajo mensuales, en los sistemas de enseñanza / aprendizaje, Evaluación Final 20 minutos. aplicando a su vez las técnicas necesarias para alcanzar los objetivos de dominio laboral del estudiante, aplicando casos prácticos bajo la PD = ( (PD1) + (PD2) + (PD3)+ (PD4) + (PD5) + (PD6) + (PD7))/7 supervisión y asesoría del profesor-Instructor. Promedio Final: PF = ((PD) + Ev+Tweb)/3 PD=practica dirigida, PF=promedio final. Coordinador Académico: Juan Carlos Santana Hinojosa Jr. Alejandro O. Deustua N° 491 - El Tambo