SlideShare una empresa de Scribd logo
Fredy A. Camelo-Tovar, FT. MSP
Investigador SITT & CÍA S.A.S
Email: fcamelo@javeriana.edu.co
Contextualización 1
Cada año
Mueren en las carreteras del
mundo
y otros
Resultan heridas
1,35 millones de personas
20 - 50 millones
Cada año
Mueren en las carreteras de
Colombia
y otras
Resultan heridas
6.500 personas
43.000
En Bogotá
Entre 2008 y 2017 murieron 6.560 personas como consecuencia de
un siniestro vial
En Colombia se estima que hay una relación de 7:1 entre lesionados y muertos.
En Bogotá la relación fue de 4,5:1 en 2008 y de 11,3:1 en 2017
World Health Organization. (2018). Global status report on road safety 2018. Geneva: World Health Organization.
Rodríguez-Hernandez, J., Camelo-Tovar, F., & Chaparro-Narvaez, P. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-
2015. Revista De La Universidad Industrial De Santander, 49(2), 290-299.
Contextualización 2
14.7 14.6
13.4
12.8
13.7 14.1 14.3
15.3 15.4
14.6
12.8 12.9 12.5 12.6 13.2 13.2 13.4
14.3 14.9
13.7
8.8 8.5 8.2 8.4 8.4 8.3
9.4 8.8 9.4
7.9
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
18.0
20.0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Tasapor100.000habitantes
DANE INML Bogotá
Cálculos propios con base en Estadísticas Vitales DANE (2008-2017)
Meno
r de
un
año
0%
1 a 4 años
1%
5 a 14 años
4%
15 a 44 años
57%
45 a 64 años
22%
65 y más años
15%
Edad
desconocida
1%
Contributivo
27%
Subsidiado
32%
Excepción
3%
Especial
0%
No asegurado
21%
Sin
información
17%
Bogotá siempre se ha mantenido por debajo de la tasa nacional de
mortalidad (p<0,05)
Tasa cruda de mortalidad por LCT Colombia-Bogotá (2008-2017)
Contextualización 3
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2008-2017). FORENSIS: Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
FASECOLDA. (Agosto de 2017). Seguridad Vial: Perspectiva a 2020 desde la óptica del SOAT. Obtenido de Sitio web del Instituto Nacional de Salud:
http://www.ins.gov.co:81/Noticias/SiteAssets/Paginas/foro-investigacion-en-salud-y-seguridad-vial/
En Bogotá las lesiones se han incrementado 152,5% entre
2008 y 2017
Tasa cruda de Lesiones en el Tránsito Colombia-Bogotá (2008-2017)
103.2
87.1 86.4 88.6 84.7 88.8
92.7 95.0 92.8
81.4
39.9 38.9
43.0
38.9
44.9
62.2
89.1
96.9
90.9
89.1
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Tasapor100,000
Colombia Bogotá
FASECOLDA ha estimado
Que las reportadas por el INML
En 2016
Lesionadas en el país
12 veces más lesiones
697.619 personas
Frente a 45.256 de FORENSIS
Peatón
24%
Ciclista
6%
Motociclista
44%
Conductor
6%
Pasajero
19%
Sin dato
1%
Contextualización 4
FASECOLDA. (Agosto de 2017). Seguridad Vial: Perspectiva a 2020 desde la óptica del SOAT. Obtenido de Sitio web del Instituto Nacional de Salud:
http://www.ins.gov.co:81/Noticias/SiteAssets/Paginas/foro-investigacion-en-salud-y-seguridad-vial/
284,338
315,503
362,435
420,599
482,581
573,533
605,935
78,102 78,380 78,559 80,707 80,951 86,320 85,844
0
100,000
200,000
300,000
400,000
500,000
600,000
700,000
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Motocicleta Otros
Víctimas de siniestros viales atendidas con cargo al SOAT.
Colombia, 2010-2016
Evolución parque automotor en Colombia. Colombia, 2006-
2020
2,046,886
7,489,774
10,475,758
3,128,339
5,598,449
7,382,412
0
2,000,000
4,000,000
6,000,000
8,000,000
10,000,000
12,000,000
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
Motocicleta Otros vehículos
Las LCT en el Distrito 5
FASECOLDA. (Agosto de 2017). Seguridad Vial: Perspectiva a 2020 desde la óptica del SOAT. Obtenido de Sitio web del Instituto Nacional de Salud:
http://www.ins.gov.co:81/Noticias/SiteAssets/Paginas/foro-investigacion-en-salud-y-seguridad-vial/
Incidentes viales por tipo de vehículo. Bogotá, Colombia, 2016
Otros vehículos Automóviles Motocicletas
Discapacidad de Origen Vial –DOV- 6
Se estima que
De los lesionados presentan
Secuelas permanentes
Es decir:
10%
5 millones de
personas/año
Alrededor de
World Health Organization. (2009). Global status report on road safety: time for action. Geneva: World Health Organization.
En Colombia
Este fenómeno ha sido poco estudiado.
Los únicos trabajos al respecto han sido apoyados por
SITT & CÍA. S.A.S
¿Qué hay en Colombia? 7
SITT y CÍA. (2017). Discapacidad de Origen Vial Itagüí 2016. Medellín: Servicio Integrado de Ingeniería, Tránsito y Tecnología.
SITT y CÍA. (2017). Discapacidad de Origen Vial Medellín, 2016. Medellín: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología.
SITT y CÍA. (2018). Discapacidad de Origen Vial Cali 2017. Bogotá: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología
Discapacidad de Origen Vial
Cali 2017
n=(959)
Discapacidad de Origen Vial
Medellín 2016
n=(3,178)
Discapacidad de Origen Vial
Itagüí 2016
Resultados (Medellín y Cali)
• Las secuelas de las LCT representaron 4-5% de la
discapacidad total registrada
• En las ciudades estudiadas 7 de cada 10 personas con DOV
son hombres en edad productiva
• Alrededor 70% de los lesionados presentan alteraciones
músculo-esqueléticas y en el Sistema Nervioso 30%
• Las deficiencias en la función más comunes se presentaron en
la movilidad
8
SITT y CÍA. (2017). Discapacidad de Origen Vial Medellín, 2016. Medellín: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología.
SITT y CÍA. (2018). Discapacidad de Origen Vial Cali 2017. Bogotá: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología
En Bogotá… 9
Discapacidad de Origen Vial: Bogotá 2018
Con el apoyo de
Equipo Distrital de Discapacidad
En Bogotá… 10
Caracterizar las condiciones de vida, funcionamiento y participación de las personas con
DOV relacionadas en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con
Discapacidad de la ciudad de Bogotá a 2018.
Conocer, comprender, tratar y responder
efectivamente a la Discapacidad de Origen Vial y
sus asuntos
Ofrecer herramientas de juicio para la articulación de los actores
institucionales, académicos y sociales en pro de responder efectivamente a
las necesidades de las Personas con Discapacidad de Origen Vial en el
distrito
Gracias por su atención
Fredy Armindo Camelo Tovar. FT, MSP.
Investigador - Consultor
fcamelo@javeriana.edu.co
https://www.sittycia.com/
Cra. 13 # 96-82 Piso 3
Bogotá-Colombia
PBX: + (57) 1 747 0696
Medellín-Colombia
www.sittycia.com
contacto@sittycia.com
Cll. 10b # 35-8 Of. 501
PBX: + (57) 4 579 0877
GRACIAS
@sittycia

