SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Etnografía

La realidad Nacional del Indígena
          en el Ecuador


                 Natalia Campo
             Quito, mayo 30 de abril
• Muchos antropólogos e
  historiadores han
  pronunciado a nuestros
  pueblos indígenas, como
  “miserables poblaciones
  embrutecidas por siglos
  de sumisión y esclavitud,
  disminuidas por el
  consumo de alcohol.
• Sin embargo no han rememorado las grandes
  hazañas, el sacrificio de la raza originaria que
  durante años a luchado, desde la colonia, en
  la república y en la actualidad
• Son en realidad
  pueblos llenos de
  creencias, tradicione
  s, ritos e ideales, en
  fin. Tienen su propia
  filosofía, marcada
  por el amor al
  prójimo, al trabajo y
  sobre todo por el
  cuidado a la
  Naturaleza.
• Los pueblos
  indígenas que
  pueblan el
  Ecuador, son ricos
  en
  diversidad, conta
  mos con más de
  40 grupos étnicos
  en todo el
  territorio.
• Desde el
  mar, en el
  bosque
  lluvioso, en
  las altas
  montañas y
  en las más
  vírgenes
  selvas
  amazónicas
• Hoy ya en pleno
  siglo XXI, después
  de que han
  pasado siglos de
  coloniaje y
  esclavitud, la vida
  actual del indígena
  no ha cambiado
  mucho.
• Pese a los logros
  todavía se sigue
  manejando un racismo
  en la Sociedad
  ecuatoriana. “El racismo
  en el Ecuador es de
  frente” relata Jorque
  Enrique Adoum, con
  quien estoy de
  acuerdo, pues hasta los
  medios de
  comunicación lo
  apoyan.
• Inmensos los escalones que nuestros
  indígenas debieron escalar para mostrarle a
  la sociedad, la capacidad, el intelecto que
  tienen, para hacer respetar su cultura.
• Hoy ocupan puestos
  ministeriales, se han
  desarrollado y
  capacitado para ser
  médicos, abogados,
  dirigentes de los
  movimientos
  indígenas, llegaron
  a ser por las
  necesidades de sus
  pueblos ; diputados
  , alcaldes.
• Siendo hoy ya una importante
  fuerza política
• Un sobresaliente
  ejemplo es de la
  comunidad
  indígena de
  Otavalo, quienes
  han
  prosperado, sin
  dejar sus raíces.
  Con el comercio
• Se vuelve más frecuente la globalización.
• Lo que nos trae a una pregunta ¿se estará
  actuando bien al inmiscuirnos dentro de las
  creencias de esos pueblos míticos que se han
  mantenido en una lucha constante entre
  mantener su identidad y en adoptar una
  distinta a la suya? Es eso a lo que nos obliga la
  globalización? Es relativa la respuesta.
• No cabe duda que es incierto el futuro de nuestras
  comunidades indígenas.
• Esta también en nuestras manos el presionar a la
  sociedad el tratar con respeto a nuestras
  comunidades, sin duda nuestras porque pertenecemos
  a su legado histórico como a este país extremadamente
  diverso, en el que nos encontramos. Ecuador.
Bibliografía
• •TRYSTRAM, Florence,
  “Dialogo con las estrellas”,
  colección Luna Tierna 2002-
  2009, págs.. 97.
• •ADOUM, Jorge Enrique, “
  Ecuador: señas particulares,
  eskeletra editorial, sexta
  edición 2000. Quito-
                                 Derechos de Autor.
  Ecuador págs.. 39 y 23
• •BECERRA, Jorge,               Natalia Campo 2009
  “Literatura Ecuatoriana”,
  HOLOS, Sexta Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación a personas de zonas rurales en la
Discriminación a personas de zonas rurales en laDiscriminación a personas de zonas rurales en la
Discriminación a personas de zonas rurales en laLuceziita9427
 
Encuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º gradoEncuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º gradolualdom
 
Racismo 2 Diapositivas
Racismo 2   DiapositivasRacismo 2   Diapositivas
Racismo 2 DiapositivasRayku
 
Situación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolanoSituación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolano
lucyastoppa
 
Linea de tiempo comunidad Afro
Linea de tiempo comunidad AfroLinea de tiempo comunidad Afro
Linea de tiempo comunidad Afro
EsperanzaMartinez43
 
Problemas de perdida de identidad en Ecuador
Problemas de perdida de identidad en EcuadorProblemas de perdida de identidad en Ecuador
Problemas de perdida de identidad en Ecuador
YeseniaCarrion
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosOlga López
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Equipo 1 exposicion de allende
Equipo 1   exposicion de allendeEquipo 1   exposicion de allende
Equipo 1 exposicion de allende
Salvador Romero Martinez
 

La actualidad más candente (15)

Discriminación a personas de zonas rurales en la
Discriminación a personas de zonas rurales en laDiscriminación a personas de zonas rurales en la
Discriminación a personas de zonas rurales en la
 
Tema 15r5
Tema 15r5Tema 15r5
Tema 15r5
 
Encuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º gradoEncuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º grado
 
Racismo 2 Diapositivas
Racismo 2   DiapositivasRacismo 2   Diapositivas
Racismo 2 Diapositivas
 
Situación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolanoSituación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolano
 
Linea de tiempo comunidad Afro
Linea de tiempo comunidad AfroLinea de tiempo comunidad Afro
Linea de tiempo comunidad Afro
 
Civica 2012
Civica 2012Civica 2012
Civica 2012
 
Problemas de perdida de identidad en Ecuador
Problemas de perdida de identidad en EcuadorProblemas de perdida de identidad en Ecuador
Problemas de perdida de identidad en Ecuador
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo 1 exposicion de allende
Equipo 1   exposicion de allendeEquipo 1   exposicion de allende
Equipo 1 exposicion de allende
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo1
Equipo1 Equipo1
Equipo1
 

