SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ ANDREA PÉREZ ELIZALDE
Práctica cotidiana que
consiste en dar un trato
desfavorable o de
desprecio inmerecido a
una persona o grupo
Habitantes de
una cierta
región, nación o
país.
Población
originaria de
un territorio
69,864 habitantes, de
las cuales 22,723
provienen de las
comunidades
indígenas, es decir
aproximadamente un
33.3%
Los
sábados, cuando
las mujeres y
hombres de las
comunidades son
sujetos a continuas
revisiones, multas,
movimientos y
malos tratos por los
inspectores del
tianguis ante la
queja de los
vecinos de la
ciudad que ven
invadidas sus
calles.
En México, como dice
Federico Navarrete
Linares, “no existe una
mayoría mestiza y una
minoría indígena, sino
muchos grupos con
culturas y formas de vida
diferentes, algunos
indígenas y otros no”.
Pueblos están
arraigados por la
sociedad mexicana, que
al ser mestizos
clasifican a las personas
de origen indígena;
correctamente
hablando, como indios.
Indios, así les nombraron
los conquistadores
españoles a los pueblos
prehispánicos, en la
actualidad la palabra
indio se utiliza de forma
despectiva en la
sociedad.
Los grupos
indígenas de
nuestro país tienen
una gran cultura
hereditaria, y por el
simple hecho de ser
indígenas son
explotados y se les
discrimina.
Todos somos iguales ante la ley;
tanto a los indígenas como a
los no indígenas, se les deben
respetar sus derechos.
La indefensión ante la ley que vive cualquier
otro ciudadano de bajos recursos, en el caso
del indígena se agudiza aún más porque se
le juzga bajo parámetros jurídicos y culturales
que penalizan la diferencia al borrarla como
trazo del expediente, cuando no se la usa
para para construir argumentos que categorizan
al indígena como primitivo e ignorante.
La diferencia cultural se convierte en un obstáculo
para acceder a la justicia, generando una cadena
de exclusiones que redundan en una acentuada
violación de derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en MéxicoLos Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en México
Omar Cerrillo
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
Cesar002
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
ALEXANDERZOPERALTA
 
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad CulturalEl Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
Jesus Vazquez Pulido
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Asignacion asentamiento humano
Asignacion asentamiento humanoAsignacion asentamiento humano
Asignacion asentamiento humano
Karlita Velazco
 
Rasgos de los pueblos originarios
Rasgos de los pueblos originariosRasgos de los pueblos originarios
Rasgos de los pueblos originarios
Julio Reyes Ávila
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1
Mabel Huck
 
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_VenezuelaLas_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Diego G. Almario Fuentes
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo 1 exposicion de allende
Equipo 1   exposicion de allendeEquipo 1   exposicion de allende
Equipo 1 exposicion de allende
Salvador Romero Martinez
 
Equipo1
Equipo1 Equipo1
Equipo1
francoaparicio
 

La actualidad más candente (15)

Los Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en MéxicoLos Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en México
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
 
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad CulturalEl Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
 
Asignacion asentamiento humano
Asignacion asentamiento humanoAsignacion asentamiento humano
Asignacion asentamiento humano
 
Rasgos de los pueblos originarios
Rasgos de los pueblos originariosRasgos de los pueblos originarios
Rasgos de los pueblos originarios
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1
 
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_VenezuelaLas_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo 1 exposicion de allende
Equipo 1   exposicion de allendeEquipo 1   exposicion de allende
Equipo 1 exposicion de allende
 
Equipo1
Equipo1 Equipo1
Equipo1
 

Similar a Discriminación a personas de zonas rurales en la

Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Marlen Lopez Onofre
 
Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
12326
 
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de MéxicoLos Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de México
jacap6
 
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de MéxicoPueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
ir5640489
 
Etnicidad y raza
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
Josue Gr
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptxNuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
LupitaCamo
 
GEOGRAFIA MAYO.pptx
GEOGRAFIA MAYO.pptxGEOGRAFIA MAYO.pptx
GEOGRAFIA MAYO.pptx
JAZzMINEROD
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Camila Ramírez
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
germaingse
 
Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México
LUPABUE34
 
Racismo en mexico
Racismo en mexicoRacismo en mexico
Racismo en mexico
Regis Nava
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
Bruno De Gante
 
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Iz Mt Cheli
 
Medicina comunitaria indígena: su legado
Medicina comunitaria indígena: su legadoMedicina comunitaria indígena: su legado
Medicina comunitaria indígena: su legado
Hacetesis
 
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
AdrianaBVegaR
 

Similar a Discriminación a personas de zonas rurales en la (20)

Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
 
Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
 
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de MéxicoLos Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de México
 
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de MéxicoPueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
 
Etnicidad y raza
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptxNuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
 
GEOGRAFIA MAYO.pptx
GEOGRAFIA MAYO.pptxGEOGRAFIA MAYO.pptx
GEOGRAFIA MAYO.pptx
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México
 
Racismo en mexico
Racismo en mexicoRacismo en mexico
Racismo en mexico
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
 
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
 
Medicina comunitaria indígena: su legado
Medicina comunitaria indígena: su legadoMedicina comunitaria indígena: su legado
Medicina comunitaria indígena: su legado
 
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Discriminación a personas de zonas rurales en la

  • 1. LUZ ANDREA PÉREZ ELIZALDE
  • 2. Práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a una persona o grupo
  • 3. Habitantes de una cierta región, nación o país. Población originaria de un territorio
  • 4. 69,864 habitantes, de las cuales 22,723 provienen de las comunidades indígenas, es decir aproximadamente un 33.3%
  • 5. Los sábados, cuando las mujeres y hombres de las comunidades son sujetos a continuas revisiones, multas, movimientos y malos tratos por los inspectores del tianguis ante la queja de los vecinos de la ciudad que ven invadidas sus calles.
  • 6. En México, como dice Federico Navarrete Linares, “no existe una mayoría mestiza y una minoría indígena, sino muchos grupos con culturas y formas de vida diferentes, algunos indígenas y otros no”.
  • 7. Pueblos están arraigados por la sociedad mexicana, que al ser mestizos clasifican a las personas de origen indígena; correctamente hablando, como indios. Indios, así les nombraron los conquistadores españoles a los pueblos prehispánicos, en la actualidad la palabra indio se utiliza de forma despectiva en la sociedad.
  • 8. Los grupos indígenas de nuestro país tienen una gran cultura hereditaria, y por el simple hecho de ser indígenas son explotados y se les discrimina.
  • 9. Todos somos iguales ante la ley; tanto a los indígenas como a los no indígenas, se les deben respetar sus derechos.
  • 10. La indefensión ante la ley que vive cualquier otro ciudadano de bajos recursos, en el caso del indígena se agudiza aún más porque se le juzga bajo parámetros jurídicos y culturales que penalizan la diferencia al borrarla como trazo del expediente, cuando no se la usa para para construir argumentos que categorizan al indígena como primitivo e ignorante.
  • 11. La diferencia cultural se convierte en un obstáculo para acceder a la justicia, generando una cadena de exclusiones que redundan en una acentuada violación de derechos.