Más contenido relacionado

Similar a Discapacidad de Origen Vial (Bogotá)

Seguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdf
Seguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdfSeguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdf
Seguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdf
NidiaRomero22
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Fredy Camelo
 
Estadisticas de accidentalidad.............
Estadisticas de accidentalidad.............Estadisticas de accidentalidad.............
Estadisticas de accidentalidad.............
CARLOSDANIELMARTINEZ37
 
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vialRealidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
Prevencionar
 
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
Nidia Ochoa
 
Yazmin gaitan
Yazmin gaitanYazmin gaitan
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
William Garcia
 
210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas
210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas
210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Trabajo Final Momento 5
Trabajo Final Momento 5Trabajo Final Momento 5
Trabajo Final Momento 5
Angelica Maria Villegas
 
Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5
Angelica Maria Villegas
 
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuadorEepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
JuanPaez68
 
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015 Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Renzo Oblitas
 
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusionProyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
NETWORKVIAL
 
2021_SINIESTROS_PPT.pdf
2021_SINIESTROS_PPT.pdf2021_SINIESTROS_PPT.pdf
2021_SINIESTROS_PPT.pdf
ssusereea072
 
La seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresaLa seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresa
Prevencionar
 
Cartilla modelo accidentes_transito
Cartilla modelo accidentes_transitoCartilla modelo accidentes_transito
Cartilla modelo accidentes_transito
Municipio de Abrantes
 
Networkvial presenta: Informe Seguridad Vial 2017 ciudad de México
Networkvial presenta: Informe Seguridad Vial  2017 ciudad de MéxicoNetworkvial presenta: Informe Seguridad Vial  2017 ciudad de México
Networkvial presenta: Informe Seguridad Vial 2017 ciudad de México
NETWORKVIAL MEXICO
 
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
NETWORKVIAL
 
Presentación Velocidad y factores de riesgo.pdf
Presentación Velocidad y factores de riesgo.pdfPresentación Velocidad y factores de riesgo.pdf
Presentación Velocidad y factores de riesgo.pdf
carlos andres navarro oñoro
 
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito  Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Nidia Ochoa
 

Similar a Discapacidad de Origen Vial (Bogotá) (20)

Seguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdf
Seguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdfSeguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdf
Seguridad Vial Tpte Carga _ 8Abril2019.pdf
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
 
Estadisticas de accidentalidad.............
Estadisticas de accidentalidad.............Estadisticas de accidentalidad.............
Estadisticas de accidentalidad.............
 