Similar a La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador

archivodiapositiva_2022112284758.pptx
archivodiapositiva_2022112284758.pptxarchivodiapositiva_2022112284758.pptx
archivodiapositiva_2022112284758.pptx
KatherineMagallanes4
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
MarcosBonifz
 
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Camila Ramírez
 
La Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
La Interculturalidad en el Ecuador.pptttLa Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
La Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
CinthiaGuaigua
 
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del EcuadorProceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
RobertTeran5
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
anx1997
 
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONICNoticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Crónicas del despojo
 
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
Crónicas del despojo
 
Maribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNAD
Maribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNADMaribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNAD
Maribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNAD
Maribel Cordoba Guerrero
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatorianoTarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Eli Torres
 
Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...
Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...
Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...
estefaniaromero14
 
12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador ...
12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador    ...12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador    ...
12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador ...
Sergio Cuzco
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
Ronald Macuado
 
Resplandores 02
Resplandores 02Resplandores 02
Resplandores 02
David Acevedo
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
Mailyguu Santillan
 
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad CulturalEl Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
Jesus Vazquez Pulido
 
Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011
Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011
Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011
Marcia Alexandra Santacruz Palacios
 

Similar a La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador (20)

Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
archivodiapositiva_2022112284758.pptx
archivodiapositiva_2022112284758.pptxarchivodiapositiva_2022112284758.pptx
archivodiapositiva_2022112284758.pptx
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
 
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
 
La Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
La Interculturalidad en el Ecuador.pptttLa Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
La Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
 
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del EcuadorProceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONICNoticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
 
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
 
Maribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNAD
Maribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNADMaribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNAD
Maribel Córdoba Guerrero - Secretaria General UNAD
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatorianoTarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
 
Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...
Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...
Latinoamérica, Región de diversas riquezas y economías nefastas. (Autor: Mari...
 
12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador ...
12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador    ...12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador    ...
12 de octubre, día de la interculturalidad y plurinacionalidad en ecuador ...
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 
Resplandores 02
Resplandores 02Resplandores 02
Resplandores 02
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
 
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad CulturalEl Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
 
Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011
Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011
Cuaderno afrodescendientes sept-oct_2011
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador

  • 1. Trabajo de Etnografía La realidad Nacional del Indígena en el Ecuador Natalia Campo Quito, mayo 30 de abril
  • 2. • Muchos antropólogos e historiadores han pronunciado a nuestros pueblos indígenas, como “miserables poblaciones embrutecidas por siglos de sumisión y esclavitud, disminuidas por el consumo de alcohol.
  • 3.
  • 4. • Sin embargo no han rememorado las grandes hazañas, el sacrificio de la raza originaria que durante años a luchado, desde la colonia, en la república y en la actualidad
  • 5. • Son en realidad pueblos llenos de creencias, tradicione s, ritos e ideales, en fin. Tienen su propia filosofía, marcada por el amor al prójimo, al trabajo y sobre todo por el cuidado a la Naturaleza.
  • 6. • Los pueblos indígenas que pueblan el Ecuador, son ricos en diversidad, conta mos con más de 40 grupos étnicos en todo el territorio.
  • 7. • Desde el mar, en el bosque lluvioso, en las altas montañas y en las más vírgenes selvas amazónicas
  • 8. • Hoy ya en pleno siglo XXI, después de que han pasado siglos de coloniaje y esclavitud, la vida actual del indígena no ha cambiado mucho.
  • 9. • Pese a los logros todavía se sigue manejando un racismo en la Sociedad ecuatoriana. “El racismo en el Ecuador es de frente” relata Jorque Enrique Adoum, con quien estoy de acuerdo, pues hasta los medios de comunicación lo apoyan.
  • 10. • Inmensos los escalones que nuestros indígenas debieron escalar para mostrarle a la sociedad, la capacidad, el intelecto que tienen, para hacer respetar su cultura.
  • 11. • Hoy ocupan puestos ministeriales, se han desarrollado y capacitado para ser médicos, abogados, dirigentes de los movimientos indígenas, llegaron a ser por las necesidades de sus pueblos ; diputados , alcaldes.
  • 12.
  • 13. • Siendo hoy ya una importante fuerza política
  • 14. • Un sobresaliente ejemplo es de la comunidad indígena de Otavalo, quienes han prosperado, sin dejar sus raíces. Con el comercio
  • 15. • Se vuelve más frecuente la globalización.
  • 16. • Lo que nos trae a una pregunta ¿se estará actuando bien al inmiscuirnos dentro de las creencias de esos pueblos míticos que se han mantenido en una lucha constante entre mantener su identidad y en adoptar una distinta a la suya? Es eso a lo que nos obliga la globalización? Es relativa la respuesta.
  • 17. • No cabe duda que es incierto el futuro de nuestras comunidades indígenas.
  • 18. • Esta también en nuestras manos el presionar a la sociedad el tratar con respeto a nuestras comunidades, sin duda nuestras porque pertenecemos a su legado histórico como a este país extremadamente diverso, en el que nos encontramos. Ecuador.
  • 19. Bibliografía • •TRYSTRAM, Florence, “Dialogo con las estrellas”, colección Luna Tierna 2002- 2009, págs.. 97. • •ADOUM, Jorge Enrique, “ Ecuador: señas particulares, eskeletra editorial, sexta edición 2000. Quito- Derechos de Autor. Ecuador págs.. 39 y 23 • •BECERRA, Jorge, Natalia Campo 2009 “Literatura Ecuatoriana”, HOLOS, Sexta Edición.