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vialRealidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
 
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
 
Yazmin gaitan
Yazmin gaitanYazmin gaitan
Yazmin gaitan
 
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
 
210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas
210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas
210617 JT Seguridad Vial Ruiz Cuevas
 
Trabajo Final Momento 5
Trabajo Final Momento 5Trabajo Final Momento 5
Trabajo Final Momento 5
 
Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5
 
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuadorEepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
 
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015 Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
 
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusionProyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
 
2021_SINIESTROS_PPT.pdf
2021_SINIESTROS_PPT.pdf2021_SINIESTROS_PPT.pdf
2021_SINIESTROS_PPT.pdf
 
La seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresaLa seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresa
 
Cartilla modelo accidentes_transito
Cartilla modelo accidentes_transitoCartilla modelo accidentes_transito
Cartilla modelo accidentes_transito
 
Networkvial presenta: Informe Seguridad Vial 2017 ciudad de México
Networkvial presenta: Informe Seguridad Vial  2017 ciudad de MéxicoNetworkvial presenta: Informe Seguridad Vial  2017 ciudad de México
Networkvial presenta: Informe Seguridad Vial 2017 ciudad de México
 
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
 
Presentación Velocidad y factores de riesgo.pdf
Presentación Velocidad y factores de riesgo.pdfPresentación Velocidad y factores de riesgo.pdf
Presentación Velocidad y factores de riesgo.pdf
 
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito  Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Discapacidad de Origen Vial (Bogotá)

  • 1. Fredy A. Camelo-Tovar, FT. MSP Investigador SITT & CÍA S.A.S Email: fcamelo@javeriana.edu.co
  • 2. Contextualización 1 Cada año Mueren en las carreteras del mundo y otros Resultan heridas 1,35 millones de personas 20 - 50 millones Cada año Mueren en las carreteras de Colombia y otras Resultan heridas 6.500 personas 43.000 En Bogotá Entre 2008 y 2017 murieron 6.560 personas como consecuencia de un siniestro vial En Colombia se estima que hay una relación de 7:1 entre lesionados y muertos. En Bogotá la relación fue de 4,5:1 en 2008 y de 11,3:1 en 2017 World Health Organization. (2018). Global status report on road safety 2018. Geneva: World Health Organization. Rodríguez-Hernandez, J., Camelo-Tovar, F., & Chaparro-Narvaez, P. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010- 2015. Revista De La Universidad Industrial De Santander, 49(2), 290-299.
  • 3. Contextualización 2 14.7 14.6 13.4 12.8 13.7 14.1 14.3 15.3 15.4 14.6 12.8 12.9 12.5 12.6 13.2 13.2 13.4 14.3 14.9 13.7 8.8 8.5 8.2 8.4 8.4 8.3 9.4 8.8 9.4 7.9 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Tasapor100.000habitantes DANE INML Bogotá Cálculos propios con base en Estadísticas Vitales DANE (2008-2017) Meno r de un año 0% 1 a 4 años 1% 5 a 14 años 4% 15 a 44 años 57% 45 a 64 años 22% 65 y más años 15% Edad desconocida 1% Contributivo 27% Subsidiado 32% Excepción 3% Especial 0% No asegurado 21% Sin información 17% Bogotá siempre se ha mantenido por debajo de la tasa nacional de mortalidad (p<0,05) Tasa cruda de mortalidad por LCT Colombia-Bogotá (2008-2017)
  • 4. Contextualización 3 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2008-2017). FORENSIS: Datos para la vida. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. FASECOLDA. (Agosto de 2017). Seguridad Vial: Perspectiva a 2020 desde la óptica del SOAT. Obtenido de Sitio web del Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co:81/Noticias/SiteAssets/Paginas/foro-investigacion-en-salud-y-seguridad-vial/ En Bogotá las lesiones se han incrementado 152,5% entre 2008 y 2017 Tasa cruda de Lesiones en el Tránsito Colombia-Bogotá (2008-2017) 103.2 87.1 86.4 88.6 84.7 88.8 92.7 95.0 92.8 81.4 39.9 38.9 43.0 38.9 44.9 62.2 89.1 96.9 90.9 89.1 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Tasapor100,000 Colombia Bogotá FASECOLDA ha estimado Que las reportadas por el INML En 2016 Lesionadas en el país 12 veces más lesiones 697.619 personas Frente a 45.256 de FORENSIS Peatón 24% Ciclista 6% Motociclista 44% Conductor 6% Pasajero 19% Sin dato 1%
  • 5. Contextualización 4 FASECOLDA. (Agosto de 2017). Seguridad Vial: Perspectiva a 2020 desde la óptica del SOAT. Obtenido de Sitio web del Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co:81/Noticias/SiteAssets/Paginas/foro-investigacion-en-salud-y-seguridad-vial/ 284,338 315,503 362,435 420,599 482,581 573,533 605,935 78,102 78,380 78,559 80,707 80,951 86,320 85,844 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 700,000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Motocicleta Otros Víctimas de siniestros viales atendidas con cargo al SOAT. Colombia, 2010-2016 Evolución parque automotor en Colombia. Colombia, 2006- 2020 2,046,886 7,489,774 10,475,758 3,128,339 5,598,449 7,382,412 0 2,000,000 4,000,000 6,000,000 8,000,000 10,000,000 12,000,000 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Motocicleta Otros vehículos
  • 6. Las LCT en el Distrito 5 FASECOLDA. (Agosto de 2017). Seguridad Vial: Perspectiva a 2020 desde la óptica del SOAT. Obtenido de Sitio web del Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co:81/Noticias/SiteAssets/Paginas/foro-investigacion-en-salud-y-seguridad-vial/ Incidentes viales por tipo de vehículo. Bogotá, Colombia, 2016 Otros vehículos Automóviles Motocicletas
  • 7. Discapacidad de Origen Vial –DOV- 6 Se estima que De los lesionados presentan Secuelas permanentes Es decir: 10% 5 millones de personas/año Alrededor de World Health Organization. (2009). Global status report on road safety: time for action. Geneva: World Health Organization. En Colombia Este fenómeno ha sido poco estudiado. Los únicos trabajos al respecto han sido apoyados por SITT & CÍA. S.A.S
  • 8. ¿Qué hay en Colombia? 7 SITT y CÍA. (2017). Discapacidad de Origen Vial Itagüí 2016. Medellín: Servicio Integrado de Ingeniería, Tránsito y Tecnología. SITT y CÍA. (2017). Discapacidad de Origen Vial Medellín, 2016. Medellín: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología. SITT y CÍA. (2018). Discapacidad de Origen Vial Cali 2017. Bogotá: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología Discapacidad de Origen Vial Cali 2017 n=(959) Discapacidad de Origen Vial Medellín 2016 n=(3,178) Discapacidad de Origen Vial Itagüí 2016
  • 9. Resultados (Medellín y Cali) • Las secuelas de las LCT representaron 4-5% de la discapacidad total registrada • En las ciudades estudiadas 7 de cada 10 personas con DOV son hombres en edad productiva • Alrededor 70% de los lesionados presentan alteraciones músculo-esqueléticas y en el Sistema Nervioso 30% • Las deficiencias en la función más comunes se presentaron en la movilidad 8 SITT y CÍA. (2017). Discapacidad de Origen Vial Medellín, 2016. Medellín: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología. SITT y CÍA. (2018). Discapacidad de Origen Vial Cali 2017. Bogotá: Servicios de Ingeniería, Tránsito y Tecnología
  • 10. En Bogotá… 9 Discapacidad de Origen Vial: Bogotá 2018 Con el apoyo de Equipo Distrital de Discapacidad
  • 11. En Bogotá… 10 Caracterizar las condiciones de vida, funcionamiento y participación de las personas con DOV relacionadas en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad de la ciudad de Bogotá a 2018. Conocer, comprender, tratar y responder efectivamente a la Discapacidad de Origen Vial y sus asuntos Ofrecer herramientas de juicio para la articulación de los actores institucionales, académicos y sociales en pro de responder efectivamente a las necesidades de las Personas con Discapacidad de Origen Vial en el distrito
  • 12. Gracias por su atención Fredy Armindo Camelo Tovar. FT, MSP. Investigador - Consultor fcamelo@javeriana.edu.co https://www.sittycia.com/
  • 13. Cra. 13 # 96-82 Piso 3 Bogotá-Colombia PBX: + (57) 1 747 0696 Medellín-Colombia www.sittycia.com contacto@sittycia.com Cll. 10b # 35-8 Of. 501 PBX: + (57) 4 579 0877 GRACIAS @sittycia